Fumigación aérea
Fumigación aérea
Hola a todos,
En primer lugar decir que no tengo ni idea de agricultura, pero tenerla poco a poco. Escribo en el foro porque tengo un proyecto en mente y no se si puede ser viable.
El proyecto consiste en un pequeño helicóptero eléctrico para aplicar productos fitosanitarios.
Imagino que alguno de vosotros ya habréis oído hablar del tema (ya existen algunos equipos) pero no se si lo habéis utilizado alguna vez.
La principal ventaja de este sistema es que se puede aplicar el producto con precisión y en zonas de difícil acceso. Lo que no tengo muy claro es si su coste puede ser una ventaja, ya que no dispongo de datos del coste actual de fumigar con tractor o de forma manual.
Imagino que el coste variará mucho en función del tipo de cultivo y no se si también del tipo de producto a aplicar, por eso he abierto el tema.
Yo he estimado unos costes de entre 200 y 250 euros por hectárea (mas o menos) más el producto fitosanitario a parte.
¿Cómo lo veis? ¿Podría ser rentable en algunos cultivos?
Gracias de antemano!!!
En primer lugar decir que no tengo ni idea de agricultura, pero tenerla poco a poco. Escribo en el foro porque tengo un proyecto en mente y no se si puede ser viable.
El proyecto consiste en un pequeño helicóptero eléctrico para aplicar productos fitosanitarios.
Imagino que alguno de vosotros ya habréis oído hablar del tema (ya existen algunos equipos) pero no se si lo habéis utilizado alguna vez.
La principal ventaja de este sistema es que se puede aplicar el producto con precisión y en zonas de difícil acceso. Lo que no tengo muy claro es si su coste puede ser una ventaja, ya que no dispongo de datos del coste actual de fumigar con tractor o de forma manual.
Imagino que el coste variará mucho en función del tipo de cultivo y no se si también del tipo de producto a aplicar, por eso he abierto el tema.
Yo he estimado unos costes de entre 200 y 250 euros por hectárea (mas o menos) más el producto fitosanitario a parte.
¿Cómo lo veis? ¿Podría ser rentable en algunos cultivos?
Gracias de antemano!!!
Re: Fumigación aérea
ni de coña, de masiado caro, con ese dinero se tratan con pulverizador normal muchas hectareas.
te dejo este hilo donde se ha hablado hace poco de algo parecido
http://www.agroterra.com/foro/foros/oli ... 30240.html
te dejo este hilo donde se ha hablado hace poco de algo parecido
http://www.agroterra.com/foro/foros/oli ... 30240.html
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 866
- Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: Fumigación aérea
Ve mirando otras opciones para el helicóptero......
Re: Fumigación aérea
la mayor pega es que los tratamientos aéreos están totalmente prohibidos en la mayoría de sustancias y cultivos en Europa, que es desde donde yo escribo.
En este caso buenas ideas tienes, pero naciste demasiado tarde
En este caso buenas ideas tienes, pero naciste demasiado tarde
No importa lo que pienses o digas de mi, la opinión es tuya, la realidad es mía.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Fumigación aérea
lo de 200 -250 euros por hectárea será para tratar los cultivos del mejicano ese que han detenido el otro día, porque ni en mi pueblo ni en el de al lado te lo van a pagar.
No importa lo que pienses o digas de mi, la opinión es tuya, la realidad es mía.
Re: Fumigación aérea
pos con tractor sale por unos 12 uros/ha




Re: Fumigación aérea
Muchas gracias a todos por las respuestas!!
Mi gozo en un pozo, tendré que estudiar un poco más el tema.
Apurando un poco se podría llega a bajar el coste a unos 80-100 €/ha (imagino que seguirá siendo mucho) pero sería realizando trabajos en superficies grandes.
Otra opción sería vender el equipo. Estaríamos hablando de un precio de unos 7500€. Las características serían:
- Autonomía de 30 min.
- Capacidad de carga de 10Kg de fitosanitario.
- Peso total con carga 25Kg.
- Un rendimiento de unas 3 ha/hora.
Eso podría resultar interesante?
Ya me decís.
Gracias otra vez!!
Mi gozo en un pozo, tendré que estudiar un poco más el tema.
Apurando un poco se podría llega a bajar el coste a unos 80-100 €/ha (imagino que seguirá siendo mucho) pero sería realizando trabajos en superficies grandes.
Otra opción sería vender el equipo. Estaríamos hablando de un precio de unos 7500€. Las características serían:
- Autonomía de 30 min.
- Capacidad de carga de 10Kg de fitosanitario.
- Peso total con carga 25Kg.
- Un rendimiento de unas 3 ha/hora.
Eso podría resultar interesante?
Ya me decís.
Gracias otra vez!!
Re: Fumigación aérea
Muchas gracias por tu rápida respuesta.
Mi gozo en un pozo. De todas formas, si alguno está interesado en el tema, he contestado en el foro de Tecnologías Agrarias, lo digo porque me parecía el más adecuado.
Gracias otra vez!!
Mi gozo en un pozo. De todas formas, si alguno está interesado en el tema, he contestado en el foro de Tecnologías Agrarias, lo digo porque me parecía el más adecuado.
Gracias otra vez!!
Re: Fumigación aérea
La UE y España tienen prohibido la fumigación aérea salvo permisos excepcionales. Lo que viene a ser "solicitud de autorización excepcional" y que usan las administraciones cuando hay problemas por ejemplo forestales como la procesionaria en la que los medios terrestres no son viables. En agricultura está prohibido. Por lo que explicas parece más un dron y su uso por ahora es asesorar para aplicaciones terrestres. El dron examina el estado del cultivo y se aplica mayor o menor abonado terrestre en partes de la parcela según la necesidad, también recomiendan poda y riego. Una empresa dedicada a estos menesteres es Hemav, cada vuelo cuesta entre 10 y 35 ha. Se dedica a la agricultura de precisión. Tiene página web.