Siembra directa
Re: Siembra directa
MF1195ebro esa sembradora es convencional no?
a ver..q la siembra directa mejora el suelo parece indiscutible no??...doy fe porque yo llevo 10 años haciendola y tengo un zoologico ..hormigas, ratones,.etcet.. Y TAMBIEN RETIENE MAS LA HUMEDAD--
PERO PARA MI AHI RADICA EL PROBLEMA..MAS PLAGAS Y MAS HIERBAS..
a ver..q la siembra directa mejora el suelo parece indiscutible no??...doy fe porque yo llevo 10 años haciendola y tengo un zoologico ..hormigas, ratones,.etcet.. Y TAMBIEN RETIENE MAS LA HUMEDAD--
PERO PARA MI AHI RADICA EL PROBLEMA..MAS PLAGAS Y MAS HIERBAS..
Re: Siembra directa
Mig27 escribió:MF1195ebro esa sembradora es convencional no?
a ver..q la siembra directa mejora el suelo parece indiscutible no??...doy fe porque yo llevo 10 años haciendola y tengo un zoologico ..hormigas, ratones,.etcet.. Y TAMBIEN RETIENE MAS LA HUMEDAD--
PERO PARA MI AHI RADICA EL PROBLEMA..MAS PLAGAS Y MAS HIERBAS..
Y después de todo este tiempo y todos esos "problemas" que te motiva a seguir practicando la SD?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 437
- Registrado: 24 Sep 2015, 00:01
Re: Siembra directa
Es facil que se cansaran como tu dices de responder siempre a lo mismo. Por eso antes de preguntar es conveniente buscar.de todas formas cuando alguien participa y pregunta se le contesta con mas ganas que a uno que no participa.Hoscar escribió:Este es mi cuarto año en sd, hasta ahora he leído y releído el foro sin apenas participar. Cierto es que esto funciona si hay aportaciones, preguntas y respuestas, pero creo que los veteranos se cansaron (muchos de ellos) de responder una y otra vez lo mismo. Por esto he usado más el buscador que preguntar. Por no decir de toda la gente que sin practicar sd dan consejos a los que lo hacen o lo intentan.
Intentaré participar más. Soy de la provincia de Soria.
En estos 4 años que llevas que tal te ha ido?
Estoy seguro de que si has leído en este foro te ira bien.
El año pasado fui un dia por Soria a ver la ruta de los dinosaurios y vi bastantes parcelas de SD.
Arar menos para producir mas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 437
- Registrado: 24 Sep 2015, 00:01
Re: Siembra directa
Es una sembradora convencional pero con menos rejas.Mig27 escribió:MF1195ebro esa sembradora es convencional no?
a ver..q la siembra directa mejora el suelo parece indiscutible no??...doy fe porque yo llevo 10 años haciendola y tengo un zoologico ..hormigas, ratones,.etcet.. Y TAMBIEN RETIENE MAS LA HUMEDAD--
PERO PARA MI AHI RADICA EL PROBLEMA..MAS PLAGAS Y MAS HIERBAS..
A lo mejor es que a esa fauna le gusta el alimento que les das.
Arar menos para producir mas
Re: Siembra directa
MF1195EBRO escribió:Es facil que se cansaran como tu dices de responder siempre a lo mismo. Por eso antes de preguntar es conveniente buscar.de todas formas cuando alguien participa y pregunta se le contesta con mas ganas que a uno que no participa.Hoscar escribió:Este es mi cuarto año en sd, hasta ahora he leído y releído el foro sin apenas participar. Cierto es que esto funciona si hay aportaciones, preguntas y respuestas, pero creo que los veteranos se cansaron (muchos de ellos) de responder una y otra vez lo mismo. Por esto he usado más el buscador que preguntar. Por no decir de toda la gente que sin practicar sd dan consejos a los que lo hacen o lo intentan.
Intentaré participar más. Soy de la provincia de Soria.
En estos 4 años que llevas que tal te ha ido?
Estoy seguro de que si has leído en este foro te ira bien.
El año pasado fui un dia por Soria a ver la ruta de los dinosaurios y vi bastantes parcelas de SD.
No te equivoques, que estén sembradas con una máquina de SD no implica que se haga SD. Poca gente creo que hace SD por alli y sino, a ver qué dice HOSCAR U OTRA GENTE DE LA ZONA.
De hecho, lo que hace mucha gente (entre otras yo) y funciona bastante bien es preparar la tierra con dos vueltas de chisel y sembrar con una máquina de SD, no una sembradora convencional.
Re: Siembra directa
a pesar de mis problemas con el bromus, lar hormigas, ratones etc..hago sd porque aun y todo no me va mal, creo que se coge igual o mas que en tradicional..pero yo estoy abusando del trigo por el tema del bromus que eso si que creo que hay mas en sd que en tradicional..
y joer darle dos pasadas de chisel no es sd...en principio debes dejar restos de coasecha en superficie y segun dicen los entendidos por aqui..rotar..rotar..cosa q
y joer darle dos pasadas de chisel no es sd...en principio debes dejar restos de coasecha en superficie y segun dicen los entendidos por aqui..rotar..rotar..cosa q
Re: Siembra directa
Yo no hago SD. Simplemente uso la sembradora de SD.Mig27 escribió:a pesar de mis problemas con el bromus, lar hormigas, ratones etc..hago sd porque aun y todo no me va mal, creo que se coge igual o mas que en tradicional..pero yo estoy abusando del trigo por el tema del bromus que eso si que creo que hay mas en sd que en tradicional..
y joer darle dos pasadas de chisel no es sd...en principio debes dejar restos de coasecha en superficie y segun dicen los entendidos por aqui..rotar..rotar..cosa q
Ya he dicho en varios posts que por mi zona (Burgos, Aranda) la SD no funciona (o puede que seamos muy burros los burgaleses....) y ya prácticamente nadie la hace. Despues de muchos años de prueba nos hemos dado cuenta que la SD rinde mucho menos que la tradicional con lo que pare ese viaje no hacen falta alforjas.....
En algún post he puesto que el último año que hice SD (2012) conseguí una media de mas de 4000 kilos con la tradicional, Pues bien, con la SD no llegó a 1500 (y eso que eran mejores parcelas las de SD).
Re: Siembra directa
a ver si sabes leer asterix; no ha dicho que viera tierras que estaban sembradas con una máquina de sd... sino que vió parcelas de sd, esto es que estaban sembradas directamente sobre el rastrojo y dejando gran parte de él de pié.Asterix escribió:
El año pasado fui un dia por Soria a ver la ruta de los dinosaurios y vi bastantes parcelas de SD.
No te equivoques, que estén sembradas con una máquina de SD no implica que se haga SD.
Y cuando digas que la misma tierra de estar arada a no estarlo pasa de producir 4000 a 1500... dí tambien la diferenccia de gastos: de 50 litros de gasoil a 10, p.ej de 10 horas a 2 x ha de trabajo...de tener tractores para 1cv/ha a poder tener 0,3 cv/ha...la misma pac....
o pones toda la diferencia o no pongas nada
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: Siembra directa
Por aquí un par de agricultores que compraron sembradora directa también la utilizan para convencional. Uno siembra muchas hectáreas y hace un pase profundo de Chisel con molón. Le nace la inmundicia, echa secante y sembrar. Tiene muy buenas cosechas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 437
- Registrado: 24 Sep 2015, 00:01
Re: Siembra directa
He dicho que vi parcelas de SD porque estaban sin labrar, no porque estuviese un tractorista con una sembradora de SD en cada parcela, no me equivoco.Asterix escribió:MF1195EBRO escribió:Es facil que se cansaran como tu dices de responder siempre a lo mismo. Por eso antes de preguntar es conveniente buscar.de todas formas cuando alguien participa y pregunta se le contesta con mas ganas que a uno que no participa.Hoscar escribió:Este es mi cuarto año en sd, hasta ahora he leído y releído el foro sin apenas participar. Cierto es que esto funciona si hay aportaciones, preguntas y respuestas, pero creo que los veteranos se cansaron (muchos de ellos) de responder una y otra vez lo mismo. Por esto he usado más el buscador que preguntar. Por no decir de toda la gente que sin practicar sd dan consejos a los que lo hacen o lo intentan.
Intentaré participar más. Soy de la provincia de Soria.
En estos 4 años que llevas que tal te ha ido?
Estoy seguro de que si has leído en este foro te ira bien.
El año pasado fui un dia por Soria a ver la ruta de los dinosaurios y vi bastantes parcelas de SD.
No te equivoques, que estén sembradas con una máquina de SD no implica que se haga SD. Poca gente creo que hace SD por alli y sino, a ver qué dice HOSCAR U OTRA GENTE DE LA ZONA.
De hecho, lo que hace mucha gente (entre otras yo) y funciona bastante bien es preparar la tierra con dos vueltas de chisel y sembrar con una máquina de SD, no una sembradora convencional.
Tambien vi un agricultor haciendo SD con una Solano Horizonte, pero solo estaba en una parcela...
La segunda pasada de chisel para que sirve?
Para que una sembradora SD en suelo arado?
Arar menos para producir mas
Re: Siembra directa
[quote="chisel-"][quote="Dg818"][`preguntarles que rotaciones y abonados que aplicais después de mas de doce años pero bueno...
abono... lo ideal npk normal en linea... pero por comodidad y falta de máquinas la gente mete microgránulo o abona a voleo como en tradicional.
Nada nuevo bajo el sol.
NPK por sistema todos los años? No analizas suelo nunca? No aporta nada los residuos picados año tras año para ahorrar costes en abono?. Se supone que habría que ahorrar casi toda la potasa y si se mejora en MO incluso algo de fósforo no?????
abono... lo ideal npk normal en linea... pero por comodidad y falta de máquinas la gente mete microgránulo o abona a voleo como en tradicional.
Nada nuevo bajo el sol.
NPK por sistema todos los años? No analizas suelo nunca? No aporta nada los residuos picados año tras año para ahorrar costes en abono?. Se supone que habría que ahorrar casi toda la potasa y si se mejora en MO incluso algo de fósforo no?????
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 437
- Registrado: 24 Sep 2015, 00:01
Re: Siembra directa
En algun post te pregunte. Que rotaciones hacias? De esto ya hace tiempo, sigues sin contestar.Asterix escribió:
Yo no hago SD. Simplemente uso la sembradora de SD.
En algún post he puesto que el último año que hice SD (2012) conseguí una media de mas de 4000 kilos con la tradicional, Pues bien, con la SD no llegó a 1500 (y eso que eran mejores parcelas las de SD).
Trigo -cebada no es una rotacion.
En 10 años haciendo SD y lt tuviste alguna parcela sin arar los 10 años seguidos?
Creo que de esos 1500 kilos la mitad seria bromus.
Hace casi 2 años estuvieron en un pueblo de al lado varios socios de ABULAC y algunos llevaban 20 años haciendo todo en SD, creo recordar que uno llevaba 700has, casi todas propias y unas pocas de un primo suyo, otro llevaba 500has, no tenian mucha prisa por volver al arado.
Creo que la asociacion de Burgos es una de las mas grandes de España y de las mas antiguas, parece que si se hace SD en Burgos.
Se me olvidaba tengo un amigo que trabaja en agricola castellana, el año pasado vendieron 14 jd de SD nuevas en burgos. Serian para sembrar despues de arar.
Arar menos para producir mas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 437
- Registrado: 24 Sep 2015, 00:01
Re: Siembra directa
Eso no es lt es ml. Si metiese el chisel menos le iria mejor todavia.pirenaico escribió:Por aquí un par de agricultores que compraron sembradora directa también la utilizan para convencional. Uno siembra muchas hectáreas y hace un pase profundo de Chisel con molón. Le nace la inmundicia, echa secante y sembrar. Tiene muy buenas cosechas.
Arar menos para producir mas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 437
- Registrado: 24 Sep 2015, 00:01
Re: Siembra directa
Yo analice este año y al maiz solo le eche nitrogeno. Estaba espectacular. Que lastima que no hice ninguna foto. Este año prometo hacerlas.Dg818 escribió:chisel- escribió:Dg818 escribió:[`preguntarles que rotaciones y abonados que aplicais después de mas de doce años pero bueno...
abono... lo ideal npk normal en linea... pero por comodidad y falta de máquinas la gente mete microgránulo o abona a voleo como en tradicional.
Nada nuevo bajo el sol.
NPK por sistema todos los años? No analizas suelo nunca? No aporta nada los residuos picados año tras año para ahorrar costes en abono?. Se supone que habría que ahorrar casi toda la potasa y si se mejora en MO incluso algo de fósforo no?????
Arar menos para producir mas
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 02 Dic 2015, 20:17
Re: Siembra directa
Hola soy nuevo en el foro y voy hablaros sobre mi experiencia sobre la SD.
En mi explotación practico tanto siembra tradicional como siembra directa, con esta ultima llevo ya 8 años.
En mi zona la SD va bien, estamos sobre una media de 500kg/ha x debajo de la simbra tradicional, en algunas ocasiones menos en otras algo mas e incluso hay años en los que ha dado mas, depende de zonas, tierras y mil factores mas y sobre todo lo marca la lluvia, cosa que sabemos todos.
No he leido todos todos los msj de este hilo, me eternizaría, pero he leido unos cuantos, muchos hablais de muchas diferencias sobre el control de malas hierbas en la SD, pues os puedo decir x mi propia experiencia que yo no tengo problemas con ellas, ahi estan tanto bromo, vallico, cola de zorro y mas malas hierbas, pero las malas hierbas estan tanto en la SD como en la tradicional, en la misma cantidad tanto en una como en otra.
Bajo mi punto de vista y experiencia los mejores tratamientos son los de invierno, yo estoy tratando cebadas con 2 hojas, las hago desde hace 3 años un unico tratamiento en invierno, ya no entro a tratarlas en primavera ya que ya no me echan forraje. Los trigos los tratamientos a finales de año primeros del siguiente e igual q la cebada ya no hay que entrarles mas, bueno hay q ir a tirarles para el hongo y el bicho ya cuando estan granando.
Hay q ser muy estricto con los herbicidas si purga antes de sembrar en caso de la SD una pasada de total y empiezas sobre limpio, en el caso de la tradicional una pasada de cultivador. Aqui es donde erradica la mayor diferencia (la cual a de valorar cada uno) que te compensa mas, el gasto de una pasada de herbicida total o el cultivar y preparar la tierra para sembrar, en lo economico me refiero (gasoil, hierro, herbicida). Alomejor esa pequeña diferencia de producción la suple la falta de gasto a la hora de preparar la tierra.
Hay que hacer rotaciones, yo en mi caso hago vezas para forraje y grano, alfalfas, cada dos o tres años siembro algun girasol ( este hay q hacer labor xq sino da muy poco) el guisante no se da muy bien x mi zona, si que se han cogido buenos guisantes pero no es lo normal.
Abono igual una siembra que la otra, la misma dosis e igual aplicación.
un saludo
En mi explotación practico tanto siembra tradicional como siembra directa, con esta ultima llevo ya 8 años.
En mi zona la SD va bien, estamos sobre una media de 500kg/ha x debajo de la simbra tradicional, en algunas ocasiones menos en otras algo mas e incluso hay años en los que ha dado mas, depende de zonas, tierras y mil factores mas y sobre todo lo marca la lluvia, cosa que sabemos todos.
No he leido todos todos los msj de este hilo, me eternizaría, pero he leido unos cuantos, muchos hablais de muchas diferencias sobre el control de malas hierbas en la SD, pues os puedo decir x mi propia experiencia que yo no tengo problemas con ellas, ahi estan tanto bromo, vallico, cola de zorro y mas malas hierbas, pero las malas hierbas estan tanto en la SD como en la tradicional, en la misma cantidad tanto en una como en otra.
Bajo mi punto de vista y experiencia los mejores tratamientos son los de invierno, yo estoy tratando cebadas con 2 hojas, las hago desde hace 3 años un unico tratamiento en invierno, ya no entro a tratarlas en primavera ya que ya no me echan forraje. Los trigos los tratamientos a finales de año primeros del siguiente e igual q la cebada ya no hay que entrarles mas, bueno hay q ir a tirarles para el hongo y el bicho ya cuando estan granando.
Hay q ser muy estricto con los herbicidas si purga antes de sembrar en caso de la SD una pasada de total y empiezas sobre limpio, en el caso de la tradicional una pasada de cultivador. Aqui es donde erradica la mayor diferencia (la cual a de valorar cada uno) que te compensa mas, el gasto de una pasada de herbicida total o el cultivar y preparar la tierra para sembrar, en lo economico me refiero (gasoil, hierro, herbicida). Alomejor esa pequeña diferencia de producción la suple la falta de gasto a la hora de preparar la tierra.
Hay que hacer rotaciones, yo en mi caso hago vezas para forraje y grano, alfalfas, cada dos o tres años siembro algun girasol ( este hay q hacer labor xq sino da muy poco) el guisante no se da muy bien x mi zona, si que se han cogido buenos guisantes pero no es lo normal.
Abono igual una siembra que la otra, la misma dosis e igual aplicación.
un saludo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 437
- Registrado: 24 Sep 2015, 00:01
Re: Siembra directa
Bienvenido Luis.... veo que el mensaje que escribi a calado, yo tampoco me he leido todo, pues hay mucho mucho que leer.
Si te va tan bien como sigues con tradicional?
De que zona eres?
Si te va tan bien como sigues con tradicional?
De que zona eres?
Arar menos para producir mas
Re: Siembra directa
Si cosrcha 500 kg menos en sd, yo creo que no le va tan bien. A no ser, y parece que de eso no habla nadie, que este valorando su mejora de suelo, ya que este concepto veo que no forma nunca parte de eso que todos dais en llamar, resultados.
Un agricultor que se precie, deberia ser capaz de obtener unas buenas cosechas y ademas conservar y mejorar su suelo como garantia de cosechas futuras. Pero si solo sirve para una?? La respuesta vuestra es clara. La mia no coincide con la vuestra,
Un agricultor que se precie, deberia ser capaz de obtener unas buenas cosechas y ademas conservar y mejorar su suelo como garantia de cosechas futuras. Pero si solo sirve para una?? La respuesta vuestra es clara. La mia no coincide con la vuestra,
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 437
- Registrado: 24 Sep 2015, 00:01
Re: Siembra directa
No desanimes a la gente Almanzor, que nos quedamos solos.
Estoy de acuerdo contigo, pero no me digas que no hablo de la mejora del suelo, pues siempre lo he echo.
Estoy de acuerdo contigo, pero no me digas que no hablo de la mejora del suelo, pues siempre lo he echo.
Arar menos para producir mas
Re: Siembra directa
Si.Me refiero a la vision general que la gente tiene del sistema. Aunque tambien es cierto que las facturas, inmediatas,no se pagan con la mejora de un suelo. Je je je.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 02 Dic 2015, 20:17
Re: Siembra directa
MF1195EBRO escribió:Bienvenido Luis.... veo que el mensaje que escribi a calado, yo tampoco me he leido todo, pues hay mucho mucho que leer.
Si te va tan bien como sigues con tradicional?
De que zona eres?
Aki hacemos los dos tipos de siembra por una razón, la maquina de SD es una máquina arrastrada y grande y tengo parcelas grandes y pequeñas ( menos de 0.5ha) y en tierras tan pequeñas y con mala figura es complicado sembrarlas, haces más maniobras de lo q vas a sembrar y x eso tengo las los. Cierto es q ya q la tengo pues siembras algún cacho más