Consejos abonado principiante
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Consejos abonado principiante
Y otra opción muy económica para los que tenemos terrenos básicos es el sulfamid con 40% de N, a unos 0,40 cts.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Consejos abonado principiante
Este año no tengo precio aún, el año pasado estaba a 0,54 i.i, barato no es comparado con el sulfato amónico pero hay que saber que no son comparables uno es un mercedes y el otro un 4L,uno es azufre y nitrógeno amonial todo y el otro 30% nitrógeno más azufre más calcio más magnesio más la doble membrana que te asegura una lenta y progresiva disolución y absorción sin pérdidas ni por evaporación por falta de lluvia ni por percolacion por exceso, ahora en cuanto a gusto los colores pero a mi me gusta probar cosas nuevas pues 4L no veo yo ya mucho sentido comprar, mi opinión personalmentesa_bastia escribió:Tiene muy buena pinta voluntario, aparte del 30% de N, casi todo en forma uréica, tiene azufre, calcio y mg.
Supongo que a 3 kgs. por olivo, siendo los olivos grandes, para llegar a poco menos de una unidad de nitrógeno. Lo suyo 4, por las pérdidas, o tres y un kg. de nitrato potásico. Siempre que se aplique N, lo suyo es meter K y Mg., porque de otra forma tiene efecto depresivo sobre el P., o por lo menos N y K.
¿Sabes el precio...?.
Creo que lo más económico, y va muy bien al menos en mi tierra es el sulfato amónico. 4 kgs., 200 o 300 grs. de mg que es relativamente barato, y 1 kg. de nitrato potásico, más o menos 2,5 / 3 euros.
.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 11 Oct 2001, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Santo Tomé
Re: Consejos abonado principiante
El sulfmid de Yara ahora se llama Amidas, por fechas es el abono que primero se puede echar a los olivos. Para mi es mucho mejor que la urea, por las razones que han expuesto arriba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: Consejos abonado principiante
Yo en octubre eché dos kilogramos de 15-15-15 por olivo a 0,44 el kilogram. Y a finales de febrero o primeros de marzo les echaré otros dos kg de sulfato amónico. El año pasado estaba a 0,22.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Consejos abonado principiante
En la tierra de aqui tambien va muy bien el sulfato 21 ademas es barato, acuanto lo compras tu?mentesa_bastia escribió:Tiene muy buena pinta voluntario, aparte del 30% de N, casi todo en forma uréica, tiene azufre, calcio y mg.
Supongo que a 3 kgs. por olivo, siendo los olivos grandes, para llegar a poco menos de una unidad de nitrógeno. Lo suyo 4, por las pérdidas, o tres y un kg. de nitrato potásico. Siempre que se aplique N, lo suyo es meter K y Mg., porque de otra forma tiene efecto depresivo sobre el P., o por lo menos N y K.
¿Sabes el precio...?.
Creo que lo más económico, y va muy bien al menos en mi tierra es el sulfato amónico. 4 kgs., 200 o 300 grs. de mg que es relativamente barato, y 1 kg. de nitrato potásico, más o menos 2,5 / 3 euros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Consejos abonado principiante
Eso es parecido a la urea no?mentesa_bastia escribió:Y otra opción muy económica para los que tenemos terrenos básicos es el sulfamid con 40% de N, a unos 0,40 cts.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Consejos abonado principiante
El SA, depende cantidad también,...pero hoy por hoy, cualquiera lo compra a 0.22 cts....muy buen precio.
Si...el sulfamid es parecido a la urea.
Si...el sulfamid es parecido a la urea.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Consejos abonado principiante
aver si salen las tarifas de precios este año pronto a 0'22 esta muy bienmentesa_bastia escribió:El SA, depende cantidad también,...pero hoy por hoy, cualquiera lo compra a 0.22 cts....muy buen precio.
Si...el sulfamid es parecido a la urea.
Re: Consejos abonado principiante
Estoy pensando en echar Nitrofoska perfect, a 3 kg por olivo, de precio a 0,62€ que pensais.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Consejos abonado principiante
Perfect...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Consejos abonado principiante
Por lo que he comprobado...Voluntario es el que más puesto está en el asunto de fertilización, tanto foliar como de suelo, a ver que dice.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Consejos abonado principiante
Buenos días, del Nitrofoska perfeck que decir? Pues que lo único malo que tiene es el precio, pero si tu bolsillo lo permite es de lo mejorcito, abono complejo completo con las mejores materias activas, nitrógeno en dos formas, fósforo y potasio procedente de sulfato más sus micros, dicho esto hay que saber que suelo se va a abonar con pues no funciona igual de bien en todos los suelos al menos a corto plazo, en suelos neutro o ácidos va mejor que en alcalinos de estructura arcillosa pues ya sabemos que en estos tanto el fósforo como el potasio puede haber problemas de bloqueos y al ser menos permeables le cuesta penetrar a corto plazo más aún en no laboreo, yo los abonos con un 20% de potasio los consideró de fondo y en más recomendable en noviembre para darle más tiempo a penetrarse, pero que se estas decidido echalo, o yo me decantaría ahora por el suprem 20-5-10 y además te ahorras unos diez céntimosmentesa_bastia escribió:Por lo que he comprobado...Voluntario es el que más puesto está en el asunto de fertilización, tanto foliar como de suelo, a ver que dice.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: Consejos abonado principiante
Yo echare sulfato del 21 a 2 kg olivo y abono foliar ,aminoacidos y buena poda
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Consejos abonado principiante
Yo tambiencorpad878juanca escribió:Yo echare sulfato del 21 a 2 kg olivo y abono foliar ,aminoacidos y buena poda
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Consejos abonado principiante
Perfectamente aclarado el asunto por el colega Voluntario,...como no cabría otra,...
S,us dejo un excelente vídeo sobre la fertilización del olivar, tanto en secano, como en riego que os aclararán TODAS LAS DUDAS sobre la fertilización. Dura 1 hora, pero más de la mitad es sobre la fertirrigación que no me interesa, porque no tengo riego.
Es muy ameno el vídeo, y si hay que poner un titular, para nuestro secano, sería...ahórrate el dinero en abono, y gástatelo en aplicaciones foliares.
CONCLUSIONES:
Minuto 7: en olivar de secano es más eficiente la fertilización foliar.
Minuto 8: sin agua, se volatiza el abono, y estará sujeto al ataque de micro-organismos, y por tanto se va a degradar o la planta no lo va a absorber. Entre otros los descomponedores de la madera.
Minuto 9: solamente los años lluviosos (superior a los 400 mm. de agua), eran los años en los que había diferencia de producción entre los olivos abonados con N, y los olivos sin abonar. Los lluviosos el diferencial máximo entre los abonados y sin abonar era de 10 kgs.
Minuto 15: El abonado al suelo obtiene respuesta a MUY largo plazo.
MINUTO 21: CONCENTRACIONES MÁX FOLIARES DE NUTRIENTES:
UREA (2-3%), FOSFATO MONOAMÓNICO (2%), FOSFATO MONOPOTÁSICO (2%), NITRATO POTÁSICO (2,5%), SULFATO POTÁSICO (2,5%), CLORURO POTÁSICO (2%), CARBONATO POTÁSICO (0,5 – 1%), SULFATO DE MAGNESIO (0,5-0,7%). LOS FOSFATOS SON INCOMPATIBLES CON EL COBRE.
LA UREA AL 0,5% TIENE UN EFECTO SINÉRGICO CON OTROS NUTRIENTES, COMO EL POTASIO. LOS AMINOÁCIDOS TIENEN UN EFECTO SIMILAR.
LA UREA SE ASIMILA VIA FOLIAR MEJOR QUE POR EL SUELO.
EL NITRATO, SULFATO O CLORURO POTÁSICO POR HOJA AUMENTA LA PRODUCCIÓN POR OLIVO...DEMOSTRADO.
MINUTO 28: EFECTO DE LOS BIOESTIMULANTES EXPERIENCIA DE CAMPO.(2011-2014). No se observa respuesta de campo en producciones,...etc.
MINUTO 42: NECESIDADES DE FERTILIZANTES POR OLIVO Y AÑO DEPENDIENDO DE LA PRODUCCIÓN.
MINUTO 53: EN SECANO EL POTASIO QUE NO SE PUEDE APLICAR EN VERANO, HAY QUE APLICARLO EN PRIMAVERA...o cuando el olivo esté en disposición de asimilarlo, como ha pasado estos días de calor de noviembre, diciembre pasados...el objeto, que esté disponible como reserva para cuando se muevan los olivos.
MINUTO 53: CORRECCIÓN DE LA CLOROSIS FÉRRICA. RESPUESTA ESPECTACULAR con el uso de los quelatos de calidad.
S,us dejo un excelente vídeo sobre la fertilización del olivar, tanto en secano, como en riego que os aclararán TODAS LAS DUDAS sobre la fertilización. Dura 1 hora, pero más de la mitad es sobre la fertirrigación que no me interesa, porque no tengo riego.
Es muy ameno el vídeo, y si hay que poner un titular, para nuestro secano, sería...ahórrate el dinero en abono, y gástatelo en aplicaciones foliares.
CONCLUSIONES:
Minuto 7: en olivar de secano es más eficiente la fertilización foliar.
Minuto 8: sin agua, se volatiza el abono, y estará sujeto al ataque de micro-organismos, y por tanto se va a degradar o la planta no lo va a absorber. Entre otros los descomponedores de la madera.
Minuto 9: solamente los años lluviosos (superior a los 400 mm. de agua), eran los años en los que había diferencia de producción entre los olivos abonados con N, y los olivos sin abonar. Los lluviosos el diferencial máximo entre los abonados y sin abonar era de 10 kgs.
Minuto 15: El abonado al suelo obtiene respuesta a MUY largo plazo.
MINUTO 21: CONCENTRACIONES MÁX FOLIARES DE NUTRIENTES:
UREA (2-3%), FOSFATO MONOAMÓNICO (2%), FOSFATO MONOPOTÁSICO (2%), NITRATO POTÁSICO (2,5%), SULFATO POTÁSICO (2,5%), CLORURO POTÁSICO (2%), CARBONATO POTÁSICO (0,5 – 1%), SULFATO DE MAGNESIO (0,5-0,7%). LOS FOSFATOS SON INCOMPATIBLES CON EL COBRE.
LA UREA AL 0,5% TIENE UN EFECTO SINÉRGICO CON OTROS NUTRIENTES, COMO EL POTASIO. LOS AMINOÁCIDOS TIENEN UN EFECTO SIMILAR.
LA UREA SE ASIMILA VIA FOLIAR MEJOR QUE POR EL SUELO.
EL NITRATO, SULFATO O CLORURO POTÁSICO POR HOJA AUMENTA LA PRODUCCIÓN POR OLIVO...DEMOSTRADO.
MINUTO 28: EFECTO DE LOS BIOESTIMULANTES EXPERIENCIA DE CAMPO.(2011-2014). No se observa respuesta de campo en producciones,...etc.
MINUTO 42: NECESIDADES DE FERTILIZANTES POR OLIVO Y AÑO DEPENDIENDO DE LA PRODUCCIÓN.
MINUTO 53: EN SECANO EL POTASIO QUE NO SE PUEDE APLICAR EN VERANO, HAY QUE APLICARLO EN PRIMAVERA...o cuando el olivo esté en disposición de asimilarlo, como ha pasado estos días de calor de noviembre, diciembre pasados...el objeto, que esté disponible como reserva para cuando se muevan los olivos.
MINUTO 53: CORRECCIÓN DE LA CLOROSIS FÉRRICA. RESPUESTA ESPECTACULAR con el uso de los quelatos de calidad.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Consejos abonado principiante
Muy buena aportación Mente. Muchas gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: Consejos abonado principiante
Mente lo as clavao eres una maquina
Re: Consejos abonado principiante
buenos dias mentesa_bastia, he leido el hilo y estoy decidido por un abono nitrogenado, pero estoy en duda entre el amidas 40-0-0 (5% amoniacal y 35% ureico)a 400€/T,y el sulfato amonico del 21% a 240 €/T, todo depende de la forma del nitrogeno en que viene, seria para echarlo cuando el arbol empieze a moverse, con perspectivas de agua ó la tierra en buen tempero, como ves las unidades de N en el amidas, salen mas economicas que las del sulfato, pero no se si las del sulfato amonico al venir en forma amoniacal las aprovecharia mejor los olivos,a ver si algunien que tenga mas experiencia que yo me podria sacar de esta duda.mentesa_bastia escribió:Y otra opción muy económica para los que tenemos terrenos básicos es el sulfamid con 40% de N, a unos 0,40 cts.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Consejos abonado principiante
Es un buen vídeo y es muy interesante escuchar todo con atención, en el minuto 15 dice que el abonado foliar es un buen complemento de la fertilización al suelo sobre todo en años secos,obviamente, la ley de mínimos interesante todo elemento es fundamental en su justa cantidad, en cuanto a los bioestimulantes como los aminoácidos lo han considerado como elemento nutritivo dando la misma cantidad de aceituna el testigo como el tratado y ahí es donde yo discrepó pues un aminoácido no es un elemento nutritivo su función es estimular la planta y arrancarla cuando está en parada vegetativa, y se nota ya lo creó que se nota cuando haces un tratamiento con aminoácidos buenos enfin y como es largo no me acuerdo de algún detalle más, resumiendo la planta se nutre por la raíz y como complemento fertilización foliar que en años secos puede sustituir el abonado al suelo? Sí, siempre? No, utilizar productos equilibrados que lleve todos los elementos en sus adecuada cantidad, esa es mi conclusión creó que acertada, otros opinaran que con un tratamiento foliar ya está todo bien nutrido, luego los olivos se le vienen abajo y tardan años en recuperarlos y se vuelven locos que es lo que le pasa a los olivos y buscando técnicos, y ninguno le da con la tecla y cambian los productos de sacó chico a grande enfin etc, saludosmentesa_bastia escribió:Perfectamente aclarado el asunto por el colega Voluntario,...como no cabría otra,...
S,us dejo un excelente vídeo sobre la fertilización del olivar, tanto en secano, como en riego que os aclararán TODAS LAS DUDAS sobre la fertilización. Dura 1 hora, pero más de la mitad es sobre la fertirrigación que no me interesa, porque no tengo riego.
Es muy ameno el vídeo, y si hay que poner un titular, para nuestro secano, sería...ahórrate el dinero en abono, y gástatelo en aplicaciones foliares.
CONCLUSIONES:
Minuto 7: en olivar de secano es más eficiente la fertilización foliar.
Minuto 8: sin agua, se volatiza el abono, y estará sujeto al ataque de micro-organismos, y por tanto se va a degradar o la planta no lo va a absorber. Entre otros los descomponedores de la madera.
Minuto 9: solamente los años lluviosos (superior a los 400 mm. de agua), eran los años en los que había diferencia de producción entre los olivos abonados con N, y los olivos sin abonar. Los lluviosos el diferencial máximo entre los abonados y sin abonar era de 10 kgs.
Minuto 15: El abonado al suelo obtiene respuesta a MUY largo plazo.
MINUTO 21: CONCENTRACIONES MÁX FOLIARES DE NUTRIENTES:
UREA (2-3%), FOSFATO MONOAMÓNICO (2%), FOSFATO MONOPOTÁSICO (2%), NITRATO POTÁSICO (2,5%), SULFATO POTÁSICO (2,5%), CLORURO POTÁSICO (2%), CARBONATO POTÁSICO (0,5 – 1%), SULFATO DE MAGNESIO (0,5-0,7%). LOS FOSFATOS SON INCOMPATIBLES CON EL COBRE.
LA UREA AL 0,5% TIENE UN EFECTO SINÉRGICO CON OTROS NUTRIENTES, COMO EL POTASIO. LOS AMINOÁCIDOS TIENEN UN EFECTO SIMILAR.
LA UREA SE ASIMILA VIA FOLIAR MEJOR QUE POR EL SUELO.
EL NITRATO, SULFATO O CLORURO POTÁSICO POR HOJA AUMENTA LA PRODUCCIÓN POR OLIVO...DEMOSTRADO.
MINUTO 28: EFECTO DE LOS BIOESTIMULANTES EXPERIENCIA DE CAMPO.(2011-2014). No se observa respuesta de campo en producciones,...etc.
MINUTO 42: NECESIDADES DE FERTILIZANTES POR OLIVO Y AÑO DEPENDIENDO DE LA PRODUCCIÓN.
MINUTO 53: EN SECANO EL POTASIO QUE NO SE PUEDE APLICAR EN VERANO, HAY QUE APLICARLO EN PRIMAVERA...o cuando el olivo esté en disposición de asimilarlo, como ha pasado estos días de calor de noviembre, diciembre pasados...el objeto, que esté disponible como reserva para cuando se muevan los olivos.
MINUTO 53: CORRECCIÓN DE LA CLOROSIS FÉRRICA. RESPUESTA ESPECTACULAR con el uso de los quelatos de calidad.
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: Consejos abonado principiante
Mañana voy a abonar unas 60 que tengo ya podadas con urea, 1'5kg le voy a hechar me la dejan a 0'44