Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: Siembra directa

Mensaje por chisel- »

lesmes, creo recordar que esa máquina tuya tiene los cajones mal montados al revés. Lo correcto es montar el cajón de abono delante y el de semilla detrás, para que así el abono cae más hondo que la semilla.
Si, así es, la montaron mal para una demostración. Si vas a abonar el linea -que sería delito no hacerlo con esa máquina, te compensa y mucho ponerlos bien: el de adelante, detrás, y al revés. Además, cuando se te atasquen los 2 tubos de semilla que llevan codo, con la cebada, teniéndolos atrás los desatascas en un momento sin tener que meterte debajo y si te funcionan los sensores de flujo, ideal. Además, cuando se anda acabando la tolva de semilla, al ser la trasera lo miras en un momento nada más subir a la escalera.
Si te fijas en las máquinas más modernas, la mxy2, veras que el tubo de caida delantero, el de abono, es de plástico para que no se pegue el abono
esto se va al garete
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Siembra directa

Mensaje por Dg818 »

chisel- escribió:lesmes, creo recordar que esa máquina tuya tiene los cajones mal montados al revés. Lo correcto es montar el cajón de abono delante y el de semilla detrás, para que así el abono cae más hondo que la semilla.
Si, así es, la montaron mal para una demostración. Si vas a abonar el linea -que sería delito no hacerlo con esa máquina, te compensa y mucho ponerlos bien: el de adelante, detrás, y al revés. Además, cuando se te atasquen los 2 tubos de semilla que llevan codo, con la cebada, teniéndolos atrás los desatascas en un momento sin tener que meterte debajo y si te funcionan los sensores de flujo, ideal. Además, cuando se anda acabando la tolva de semilla, al ser la trasera lo miras en un momento nada más subir a la escalera.
Si te fijas en las máquinas más modernas, la mxy2, veras que el tubo de caida delantero, el de abono, es de plástico para que no se pegue el abono

Pasas de la crítica a la alabanza en media hora. Lo tuyo es increíble. Menos mal que Almanzor también los vio los mensajes.

Háztelo mirar. =)) =))
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: Siembra directa

Mensaje por chisel- »

¿crítica, alabanza? no veo ninguna, te falta una chaveta tio. centrate en el tema y deja de soñar.
¿decir que la máquina tiene 4,3m en transporte o que tiene las tolvas montadas al revés es crítica, alabanza o simplemente datos empíricos reales?

puff, vaya par, vaya par.
esto se va al garete
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: Siembra directa

Mensaje por MF1195EBRO »

Centremonos, centremonos.......
Arar menos para producir mas
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Siembra directa

Mensaje por Almanzor1 »

Llegue a ver uno. Y no me parecio una bienvenida. Pero bueno, Leamescid es una persona con mucha diplomacia y conocimiento.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: Siembra directa

Mensaje por chisel- »

Claro, por eso compra abonadoras con cajón de abonado en linea, jajaja. Lo de bienvenida o no eso depende de tu mente, subjetiva, como comprenderás dar la bienvenida a quien lleva aquí más que tu.... no lo veo necesario. NI tampoco dar enhorabuenas vanas en lugar de indicarle maneras de mejorar la máquina.
esto se va al garete
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Siembra directa

Mensaje por Dg818 »

No hace falta seguir con esta discusión más. El que lea a menudo el foro y haya leído varios hilos de este y otros temas ya sabe cómo se las gasta el señor multinicks.
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: Siembra directa

Mensaje por chisel- »

soble4.jpg
soble4.jpg (21.58 KiB) Visto 468 veces
ahora viene así el tubo delantero del abono para evitar oxidaciones y que no se agarre el abono, y poder sacarlo y sacudirlo, es una gran mejora
etter.jpg
etter.jpg (31.8 KiB) Visto 465 veces
esto se va al garete
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Siembra directa

Mensaje por LIT »

Para no llenar el tema de fotos en sd de este tema escribo aqui. Chisel, no tienes problemas de fitotoxicidad con esa cantidad de abono en linea??? En la.zona en la que estoy si que he oido que aplican 80kg en linea de DAP porque mas les da problemas. Claro que 200kg de los abonos k nombras son menos unidades, pero vamos.... es una cantidad elegante la que aplicas. Me interesa saberlo porque a un cliente que le siembro esta interesado en aplicarlo, este año hecho estiercol y despues aplicamos en la siembra mezclado con la semilla 30kg/ha de DAP. Lo hechamos en el sinfin cuando cargo la sembradora y se hace bastante bien, lo que si que me interesa es saber hasta donde puedo llegar
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Siembra directa

Mensaje por Almanzor1 »

A ver chisel, yo no soy antiabno en linea, pero si antiteoria de abono en linea siempre, yo lo tengo muy claro aunque tu no me entiendas, y mira que lo he explicado veces. Si el anilisis es bajo algo de abono en linea y resto a voleo, si el analisis es alto todo el abono a voleo.
Y por favor no insistas gon el tema de la mayoria de maquinas que compran con tolva de abono. Por la diferencia de precio, si la opcion se tiene, quien no compra una doble tolva y doble dosificador, aunque solo sea por si un dia lo necesito, o por si me encargan un trabajo de siembra aportando abono, o por el valor de venta o por asegurar la siembra en todos los caños en mayor medida si algun tubo se tapona arriba etc, etc
Es que chisel de verdad, hay que darte las informaciones con cucharilla.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: Siembra directa

Mensaje por chisel- »

bueno lit, no es menos cantidad la que aplico:

8/15/15 x 200 son 16kgs de N mientras que 80 kgs de 18/46 son 14,4 de N; y de potasio aporto infinito más, jaja o si quieres aporto 60 kgs de P+K, mientras que 80 kgs de daP son sólo 36 kgs de P "+K"

por tanto aporto 76 kgs de uf en linea mientras 80 kgs de dap son 51 uf.

no sólo nunca he notado nada perjudicial sino sólo mejor color verde, sino que el año pasado metí 300 con la colza y unos foreros vecinos han llegado a meter 500 kgs de npk con la vaderstad en linea y un color maravilloso.

explico que la mia lo mete casi junto con la semilla, pero un pelín por debajo, y la vaderstad lo mete varios cms por debajo y 3 cm de lado respecto a la semilla.

con la solá combinada que cae todo por el mismo chorro he metido 200 kgs din problemas
Última edición por chisel- el 05 Ene 2016, 15:14, editado 1 vez en total.
esto se va al garete
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Siembra directa

Mensaje por Almanzor1 »

Un amigo mio me llamo para pedirme consejo si comprar una sola de rejas con simple o doble tolva, le pregunte por los costes, me dijo que simple tolva algo asi como 16000 euros, y por mil euros mas le daban la de doble tolva, ya le dije, no te lo pienses.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: Siembra directa

Mensaje por chisel- »

ta claro, siempre pueden llenarse las dos de grano
esto se va al garete
Matrateam
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 17 Nov 2010, 10:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Huesca

Re: Siembra directa

Mensaje por Matrateam »

Yo en línea un año apliqué, 80 kg, de DAP y al año siguiente 100 kg, de 8-15-15. No me atrevía a echar más cantidad, por riesgo a la fitotoxicidad de las semillas al echarlo junto con las semillas. Otra cosa en echarlo más abajo a un lado, eso ya no lo sé...No te puedo decir.
Para iniciar y que arranque, el abono en linea está muy bien, pero si en los análisis de tierra te sale que el K, lo tienes bajo, creo que lo que tendrías que aplicar es, el de cubrir las necesidades del cultivo, más el de mantenimiento y más el de las necesidades para enriquecer el suelo, bajo mi punto de vista.
No sé, que textura, ni cantidad de MO, ni que cantidad de caliza activa hay en tus suelos, ni precipitaciones(de ahí lo de la dinámica de temperos). Pero igual todo el K, que echas no se aprovecha, ni tampoco que precipitaciones. El K al tener alta movilidad y echarlo a voleo, no creo que tenga problemas, además de que las raices de los cultivos de agricultura de conservación son más grandes, precisamente por ir a buscar los nutrientes, al no poder enterrarlos. Al echarlo en línea, no ocurría esto.
Yo un año, tuve que hacer una corrección de potasa. Yo en tu lugar, echaría 18-46 más luego a voleo una corrección de potasa.
Tampoco sé que tipo de "basura" ni que cantidad. Igual, con todo lo que echas, es suficiente, pero a juzgar por lo que dices de tus análisis, no.
Creo que el abono en linea es muy buen iniciador, y sobre todo para el P, pero si no se echa todo lo que se necesita en linea, por fitotoxicidades, etc, hay que echar a voleo para corregir. Porque, por lo que veo, no lo echas todo en linea.
Y si en los análisis de tierra te salen alto los macronutrientes, creo que no tiene mucho sentido echar muchos kg, en linea...Bajo mi punto de vista, vaya...
Cuanto más la noche oscurece, más claro amanece
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: Siembra directa

Mensaje por chisel- »

creo que muchas cosas que dices son erróneas o a mi me lo parecen... creo que el K tiene movilidad parecida al P.

toxicidad cero, nunca, ni a 500 kgs en linea.

lo de que las raices en sd son más grandes que en tradicional, creo que es al revés.

Las raices en sd y en tradicional, hacen lo mismo, buscar agua y nutrientes, normalmente hacia abajo que es hacia donde va la gravedad y por tanto escurren los abonos y el agua.

Si la planta coge ese abono cercano, tendrá más energía para profundizar más, si se muere de hambre porque no llega al abono, profundizará menos...

Las raices no salen de la tierra a coger el abono que está encima de las pajas. Si no llueve lo suficiente para que se diluya y se filtre, pierdes el N y el P y K se quedarán ahí para algún dia.

Si por poner el alimento lejos la planta fuera a crecer más por el "esfuerzo" en buscarlo, pues entonces en secano la planta debería crecer más que en regadío ya que hace más esfuerzo por buscar agua, y es al revés.

Un año lluvioso a lo mejor no notas diferencia entre enterrarlo y a voleo, pero un año seco, otoño seco.... es diferencia.

Haz la prueba y el purín, en lugar de regar todo el suelo, mételo en lineas a 1 metro de separación... a ver si sacas más kgs que todo repartido. Se supone que el esfuerzo de las plantas a 1metro del purín será impresionante y al tener las raices más largas que las plantas que están al lado del chorro, creceran más.... no sé pero me parece que es al revés.

En secano la limitación es el agua de primavera y si en lugar de haber profundizado las raices, han subido para arriba a buscar el abono superficial arriba en vez del de abajo pues....
esto se va al garete
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Siembra directa

Mensaje por LIT »

El P y el son elementos poco moviles en el suelo por eso se puede aplicar pensando en un ciclo completo de la rotacion ya que no se van a perder por lixiviacion. Por ejemplo la colza necesita mucho P pues puedes echar mas del k necesita, la colza lo agradece y ya lo tienes aplicado para años sucesivos, el y el guisante ocurre lo mismo, en cambio con el N no se puede por las perdidas que hay.
En cuanto a que las raices profundizan mas si se localiza no lo creo, si tiene el abono al lado para que va ir a buscarlo mas lejos. Por eso en suelos pobres hay que localizar y en los ricos no. En los ricos hay que echar a voleo y que la planta se las ingenie en buscarlo porque lo encontrara relativamente bien. En los pobres si no localizas la planta gasta mucha energia buscando nutrientes sin encontrarlos lo que provoca un estres en la planta, por eso hay que localizar a la vez que se echa un abono,organico o mineral, para incremental los niveles de ese suelo para que cuando se acabe el abono que tiene en la linea y salga a buscarlo fuera tenga donde encontrarlo.
En tu caso chisel, creo que como aplicas mucho en linea no iran muy lejos a buscarlo ya que tiene mucha comida cerca. Has provado alguna vez a aplicar menos en linea y mas a voleo???por curiosidad mas k nada. Me refiero a k tengan un poco menos de alimento cerca de las raices y mas comida fuera. Quizas con esto conseguirias mas raiz y mejores cosechas,no se. Ademas si se incorpora muchoabono en la linea inpides la micorrizacion de las raices y tambien resiste mas la sequia con micorrizas...
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Siembra directa

Mensaje por Roberkripan »

Y eso de las micorrizas como lo haceis? Tratais la semilla o es algo natural?
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Siembra directa

Mensaje por LIT »

Es natural, un suelo bien cuidado tiene que tener. Venden productos para micorruzar peri lo que ocurre es k son micorrizas no autoctonas y entonces no estan habituadas ni al suelo ni al clima, entonces lo mejor es cuidar bien tu suelo para asi fomentar su desarrollo. De todos modos no creo que haya k pensar solo en conseguir micorrizas, lo fundamental es cuidar el suelo, y poco a poco cada vez hay mas actividad. El abonado influye ya que si aplicas mucho la.planta no necesita simbiotizar con el hongo y entonces hay menos, pasa lo mismo k si a una leguminosa le echas N , pues no simbiotiza con rizobium
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Siembra directa

Mensaje por LIT »

Tenia una foto del %de raiz micorrizada y el abono utilizado y la he borrado, el caso es k abonos NPK y PK eran los k mas influian negativamente en el desarrollo ya que al tener la planta disposicion de ellos no simbiotizaba. Obviamente el testigo sin abono tenia la que mas. Esto no quiere decir que se pueda producir sin abonar y solo con micorrizas, simplemente que hay una herramienta mas para conseguir nutrientes que la planta por si sola no puede coger y con los hongos si. Hay que cuidar los suelos porque en ellos esta la clave, los resultados no son instantaneos pero..... desde luego suena muy bien, pero siempre hay que sacar producciones para poder vivir,jaja.
Mirando las fotos que puse el otro dia, en la que puse de mejor de estructura si os fijais hay otra raiz micorrizada que estara a unos 15cm de profundidad, asi que las raices tambien profundizan sin abono en linea chisel,jajja, es broma eeeehhhh
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Siembra directa

Mensaje por Hectorzaragoza »

Buenisimas aportaciones al foro que haces LIT, y yo las comparto.
Yo el abonado siempre a boleo ,puede ser lo que dices de que en suelos pobres iria mejor en linea ,pero en estos secanos yo no lo veo muy viable entre otras coasas lo veo muy arriesgado echar en sementera por que no sabes lo que puede pasar en cuanto a como nacera por las lluvias puede ser que te venga un año desastroso y nisiquiera naciera,.
Mejor ir aportando a boleo sobre la marcha viendo como va el año.
Responder