incidencias en el pago base 2015

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por PIONIER »

si pero las cifras debían ser matemáticas no admitian margenes de error,o era exacta la disminución o perdías la subvención.
por cierto que esta medida como otras ciento y pico del anterior PDR, fueron suprimidas por el actual consejero de Agricultura de CLM, Francisco Martinez Arroyo, ocupando entonces el cargo de director general de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Antecedentes tiene.
Defiendo a quien me defiende.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por Ebano58 »

Estamos en manos de estúpidos e inútiles a la sazón. Solamente buscan votos a la dssperada...¿Pero de quienes?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por Marting »

A ver, os voy a comentar mi problema a ver si se os ocurre que puedo hacer...

El caso es que metí 4 novillas el año pasado y 15 vacas en Mayo de este año y tengo una incidencia por la que no he cobrado, que es la 404.
El problema que tengo es que solo me tienen en cuenta las 4 novillas porque cogen el censo igual que para el pago acoplado, es 1 de enero 31 de abril y 2 intermedios.
Esto lo ha sacado la Consejería en una circular interna( no lo firma nadie) el 25 de Noviembre

El tema es que en el reglamento de Diciembre de 2014 en el articulo 12 punto número 3 pone lo siguiente, aquí os copio:

Artículo 12. Número de derechos de pago básico a asignar.
1. Los derechos de pago básico se expresarán en una cifra que corresponda a un
número de hectáreas admisibles determinadas. Por ello, el número de derechos de pago
asignados será igual al número de hectáreas admisibles determinadas que declare el
agricultor en su solicitud de ayuda 2015 o al número de hectáreas admisibles
determinadas que haya declarado conforme al artículo 34.2 del Reglamento (CE)
n.º 73/2009 del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, en 2013 en su solicitud de ayudas
si esta cifra fuera menor, en aplicación de la limitación individual de superficies establecida
en el artículo 24.4 del Reglamento (UE) n.º 1307/2013 del Parlamento Europeo y del
Consejo de 17 de diciembre de 2013.
2. En el caso que hubiera que aplicar una limitación individual a las superficies
declaradas en 2015, se aplicará un porcentaje de reducción sobre toda la superficie
admisible determinada declarada en 2015. Este porcentaje se calculará como el cociente
entre el número de hectáreas admisibles determinadas conforme al artículo 34.2 del
cve: BOE-A-2014-13257
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 307 Sábado 20 de diciembre de 2014 Sec. I. Pág. 103732
Reglamento (CE) n.º 73/2009 del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, declaradas en la
solicitud de ayudas 2013 y el número de hectáreas admisibles determinadas declaradas
en la solicitud de ayudas 2015.
3. A aquellos agricultores que declaren en su solicitud única 2015 superficies de
pastos permanentes y no figuren, a la fecha de finalización de la presentación de la
solicitud única 2015, en el Registro de explotaciones ganaderas (REGA) no se les
asignarán derechos de pago básico en dichas superficies de pastos con base en el
artículo 8 del Real Decreto 1075/2014, de 19 de diciembre, sobre la aplicación a partir
de 2015 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería y otros regímenes de
ayuda, así como sobre la gestión y control de los pagos directos y de los pagos al
desarrollo rural


El articulo 8 habla del numero de derechos maximo a conceder, dependiendo de las HAS declaradas en el 13.

¿ Qué opináis?
¿Conocéis algún documento publicado posterior donde hablen de algo de esto?

Muchas gracias
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por Marting »

Yo pido que me den derechos de pastos por la totalidad de mis animales... no por las 4 primeras.

No sé si me he explicado..

En el FEGA me asignan derechos por la totalidad de mis animales como DIOS Manda...

Gracias
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por Marting »

Nadie opina nada???
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por Ebano58 »

Si son animales declarados anfes del 1 de enero, esos son los que computan para ayudas acopladas. Yo incluí las corderas de reposicion a 30 de diciembre 2014 y me las computan como ovejas en 2015, al hace la soloicitud pac y miran el libro de explotacion a 1 de enero actualizado en el siggan. Pregunta en tu oca, porque no se si las 15 vacas de mayo te computan para densidad ganadera minima admisible en pastos O,2 ugm/ha, aunque no computen para ayudas acopladas. Ellos te contestaran y si no, puedes hacer una reclamacion. Pero en la oca.?: En el foro nadie resolvemos nada.La consulta es sencilla.


Ademas no das muchas pistas sobre las has que declaraste. Supongo que con 19 vacas serian hasta un maximo de unas 80-90 y al no admitirte 15 vacas te daran derechos de pastos por 20 has admisibles correspondidntes a 4 novillas si te lS computan como vacas, y si no, menos has, pero es una suposicion. No entiendo muy bien a que te refieres. Hay que ser experto en pastos para responderte con seguridad.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por PIONIER »

creo que el problema que tiene es que no le cuentan las 15 vacas que compro en Mayo no se las cuentan , ni para pago acoplado, lo que es lógico, ni para la PAC . Esto ultimo creo que se debe a que la administración a sacado una circular de uso interno que contradice el Reglamento de la PAC.
No se como podrías reclamar para que te apliquen el Reglamento publicado en el Boletin Oficial y no te apliquen una circular interna.
Este mismo problema o parecidos los tiene mucha gente en Castilla La Mancha.La administración saca circulares de uso interno y priman sobre las normas publicadas en los B.O..
Defiendo a quien me defiende.
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por Marting »

Eso es pionier.

Yo sabía que al pago acoplado no podía optar, de hecho no pude meter las vacas hasta esa fecha porque nadie vendía hasta que pasara el periodo de referencia.

Pero lo que no entiendo es como sacan esa circular a finales de Noviembre y sin que la firme nadie...

En mi OCA piensan que tengo razòn pero no saben muy bien que puedo hacer... dicen que espere.
En UPA me han dicho algo asi como: eso es lo que pone la circular...
Y en ASAJA dicen que están hablando con la consejeria para que aumente ese periodo( cosa que no entiendo tampoco, porque en el reglamento dice que para declarar pastos es necesario tener REGA a finales del plazo de presentar la PAC)

Para mi no es igual que me den derechos por las HAS de las 4 primeras, lo cual me sube el valor del derecho, que me lo den por 20 que son las que hay ahora. En este caso me quedaría por debajo de la media y "quizá con la convergencia subiera algo.

Lo que me mosquea es que en el Fega me asignan derechos por la totalidad de las vacas...

Muchas gracias a los dos.
Un saludo
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por Albert43 »

Hola compañeros, mañana tengo entrevista con el responsable de comarca para las incidencias que me detectaron, ya os contaré.
De todos modos, no lo acabo de entender, el viernes cobre todo el "pago básico 2015 de una tajada" más el greening. Supongo que las incidencias son para joderme (hablemos claro)el año que viene. Lo digo para dar esperanza a los que no habéis cobrado todavía.

Aunque a mi parecer, aunque todo el mundo lo llama pago base, en 2015 todavía es pago único,a mi parecer.Un galimatías.....Porque en teoría el la aplicación de la reforma quedó postpuesta y no se vosotros pero yo cobraba siempre a un año! Para mi que es pago único y le llaman Pago Base para recortar importes. Al final los agricultores y ganaderos ya no sabemos que es que ni cuanto nos tendría que corresponder.El greening me lo han pagado a las bravas y no tengo ni idea porque esta cantidad y en concepto de que, no tengo derecho a saber que han contabilizado?
Bueno al final he cobrado, que aquí hay una sequia nunca vista y voy a tener que ajustarme el cinturón que aquí tenemos inviernos largos!!!
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por Ebano58 »

Tienes razón. Todas las reformas son para recortar dinero con caracter general o mejor dicho global, y el resultado sea que individualmente haya muchos perjudicados, la mayoría moderadamente y muchos menos los beneficiados, principalmente los ganaderos extensivos, aunque unos pocos de ellos con incrementos relevantes de ayudas PAC respecto a 2014, o mejor dicho recuperación de las ayudas perdidas paulatinamente desde 2003 en € constantes, no actualizados. Todo ello es un trile político para dismimular o maquillar el gran recorte global y a veces traspasos de dinero al pilar 3 que es el de las prebendas políticas.

Lo que pasa es que la política anterior también brutalmente expropiadora y global vía congelación por arriba, modulación, condicionalidad, rebasamientos y disciplinas, además había propiciado una bajada del censo en ganadería extensiva brutal. Sobre todo de ovino de carne con el desacoplamiento total. Y ahora querían poner freno al abandono masivo de ganaderos. Solamente para ayudar al sector cooperativo para que sigan comprando corderos baratos, produciendo piensos y facilitando el prometedor negocio a los grandes grupos exportadores de corderos, los mataderos, y distribución en general. Lo más facil es primar la oveja y la vaca un poquito, y la maquinaria del lobbie se sostiene. Incluso se mantiene una mayor demanda de cereal nacional en proximidad para piensos, que siempre es mas competitivo que el de importación por los portes supongo. Si hubiera que exportarlo se pagaría peor el grano todavía al productor español probablemente.

Y encima los dirigentes cooperativos se quejan de que no les paguen las ayudas solamente a los ganaderos que venden a cooperativa, para quedarse con el negocio en monopolio, y bajar mas los precios del cordero al productor, si cabe. Eso ya es el colmo.

Es pago base porque es muy inferior al PU y algunos convergemos, y hay greening. Eso no admite dudas. Ahora bien, en el caso de los pastos, si no hay greening obligatorio para cobrar, puedes llamarlo como quieras, pero convergencia si que hay. Y para algunos como Napar la convergencia es estupenda. Pregúntale a él si se llama pago base o pago único, que le pagaron en 2014 mucho menos dinero por Ha.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por Albert43 »

Poco o nada a añadir a lo que dices, Ébano. Yo de pago básico he cobrado menos que lo que cobraba de pago único, aunque tampoco es para quejarse.
El misterioso greening me lo arregla de sobras. Aunque estoy plenamente convencido de que entre lo que me sacarán del pago acoplado por vaca nodriza y la convergencia que me impondrán los años siguientes, quedaré bien arregladito

Aunque llevo tantos años de sufrir y calcular y esforzarme para cumplir con lo que nos imponen para tener derecho a cobrar que llega un momento que piensas"pagadme lo que queraís, porque igualmente haréis lo que os de la gana"
No se, pero quizás lo que ha fallado en nuestro campo es que la mayoría de nuestras explotaciones están hechas a medida para cobrar subvenciones y no para ser auténticas empresas rentables e independientes. Aunque claro no se puede remar contra corriente....
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por Ebano58 »

Cada vez que escribes lo clavas. Deberías prodigarte mas que yo. Vas al grano. Cobrar ayudas para subsistir mientras otros poderes facticos se llevan la pasta de la carne. No se puede decir mas claro.

Yo me atropello con demasiadas ideas y me enrollo en exceso. Al final la gente se pierde y no me entiende. Ademas muchas cosas de las que digo chocan con sus esquemas y se cabrean conmigo. Pero yo no me callo ni debajo del agua, y no le alegro la oreja a nadie por pelotaer. Pero me encanta lo claro y nítido que eres Albert43. Envidiable. Un saludo.

Y no decaer. Haces bien en hacerles caso. Ellos te enseñan el camino y es mejor poner la antena. Por ejemplo, sembrar leguminosas. Es caro, no granan sin agua pero forraje dan. Se las comen las ovejas y te pagan parte de la semilla certificada con esa ayuda acoplada. El barbecho es c0j0nudo para cereal y apenas precisa labor intermedia con ese suelo suelto, por lo menos de los guisantes. ¿Quien sabe si en la siguiente reforma establecen cupo de proteaginosas vegetales? Me estoy planteando cultivar muchas mas Has de las obligatorias que marca el greening. Pero e por que me resulta rentable en alimento forrajero y en ahorro de labores y fertilizacion. No es ni ningún tópico. Es real.


Yo llevo poniendo la antena desde hace 21 años y en 2015 estoy cobrando 3 veces lo que cobre el primer año, con sus altibajos por enmedio. He ido haciendo segun me decian, sin comprar derechos. Solamente adaptando los cultivos y la ganaderia, sin ecologico ni razas autoctonas. Sin agroambientales. Buscando produccion y rentabilidad pura y dura en corderos vendidos al margen de la pac, pero cobrando el maximo posible legal sin renunciar nunca al ovino extensivo a pesar del desacoplamiento. Y renunciar a vender mucho cereal por lo general muy barato en favor de alimentar ovejas con ese forraje de cultivo propio para criar mas corderos tambien muy baratos todo sea dicho, pero que van valiendo algo mas ultimamente.

Aunque por mantener muchas ovejas en pastos de barbechos, no sembré cuando pude al maximo posible legal de trigo duro por ejemplo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por Albert43 »

Gracias Ébano, aunque sigue enrollandote con tus ideas y opiniones que ya hace años que estoy en este foro y más de una duda me has solucionado, y estoy seguro que como a mi a otros tantos. A lo mejor alguna vez te equivocas pero sabes rectificar. Yo no se si la clavo, doy mi opinión, aunque con los años no he perdido la ilusión en mi trabajo, pero lo que sí estoy es bastante desengañado. La situación de la agricultura y ganadería no mejorará por mucho que nos digan los políticos. Tenemos que intentar rozar la perfección no para ganar más dinero, simplemente para poder subsistir. Yo estoy orgulloso de mi ganadería,pero trabajamos con todas las condiciones en contra, tanto políticas como naturales.
Yo también hace años que estoy aumentando la siembra de leguminosas para pastoreo en mi explotación. Quizás es un retorno a los orígenes, antes de todas las políticas tan acertadas de la PAC!!, cuando no existía ni la urea ni el nitrato,etc.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por Ebano58 »

No es nada nuevo Albert. No te desanimes si has conseguido o puedes conseguir lo mismo. Tengo un gran consuelo, y es que estoy rondando el conseguir una explotación rentable sin contar los ingresos de la PAC, después de pagar todos los costes de explotación, incluida mano de obra que es asalariada. Es decir, conseguir la rentabilidad real sin pac. Tal vez ya conseguí esa rentabilidad hace años sin saberlo, y esos ingresos están capitalizados en el patrimonio actual de la explotación, que era bajo 0 al empezar, pero no he sido consciente de ello hasta que he dejado de deber dinero al banco del campo. Es decir, conseguir algo de beneficio neto económico en el bolsillo. Un autentico milagro con el precio de saldo que nos imponen al cordero en mi comarca. No escucho cantos de sirena sobre ayudas en ecológico, ni razas autoctonas en peligro ni p0ya$ en vinagre. Comprendo que lo haga el autonomo de menos dimensión que no paga jornales, como para garantizarse unos ingresos adicionales seguros. Pero para mí lo importante es la productividad. Vender cuantos mas corderos mejor y producir alimento en autoconsumo cuanto mas mejor. Me he llevado una grata sorpresa con los guisantes, y por eso te lo comento. Sembrar mas Has de guisantes visto lo visto, en vez de hacer barbecho desnudo, podría suponer en mi caso aumentar un 20% la densidad ganadera sin subir apenas los costes de pienso externo de mantenimiento. No se si fue suerte la climatología, aunque dejó de llover en abril, y tal vez pudo haber sido mucho mejor todavía, porque no granaron bien. Pero forraje de verano dieron una barbaridad en pie y duró hasta el otoño. Para mí, ha sido el mejor acierto político de la nueva PAC. Me rondaba la idea hace años pero el encargado decía siempre que los chícharos eran ganas de perder el tiempo y el dinero. Nada mas que en ahorro de labores de barbecho incluso en ML, casi se paga la semilla. La fijación de N se verá este año en el cultivo de cereal...si llueve claro, comparando con las parcelas sembradas en barbecho desnudo, y con el mismo abono.

Siempre hemos trabajado en ganadería extensiva con el clima en contra. Eso no es nada nuevo. Y es que llueve muy poco. Pero la política además intenta rematarnos. En mi zona no llega la luz electrica, y si la quieres, pagas la instalación y el tendido a precio de oro y luego se la regalas a la compañía. Así que solar, que por cierto es bastante comoda y eficiente en la actualidad y un grupo electrógeno y así seguiremos toda la vida, y por lo menos el recibo me lo ahorro todos los meses. Es que ya luz de recibo no la quiero. Cuando de pronto, hace varios años ya, ves que tras lustros de subdesarrollo rural absoluto comarcal, te entierran los tubos de llevar el agua bajo tu propia finca. Son 40 km de enormes tuberías a presión nada menos, a 3-4 m de profundidad y una presa ya construída de unos 80 Hm3, con posible utilización agraria en función del caudal sobrante. Casi nada al aparato. Piensas con cierta lógica, que tal vez por fin te venderán el agua y te permitirán regar unas pocas fanegas para producir forraje a un precio razonable para los animales. Luego te das cuenta que no existe Estación de bombeo para llevar el agua, ni previsión de construirla, y que probablemente nunca existirá. Es como si lo que hubieran enterrado fuera dinero a espuertas. Ningún fiscal está investigando los innumerables presuntos delitos que han podido cometerse en la ordenación de semejante obra pública. ¿Te acuerdas del aeroperto de Ciudad Real y de los cientos de obras faraónicas inservibles para llevarse las comisiones y que pague el contribuyente?. Esta es una mas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
serrana51
Usuario medio
Mensajes: 164
Registrado: 14 Jul 2014, 18:19

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por serrana51 »

Pero habeis cobrado este año? Aquí no a cobrado nadie,todos esperando y nada,a mi encima me llega una carta de la muy ilustre generalitat valenciana diciendo que tengo una parcela que no es de pasto,porque en la foto se ve arbolado,que casualidad que hace 7 años se pidió permiso para hacer una limpieza de monte de esa parcela y está limpia,pero se ve que se dejó demasiado espesa para que las encinas no rebrotaran ,tenian muchos pies y se aclararon.Con tal de no pagar excusas a mogollon,pero los señores politicos si cobran y sin acachar el lomo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por Ebano58 »

Aquí en Andalucía, a quienes les han pagado, ha sido en total hasta hoy sobre el 88% de lo que adjudica el fega de pago base y pago verde. Falta por cobrar el resto cuando sea definitivo y ademas los pagos acoplados. Todo ese dinero pendiente dicen que lo pagaran en marzo. Pero muchos se quejan de que no han cobrado nada a fecha de hoy.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por juancardelga »

Estamos apañaos.no cobramos este año!a partir de final de enero!y si cobramos después de las incidencias!y a vin que no nos hacen falta los dineros!a pasar hambres!o comer aceite con pan
Chamas85
Usuario Avanzado
Mensajes: 708
Registrado: 14 Nov 2007, 13:45

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por Chamas85 »

ya decia yo que se inventarian algo para no pagar el 30% restante. atajo ca***
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17152
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por juancardelga »

Hobre chamas85.si has cobrado algo ya!cobraras antes de final de,año!pero yo me deben del año pasado!y no cobro hasta finales de enero!con sus invenciones!y todo!y no se si cobrare!vendrá el control y los señores rebajaran otro poquito la pac de mier...que cobro!por lo que tengo!y encima ni un duro ingresado!esto ya me la quedran quitar!y yo se la daré!pero que se vayan a la mi!!!!.que estoy harto de chorizos!y ellos manipulan todo el dinero!de todos para sus bolsillos!y los nuestro a vaciarlos!
Albert43
Usuario Avanzado
Mensajes: 642
Registrado: 18 Sep 2006, 20:40

Re: incidencias en el pago base 2015

Mensaje por Albert43 »

Buenas tardes a todos. Como os dije esta mañana he tenido la pesada entrevista con el responsable de mi comarca del desaguisado de cartas mandadas a ganaderos que teníamos incidencias en recintos declarados como pastos de toda la vida. Hay que alegar, alegar y alegar que queden cubiertos de alegaciones. Mi caso creo que debe ser parecido al compañero de Valencia. En la finca además de prados también ponemos el ganado en el monte/bosque, que en los recintos problemáticos la densidad de pies/Ha es muy alta, es decir a vista aérea es bosque. Debido a la pluviometría que tenemos podemos poner ganado tranquilamente.Se ha hecho toda la vida,antiguamente eran ovejas, ahora como aquí los pastores se han ido al bar, pues la gente pone vacas en otoño invierno,cuando los prados ya están pelados. Parece ser que de una manera muy pero que muy por encima desde la oficina todo lo que parece bosque pues fuera de la DUN. Y claro es cuando quedan en evidencia los "técnicos" de la Administración. A mi por ejemplo en un recinto de 3 Ha y pico en el que hay un prado de 1Ha aprox. me ponen que 0Ha de pastos. Otro recinto de bosque puro de robles y pinos me aceptan la mitad de Ha. Al otro lado de rio, bosque puro 50Ha todas admitidas!!! Alucinante, esto parece un circo.

Al compañero valenciano: hay una determinada densidad máx. de pies/Ha todo lo que se pase es inspeccionable o susceptible de incidencia. Y tu densidad seguro que sigue siendo alta, porque tenia que ser muy baja,tipo dehesa.No me acuerdo de cuanto tenia que ser exactamente. Aunque que te la acepten depende más de que demuestres que lo utilizas como pastos que la densidad.
En Cataluña lo que han hecho es pagar dando por buenas las Ha que ahora te envían con incidencias. Si no logras que te acepten estas Ha, te lo quitan del % que queda por cobrar, pero además te penalizan. Son unos expertos en robar y encima haciendo ver que los ladrones somos nosotros. Me estoy partiendo de risa de la impotencia.

Ébano: esto que te pasa es general en toda España. No olvides además que yo soy de Cataluña, la comunidad de España en la que hay "más listos".!!

Todos deberíamos intentar que nuestras explotaciones como mínimo fueran sostenibles sin ayudas ni bancos, creo que es la única manera de luchar justo contra los que nos reparten las ayudas, que parecen que nos están dando lo que su política errónea durante años de PAC, nos ha quitado.
Cuando entramos en la CEE, nos dijeron que nuestros productos subirían de precio y las herramientas bajarían, lo recuerdo perfectamente, era entonces más burro que ahora, que ya es ser burro!!!
Bueno al mal tiempo buena cara!!
Responder