Topo Subsolador
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1264
- Registrado: 23 Jul 2005, 14:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Quintanarruz
Sirve para romper por debajo de la superficie, para romper la huella que queda de arar con vertedera, sin tener que mover toda la tierra que queda encima. Esto hace que si una tierra es humeda pueda ecacuar el agua y no se encharque, si llueve hace que el agua entre al subsuelo, y mejora que el agua pueda "subir" cuando el cultivo lo necesita.
Uno de mi pueblo tiene uno, y lleva unas bolas parecidas a esas, pero son como una bola totalmente redonda, con un poco de forma de como por la parte de alante, pero mucho mas disimulada que esa, y solo lleva cadena por alante.
Rmxoioioi2007-06-14 00:35:26
Uno de mi pueblo tiene uno, y lleva unas bolas parecidas a esas, pero son como una bola totalmente redonda, con un poco de forma de como por la parte de alante, pero mucho mas disimulada que esa, y solo lleva cadena por alante.
Rmxoioioi2007-06-14 00:35:26
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
CuAnDo SoMoS BuEnOs NaDiE NoS ReCuErDa, CuAnDo SoMoS MaLoS NaDiE NoS OlViDa...
.
Dios en el Cielo, Johndeere en la Tierra, y MACK en la Carretera.
.
http://www.youtube.com/RMXoioioi
.
https://www.facebook.com/bruto.jabali
.
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Umm, yo nunca habia visto eso del topo,pero aora q explicais para q es yo os planteo lo siguinete:
Los subsoladores q yo tengo(echos tb por mi padre jejej) son de formon y claro el formon sobresale por atras y a mi ver aria la misma labor q ese "topo", pero casualidades de la vida q tengo una tierra q es una gotera por todos los laos y subsolarala la subsolo casi todos los años(como es la peor tierra la doy mas vueltas q a ninguna para q pueda dar lo mismo q las buenas),pues bien la subsole o no no noto diferencia,cuanto vienen las lluvias se ace una charca y pa tirar el mineral de primavera ya podemos rezar!!!
Saludos y a ver si me acalrais como debe ser ese topo exactamente para q aga bien las galerias,por cierto los subsoladores los clavo de 55-60cm asta 85 cm en algunos sitios.
Los subsoladores q yo tengo(echos tb por mi padre jejej) son de formon y claro el formon sobresale por atras y a mi ver aria la misma labor q ese "topo", pero casualidades de la vida q tengo una tierra q es una gotera por todos los laos y subsolarala la subsolo casi todos los años(como es la peor tierra la doy mas vueltas q a ninguna para q pueda dar lo mismo q las buenas),pues bien la subsole o no no noto diferencia,cuanto vienen las lluvias se ace una charca y pa tirar el mineral de primavera ya podemos rezar!!!
Saludos y a ver si me acalrais como debe ser ese topo exactamente para q aga bien las galerias,por cierto los subsoladores los clavo de 55-60cm asta 85 cm en algunos sitios.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 254
- Registrado: 26 Abr 2007, 18:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
pa que haga efecto el obus que lleva en la parte inferior tiene que estar arcillosa`por abajo pero no plastico del todo sino un poco tirando a coherente.
vamos que cuando pases el subsolador se quede la galeria echa como si hubiese pasado un topo y cuando se quede duro pues al ser arcilla porahi se supone que drene el agu, ahora no es una bomba de sacar agua si tienes gota es jodido por pasr el subsolador si hay mucho no se hace nada .
vamos que vale para muy poca cosa, el subsolador topo, igual tendrias que dar menios pasadas pa no romper las galerias o dar los pases en sentido que sibaja algo de agua pues le des salida
vamos que cuando pases el subsolador se quede la galeria echa como si hubiese pasado un topo y cuando se quede duro pues al ser arcilla porahi se supone que drene el agu, ahora no es una bomba de sacar agua si tienes gota es jodido por pasr el subsolador si hay mucho no se hace nada .
vamos que vale para muy poca cosa, el subsolador topo, igual tendrias que dar menios pasadas pa no romper las galerias o dar los pases en sentido que sibaja algo de agua pues le des salida
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 808
- Registrado: 05 Abr 2007, 17:12
Manu, porque no metes en la galeria que haces con el subsolador una tuberia de esas semipermeable y la llevas hasta el punto mas bajo de la finca y haces un drenaje? con eso tendrias el problema de las goteras solucionado. Se te queda el agua porque las capas inferiores son arcilla o impermeables y el agua se acumula. Estudia eso o hacer una zanja llenarla de piedras y volverla a tapar. Son ideas.
Saludos
Saludos
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Lo de la zanja ya lo tengo pensado ademas las tierra tiene mas piedras q donde las azen.En 2.5ha ara 15 años sacamos mas de 20 remolques de piedras(remolques de 4 ó 5 m3)y aora mismo estamos por volver a sacarlas porq es impresionante lo del tubo tiene una pega y es q la siguiente vez q le meta el subsolador me lo llevo por delante y lo rompo asiq lo unico viable es la zanja de mas de 1 metro de profundidad llena de piedras y tapada con una lona y encima voverle a echar la tierra.
Saludos y gracias por las ideas
Saludos y gracias por las ideas
-
- Usuario medio
- Mensajes: 43
- Registrado: 03 Jun 2007, 19:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Yo tengop un problema similar con una de mis parcelas, cuando llueve se hacen balsas inmensas, hasta el puento de que solo podiamos sembrar uno 40% de la parcela. Fuimos haciendo calzaizos, distribullendolos por las zonas que mas agua tenian. Y ahora ya andamos sembrando el 90% de la parcela en años de agua y el 100% en años secos. Y este verano despues de segarla queremos hacer dos mas para tenerla completamente saneada independientemente de si llueve o no. Asi que yo te recomiendo que hagas eso.Nosotros a los cazaizos, los llamamos alo que dices de las zanjas, hacemos una zanja hasta algun punto mas bajo, yo hasta un barranco que delimita la parcela y lleno la zanja por debajo de sacos de plastico y lonas de plasticos, y despues la relleno de piedras grandes y luego encima un poco de graba para asentar y despues la tierra que se ha sacado hasta igualar el terreno y de esa forma hemos conseguido sanear la parcela.
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
vale gracias por las recomentdaciones ya veremos este año si lo acemos y si no nos cuesta mas el collar q el galgo
aunq tengo una pequeña duda.vosotros decis q los tubos con caida a la parte mas baja de la tierra y de ay pa fuera pero mi problema es q ay una tierra por debajo de la mia q todvia es mas baja y si los tubos ban asta la linde lo q vamos a conseguir es acer una characa(de echo os puedo decir q tenemos un sitio donde se nos ocurrio acer un agujero con la pala de medio metro y a dia de oy mana el agua y corre por la linde asta la parte de abajo de la tierra)
Saludos
aunq tengo una pequeña duda.vosotros decis q los tubos con caida a la parte mas baja de la tierra y de ay pa fuera pero mi problema es q ay una tierra por debajo de la mia q todvia es mas baja y si los tubos ban asta la linde lo q vamos a conseguir es acer una characa(de echo os puedo decir q tenemos un sitio donde se nos ocurrio acer un agujero con la pala de medio metro y a dia de oy mana el agua y corre por la linde asta la parte de abajo de la tierra)
Saludos