Fotos en SD
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 17 Nov 2010, 10:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Re: Fotos en SD
Se va haciendo lo que se puede. Supongo que como todos, a base de pruebas y errores, se va aprendiendo. y también, leyendo este foro, del cual si te quedas con lo bueno y con los buenos, se aprende mucho también.
La colza, parte suerte, por la meteorología y parte, al buen amigo LIT, que es el que me aconsejó y me dio muy buenas recomendaciones.
En cuánto al abonado, dg818, en la mayoría de las parcelas están abonadas con purín, todas las unidades de fondo. No voy a echar nada en cobertera.
La colza, lleva purín de fondo, unas 100 uds. de N, y 50 echaré en cobertera.
Y en la cebada que vas tras trigo lleva 200 kg de 8-15-15, y de cobertera le echaré unas 100 uds. de N. Ya no sé si en dos coberteras y si sólido o líquido. El año pasado eché líquido(neutro), y no me disgustó.
Y en los guisantes, eché 250 kg. de 8-15-15, de fondo y obviamente, no echaré nada en cobertera.
Por cierto, todavía me queda mucho para conseguir esas cubiertas tan espectaculares que tenéis...
La colza, parte suerte, por la meteorología y parte, al buen amigo LIT, que es el que me aconsejó y me dio muy buenas recomendaciones.
En cuánto al abonado, dg818, en la mayoría de las parcelas están abonadas con purín, todas las unidades de fondo. No voy a echar nada en cobertera.
La colza, lleva purín de fondo, unas 100 uds. de N, y 50 echaré en cobertera.
Y en la cebada que vas tras trigo lleva 200 kg de 8-15-15, y de cobertera le echaré unas 100 uds. de N. Ya no sé si en dos coberteras y si sólido o líquido. El año pasado eché líquido(neutro), y no me disgustó.
Y en los guisantes, eché 250 kg. de 8-15-15, de fondo y obviamente, no echaré nada en cobertera.
Por cierto, todavía me queda mucho para conseguir esas cubiertas tan espectaculares que tenéis...
Cuanto más la noche oscurece, más claro amanece
Re: Fotos en SD
Matrarem ¿que entiendes tu por "purin de fondo" ? ¿tirado a chorro? ¿?cuando dices que metes x kgs en fondo de 8 /15/15..en los guisantes, en el trigo.¿cómo los metes de fondo?? ya no te siembra el de la kuhn con abonado en linea?
YO no tengo que cascar nada Almanzor. Matrateam ha puesto varios años el super equipo del que le siembra con la tolva delantera kuhn de abonado en linea. Supongo que si lo ha comprado es porque lo seguirá usando. Ahora el purin no es abonado en gránulo, pero la evidencia de que el nitrógeno del purín se pierde mucho si se tira por encima es que en todos los paises de la europa avanzada entierran en purin sea con disco o reja. A voleo sólo lo tiran los que no tienen medios de modernizarse.
Digo lo mismo que respecto a Crovetto: una cosa es lo que dice y otra lo que hace. Su sembradora lleva tolva de abono.
Lo que dice Guborte para mi no tiene ningún sustento real, volatilidad atmosférica hay siempre que el nitrógeno no se entierra y en porcentajes muy altos. El nitrógeno químico del abonado no se guarda para años sucesivos, eso si que es ciencia ficción. ¿abonar para años futuros? pues vale, el que pueda que lo haga. Eso si que no tiene lógica.
Todas las pruebas científicas realizadas demuestran que es más efectivo abonar en linea.
Es el futuro, sin duda, cada vez se hacen y venden más máquinas con abono en linea, están aumentando sus ventas en proporción geométrica... como se hacía antes y se dejó de hacer por comodidad. En las grandes superficies de siembra de USA, CAnada, Argentina, Brasil todo va en linea, sea líquido o granulado. Será que no tienen PAc...
Las mejores siembras en directa sin duda en mi zona son las que abonan en linea y el que no lo hace es porque no tiene la máquina con abonador en linea, y al menos ha puesto una de microgránulo en linea. El que no mete abono en linea en directa lo tiene crudo en colza un otoño seco...(salvo que meta purin o estiercol a espuertas claro)
Cada uno que siga su teoría o las del vecino. Mi práctica me dicta de modo indudable que en tierra de pluviometría menor de 450L/año el abonado en linea de npk es muy superior al abonado a voleo por encima de las pajas.
Cada uno que cuente su historia. Todos los ensayos que hay publicados en este foro, así lo demuestran tambien.
El que tenga a su disposición cantidades ingentes de purin o estiercol pues podrá prescindir de abonado químico, claro; no necesita ni tirarlo a voleo ni incorporarlo en lines, obviamente.
YO no tengo que cascar nada Almanzor. Matrateam ha puesto varios años el super equipo del que le siembra con la tolva delantera kuhn de abonado en linea. Supongo que si lo ha comprado es porque lo seguirá usando. Ahora el purin no es abonado en gránulo, pero la evidencia de que el nitrógeno del purín se pierde mucho si se tira por encima es que en todos los paises de la europa avanzada entierran en purin sea con disco o reja. A voleo sólo lo tiran los que no tienen medios de modernizarse.
Digo lo mismo que respecto a Crovetto: una cosa es lo que dice y otra lo que hace. Su sembradora lleva tolva de abono.
Lo que dice Guborte para mi no tiene ningún sustento real, volatilidad atmosférica hay siempre que el nitrógeno no se entierra y en porcentajes muy altos. El nitrógeno químico del abonado no se guarda para años sucesivos, eso si que es ciencia ficción. ¿abonar para años futuros? pues vale, el que pueda que lo haga. Eso si que no tiene lógica.
Todas las pruebas científicas realizadas demuestran que es más efectivo abonar en linea.
Es el futuro, sin duda, cada vez se hacen y venden más máquinas con abono en linea, están aumentando sus ventas en proporción geométrica... como se hacía antes y se dejó de hacer por comodidad. En las grandes superficies de siembra de USA, CAnada, Argentina, Brasil todo va en linea, sea líquido o granulado. Será que no tienen PAc...

Las mejores siembras en directa sin duda en mi zona son las que abonan en linea y el que no lo hace es porque no tiene la máquina con abonador en linea, y al menos ha puesto una de microgránulo en linea. El que no mete abono en linea en directa lo tiene crudo en colza un otoño seco...(salvo que meta purin o estiercol a espuertas claro)
Cada uno que siga su teoría o las del vecino. Mi práctica me dicta de modo indudable que en tierra de pluviometría menor de 450L/año el abonado en linea de npk es muy superior al abonado a voleo por encima de las pajas.
Cada uno que cuente su historia. Todos los ensayos que hay publicados en este foro, así lo demuestran tambien.
El que tenga a su disposición cantidades ingentes de purin o estiercol pues podrá prescindir de abonado químico, claro; no necesita ni tirarlo a voleo ni incorporarlo en lines, obviamente.
Última edición por chisel- el 03 Ene 2016, 00:46, editado 2 veces en total.
esto se va al garete
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 17 Nov 2010, 10:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Re: Fotos en SD
Hola almanzor, cuándo digo purín de fondo me refiero, a echar todo el purín en sementera, antes de sembrar. Todas las uds. de fertilizante que necesita el cultivo con el purín antes de sembrar. Lo tiro a chorro en abanico.Evidentemente, es mucho mejor echarlo con tubos colgantes y más todavía inyectado al suelo, para minimizar las pérdidas de N amoniacal del purín. Yo cómo no tengoese tipo de cisternas y hago siembra directa, lo echo antes de que vaya a llover.
El abono mineral, que pusé, lo mismo que el purín. Es los kg. que he echado en el abonado de sementera o de fondo. Igual, me explique mal. Y está echado a voleo porque la máquina que me sembraba, la cual puse unas fotos, para que la gente viera la tolva delantera, si alguien se la quería poner, cómo la llevaba instalada, y no para fardar, entre otras cosas no sé de que puede fardar uno de una cosa que no es suya. El cual, ha cambiado la tolva grande para el grano, a una más grande diseñada por él. Que iba a poner fotos, por lo mismo, por si a alguien le interesaba o le daba alguna idea, pero no la puse por ese motivo.
Ahora me lo he sembrado todo con una john deere 750 A, que me he comprado y no lleva tolva para el abono.
El abono mineral, que pusé, lo mismo que el purín. Es los kg. que he echado en el abonado de sementera o de fondo. Igual, me explique mal. Y está echado a voleo porque la máquina que me sembraba, la cual puse unas fotos, para que la gente viera la tolva delantera, si alguien se la quería poner, cómo la llevaba instalada, y no para fardar, entre otras cosas no sé de que puede fardar uno de una cosa que no es suya. El cual, ha cambiado la tolva grande para el grano, a una más grande diseñada por él. Que iba a poner fotos, por lo mismo, por si a alguien le interesaba o le daba alguna idea, pero no la puse por ese motivo.
Ahora me lo he sembrado todo con una john deere 750 A, que me he comprado y no lleva tolva para el abono.
Cuanto más la noche oscurece, más claro amanece
Re: Fotos en SD
Chisel, estudios cientificos en SD casi no existen, ni de abonado ni de nada, pero si existieran, jamas pondrian ningun fertilizante en la punta de una raiz como resultado optimo de funcionamiento, sobre todo biologico.
"En SD , bien hecha,:el abonado superficial funciona de forma distinta alo convencional, porque el suelo que tiene debajo es muchisimo mas,' como diria, receptivo y antiperdida que un suelo arado, y ppr ahi irian los resultados de un estudio cientifico. El efecto tampon de un suelo en directa, no esta relacionado para nada con la forma en que le entran los nutrientes y tiene que ver mas con la no ruotura de sus cualidades edaficas por conservacion, y el fertilizante reconcentrado puntualmente, ya sea debajo o encima altera el equilibrio del suelo, pero seguramente no sabes de lo que hablo, ya que si como veo has visto los videos de crovetto, y lo unico que has aprendido es que su maquina tiene tolva de abono, como decia aquel padre decepcionado por el aprendzaje de su hijo, "hijo mio, no estudies mas",
Eso si, ahora empezaras a decir otra vez de lo que hace la mayoria, y es que por eso es mejor. Un poco cansino con esa teoria no? Si lo que hiciese la mayoria fuese lo mejor, pues a arar se a dicho, que es lo que hace la mayoria del mundo" cientificamente"."
"En SD , bien hecha,:el abonado superficial funciona de forma distinta alo convencional, porque el suelo que tiene debajo es muchisimo mas,' como diria, receptivo y antiperdida que un suelo arado, y ppr ahi irian los resultados de un estudio cientifico. El efecto tampon de un suelo en directa, no esta relacionado para nada con la forma en que le entran los nutrientes y tiene que ver mas con la no ruotura de sus cualidades edaficas por conservacion, y el fertilizante reconcentrado puntualmente, ya sea debajo o encima altera el equilibrio del suelo, pero seguramente no sabes de lo que hablo, ya que si como veo has visto los videos de crovetto, y lo unico que has aprendido es que su maquina tiene tolva de abono, como decia aquel padre decepcionado por el aprendzaje de su hijo, "hijo mio, no estudies mas",
Eso si, ahora empezaras a decir otra vez de lo que hace la mayoria, y es que por eso es mejor. Un poco cansino con esa teoria no? Si lo que hiciese la mayoria fuese lo mejor, pues a arar se a dicho, que es lo que hace la mayoria del mundo" cientificamente"."
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Re: Fotos en SD
Lo de purin en fondo te lo he preguntado yo no almanzor.Matrateam escribió:Hola almanzor, cuándo digo purín de fondo me refiero, a echar todo el purín en sementera, antes de sembrar. Todas las uds. de fertilizante que necesita el cultivo con el purín antes de sembrar. Lo tiro a chorro en abanico.Evidentemente, es mucho mejor echarlo con tubos colgantes y más todavía inyectado al suelo, para minimizar las pérdidas de N amoniacal
. El cual, ha cambiado la tolva grande para el grano, a una más grande diseñada por él.
Creo que vi la tolva grande pero no recordaba que era la misma del de la tolva delantera del que te sembraba. Creo haberla visto en facebook. Te agradecería fotos porque la de facebook se veía mal.
¿y dices que ya no usa la tolva delantera o que ahora la nueva tolva trasera es combinada??
Bueno al menos estamos de acuerdo en que mejor el nitrógeno enterrado.
Bueno tambien estoy de acuerdo en que si uno tiene purin y estiercol a discreccion, sobra abonado químico.
esto se va al garete
Re: Fotos en SD
Almanzor, tergiversas e inventas cuando hablas, además de intentar ningunear a los demás. Yo aprendo muchas cosas más de las qeu tu sólo indicas.
¿donde digo que algo sea bueno porque lo diga o haga la mayoría? Digo que si cada vez los equipos desarrollan más ymejores maneras de meter abono en linea, para sd, es porque es donde dá mas resultados, que es distinto a tus pobres argumentos demagógicos genéricos para descalificarme.
Claro que hay muchas pruebas sobre los rindes de los cultivos en directa según donde vaya el abono granulado, por supuesto que los hay. Y están publicados en el tema central de sd.
LLámalo efecto tampo o efecto almanzor, pero todas las pruebas dicen que poniendo la misma dosis de granulado en diferentes modos, como más rinde el cultivo es en linea bajo la semilla.
¿Tu has probado a meter granulado en linea? porque creo que no, que simplemente llevas la contraria sin mas, con frasecitas insultantes como lo de "vete a cascarla" porque un señor que tira purin lógicamente se le pongas las colzas enormes.
Si la gente tuviera abono orgánico a discrección, no tiraría granulado, pero yo hablo de abonar en linea cuando la gente no está en ese caso y no tiene más remedio que restituir con granulado.
Incluso matrateam, que no sabemos porqué, supongo que por comodidad y economía no tiene máquina de abonado en linea, reconoce que el nitrógeno ha de ir enterrado para evitar pérdidas o disminuirlas.
¿donde digo que algo sea bueno porque lo diga o haga la mayoría? Digo que si cada vez los equipos desarrollan más ymejores maneras de meter abono en linea, para sd, es porque es donde dá mas resultados, que es distinto a tus pobres argumentos demagógicos genéricos para descalificarme.
Claro que hay muchas pruebas sobre los rindes de los cultivos en directa según donde vaya el abono granulado, por supuesto que los hay. Y están publicados en el tema central de sd.
LLámalo efecto tampo o efecto almanzor, pero todas las pruebas dicen que poniendo la misma dosis de granulado en diferentes modos, como más rinde el cultivo es en linea bajo la semilla.
¿Tu has probado a meter granulado en linea? porque creo que no, que simplemente llevas la contraria sin mas, con frasecitas insultantes como lo de "vete a cascarla" porque un señor que tira purin lógicamente se le pongas las colzas enormes.
Si la gente tuviera abono orgánico a discrección, no tiraría granulado, pero yo hablo de abonar en linea cuando la gente no está en ese caso y no tiene más remedio que restituir con granulado.
Incluso matrateam, que no sabemos porqué, supongo que por comodidad y economía no tiene máquina de abonado en linea, reconoce que el nitrógeno ha de ir enterrado para evitar pérdidas o disminuirlas.
esto se va al garete
Re: Fotos en SD
Tienes los ensayos de abono en linea en las páginas 470 a 479 del tema central sd. Creo que cada uno va a seguir con su punto de vista por lo que es tontería repetir lo mismo.
esto se va al garete
Re: Fotos en SD
Ahora no se puede decir que en el hilo de SD siempre se habla de lo mismo. Jejeje han salido una buena tanda de respuestas en el tema de fertilización cosa muy importante e interesante.
Saludos sdadictos
Saludos sdadictos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 17 Nov 2010, 10:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Huesca
Re: Fotos en SD
Cierto chisel, me lo preguntaste tú, me confundí, con tanta respuesta de uno y otro, uno ya se lía, jeje.
Yo tengo purín, cierto, pero evidentemente, si echo abono mineral es porque no tengo suficiente purín para abonar todos mis cultivos. Purín a discreccíon, tampoco echo, en los cultivos. Por ejemplo, la colza lleva 20 m3. de abonado de fondo de purín. Y los cereales entre 20-21 m3. de purín, y no echaré nada en cobertera. En la colza sí.
En cuánto a la tolva de la sembradora, lleva una delantera para abono, o para semilla si no incorpora abono y luego la que lleva la máquina, se la ha quitado, y se ha fabricado él una con un sinfín telecópico para el llenado, con una capacidad de 4000 kg., sólo para semilla, no es combinada esa tolva.
Y la máquina mía, no lleva tolva para abono, primero porque la compré de segunda mano y no llevaba y segundo porque echo purín y me quedan pocas has, sin echar y no me merece la pena la inversión.
Saludos
Yo tengo purín, cierto, pero evidentemente, si echo abono mineral es porque no tengo suficiente purín para abonar todos mis cultivos. Purín a discreccíon, tampoco echo, en los cultivos. Por ejemplo, la colza lleva 20 m3. de abonado de fondo de purín. Y los cereales entre 20-21 m3. de purín, y no echaré nada en cobertera. En la colza sí.
En cuánto a la tolva de la sembradora, lleva una delantera para abono, o para semilla si no incorpora abono y luego la que lleva la máquina, se la ha quitado, y se ha fabricado él una con un sinfín telecópico para el llenado, con una capacidad de 4000 kg., sólo para semilla, no es combinada esa tolva.
Y la máquina mía, no lleva tolva para abono, primero porque la compré de segunda mano y no llevaba y segundo porque echo purín y me quedan pocas has, sin echar y no me merece la pena la inversión.
Saludos
Cuanto más la noche oscurece, más claro amanece
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Fotos en SD
A ver si consigo k se carguen y se vean la fotos...
- Adjuntos
-
- IMG_20160103_124239.jpg (350.08 KiB) Visto 385 veces
-
- Colza sobre cebada
- IMG_20160103_125550.jpg (340.6 KiB) Visto 385 veces
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Fotos en SD
Los trigos
- Adjuntos
-
- Trigo sobre colza
- IMG_20160103_124757.jpg (350.59 KiB) Visto 383 veces
-
- Trigo sobre guisante
- IMG_20160103_124530.jpg (333.48 KiB) Visto 383 veces
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Fotos en SD
Mas cultivos
- Adjuntos
-
- Cebada meseta sobre trigo
- IMG_20160103_124622.jpg (408.33 KiB) Visto 381 veces
-
- Guisante cartouche
- IMG_20160103_124731.jpg (364.39 KiB) Visto 381 veces
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1773
- Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Rioja alavesa
Re: Fotos en SD
Vaya berzas, lit!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Fotos en SD
Mis subsoladores
- Adjuntos
-
- La colza dehace 2 campañas. Ese campo estuvo de colza, trigo y ahora cebada
- IMG_20160103_125036.jpg (340.71 KiB) Visto 374 veces
-
- IMG_20160103_125347.jpg (321.18 KiB) Visto 374 veces
-
- Mis subsoladores
- IMG_20160103_130150.jpg (310 KiB) Visto 374 veces
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Fotos en SD
Mejora de.la.estructura
- Adjuntos
-
- IMG_20160103_125246.jpg (344.61 KiB) Visto 356 veces
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Fotos en SD
Raices micorrizadas[*]
- Adjuntos
-
- Raiz de cebada micorrizada
- IMG_20160103_125134.jpg (252.97 KiB) Visto 355 veces
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Fotos en SD
Todos llevan abono a voleo. 8/15/15 y 18/46/0. Aplico a voleo porque tengo niveles altos de P y K y dicen que es mejor aplicar a voleo para k las raices tiendan a ir a buscarlo lejos. Si tuviese niveles bajos de P yo lo pondria en la linea para k el cultivo lo encontrase fácil.
Ahora todos mis campos ya han dado un ciclo completo de la rotacion y se nota muchisimo.... la rotacion es trigo/cebada/colza/trigo/cebada/guisante. Me estoy planteando cambiar guisante por habas porque creo k se adaptaria mas ami suelo, pero al año k viene provare
Matrateam, ves como estan mejores tus colzas,jajaja
Ahora todos mis campos ya han dado un ciclo completo de la rotacion y se nota muchisimo.... la rotacion es trigo/cebada/colza/trigo/cebada/guisante. Me estoy planteando cambiar guisante por habas porque creo k se adaptaria mas ami suelo, pero al año k viene provare
Matrateam, ves como estan mejores tus colzas,jajaja
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Fotos en SD
Altura a la que siego para no dejar mucha cubierta en el suelo y k mi sembradora siembre bien.
- Adjuntos
-
- IMG_20160103_133434.jpg (352.97 KiB) Visto 1045 veces
Re: Fotos en SD
en efecto, pero igual para el potasio.LIT escribió:.... Si tuviese niveles bajos de P yo lo pondria en la linea para k el cultivo lo encontrase fácil....
¿tienes ya resultados de varios años de lo micorrizado?
He visto una experiencia donde lo micorrizado tiene más raiz pero menos tallo y no sé la razón.

esto se va al garete
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: españa
Re: Fotos en SD
A que te refieres con resultados de lo micorrizado??produccion??
Mi experiencia es k la produccion no ha bajado.
Por un fallo de tiempo, el año pasado no cogi muestras para analizar y debo cogerlas ahora para ver como va....
Desde luego el sistema radicular es mas grande, ademas de mas raices la superficie radicular aumenta ya k los pelillos del hongo pasan a ser parte de la raiz por decirlo de una manera. Los tallos creo k son similares de aspecto....
Mi experiencia es k la produccion no ha bajado.
Por un fallo de tiempo, el año pasado no cogi muestras para analizar y debo cogerlas ahora para ver como va....
Desde luego el sistema radicular es mas grande, ademas de mas raices la superficie radicular aumenta ya k los pelillos del hongo pasan a ser parte de la raiz por decirlo de una manera. Los tallos creo k son similares de aspecto....