Pérdida de grasa en Stihl Sp 451 (Solucionado)
-
- Usuario medio
- Mensajes: 177
- Registrado: 28 Dic 2010, 17:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451
Hola, como veo que manejáis el tema ¿me podríais decir por donde se le mete la grasa a la cañonera de un sthil 451? Os estaría muy agradecido
Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451
Buenas Mentesa, sobre el Loctite y el Bardahl os puse las webs para comprarlo vosotros mismos. El Loctite en el link que puse de Ebay y el Bardahl en Recambios La Fontana.mentesa_bastia escribió:Snoglast...una información súper valiosa.
Sobre el pegamento loctite,...según taller el bote cuesta la friolera de 200 euros, y parece ser no es nada fácil conseguirlo. De hecho, todas las instrucciones vienen en alemán, lo que me induce a pensar que ese es su mercado exclusivo.
Los talleres vienen cobrando 5 euros por pegada.
Pero eso del pegamento no deja de ser una chapuza al estilo alemán, lo suyo es hacer lo que tu dices y poner roscas en ambos extremos, al estilo de la que atornilla a la máquina, y otra para atornillar el gancho.
Muy amplios tus conocimientos tecnológicos, que particularmente agradezco compartas.
Pd: Una desvaretadora mecanizada,...que funcione,...sería el invento ideal. Si alguien inventa algo que funcione...ese se forra.
Sobre instrucciones es un pegamento, lo mas importante son los Nm que aguanta (Nm = Newtons x metro)
Hombre 5€ no es caro de pegar. Lo ideal es que te lo hagan bien. Si quieres que pegue bien has de quitar todo el pegamento viejo con un soplete hasta que se derrita y no quede ningún resto. Con cuidado también de no deformar la vara o fundir el Aluminio. Jaja, que este funde alrededor de la temperatura forja del hierro.
Sobre lo de la chapuza del estilo alemán; pues si, es cutrecillo, pero lo hacen para abartar mano de obra. La vara de aluminio es un tubo de poco espesor y aún haciendo el gancho y la rosca con una tolerancia de ajuste para que quedarán prensados y no pegados, llevaría mucha faena.
Esta claro que un un CNC te cilindra un bulón a las centésimas de ajuste que le digas, pero prensarlo ya es otra cosa.
Jeje, las roscas mías también irían pegadas, ya que las compraría ya hechas de la web que puse, asi como el búlon roscado al gancho.
El problema, es que por ej. cuando compré mi gancho y mi rosca para armarme mi vara tipo Vibroli, vi que por el gancho no entraba tan ajustado como me gustaría.
Estos pegamentos estan diseñados hasta para tolerancias de 0.25 mm, es decir si el aguero mide 32 mm, para un eje de hasta 31.75mm de juego (holgura) siendo este el limite.
Ya mucho antes del limite, con el esfuerzo que soporta el gancho puede fallar.
Lo ideal es que no se vaya mas de una décima, pero si se va, yo lo que hago es hacerle marcas con un granete. Si no tenéis granete, también vale una broca de metal partida o corta a la que le habéis sacado punta con una esmeriladora. Cogéis el granete y con un martillo marcáis todo el eje formando lineas horizontales y con una distancia entre puntos de medio cm.
Hecho esto, veréis que entra forzado. Pues nada, se pone un poco se pegamento formando un aro por dentro de la vara y se unta bien el eje con finas lineas por fuera. Metéis ahora el eje con una maza de nylon y esperáis a que se seque. No olvidar limpiar con un trapo el sobrante que rezume.
Esto se puede hacer hasta en la rosca.
Si hacéis esto para compensar una posible holgura por encima de lo normal y lo untáis bien de pegamento no tiene porque soltarse.
Saludos

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451
Por un engrasador que hay justo detrás de donde se atornilla la vara, a ese sitio se le llama cañonera...ese engrasador se puede sustituir por un tornillo tapón, que lo desenroscas y pones grasa, cada dos o tres días.Magro escribió:Hola, como veo que manejáis el tema ¿me podríais decir por donde se le mete la grasa a la cañonera de un sthil 451? Os estaría muy agradecido
Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451
Muy fácil Magro.Magro escribió:Hola, como veo que manejáis el tema ¿me podríais decir por donde se le mete la grasa a la cañonera de un sthil 451? Os estaría muy agradecido
Mira esta imagen.
http://postimg.org/image/v09pzx5t9/
Ves el tornillo de tipo Torx. Pues nada, coges la llave quita-bujias que te viene con la máquina y con la punta de esta aflojas este.
Una vez aflojado, compras un tubo de grasa de tu taller Stihl y roscas el tubo donde antes estaba el tornillo torx. Si no te rosca el tubo, lo sujetas apretado al agujero y le metes grasa.
Apretas de nuevo el tornillo con cabeza Torx y ya está.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451
Sobre el pegamento de unir el gancho:
He probado en una vara con el nural 27 y está funcionando de maravilla, no se ha movido ni un mm. y después de varios días dudo ya que lo haga. Pues normalmente cuando el pegamento es malo se va al poco tiempo.
http://www.pattex.es/pagina-de-inicio/p ... al-27.html
He probado en una vara con el nural 27 y está funcionando de maravilla, no se ha movido ni un mm. y después de varios días dudo ya que lo haga. Pues normalmente cuando el pegamento es malo se va al poco tiempo.
http://www.pattex.es/pagina-de-inicio/p ... al-27.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451
mentesa_bastia escribió:Sobre el pegamento de unir el gancho:
He probado en una vara con el nural 27 y está funcionando de maravilla, no se ha movido ni un mm. y después de varios días dudo ya que lo haga. Pues normalmente cuando el pegamento es malo se va al poco tiempo.
http://www.pattex.es/pagina-de-inicio/p ... al-27.html
Hombre Mentesa, el Nural 27 no es malo. Eso si, los recomendados son el Bardahl y el Loctite que dije.
De todos modos, mientras aguante, pues adelante. En caso de despegarse, ya se pone otro.
Esta tarde he ido a que mi mecánico (de coches) me abriera el eje por la mitad. Hace falta una llave estriada que encaje en el brochado que lleva la corona y darle con una neumática, sujetándo el eje por debajo del primer rodamiento con el tornillo de banco.
Despúes de ir con miedo por si nos cargabamos el vaso y porque patinaba, al final se ha aflojado justo casi a la mitad del primer rodamiento.
Hemos puesto el nuevo rodamiento que me dieron en la casa Stihl y un retén de 15x35x7 intercalado entre ambos. El eje en su parte oscura no rectificada mide 14,9 mm.
Imagenes:


Y ahora viene lo bueno:
Me he dirigido a la casa Stihl donde la compre para devolver el rodamiento defectuoso y aunque he tenido una charla un poco larga con ellos, solo decía el tío que eso se arreglo en todas si aún estaban en garantía y que en resumen, que ahora si la reparaban ellos la mano de obra se la comía el consumidor.
Diría mas, pero para que... Se ha comportado como un payaso. Este es el típico tío que sólo quiere vender y vender.
Posiblemente ponga el distribuidor de donde la compre. No se meten en la piel del cliente, que se ha gastado una pasta y tiene una máquina defectuosa o de saldo.
Anteayer me remata con la grasa, que porque no se la compraba. Que solo podía gastar su grasa Stihl de alto rendimiento por la precisión de... y mas cuento chinos.
Hoy me ha vuelto a decir lo de la grasa y le he soltado que si es tan mala como los aceites de mezclar la gasolina, que se la quede para él.
Buf, pues no conozco gente que ha cascado máquinas por usar aceite de ellos. Hasta ellos lo saben y venden el Honda-Echo. Tienen la estanteria llena.
----------------
Ah! Y cambiando de tema, ¿alguien se ha percatado en el embrague de esta Stihl?

Por curiosidad, le digo: "Esto es asi, hierro con hierro como el freno del tren".
Esto es un nuevo material poroso de Stihl que lo montan desde hace unos años todas las máquinas.
El ferodo hace cantidad de años que no se utiliza.
Y me hace ver, que como no las toco todos los días como ellos, que estoy verde en algunas cosas.
Me he reido y le he dicho: "Y solo roza por arriba". A lo que me ha afirmado que es completamente normal, que no patina, que no pierde potencia y mas bla bla bla. (He llegado a pensar si hablaba con un robot)
Los expertos, ¿qué opináis?. Embrague de alto rozamiento de Stihl formado posiblemente por una material duro y otro blando, o embrague convencional de ferodo?
El vareador penúltimo de Husqvarna monta ferodo:
https://www.google.es/search?q=50381590 ... 69#imgrc=_
y el de Cifarelli (aqui no hay)también según las imágenes.
Cuando la vuelva a montar, ya os contaré que tal ha ido el retén, aunque mas que nada es como seguridad. No me fio de su rodamiento "mágico".
En fin, me alegro por los que os ha salido bien esta máquina, pero para mi lo tengo claro: ¡Stihl una y no mas! Un cacharro caro.
Saludos!
Última edición por Snoglast el 25 Oct 2016, 14:09, editado 2 veces en total.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451
Yo no soy experto, pero ese embrague tendría que rozar por toda la superficie, salvo que la campana o el embrague no sean completamente redondos.
Si fuese hierro con hierro, supongo que saldrían más chispas que de la piedra de un "afilaor".
Todas las máquinas tienen sus marras. Y en la aceituna se maltratan muchísimo. Yo me quedo asombrado que esas cosas duren tanto, después de campañas a destajo usadas sin compasión alguna. Tengo personas que vienen de Cifarelli con otros propietarios, y dicen que la mejor es la Sthil, sin comparación alguna.
Personalmente, hoy por hoy, volvería a comprarme una Sthil. De hecho, estoy por dar una de las antiguas Sthil para comprar otra de las nuevas.
Si fuese hierro con hierro, supongo que saldrían más chispas que de la piedra de un "afilaor".
Todas las máquinas tienen sus marras. Y en la aceituna se maltratan muchísimo. Yo me quedo asombrado que esas cosas duren tanto, después de campañas a destajo usadas sin compasión alguna. Tengo personas que vienen de Cifarelli con otros propietarios, y dicen que la mejor es la Sthil, sin comparación alguna.
Personalmente, hoy por hoy, volvería a comprarme una Sthil. De hecho, estoy por dar una de las antiguas Sthil para comprar otra de las nuevas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 960
- Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: GRANADA
Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451
Espero que te valla bien la reparacion,creo que no te hubiera hecho falta intercalar un reten,el nuebo rodamiento hace la funcion de reten,se ve que el que montaron en esa serie venia defectuoso,la mia no volvio a sudar,se me olvidava ya hice un pedido de gomas para el gancha,sale 2 euros mas varata cada una que aquí.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 177
- Registrado: 28 Dic 2010, 17:40
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451
Muchas gracias a todos por la informacion
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451
mentesa_bastia escribió:Yo no soy experto, pero ese embrague tendría que rozar por toda la superficie, salvo que la campana o el embrague no sean completamente redondos.
Si fuese hierro con hierro, supongo que saldrían más chispas que de la piedra de un "afilaor".
Todas las máquinas tienen sus marras. Y en la aceituna se maltratan muchísimo. Yo me quedo asombrado que esas cosas duren tanto, después de campañas a destajo usadas sin compasión alguna. Tengo personas que vienen de Cifarelli con otros propietarios, y dicen que la mejor es la Sthil, sin comparación alguna.
Personalmente, hoy por hoy, volvería a comprarme una Sthil. De hecho, estoy por dar una de las antiguas Sthil para comprar otra de las nuevas.
hombre las cifa tambien son bastante buenas.
ayer jubile yo las dos sthil-masterblock que tenía viejas por una stil nueva, por cierto que al arrancarla le ha bajado un poco el chillido, como chillaban las primeras jj
y lo de grasa de por vida no se lo creen ni ellos, cada dos o tres años segun la tralla yo la llevaría al taller a cambiarle la grasa.. porque la grasa como el aceite va perdiendo cualidades.. y hacerlo no es dificil, yo la he visto abrir, pero por 50 euros que cuesta prefiero llevarla al taller, que un mecanico de confianza no solo te la abre tambien revisa por si ve algo raro que a ti se te escaparia.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451
Buenas de nuevo Camino, pues como pensé y me dijo mi mecánico (de coches) el rodamiento que me dieron para reemplazar el existente, pierde aún un poco de grasa.Camino60 escribió:Espero que te valla bien la reparacion,creo que no te hubiera hecho falta intercalar un reten,el nuebo rodamiento hace la funcion de reten,se ve que el que montaron en esa serie venia defectuoso,la mia no volvio a sudar,se me olvidava ya hice un pedido de gomas para el gancha,sale 2 euros mas varata cada una que aquí.
Le pongas grasa de Husqvarna o Stihl, sigue perdiendo. Mas con la de Husqvarna, porque es mas fluida.
El retén al final no se puede poner, ya que al cerrar la máquina el agujero no es totalmente concéntrico, debido al bisel cuadrado que tiene la parte donde encaja la empuñadura de la máquina. Y ademñas en eje no está rectificado a la tolerancia que toca para ello.
No se si vuestro rodamiento era mejor o de otro tipo, pero este no se diferenciaba en casi nada del que había. El labio de las tapas que ocultan las pistas, era exactamente igual en ambos.
Como contra mas espesa menos pierde, ya mirare una grasa especial para engranajes que giren rápido, como las que montaban las antiguas Sp450.
Algo parecido a esto:
http://mannol.de/es/?action=accessory_c ... e%20Grease
http://www.klueber.com/es/product-detail/id/3153/
http://www.kramp.com/shop-es/es/817379/ ... r+EP+900+g
http://bardahl.com/es/productos/grasa/s ... 2-benetone
http://www.tosuga.com/pdf/quimicos/lubricantes.pdf
No se tengo que mirar mejor las características de cada una: viscosidad; que no licue, de ahí lo de que soporte altas temperaturas; donde puedo conseguirla etc.
De momento, me las estoy tirando con la antigualla de la Vibroli y si cojo está no la fuerzo demasiado.
De verdad, entre el gancho de origen (de caucho malo, caro y demasiado abierto), los carburadores Zama hechos "Made in China" que fallan, los tubos de escape que se aflojan y pierden por la junta (tamb. me paso), el macarrón de la gasolina demasiado largo que no apura y apaga la máquina en ramas altas y la grasa que se pierde, que malilla ha salido.
Aunque lo peor lo de la grasa. Lo demás "son males menores"
Cuando le ponga una de estas nuevas grasas, ya os contaré. Lo importante sea especial para engranajes y que no licue a altas temperaturas. Es que esto de meter grasa en una cámara tan compacta, y se sin ningún tipo de vávula de desahogo o escape que idea mas brillante que han tenido.
Con lo bien que hubiera ido con unos retencitos y SAE 90 como las cajas de cambio de los coches.
--------
Ostras, antes de comprar la Stihl, había leído bastante sobre las Cifarelli y la cantidad de oliva que tiraban.Firy escribió:hombre las cifa tambien son bastante buenas.
ayer jubile yo las dos sthil-masterblock que tenía viejas por una stil nueva, por cierto que al arrancarla le ha bajado un poco el chillido, como chillaban las primeras jj
y lo de grasa de por vida no se lo creen ni ellos, cada dos o tres años segun la tralla yo la llevaría al taller a cambiarle la grasa.. porque la grasa como el aceite va perdiendo cualidades.. y hacerlo no es dificil, yo la he visto abrir, pero por 50 euros que cuesta prefiero llevarla al taller, que un mecanico de confianza no solo te la abre tambien revisa por si ve algo raro que a ti se te escaparia.
Compre Stihl por no tener distribuidor Cifarelli en mi zona y por la fiabilidad pensando que me saldría buena.
Sobre Husqvarna, pasaba lo mismo, su distribuidor terminaba de poner la tienda hace poco -si no recuerdo mal- y el modelo 343o3 que vendía me recordaba a la Stihl Sp 200, una auténtica porquería de máquina para mi gusto. Un amigo la tenía y todo el peso lo lleva en el gancho.
Y de Oleo Mac solo traían motosierras. Por cierto, la penúltima motosierra que tubo mi padre era de esta marca y le salió buenísima.
Ah! Y sobre lo que comentas de llevarla al mecánico Firy, puse fotos detalladas de como abrí la mía. No tiene mucho que revisar este trasto. Y sobre si se te escapa algo, de los dos mecánicos que hay en mi pueblo, si te dijera uno lo que sabe... Tenía en el escaparate un pedazo de plástico propagandístico de Stihl hecho jirones durante años y hasta que se deshizo, no le dió por pegarle un día un estirón y quitarlo jaja.
Fuera de la grasa, sólo se puede mirar el estado del eje de la cañonera, las guías sobre las que roza un bulón de bronce de la excéntrica y si hay algún rodamiento cascado.
---------------------
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda.
Ya os comentaré.
Última edición por Snoglast el 25 Oct 2016, 15:29, editado 1 vez en total.
Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451
Ah! Al final, he encargado la grasa de alta temperatura CRC.
http://www.tosuga.com/pdf/quimicos/lubricantes.pdf
Es la que mas alto tenía el punto de fusión y he utilizado otros productos de esta dándome siempre buen resultado.
El miércoles me la traen.
http://www.tosuga.com/pdf/quimicos/lubricantes.pdf
Es la que mas alto tenía el punto de fusión y he utilizado otros productos de esta dándome siempre buen resultado.
El miércoles me la traen.
Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451
Buf, aún no me han traído la grasa. He tenido que rellenarla con la que tenía de Husqvarna.
Hoy la he encontrado en una web de internet por si no me la pueden conseguir.
Hoy la he encontrado en una web de internet por si no me la pueden conseguir.
Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451
Ya la tengo desde el miércoles pasado, pero como terminé la oliva, he dejado la máquina en la estantería y aún no la he probado.
El rato que me de, la abro de nuevo, la pongo y os comento.
El rato que me de, la abro de nuevo, la pongo y os comento.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451
Ok.
- Adjuntos
-
- chuck-norris-dedo.gif (382.35 KiB) Visto 1254 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451
Buenas, aquí estoy de nuevo:
Conclusiones:
- Solucionado el problema de la pérdida de grasa con "Grasa CRC de altas temperaturas". No se licua, no pierde.
- Sobre el carburador, si no queréis hacer experimentos, los nuevos zamas de este año ya no fallan tanto.
- Para el eje de la cañonera que va duro, grasa cada 2 días.
- Para la mezcla, un buen aceite JASO FD al 3% (150 ml cada 5 litros)
Ejemplos:
http://www.talleressorolla.com/producto ... multiusos/
http://www.jonsered.com/es/accessories- ... low-smoke/
http://www.pidenosaceite.es/aceite-motu ... GwodEGIL7Q -->Este gasto yo. El motul 710 es mas barato y también va bien.
http://www.motocrosscenter.com/shop/es/ ... GwodKuAJYg --> También es JASO FD, aunque de esta marca los aceites que tengo son para otras cosas muy específicas.
No comprar:
http://www.proquimetal.es/Productos-3CV ... 319-0.html
http://www.stihl.es/Productos-STIHL/Com ... 80/HP.aspx# ---> Si hubiera un emoticono vomitando lo pondría, porque esto es lo que es este aceite. Porque sea Stihl no lo compréis. Es mineral, ni siquiera semi-sintético.
http://www.carrefour.es/aceite-para-mot ... 67961927/p
Vamos, no hace falta poner mas. Los aceites "chungos" que hay por las gasolineras y centros comerciales.
--> Esto lo he puesto porque muchos lo descuidamos y es lo mas importante.
Un saludo a todos y gracias de nuevo por toda la ayuda que recibí el año pasado.
Conclusiones:
- Solucionado el problema de la pérdida de grasa con "Grasa CRC de altas temperaturas". No se licua, no pierde.
- Sobre el carburador, si no queréis hacer experimentos, los nuevos zamas de este año ya no fallan tanto.
- Para el eje de la cañonera que va duro, grasa cada 2 días.
- Para la mezcla, un buen aceite JASO FD al 3% (150 ml cada 5 litros)
Ejemplos:
http://www.talleressorolla.com/producto ... multiusos/
http://www.jonsered.com/es/accessories- ... low-smoke/
http://www.pidenosaceite.es/aceite-motu ... GwodEGIL7Q -->Este gasto yo. El motul 710 es mas barato y también va bien.
http://www.motocrosscenter.com/shop/es/ ... GwodKuAJYg --> También es JASO FD, aunque de esta marca los aceites que tengo son para otras cosas muy específicas.
No comprar:
http://www.proquimetal.es/Productos-3CV ... 319-0.html
http://www.stihl.es/Productos-STIHL/Com ... 80/HP.aspx# ---> Si hubiera un emoticono vomitando lo pondría, porque esto es lo que es este aceite. Porque sea Stihl no lo compréis. Es mineral, ni siquiera semi-sintético.
http://www.carrefour.es/aceite-para-mot ... 67961927/p
Vamos, no hace falta poner mas. Los aceites "chungos" que hay por las gasolineras y centros comerciales.
--> Esto lo he puesto porque muchos lo descuidamos y es lo mas importante.
Un saludo a todos y gracias de nuevo por toda la ayuda que recibí el año pasado.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451 (Solucionado)
Reflotó éste hilo para poner averías que vayan surgiendo, yo de momento solo grasa a la cañonera de mi Sthil 451, es la segunda campaña, la siguiente " si es que las necesitamos" le cambiaré la grasa de dentro, saludos
.