¿Que frena la siembra directa en España??

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Almanzor1 »

Ok. Eso es la realidad. No falla el sistema, el que falla es siempre el practicante.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Supernovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 578
Registrado: 20 Oct 2015, 16:53

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Supernovato »

Gracias chicos eso hare,ya voy viendo cosillas en el hilo y demas..y a ir informandome

Jose Antonio Garcia Gomez
Presidente de la Asociacion Segoviana de laboreo de conservacion

La siembra directa no es una técnica agrícola como algunos dicen. Si fuese una técnica con seguir los pasos correspondientes, funcionaría perfectamente. Desgraciadamente no funciona así aunque en ciertos tipos de suelos agrícolas si puede funcionar como tal técnica y a veces esto puede resultar engañoso para quienes lo ven ya que estos agricultores que tienen estos tipos de suelos, fáciles de manejar, progresan adecuadamente en la siembra directa aunque no tengan la preparación que se exige para el manejo de la inmensa mayoría de los suelos agrícolas .
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Supernovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 578
Registrado: 20 Oct 2015, 16:53

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Supernovato »

Voy aprendiendo algo
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
juanre
Usuario Avanzado
Mensajes: 228
Registrado: 18 Oct 2014, 22:51

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por juanre »

amos a ver, MF,me gusta leerte, veo que sabes mucho,te lo agradezco,me recogieron la alfalfa el 12 de septiembre y la sembre el 24 de octubre,los cabeceros , osea lo que mas pisan los carros esta nacido bastante bien, se quedarian ahi las lombrices? y no seguieron al resto de la tieera
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Almanzor1 »

Efectivamente, la sd no es una tecnica, es un sistema de cultivo, cuyo primer requisito es la continuidad.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Dg818 »

Supernovato escribió:DG818 No entiendo pero me guataria que me explicases el por que labrar la tierra y pasar la vertedera (yo vertederin como mucho o chisel)seria perder todo lo que tiene la tierra acumulado(ves yo aqui pienso que eso no es perder la tierra sino mover nutrientes a distintos niveles que posiblemente si no mueves la tierra y no llueve mucho se queden a un dedo de la superficie,lo mismo estoy equivocado no se).....No creo que arando muevas muchos nutrientes, la mejor manera de tener nutrientes a disposición de las plantas es hacer crecer la Materia Organica de tus campos y creeme que ninguna labor del volteo sea vertedera o vernetes hace eso.tambien me gustaria que me dijeses que tipo de tierra siembras tu(caliza frias y flojas o rojas-marrones y fuertes)Yo tengo suelos francos arenosos y arcillas también, Las tierras arcillosas impracticables después de muchos años de arado.creo que para siembra directa hay que tener la tierra igual que la de una maceta que alomejor es tu caso y por eso con pokito de la siembra directa la mueves con el minimo esfuerzo.....ve a un cerro y haz siembra directa sin mover antes el barbecho...Nunca tendras la tierra de una maceta en un cerro utilizando el laboreo como recurso. La tierra que me hizo cambiar el chip precisamente fue una de las que mas cerro y arcilla tiene. Ya te digo que impracticable por el uso indiscriminado del arado. por que claro esta, los que haceis siembra directa creo no dejais barbecho no? Para mi el barbecho es una cosa antirentable en mi explotación, cada uno en su casa.. vais sobre rastrojera siempre si no me equivoco y valiendose de tipos de cultivo cmo guisante etc,,o tu abonas? Por supuesto, hacer siembra directa no significa ahorrarte los abonos, hay que abonar con mas criterio. otra pregunta en siembra directa hechas cebada dos años seguidos en la misma tierra? si, alguna vez toca repetir de centeno o cebada,intento lo menos posible, pero tampoco pasa nada.
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por MF1195EBRO »

Dg818 escribió:
Almanzor1 escribió:Entonces piensas que si quitaran la PAC, los agricultores se pondrian a hacer sd?; La respuesta es NO.
Es el miedo al fracaso, a no entender conceptos basicos, entre otras cosas pprque nadie se las explica, a pensar que si no mueves la tierra que co*** vas a coger. Pero si hasta como ellos dicen, la mayoria de los que estamos acabamos dejqndolo, y de hecho lo estamos viendo, que si alguno de nosotros, los extraterrestres me refiero, ltenemos un fracaso, le hechamos la culpa al hecho de no arar, en lugar de buscar un error en nuestra pauta de trabajo. Es la mentalidad cerrada a cambios, y la poca presion que el entorno ejerce sobre esa mentalidad.
Hasta conozco a alguien que hace algo de sd, y dice que lo hace en parcelas marginales, y que en las parcelas buenas "prefiere hacer las cosas bien"; ya me diras el margen de fracaso que estara dispuesto a soportar antes de abandonar el sistema, y bueno, lo de sistema es por decir algo, ya que en lamayoria de los casos es una mera tecnica de siembra ocasional.
No os dais cuenta que hasta los propios practicantes, participes de este foro, no saben exactamente las razones de su práctica.

Bueno no se si se pondrían hacer todos SD Almazor, lo que si te puedo asegurar que en mi pueblo el 70% de los agricultores ya podían ir buscando otra actividad a que dedicarse.
El agricultor acomodado por la PAC no tiene el minimo interés en mejorar ni aprender a manejar su suelo, solo el no tener ingresos asegurados movería su mente a buscar formas de mejora y reducción de gastos y a ser agricultor profesional de verdad.
Esta claro que para hacer SD no vale cualquiera hay que leer e informarse y tener las cosas muy claras, convicción en lo que haces y no tirar la toalla el primer año que no te sale los resultados a tu gusto, que es lo que suele pasar en el 95% de los casos.
El que hace SD en parcelas marginales no sabe de que le va la vaina, para mi el hacer las cosas bien es lo primero aparcar las vertederas para siempre y venderlas para evitar tentaciones.
Yo empece con el minimo laboreo y ahora en SD y tengo muy claro y con resultados en papel de porque hago y practico SD. Para mi ha habido un salto en positivo muy grande y es imposible volver a tiempos de antaño.

Un saludo. vaya rollo he metido :)
Pues yo sigo creyendo que es la ignorancia. Por aqui si quitaran la pac muchos cerrarian el negocio antes de plantearse la SD, y digo plantearse, no digo probar. En cambio si los erosionadores ejemplares, que aran 6 veces entre la siega de las vezas y la siembra del trigo, hicieran SD, la harian todos.
Estos erosionadores, devido a la sequia han arado con chisel en vez vertedera. Ya les han salido muchos seguidores.

De todas formas ,si quitaran la pac y cerrasen, cogeria las tierras algun agricultor prfesional que sacaria buenos rendimientos y una gran rentabilidad gracias a la SD.
Arar menos para producir mas
Asterix
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 27 Abr 2005, 13:46

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Asterix »

No te equivoques, si la SD rindiera bien todo el mundo la haria....

Algunos hablais de la SD como si hubierais descubierto la pólvora; sin embargo la SD tiene mas de 60 años y fue inventada en Estados Unidos en los años 50 (Crovetto fue a USA a estudiar como se hacia...).
NI en EEUU, ni Canada, ni Australia, ni Francia, ni Alemania....hacen SD (la SD directa que se hace en esos paises es muy marginal) con lo que uno se puede imaginar que si los paises mas avanzados en agricultura (y en todo) no hacen SD es que muy rentable no debe de ser.....

Donde se hace SD? Argentina, Uruguay....paises de Suramerica que están bien jodidos. En los que 1l de gaoil vale lo que 10 kilos de trigo.... D
De todas maneras, muy poca gente cultiva ya cereales en esos paises (ni con SD ni con tradicional), y cultivan cosas mas rentables (soja....).

Los que querais hacer SD haced números. Al cabo de unos años vereis si merece la pena o no.

En mi caso, estuve probando la SD desde 2000 a 2012. En algún año la SD rindió tanto o mas que el LT pero a lo largo de los años las medias son mucho menores (calculo que de media una Ha de SD produce unos 1000kilos menos que una de LT).
En tierras muy buenas ni hablo, una Ha de SD produce 5000 kilos menos que en LT.

A lo largo de estos 12 años calculo que la SD me ha hecho perder mas de 100.000€. O dicho de otra manera, si hubiese hecho LT en vez de SD seria 100.000€ mas rico en estos momentos.

Si alguien va a mi casa y me dice que me hace SD GRATIS en toda la explotación le digo que NO QUIERO, que prefiero hacer mi LT.
Y es que lo barato termina saliendo muuuy caro.
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por MF1195EBRO »

En esos años que rindio mas la SD que el lt no se alinearian todos los planetas por alguna casualidad?
A lo mejor paso algun cometa, o quizas algun asteroide. Habra que estar atentos y anticiparnos a este tipo de fenomenos.
Arar menos para producir mas
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Volvo- »

Asterix escribió:No te equivoques, si la SD rindiera bien todo el mundo la haria....cierto

Algunos hablais de la SD como si hubierais descubierto la pólvora; sin embargo la SD tiene mas de 60 años y fue inventada en Estados Unidos en los años 50 (Crovetto fue a USA a estudiar como se hacia...).
NI en EEUU, ni Canada, ni Australia, ni Francia, ni Alemania....hacen SD absoluta trollllllllllllllllaaaaaaaaaaaaaaaaa

En canadá más de la mitad del territorio cultivable está en siembra directa. Busca estadísticas recientes majo.


https://www.youtube.com/watch?v=FLqtmRcFVsQ
https://www.youtube.com/watch?v=V9QycLm1fJw
https://www.youtube.com/watch?v=mE5DsMJmQ1w
https://www.youtube.com/watch?v=DPwkzhdkp5g
https://www.youtube.com/watch?v=il8M9zIz8MQ
https://www.youtube.com/watch?v=XcgcEwLRpT8

dile a ese con 30.000 hectáreas que enganche las vertedereas.... =)) =)) =)) =))
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Volvo- »

https://www.youtube.com/watch?v=qHQNviC9FH0
https://www.youtube.com/watch?v=6j60slt2bxs

dile a ese que enganche la vertedera, el cultivador, el rulo... puffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Santi3
Usuario Avanzado
Mensajes: 289
Registrado: 12 Abr 2010, 22:23

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Santi3 »

cuando ve uno estos videos , se le caen a uno los palos del sombraje , como dicen en m pueblo , y por aqui sin nacer ni siquiera
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Ebano58 »

Cuanto menos se remueva el terreno, menor es la erosión y mayor la conservación de la materia orgánica y la estructura del suelo. El no laboreo absoluto es posible desde que se diseñaron las sembradoras de cereales con rejas o discos abresurcos lo suficientemente potentes para trabajar sobre suelos no labrados. Uno de los principales problemas es que, al no pasar aperos sobre el terreno, éstos no eliminan las malas hierbas, por lo que hay que utilizar más herbicidas. Hay que tener en cuenta que en la fabricación del herbicida también se ha consumido bastante energía, por lo que parte de la energía que se ahorra en gasóleo del tractor por no labrar se ha gastado antes en fabricar el herbicida; a largo plazo, hay que terminar labrando un año para interrumpir la necesidad creciente de empleo de herbicidas.
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... Xg&cad=rja
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Franperd »

Buenas sd@dictos.
Ya siento Ebano..q pienses..o creas eso..de labrar para cortar el uso....
Es justo lo contrario. .cuando se hace sd..
Y pasa lo q tu dices..y algun..q otro ingeniero. .precisamente. .por el desconocimiento. .de las tecnicas.
Y su poca atención al suelo..cuando estudiaron.
Totalmente falso Ebano..
Desde el cariño.
Un saludo
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Franperd »

Veo q hay gente nueva..con las cosas claras..
Olvidaros..de losgrandes sd@dictos, q pasaron por aqui..dejaron mucho y bueno., aprovecharlo.
Leer al maestro CROVETTO. .jeje
Gente nueva es lo q hace falta.
Animo.almanzor..y compañía. .marcaros una meta y pa lante.
Esto bien hecho funciona
Suerte
MF1195EBRO
Usuario Avanzado
Mensajes: 437
Registrado: 24 Sep 2015, 00:01

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por MF1195EBRO »

Esta mas que demostrado que esto funciona Franperd. También nos hace falta gente con experiencia como tu.
Arar menos para producir mas
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Almanzor1 »

Hombre Franperd, te echabamos de menos, porque terminaran por enseñarnos a decir carchuto en vez de cartucho, como el del chiste.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: ¿Que frena la siembra directa en España?!

Mensaje por Almanzor1 »

Si todo el tiempo que empleamos en este foro manteniendo un debate sobre si la sd funciona o no, lo dedicaramos a aportar e investigar sobre este tema, esto seria algo interesante para gente como tu Franperd, que dadas las circunstancias acaban dejando de participar.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Entrerriano »

Sin dudas hace falta un debate técnico constructivo.. es la única forma de mejorar . Franperd es una persona capacitada y con experiencia..se puede aprender mucho.. :-BD :-BD
Imagen
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Ebano58 »

Franperd escribió:Buenas sd@dictos.
Ya siento Ebano..q pienses..o creas eso..de labrar para cortar el uso....
Es justo lo contrario. .cuando se hace sd..
Y pasa lo q tu dices..y algun..q otro ingeniero. .precisamente. .por el desconocimiento. .de las tecnicas.
Y su poca atención al suelo..cuando estudiaron.
Totalmente falso Ebano..
Desde el cariño.
Un saludo
Solamente he copiado una opinión ajena. No es la mía, sea falsa o verdadera, pero es la de un experto. Nadie tira piedras a su propio tejado por deporte.

Yo no puedo hacer SD porque tengo ovejas pisando el cultivo todo el año y ademas se comen los restos de la cosecha. Hago ML y ahorro todo lo que puedo y gasto algo menos de 28 l/Ha de consumo de gasoil promedio y año por todas las labores sin computar consumo de la cosechadora. El artículo es una opinión ajena pero cualificada por si tiene interés en este tema. Ni siquiera estaba yo buscando información sobre este tema sino sobre el ahorro de combustible en Mínimo laboreo, cuando encontré este artículo y lo puse por su indudable interés, acertado o erroneo, precisamente para su dicusión.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder