Cultivar bambú en España. Nueva industria en desarrollo.
Re: Cultivar bambú en España. Nueva industria en desarrollo.
confomnr estoy viendo esto hacemos lo siguiente nos alquilas la tierra a 600€ha y año y listo y mientras que no me hagas un hoyo de 40 m puedes sembrar lo que quieras , total la rentabilidad es eso no??
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: Cultivar bambú en España. Nueva industria en desarrollo.
Y no tenéis ninguna experiencia contrastada?, porque tú lo pintas muy bonito
, algún pero tendrá. :shock: :shock: :shock:


- bosquedebambu
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 31 Mar 2012, 06:39
Re: Cultivar bambú en España. Nueva industria en desarrollo.
Asunto: Cultivar bambú en España. Nueva industria en desarrollo.
Todo el mundo tiene a su disposición a través de los buscadores de internet algunos estudios de mercado procedentes de diferentes organismos y universidades de reconocido prestigio, donde se expone de "Pe" a "Pa" todas sus salidas, repercusiones, provechos, posibilidades, volúmenes de venta, qué países son consumidores y qué países son proveedores, en los distintos mercados en que se mueve esta materia prima.
En méxico desde hace algo más de 5 años se han instalado miles de hectáreas de cultivos de bambú para el desarrollo de esta industria y actualmente es la que mayor rendimiento impone frente a otros tipos de mercado, ya que casi el 90% del producto cosechado se exporta directamente a Estados Unidos.
Podéis conseguir más información a través de la European Bamboo Society (EBS) http://www.bamboosociety.org/ y el Congreso Mundial del Bambú http://www.worldbamboocongress.org/ cuyo último día del congreso será mañana día 15 de abril.
Rogamos a todos los usuarios que contrasten la información antes de emitir juicios y críticas sin un rigor verídico. Somos conscientes de las experiencias y los timos llevados a cabo por otros tipos de entidades en el sector agrario, damos fe de las muchas llamadas que estamos recibiendo relatándonos situaciones y engaños de todos los colores y formas posibles.
Toda la información respecto al bambú está disponible en la red, solo hay que leer e informarse, contrastar información y ser crítico o llamar a nuestro teléfono de información donde sin ningún compromiso intentaremos resolver todas las dudas posibles.
Por otro lado, debemos aclarar que nuestra cooperativa NO VENDE LAS PLANTAS PARA EL CULTIVO. Nuestras plantas no son un producto en venta. Nuestro servicio se basa en un acuerdo de utilización de suelos para la explotación de la biomasa generada por el bambú que nosotros mismos sembramos, tratamos y cosechamos. La única tarea que realiza el agricultor es su regado y la limpieza de las hierbas.
Durante los primeros 4 años, el bambú ofrece unos beneficios muy reducidos a partir del producto que se extrae de las primeras podas. El balance medio de beneficio para el agricultor está estipulado en 700€ por cada hectárea / año, siendo su incremento de un 15% cada año hasta llegado el 4º año en el que se produce la primera cosecha de 400 toneladas.
Esperamos que con estos datos hayamos aclarado todas las dudas posibles generadas por causa del desconocimiento del sector industrial del bambú.
El único "pero" existente es que en España no existe una cultura del bambú, durante generaciones lo único que se ha conocido de esta gramínea ha sido su nombre. Ni siquiera los ingenieros agrónomos reciben nociones básicas respecto a este tipo de plantas y sus posibilidades reales en cuanto a industria, e incluso muchos otros continúan considerando al Lucky bamboo que venden mayoritariamente en las tiendas asiáticas como una variedad más de bambú, y no deja de ser más que una variable de tubérculo.Roberkripan escribió:Y no tenéis ninguna experiencia contrastada?, porque tú lo pintas muy bonito![]()
, algún pero tendrá. :shock: :shock: :shock:
Todo el mundo tiene a su disposición a través de los buscadores de internet algunos estudios de mercado procedentes de diferentes organismos y universidades de reconocido prestigio, donde se expone de "Pe" a "Pa" todas sus salidas, repercusiones, provechos, posibilidades, volúmenes de venta, qué países son consumidores y qué países son proveedores, en los distintos mercados en que se mueve esta materia prima.
En méxico desde hace algo más de 5 años se han instalado miles de hectáreas de cultivos de bambú para el desarrollo de esta industria y actualmente es la que mayor rendimiento impone frente a otros tipos de mercado, ya que casi el 90% del producto cosechado se exporta directamente a Estados Unidos.
Podéis conseguir más información a través de la European Bamboo Society (EBS) http://www.bamboosociety.org/ y el Congreso Mundial del Bambú http://www.worldbamboocongress.org/ cuyo último día del congreso será mañana día 15 de abril.
Rogamos a todos los usuarios que contrasten la información antes de emitir juicios y críticas sin un rigor verídico. Somos conscientes de las experiencias y los timos llevados a cabo por otros tipos de entidades en el sector agrario, damos fe de las muchas llamadas que estamos recibiendo relatándonos situaciones y engaños de todos los colores y formas posibles.
Toda la información respecto al bambú está disponible en la red, solo hay que leer e informarse, contrastar información y ser crítico o llamar a nuestro teléfono de información donde sin ningún compromiso intentaremos resolver todas las dudas posibles.
Por otro lado, debemos aclarar que nuestra cooperativa NO VENDE LAS PLANTAS PARA EL CULTIVO. Nuestras plantas no son un producto en venta. Nuestro servicio se basa en un acuerdo de utilización de suelos para la explotación de la biomasa generada por el bambú que nosotros mismos sembramos, tratamos y cosechamos. La única tarea que realiza el agricultor es su regado y la limpieza de las hierbas.
Durante los primeros 4 años, el bambú ofrece unos beneficios muy reducidos a partir del producto que se extrae de las primeras podas. El balance medio de beneficio para el agricultor está estipulado en 700€ por cada hectárea / año, siendo su incremento de un 15% cada año hasta llegado el 4º año en el que se produce la primera cosecha de 400 toneladas.
Esperamos que con estos datos hayamos aclarado todas las dudas posibles generadas por causa del desconocimiento del sector industrial del bambú.
El futuro de la agricultura en la costa mediterránea: Bambú.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 07 Sep 2013, 09:06
Re: Cultivar bambú en España. Nueva industria en desarrollo.
Buenos días Bosque Bambú:
¿Que variedad se utiliza para estos casos de biomasa?
Gracias
¿Que variedad se utiliza para estos casos de biomasa?
Gracias
Re: Cultivar bambú en España. Nueva industria en desarrollo.
tengo un huerto de 26 areas de tierra buena cerca del pueblo que al ser pequeño no sale rentable maiz ni cebada por no hacer ir al de la cosechadora de propio ,es zona de huertos en un abancalado en ladera con buena pendiente,son todo huertos que casi todos estan parados,menos alguno que puso arbolado,esta nivelado y se riega bien a manta.no tengo ni un puente decente para entrar, esta de festuca y el de la finca grande de detras lo riega el y me da muy de vez en cuando algun cordero. Para hacer una prueba por mi cuenta necesito saber cuanto dinero costarian las raices o plantones o lo que sea el equivalentea sembrar eso de bambu,las labores de dejar la tierra bien preparada ya que es poco las haria yo,poca perdida seria lo que me interesa es ¿cuanto dinero cuesta los plantones esos?,¿como va?,si es una siembra facil y economica me lo hago yo. y si no me convence lo que salga,picadora y para el molino,que cojen hasta los palos del girasol,o las ovejas o para los de la biomasa que por aqui hay alguno que pone chopos y plantas raras para picarlas en verde. la perdida no seria mucha y el huerto ahora me da un cordero cada dos años,¿eso valdria con pasar el cultivador entre rias o lleva tratamientos caros de herbicidas? estoy a 500 metros sobre el nivel del mar,clima no es humedo,clima 4 o 5 grados menos que en zaragoza capital,tiempo parecido y predomina mucho dia de cierzo y sol. no te pido que me regales la semilla o lo que sea,solo dime donde la venden.,yo hago mi prueba y ya hablaremos. Me extraña que con esas condiciones alguien te firme contratos a ciegas o la aventura por mucho notario que haya para echar 15 o 20 hectareas de tierra buena. Labores,tierra y riego lo pongo yo, si lleva mas gasto que siembra barata no lo hago.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: Cultivar bambú en España. Nueva industria en desarrollo.
el bambu es un timo se tira igual 7 años sin nacer nada pero hay que regarlo igual y cuidarlo , es decir ni asombra maleza ni sabes donde esta , y despues un buen dia despues de haber desarrollado raices por abajo nace y crece la caña . para biomasa ya existen variedades de eucalipto que en 3 años estan listas para cortar.
colono tu dices que la cosechadora es rentable o no ,pues no has visto el minifundio que hay por aqui , aqui las plantaciones de maiz de 2600m2 se recogen a MANO espiga por espiga eso si para autoconsumo a que no vayas a irle al mayorista con 6 sacos de grano jaja
colono tu dices que la cosechadora es rentable o no ,pues no has visto el minifundio que hay por aqui , aqui las plantaciones de maiz de 2600m2 se recogen a MANO espiga por espiga eso si para autoconsumo a que no vayas a irle al mayorista con 6 sacos de grano jaja
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Cultivar bambú en España. Nueva industria en desarrollo.
Que yo sepa el bambu es invasibo, yo lo puse y para sacar las raices me las vi, el amigo que me lo dio lo tiene en una caja de hormigon que hizo en el suelo de la nave, da miedo, llega asta el techo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 2
- Registrado: 07 Sep 2013, 09:06
Re: Cultivar bambú en España. Nueva industria en desarrollo.
Buenos días de nuevo:
A bosque bambú vuelvo a preguntarle qué variedad de bambú es la que se siembra para esta actividad. Necesito saberlo, tengo que saber lo que estoy plantando y como es normal me tengo que asesorar cuales son los pro y los contra desde un punto de vista que no es el suyo. A la espera de sus noticias reciba un cordial saludo.
A bosque bambú vuelvo a preguntarle qué variedad de bambú es la que se siembra para esta actividad. Necesito saberlo, tengo que saber lo que estoy plantando y como es normal me tengo que asesorar cuales son los pro y los contra desde un punto de vista que no es el suyo. A la espera de sus noticias reciba un cordial saludo.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 06 Ene 2016, 16:32
Re: Cultivar bambú en España. Nueva industria en desarrollo.
Hola,me podia mandar más información sobre su compañía y sobre el cultivo de bambú,también si me podían aconsejar sobre dónde está en España el terreno más bueno para el cultivo de bambú,por qué estoy buscando terreno para comprar y cultivar el bambú,le agradezco
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Cultivar bambú en España. Nueva industria en desarrollo.
garantizas la compra durante 20 años, pero no garantizas el precio de cada año, puedes empezar pagando a 30 euros kilo y al tercer año puedes pagarlo a euro el kilo, tu paga una buena renta x ha y por adelantado y planta lo que quieras , bambu ,maria etc.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 387
- Registrado: 03 Dic 2013, 20:13
Re: Cultivar bambú en España. Nueva industria en desarrollo.
dificil el tema
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Cultivar bambú en España. Nueva industria en desarrollo.
también es curioso que cuando aparece alguien ofertanto una bicoca, aparecen 2 o 3 personas interesadas en el producto y recién inscritas en el foro.





- bosquedebambu
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 31 Mar 2012, 06:39
Re: Cultivar bambú en España. Nueva industria en desarrollo.
Quiero actualizar este hilo un poco explicando la evolución que ha tenido el proyecto del bambú. Desde que empezamos hemos tenido muchísimas dificultades para incentivar el cultivo, pero tras varios años, hemos logrado hacer que prosperen diversos proyectos con diversas empresas tanto nacionales como extranjeras que han invertido para crear productos hechos con bambú con la idea de exportarlos al mercado europeo. Podemos decir que hoy por hoy el bambú YA ES UN CULTIVO VIABLE y con muchísimas posibilidades de beneficios para todos.
Aquí os dejo el proyecto con el que estamos trabajando para dar a conocer los beneficios del cultivo, como se reproduce el bambú, como se planta, como se trata e incluso tutoriales acerca de como se transforma.
Podéis encontrar todo esto en la web especializada en bambú https://www.bambugigante.com

Aquí os dejo el proyecto con el que estamos trabajando para dar a conocer los beneficios del cultivo, como se reproduce el bambú, como se planta, como se trata e incluso tutoriales acerca de como se transforma.
Podéis encontrar todo esto en la web especializada en bambú https://www.bambugigante.com

El futuro de la agricultura en la costa mediterránea: Bambú.
Re: Cultivar bambú en España. Nueva industria en desarrollo.
Intetesado n cultivo bambu. Agradeceria pasos a seguir.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 04 Jul 2023, 23:59
Re: Cultivar bambú en España. Nueva industria en desarrollo.
Alguien puede darme algun contacto para el.cultivo.del.bambu...dispongo.de.tierra y estoy inter sado.en este tipo de cultivo
Muchas gracias.a todos
Muchas gracias.a todos