COSECHA 2015-2016

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por mentesa_bastia »

Ya comentaré...¡hombre!,...yo compré los aminos sin leer siquiera el prospecto para aplicarlos conjuntamente, y luego leo la sinergia. Lo mismo esa es la clave.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
PodaorMisterioso
Usuario Avanzado
Mensajes: 943
Registrado: 03 Feb 2009, 19:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Alta

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por PodaorMisterioso »

Ahorrate la pasta del sequestrene foliar(..y de cualquier otro hierro quelatado), ganas si esa pasta y el tiempo te lo gastas en el bar con una mariscada.

SALUDOS
Nunca olvido a quien estuvo cuando nadie estaba.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por mentesa_bastia »

Dejo una cita que viene en muchos manuales sobre la clorosis férrica.

Aparte de las ya conocidas sobre suelos alcalinos.

Al margen de los problemas de absorción del hierro por las características del suelo o por la translocación del propio nutriente, también puede provocar la clorosis férrica una elevada concentración en el aire de CO2, temperaturas extremas o exceso de luz.

Elevada concentración en el aire de CO2.
Temperaturas extremas.
Exceso de luz.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por mentesa_bastia »

En mi zona,...para el día de año nuevo está casi todo finiquitado, y hablo de mi pueblo, y limítrofes, pueblos de gran producción olivarera, aunque la mayoría secanos. Reyes y poco más, y todo el pescado vendido.

Los olivares que quedan por recoger en mi zona, es porque los propietarios no quieren recogerlos, pensando obtener más rendimiento,...o los tienen arrendados y los dejan para lo último.

Creo que se acabará la recolección,...antes que el año pasado que no hubo.

Ojete calor,...y lija del 40 para aliviar la rojez.

Pd: Y en mi zona empezó todo el mundo tarde,...la primera semana de diciembre. Un mes de aceituna.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por Firy »

mentesa_bastia escribió:Pues ya he terminado la primera ronda con nitrato potásico, cobre, magnesio y un poco de aminos, y empiezo la segunda con hierro orto de "syngente", en concreto el sequestrene 138 Fe G100 al 0,1% + isabion, que cuesta la friolera de 22 € el kg.

El objeto es hacer que con estas temperaturas, y liberado el olivo de las aceitunas, coja reservas lo antes posible para el invierno, y las tenga disponibles para la floración. Ahora no hace tanto calor, y hay menos horas de luz que en cualquier estación,...a ver si con un poco de suerte asimila algo.

http://www3.syngenta.com/country/es/sp/ ... -g100.aspx

no se yo lo de tratar ahora.. el cobre, si practicamente no ha llovido, estará ahi el de otoño, y tampoco con estas temperaturas va a haber hongos.. los aminos, el N.. ¿no te moveran algo el arbol? yo pienso que es mejor dejarlo que se vaya parando con el frio y los dias más cortos, en vez de estimularlo, no sea que viniera frios recios despues.. no se..

luego dices que si el foliaducto en vena jjajjjeee
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por Jose6230 »

Pues por mi zona también queda poca aceituna ya. Yo he parado hoy y mañana, y me quedan unos 15 días....que ojalá fueran 20, por qué sería señal de que habría más aceituna. En cuanto a la cosecha en sí, por aquí está siendo más o menos como la del año pasado, más aceituna no hay...muchas parcelas han tenido menos que el año pasado, algunas "0" patatero...pero se compensa con las que han producido más. A la hora de pesar no hay cola ninguna, y los que trabajan en las líneas de recepción lo dicen, que cosecha corta...y otra cosa, los rendimientos este año están siendo como mínimo 3 puntos más bajos que los del año pasado, en mi caso particular unos 5 puntos menos de media, por lo que los quilos de aceituna que voy a tener de más se me van con los puntos que tengo de menos...menos mal que el aceite está subiendo ...
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por BprBpr »

la aceituna,ya dije que estaba muy muy dispareja,al menos en las zonas que he visitado.
aparte de esto,la aceituna no tiene peso,ni la buena ni la mala y esto hace mermar mucho la cosecha en kg.

arto estoy de ver los remolques medios este año,cuando lo normal es ver los remolques de siempre,con la misma gente,llenos hasta la bola a medio dia y otro por la tarde.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por mentesa_bastia »

Firy...yo no traté en otoño. He tratado después de recoger la aceituna.

La cosecha que valdrá algo, si hay algo...será la del año que viene. Los aminos son una especie de suero fisiológico en los secanos: heladas, estrés,...etc.

Yo intentaré repararlos en lo que pueda ahora,...y luego Dios dirá.

Pd: Por cierto, no veas como pone de rojo el caldo los quelatos ferrosos,... el caldo y los olivos, parece sangre.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Agrotron85
Usuario Avanzado
Mensajes: 213
Registrado: 30 Ago 2007, 22:20

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por Agrotron85 »

Fin de cosecha y record de la misma tanto en kilos de aceituna como de aceite en mi cooperativa, en la zona más al norte de la peninsula en la que se cultivan olivos.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por Jose6230 »

Pero donde es eso??
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por siberiano1968 »

Debe ser Andorra...
jama1970
Usuario Avanzado
Mensajes: 464
Registrado: 09 Nov 2012, 18:30

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por jama1970 »

Pues aquí por la zona de Rute, Lucena queda bastante todavía, yo llevo 30 días y calculo que 45 me quedan aun, estamos poca gente y hay pedazos que aun están verdes...en cuanto al peso lleváis razón, pero que esperabais después de la floración y el verano de calor que han pasado los olivos, la verdad que después de las lluvias de octubre, a mi el olivo me empezó a engañar porqué parecía que se veían más aceituna de lo que luego la cruda realidad nos ha hecho ver. total que algo más que el año pasado, pero no mucho ...y el año que viene las previsiones como no llueva pronto es desastre total. Feliz navidad a todo el mundo.
Agrotron85
Usuario Avanzado
Mensajes: 213
Registrado: 30 Ago 2007, 22:20

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por Agrotron85 »

Eso es en Navarra, en la Zona Media, variedad Arroniz. La cooperativa es Trujal Mendia Sociedad Cooperativa.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por BprBpr »

[quote="mentesa_bastia"]Firy...yo no traté en otoño. He tratado después de recoger la aceituna.

La cosecha que valdrá algo, si hay algo...será la del año que viene. Los aminos son una especie de suero fisiológico en los secanos: heladas, estrés,...etc.

Yo intentaré repararlos en lo que pueda ahora,...y luego Dios dirá.

Pd: Por cierto, no veas como pone de rojo el caldo los quelatos ferrosos,... el caldo y los olivos, parece sangre.[/quote]
permiteme que te conteste mente
todo tiene su tiempo,y debernos a no correr riesgos para segurar.

la cosecha,valdra lo que valga ,,,si la hay,,pero mas vale fragil y volatil en cavidad metacarpiana concavizada,que el antilogarismo de 2,surcando los espacios siderales,,,ya me entiendes.

los aminos,en su tiempo,con sus condiciones climatologicas y siguiendo su proceso son,,mano de santo,pero,ni dios sabe como va acabar el invierno ni cuando va a parar el olivo este año,,,y eso,es un riesgo.

eso si,igual te va de lujo y por supuesto me voy a alegrar un monton.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por Anlo »

Por mi zona también va la recogida avanzando con mucha rapidez, pero aquí la malloria de la gente empezaron después del puente y por eso aún queda por lo menos hasta mediados de enero, a los más afortunados incluso hasta finales aunque son los menos.Los rendimientos sorprendentes 3 y 4 puntos por encima de la media de otros años.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por mentesa_bastia »

A ver,...o el periódico "Jaén" se hace "pa-jas" mentales o yo no veo ya ni dos en un burro.

La noticia que leo hoy es: En Almería, en un pueblo llamado "Instición", hay olivos con flor y la aceituna colgando.

En concreto y textualmente: ACEITUNA. La situación es atípica. Recientemente, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria publicó unas imágenes en las que olivos de Instinción (Almería) tenían aceitunas y, a la vez, flores listas para el polen.

Al final de la noticia...en donde pone "EN PARALELO"...segunda noticia.

Enlace: http://www.diariojaen.es/jaen/los-peque ... a-AY753156
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por mentesa_bastia »

Lo mismo en vez de malo es bueno el cambio climático, y en vez de una cosecha tenemos dos al año.

Ironic mode off.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por mentesa_bastia »

No...no es la clásica inocentada, es una noticia del periódico local JAÉN del día 18 del corriente mes y año en curso.

La red de alerta de la Junta detecta olivos con aceitunas y flores.

Hago corta y pega de la noticia, por lo curioso del asunto: ampliación del anterior.


El campo no tiene ni reloj, ni calendario. Entiende de cuándo sale el sol, de horas de luz, de temperatura y de lluvia. Las cuatro estaciones no son más que los ajustes que se producen entre estas variables para generar una meteorología determinada dentro de unas reglas que vienen marcadas por lo que los expertos denominaron clima. Sin embargo, al campo y, consecuentemente, al trabajo del hombre sobre él —la agricultura— se le están mandando mensajes que lo pueden confundir.

Hay cultivos que parece que piensan que ahora es primavera y empiezan a comportarse como si el calendario marcara marzo o abril, pese a que quedan unos días para la Navidad. Hace demasiado calor por el día y el tiempo se asemeja mucho a los días de marzo —calurosos cuando hay sol y fríos cuando cae la noche—. Además, la acción del hombre tampoco ayuda demasiado. Los agricultores, en su afán de salvar las cosechas, redundan más en este mensaje. Por eso, los cultivos se comportan, cuanto menos, de una forma rara o poco habitual.

La Red de Alerta e Información Fitosanitaria acaba de publicar unas imágenes que impactan. Olivos de la Alpujarra de Almería —en el municipio de Instinción— tienen aceitunas y, a la par, algunas flores listas para echar el polen, algo que suele ocurrir a mediados de mayo. También hay fotos de otras fincas de la provincia de Sevilla, que ya no tienen aceituna, pero sí flores. Y corre el mes de diciembre.

Mientras tanto, en Jaén, el campo se riega en diciembre como si fuera verano. Las comunidades de regantes que pueden —no todas están facultadas para abrir el grifo— echan agua al campo. De hecho, ayer a las cinco de la tarde —tal y como muestra la imagen—, una finca de Mengíbar se regaba con aspersores como si fuera verano. La tierra está muy seca, la aceituna llega arrugada a las fábricas y, sobre todo, se teme que la próxima cosecha sea un auténtico desastre. Hace mucho calor y, encima, no ha llovido nada.

“El olivar cuenta con un estrés hídrico tremendo. Yo mismo estoy regando, aunque no es normal que esto se tenga que hacer en diciembre. No recuerdo unos meses tan secos como los que estamos viviendo”, explica el secretario general de COAG en Jaén, Juan Luis Ávila.

Los agricultores echan agua, pero lo hacen con miedo. Y no solo por la factura de la electricidad que se generará o por los gastos de gasóleo que conlleva poner en marcha las bombas que sacan el agua de los cauces o de los sondeos que dan de beber a los olivares. “Hace calor y con el riego, se despierta y activa el olivo. Si se produjera una bajada de las temperaturas brusca o llegadas heladas fuertes, podría pillar a los árboles desprevenidos y causarles daños irreparables”, añade Juan Luis Ávila. Los rendimientos de la aceituna en la fábrica suben considerablemente porque el fruto lleva mucho aceite y poca agua. Y si se riega, se ganan kilos, pero no aceite, por lo que no es rentable porque sube el gasto de molturación. Por otro lado, los olivareros intuyen que la próxima cosecha aceitunera no será buena. Tal vez, este pensamiento sirve para explicar el tirón que se ha producido en la contratación de las pólizas de seguros que cubren las pérdidas por las bajas cosechas. Todavía falta, pero el camino que se ha emprendido no resulta nada halagüeño, sobre todo, porque este 2015 ha sido bastante rácano en precipitaciones.

En fin,...algo nunca visto, algo para meditar y reflexionar.

http://www.diariojaen.es/jaen/el-campo- ... e-BB704571
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por cateto »

Rieguen que eso es pan para hoy, hambre para mañana. Cosechas mediterraneas en regadio es como comer todos los días de restorant sin tener dinero. Un dia u otro se da cuenta uno de la ... que ha cometido.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
A-J-M-26
Usuario medio
Mensajes: 116
Registrado: 26 Sep 2015, 21:20

Re: COSECHA 2015-2016

Mensaje por A-J-M-26 »

mentesa_bastia escribió:A ver,...o el periódico "Jaén" se hace "pa-jas" mentales o yo no veo ya ni dos en un burro.

La noticia que leo hoy es: En Almería, en un pueblo llamado "Instición", hay olivos con flor y la aceituna colgando.

En concreto y textualmente: ACEITUNA. La situación es atípica. Recientemente, la Red de Alerta e Información Fitosanitaria publicó unas imágenes en las que olivos de Instinción (Almería) tenían aceitunas y, a la vez, flores listas para el polen.

Al final de la noticia...en donde pone "EN PARALELO"...segunda noticia.

Enlace: http://www.diariojaen.es/jaen/los-peque ... a-AY753156

Aquí están las fotos mentesa https://twitter.com/raif_noticias

Pincha en las fotos, y ve buscandolas, estan publicadas el día 16, 17 y 18 de diciembre. Aparte de la del olivo en flor, hay otra de un naranjo en flor.

Esta es la web de la Red de alerta Fitosanitaria de Andalucía o RAIF

http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/raif/

La página esta muy bien y tiene mucha información. :-BD
Aquí algunos estudios sobre cambio climático
http://www.juntadeandalucia.es/agricult ... =hootsuite

Este en concreto muy interesante
http://www.juntadeandalucia.es/medioamb ... =hootsuite
Responder