Motosierras

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
MAMallorca
Usuario Avanzado
Mensajes: 442
Registrado: 20 Nov 2014, 10:00

Re: Motosierras

Mensaje por MAMallorca »

BprBpr, antes lo hacia menos, los filtros estan limpios, pero provare con otra bujia que no sea la que viene de casa, si no se soluciona, habra que desmontar, limpiar y regular.
y no, no le suelo dar caña con troncos grandes, solo podando alguna rama gorda, para trocear esta mi Partner que cumple ese papel perfectamente. pero lo dicho, alguna vez se los ha tenido que comer, y sin ningun problema.

ya os contaré, muchas gracias por la pequeña ayuda que nos damos(aunque yo aporto poco?

un saludo
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: Motosierras

Mensaje por BprBpr »

si de nueva lo hacia,igual nunca a estado bien regulada.
si lo a empezado a hacer despues,,,filtros,paso de gasolina,corriente, y regular de nuevo.
FrancescOrnaPampols
Usuario medio
Mensajes: 83
Registrado: 21 Mar 2015, 11:36

Re: Motosierras

Mensaje por FrancescOrnaPampols »

BprBpr tenias razon juntas nuevas y todo perfecto.
Ja ja ja esto es españa !!!
scaramouche
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 29 Jun 2013, 23:24

Re: Motosierras

Mensaje por scaramouche »

Hola a todos.
Reinicio el tema que os comenté en su día de la holgura en la cadena que se me había destensado.

La envié a mí proveedor y el piñón estaba bien.
Me quitó un eslabón y la ajustó.
He cortado unos 1.000 kgs de chopo negro seco y la he afilado tres veces y bien.
La puedo apurar otros 3 o 4 mil kilos.

En vez de 66 eslabones ahora tiene 65.

Por lo demás no ha habido problema.[/quote][/quote][/quote]

y que te a dicho tu proveedor de ese sobreestiramiento,¿porque a sido?

porque cortar un eslabon de una cadena usada no es nada bueno.
ya explique,que al estar estirada,los dientes motrices,los que corren por dentro de la espada,al estar sobreestirados no encajan bien ni en el piñon de ataque ni en la estrella de reenvio,por lo que esta haciendo daño al equipo completo.

una cadena nueva puede costarte 20€ y la espada mas el piñon de ataque 3 veces mas.

A ver Bpr. BUenos días.

El proveedor me ha dicho que a veces pasan estos casos.

Las causas pueden ser diversas, no hay ninguna en concreto que lo podamos saber.

Yo uso aceite de cadena sthil, la espada es sthil original suya, la cadena tambíen. Lo más posible el que la cadena estuviera un poco tensa.

El caso es que yo la aprieto y pasa con la mano por la espada. Pero me gusta un poco tensa. El caso es que a mí hasta que la tengo que volver a apretar para volver a tensarla me dura 3 o 4 depósitos unos mil mil y pocos kilos.

Me ha comentado que al quitarle un eslabón comprobaron que estuviese dentro del límite con el piñón y la estrella de reenvío y me dijo que estaba justa dentro del límite, que sinó no me lo habría hecho, por tanto antes lo comprobó.

Respecto a afilar no se me da mal. Tengo que mejorar en dejar igualados todos los dientes, tantos los de un lado como los del otro, cosa que en esta primera cadena unos los voy a apurar hasta el final y los otros me quedarán más largos.
Total unos 45.000 kgs de vida le voy a sacar a la cadena, de ellos 35.000 kgs de leña seca, no sé si será poco, mucho, o normal.

Gracias Bpr, eres un gran experto y saludos.
Araboga
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 01 Dic 2015, 07:09

Re: Motosierras

Mensaje por Araboga »

Buenas Tardes:

Una pregunta de novato. ¿Que aceite usáis para lubricar la cadena?
¿Y para la mezcla? ¿A que porcentaje? Es mejor usar los de la marca del motosierra?
A mi me ofrecen para lubricar uno marca Olipes especifico para cadenas de motosierra a 9 Euros los 5 litros. Para la mezcla me ofrecen uno en bote de litro con dosificador que sale a 11,37.
¿Que os parece?

Gracias de antemano por las respuestas.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: Motosierras

Mensaje por BprBpr »

scaramouche,si la cadena esta en el limite,en cuanto estirace un poco mas,se saldra de el ¿no?empezara a no encajar vien en la estrella de reenvio de la espada(si la lleva)y en el piñon de ataque.
los kg,influye y mucho si es madera verde o seca,pero lo que mas influye es lo sucia o limpia que este esa madera,que sera la que te obligue a afilar mas o menos veces y mas o menor rapido gastaras la cadena,pero vamos,esta bien esa cantidad.

araboga.

el aceite de lubricacion no es muy importante.
el de mezcla si,este tiene que ser cuanto mas bueno mejor,pero esto no quiere decir que haya que pasar por pagar marcas(de maquinas)los hay igual de buenos y mas baratos.

yo,en verano lo mezclo casi al 4%,pero esto por las temperaturas que alcanzamos aqui y por que me gusta que valla la mezcla sobrada.
esto cuestion de gustos.
MAMallorca
Usuario Avanzado
Mensajes: 442
Registrado: 20 Nov 2014, 10:00

Re: Motosierras

Mensaje por MAMallorca »

Yo antes al utilizar un aceite mineral de menor calidad, hacia la mezcla al 4-4.5%, ahora que utilizo un mejor aceite y sintetico, la hago a un 2.5% y muy bien. y marcas, ahora mismo gasto Repsol.
aceite de cadena, ese que comentas no lo conozco, aunque seguramente te servira perfectamente.

pro cierto, aun no he mirado lo del retraso de aceleración de mi motosierra de poda por falta de tiempo, pero tengo que mirarlo ya
scaramouche
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 29 Jun 2013, 23:24

Re: Motosierras

Mensaje por scaramouche »

Araboga escribió:Buenas Tardes:

Una pregunta de novato. ¿Que aceite usáis para lubricar la cadena?
¿Y para la mezcla? ¿A que porcentaje? Es mejor usar los de la marca del motosierra?
A mi me ofrecen para lubricar uno marca Olipes especifico para cadenas de motosierra a 9 Euros los 5 litros. Para la mezcla me ofrecen uno en bote de litro con dosificador que sale a 11,37.
¿Que os parece?

Gracias de antemano por las respuestas.
Buenas tardes Araboga.

Sobre el aceite de cadena el Olipes lo he usado. Fue la primera garrafa que gasté.
Conclusión, no me gustó nada, por el tema que en el fondo de la garrafa había muchos posos e impurezas, menos mal que me dí cuenta y el último medio litro lo desaproveché sinó para haber jodido la bomba.

Después ya he usado siempre el de la marca de la motosierra, en este caso el aceite de Sthil. Usé el bio ecológico. Muy pocas impurezas, el mejor para mí, lubria muy bien y gasta muy poco para lubricar en comparación con el forest de Sthil que es el que estoy usando ahora y también muy bien, pocas impurezas pero gasta mása por garrafa/kilos cortados.

El inconveniente del bio es su precio, es cuando menos prohibitivo.
Para mí el aceite de cadena lo más importante son las impurezas que contengan, cuantas menos mejor, así al colarlo apenas deja nada en el colador.

El aceite para la mezcla yo uso también el de la marca, el Sthil HP ULTRA completamente sintético.
Es caro, pero aquí si que no escatimo. Es muy bueno. Mezclado al 2% o sea 1 litro de aceite de mezcla para 50 lit de gasolina. De todas maneras hay un vaso medidor para hacer la mezcla en condiciones, no la hagas a ojímetro.

El problema de los aceites de mezcla de 2 tiempos es el mismo que el de los coches o motos de 4 tiempos.
Me explico. Muchas marcas, incluso las de prestoigio, tienen la costumbre de poner en sus etiquetas de garrafa: FULL SYNTETIC, o bien, TECNOLOGIC SYNTETIC, o SINTETICO a secas.

Pues bien, no lo son. Para que lo sean tienen que poner 100% SINTETICO o bien COMPLETAMENTE SINTETICO.

Todo lo demás sinceramente en paises como Alemania está prohibido poner el sobrenombre de sintetico a un aceite que contenga algo de mineral o hidrocrak en su proceso de fabricación.

Es por ello que muchos creen que lo que usan es bueno, y no es malo, pero no es lo mejor que creen. Y es que ya no hay aceites malos, solo los hay buenos, mejores, y (permitidme la expresión) y los que son la "poll...." de buenos.

En España hay una mala costumbre en regulación de leyes en ciertos aspectos y esta es una de ellas.

Saludos a todos.
scaramouche
Nuevo usuario
Mensajes: 39
Registrado: 29 Jun 2013, 23:24

Re: Motosierras

Mensaje por scaramouche »

Araboga escribió:Buenas Tardes:

Una pregunta de novato. ¿Que aceite usáis para lubricar la cadena?
¿Y para la mezcla? ¿A que porcentaje? Es mejor usar los de la marca del motosierra?
A mi me ofrecen para lubricar uno marca Olipes especifico para cadenas de motosierra a 9 Euros los 5 litros. Para la mezcla me ofrecen uno en bote de litro con dosificador que sale a 11,37.
¿Que os parece?

Gracias de antemano por las respuestas.
Buenas tardes Araboga.

Sobre el aceite de cadena el Olipes lo he usado. Fue la primera garrafa que gasté.
Conclusión, no me gustó nada, por el tema que en el fondo de la garrafa había muchos posos e impurezas, menos mal que me dí cuenta y el último medio litro lo desaproveché sinó para haber jodido la bomba.

Después ya he usado siempre el de la marca de la motosierra, en este caso el aceite de Sthil. Usé el bio ecológico. Muy pocas impurezas, el mejor para mí, lubria muy bien y gasta muy poco para lubricar en comparación con el forest de Sthil que es el que estoy usando ahora y también muy bien, pocas impurezas pero gasta mása por garrafa/kilos cortados.

El inconveniente del bio es su precio, es cuando menos prohibitivo.
Para mí el aceite de cadena lo más importante son las impurezas que contengan, cuantas menos mejor, así al colarlo apenas deja nada en el colador.

El aceite para la mezcla yo uso también el de la marca, el Sthil HP ULTRA completamente sintético.
Es caro, pero aquí si que no escatimo. Es muy bueno. Mezclado al 2% o sea 1 litro de aceite de mezcla para 50 lit de gasolina. De todas maneras hay un vaso medidor para hacer la mezcla en condiciones, no la hagas a ojímetro.

El problema de los aceites de mezcla de 2 tiempos es el mismo que el de los coches o motos de 4 tiempos.
Me explico. Muchas marcas, incluso las de prestoigio, tienen la costumbre de poner en sus etiquetas de garrafa: FULL SYNTETIC, o bien, TECNOLOGIC SYNTETIC, o SINTETICO a secas.

Pues bien, no lo son. Para que lo sean tienen que poner 100% SINTETICO o bien COMPLETAMENTE SINTETICO.

Todo lo demás sinceramente en paises como Alemania está prohibido poner el sobrenombre de sintetico a un aceite que contenga algo de mineral o hidrocrak en su proceso de fabricación.

Es por ello que muchos creen que lo que usan es bueno, y no es malo, pero no es lo mejor que creen. Y es que ya no hay aceites malos, solo los hay buenos, mejores, y (permitidme la expresión) y los que son la "poll...." de buenos.

En España hay una mala costumbre en regulación de leyes en ciertos aspectos y esta es una de ellas.

Saludos a todos.
Scobydo
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 08 Oct 2014, 22:14

Re: Motosierras

Mensaje por Scobydo »

Buenas otra vez, mañana voy a buscar la XP 562, esta al mismo precio la XP 372, cual es mejor maquina? gracias.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: Motosierras

Mensaje por BprBpr »

Características de la motosierra Husqvarna 562XP Autotune
Sistema X-Torq de bajo consumo de combustible y emisiones de gases
Posición automática del motor AutoTune
Aceleración rápida RevBoost
Cierre rápido del filtro de aire
Sistema de limpieza de aire centrifugado Air Injection.
Sistema de arranque Smart Start que permite a la máquina arrancar rápidamete y con un esfuerzo mínimo.
Control de parada combinado, que ayuda a evitar el riesgo de ahogamiento del motor.
Amortiguadores antivibración LowVib.
Tensor de cadena lateral.
Carter de magnesio.
Cigüeñal forjado en 3 partes.
Bomba de aceite regulable.
Visor del nivel de combustible
Diseño más ligero
Características técnicas:
Longitud de espada: 45 cm.
Cilindrada: 59,8 cm3
Potencia: 3,5 kW
Velocidad máxima: 9600 rpm.
Velocidad sin carga: 2800 rpm
Bujía: NGK CMR6H
Holgura de electrodo: 0,5 mm.
Capacidad del tanque: 0,65 l.
Consumo de combustible: 494 g/kWh
Capacidad del depósito de aceite: 0,35 l.
Bomba de aceite: Flujo ajustable.
Nivel de vibraciones equivalentes anterior / posterior asa: 2,4/3,1 m/s2
Nivel de presión sonora en oído: 106 dB(A)
Nivel de potencia de sonido garantizado (LWA): 118 dB(A)
Paso de cadena: 3/8’’
Longitud de espada recomendada: 38 - 71 cm.
Peso: 5,9 kg.
...............Características motosierra Husqvarna 372XP
Motor X-Torq de bajo consumo y emisiones
Cierre rápido del filtro de aire
Cierre rápido de la tapa del filtro
Smart Start, arranque rápido.
Sistema de limpieza de aire centrifugado Air Injection
Cigüeñal forjado en 3 partes
LowVib: amortiguadores antivibración
Bomba de aceite regulable
Freno de cadena activado por inercia
Tensor de cadena lateral
Cárter de magnesio
Características técnicas:
Longitud de espada: 45 cm.
Cilindrada: 70,7 cm³
Potencia:4,1 kW
Velocidad máxima: 10.200 rpm.
Capacidad del tanque:0,77 l.
Consumo de combustible: 426 g/kWh
Holgura de electrodo:0,5 mm.
Capacidad del depósito de aceite:0,42 litros
Capacidad de la bomba de aceite: 4-20 ml/min.
Nivel de presión sonora en oído: 110 dB(A)
Paso de cadena: 3/8’’
Longitud de espada recomendada: entre 41 y71 cm
Velocidad de cadena a potencia máxima: 22,7 m/s
Peso: 6,4 kg.

dificil eleccion.
si vas a meterle mucha caña la xp372.

si no necesitas tanta maquina la xp562
Scobydo
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 08 Oct 2014, 22:14

Re: Motosierras

Mensaje por Scobydo »

Ok, gracias, me decantare por la xp562, para tanque ya tengo una L65 que funciona como el primer día, y eso que tiene más de 30años...
Ranger
Usuario Avanzado
Mensajes: 398
Registrado: 14 Mar 2007, 23:56

Re: Motosierras

Mensaje por Ranger »

no se que diferencia de precio habra,pero yo me quedo la 372 con los ojos cerrados,será de las mejores maquinas de husqvarna si no la mejor de toda la gama,yo creo que cuando se compra una motosierra mejor pasarse que quedarse corto,siempre hay ocasiones que se les pide mas de lo que dan.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: Motosierras

Mensaje por BprBpr »

la mitica husqvarna fue la 271 y 272,las moderas,,ya veremos.

scobydo,la L65 tambien fue una maquina como pocas,pesada pero de lo mejor de husqvarna.
yo vendi hace poco una que estaba como nueva,practicamente no estaba ni arañada por los bajos,precisamente la vendi porque sabia que estaba perfecta.

lo mas tecleoso de estas maquinas son los piñones de la bomba de engrase,,que ya son dificiles de encontrar,salvo algun taller que le queden en stock.
Nexus
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 08 Ene 2010, 22:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Motosierras

Mensaje por Nexus »

hola. alguno ha trabajado con motosierras dolmar?
es que he visto una dolmar ps 6100 y me ha causado muy buena impresion.
lo digo por que es una maquina de 60cc. y con sistema de barrido de gases como la husqvarna x-torq,arranque asistido por muelle,(no tiene desconpresor.),memoria de arranque en el c.d.i y filtro de aire muy grande con depuracion centrifuga y ha un precio muy interesante. salu2
Scobydo
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 08 Oct 2014, 22:14

Re: Motosierras

Mensaje por Scobydo »

Buenas, hoy he probado mi nueva Xp 562, estaba acostumbrado a la L65, y esta nueva es un pepino,acelera que parece un formula uno jeje... estoy orgulloso de la compra, a ver si dura tantos años como la antigua...
Si a alguien le interesa que me mande un privado y le doy el numero de la tienda, situada en pontevedra, el precio es 709€ con envio a toda españa a mi me ha costado 699, tb tienen la Xp 372 por 690€ y otros modelos menos profesionales a buen precio.
Especialista
Usuario medio
Mensajes: 121
Registrado: 23 Oct 2014, 20:43

Re: Motosierras

Mensaje por Especialista »

Hola Nexus, ese modelo creo que se fabrica en Alemania, el problema de filmar son los repuestos, que tardan semanas pero no son malasmalas maquinas. En todo caso para 60, la 562 xp. Jeje.

Scobydo, efectivamente es un pepino la 562 xp , se come la madera, a cuidarla y por cierto muy buen precio, te han dado precio de la 550 xp?



Saludos.
Echo cs 2511 Tes.
Echo cs 350 Tes.
Echo cs 362 Tes.
Stihl ms 241 cm.
Stihl ms 400 c
Husqvarna 550 xp
Husqvarna 562 XP
Gavira
Usuario Avanzado
Mensajes: 389
Registrado: 21 Jun 2012, 19:03

Re: Motosierras

Mensaje por Gavira »

Scobydo

Por lo que veo ya la tiene yo sin dudarlo ubiese con prado la 372xp es mejor makina que la 562 el doble telo digo por esperiesia pero bueno que aya suerte con eya
Gavira
Usuario Avanzado
Mensajes: 389
Registrado: 21 Jun 2012, 19:03

Re: Motosierras

Mensaje por Gavira »

Ayer conpre yo una 372xp la estoy esperando ye gara el martes
Gavira
Usuario Avanzado
Mensajes: 389
Registrado: 21 Jun 2012, 19:03

Re: Motosierras

Mensaje por Gavira »

La 560 o la 562 son makinas medianas que ni sirven para lo grande ni para los trabajos pequeño esa makinas para derramar son grandes y para cortar trosas son pequeñas me esplico honbre no quiero desir que no sirve claro que son buenas pero para derrame una 550 o una 346 o y después ya una 372xp
Responder