Pérdida de grasa en Stihl Sp 451 (Solucionado)

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
javiaspe
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 19 Ene 2015, 12:06

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por javiaspe »

Me alegro de que los problemas que tenias con la vareadora estén resueltos. Os quiero dar otro truco que descubri por casualidad. Una de mis vareadoras arrancaba bien, trabajaba bien en paralelo al suelo, pero cuando la inclinabas para varear ramas mas altas, esta se paraba. La volvías arrancar y funcionaba a la perfeccion. Tan solo era una chapa que lleva el silencioso, que hacia obstruir la salida de gases y por eso se ahogaba hasta llegar a pararse. Hasta ahí todo bien, se quito la chapa y a funcionar. La sorpresa mia fue que al tener menos retención de gases, la maquina va mas alegre y derriba mas aceituna, con un poco mas de consumo, pero casi insignificante. El sonido apenas a aumentado, eso si, el engrase de la cañonera debe ser casi a diario por que varea con tanta fuerza que es necesario engrasar mas. Ojo con no engrasar que un eje de esos si se calienta y se gripa cuesta algo mas de 100€.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por mentesa_bastia »

Esa chapa es una red anti-llamas,...es una chorrada que con el tiempo da problemas de obstrucciones. Mejor quitarla.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Snoglast
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 20 Nov 2015, 15:14

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por Snoglast »

mentesa_bastia escribió:Otra pregunta...¿sí los cojinetes "A" y "B" son cerrados, en esa cámara no hace falta grasa...o sí?

El agujero al que me refiero es al del eje de ataque,...entre los dos cojinetes.
Buenas Mentesa, no tiene sentido grasa en esa zona. Saldría por la empuñadura como me paso.

Como los rodamientos van todos cerrados no tiene ningún sentido engrasar ese eje.
Camino60 escribió:Muchas gracias por la aportacion Snoglast,te comento mi caso con una maquina de ese mismo año,al final de la segunda campaña un dia que fuí a comprar gomas para el gancho el mecanico me comento que si tenia manchada esa zona entre el motor y la maquina,me dijo que una serie fabricadas en 2009 esos cojinetes que tu indicas hacian de reten y tenian un defecto de fabricacion, que si resudaba se la llevara que lo cubria la garantia,el caso es que manchaba un poco,se la llevé y se los pusieron y hasta hoy,esta maquina travaja en torno a 50 diascampaña de 7 horas casi sin parar todos los años y solo le cambie al tercer año un casquillo de bronce en la cañonera,por descuido mio de engrasar menos de la cuenta,fijate bien en los cojinetes por si se ha pasado la grasa por ellos.
Un saludo y bienbenido al foro.
Buenas Camino, muchas gracias por comentar tu caso, aunque me he vuelto a quedar de piedra, ya que ya la he vuelto a montar toda.

En tu caso, la gastas durante dos meses y era poca pérdida, pero es que la mía era un chorro y sin apenas haberla gastado.

La compramos el 2010 terminada la campaña porque el motor de la Vibroli Compact murió y se gastó el 2011,12 y 13 aunque un año de estos no hubo cosecha y siempre turnándose con la Vibroli resucitada con un motor chino, ya que en algunos olivos esta tiraba menos.

Sobre los rodamientos, si fuera asi hay que joderse con la Stihl, ya que no son precisamente baratas. La verdad, es que ya podían haber intercalado un retén en el eje de transmisión que se sujetara al cerrar ambas partes.

Otra cosa a destacar es que a ti te lo cubrió la garantía, pero en mi caso ya ha pasado. Aún asi me cabrea, porque esto debería ser como los coches, deberían haberlo comunicado a sus distribuidores y aún habiendo pasado la garantía sanar el fallo sin coste alguno en caso de presentarse.

Espero mañana cuando vuelva a gastarla no ver otra vez grasa. Si fuera asi, se confirmaría tu teoría Camino. Pues mira que además de pensar que se había pasado por la pista del rodamiento, hoy le he puesto también un poco de masilla por el borde del rodamiento ya que estaba mosca por si sudaba por las tapas de este algo.

En fin, mañana os comento... De momento, os voy a poner las imágenes del despiece y detallaré lo mejor que pueda los pasos que he seguido.

En primer lugar, volveré a poner las imágenes del fallo.

La chorritera de grasa y la máquina recién abierta.

Imagen

Imagen


En está imágen ya he limpiado toda la grasa que podido y quitado la masilla original mediante un destornillador plano y un cúter. A veces, también va muy bien la punta de una lima plana.

Imagen


Después he puesto la silicona de juntas que mejor me ha ido a mi siempre.
http://www.unionferretera.com/6550-thic ... krafft.jpg

Respecto la grasa, como el sábado ya no llegaba a tiempo a la casa Stihl que voy, me dirigí a Husqvarna y compré grasa universal de esta marca. Es un poquito mas fuida que la de Stihl y a su vez mas pegajosa.
El coste del bote ha sido de 7,10€

Imagen

Imagen


Luego he cerrado la tapa, alineando el eje de la corona con su rodamiento. Unos pequeños golpes centrales con la maza de nylon y termina de closar la tapa con los tornillos.
Los tornillos los he apretado formando cruces, primero a mitad y luego hasta el fondo. Por último, el reapriete definitivo.

Imagen

Imagen

Una vez hecha esta parte, he aflojado todos los tornillos de alrededor para proeceder a abir la otra parte.

Imagen

Aflojados los tornillos de alrededor, aflojaremos también los de la cañonera, sujetándo las dos partes con la mano.

Imagen


Abierta la cañonera, meteremos un destornillador plano por todos los extremos. Lleva una especie de "ventana" para hacerlo y abrirla palanqueando con cuidado.

Imagen

Una vez abierta, observamos dos contrapesos: Uno que actúa como antivibración y otro portador de la biela que transforma el movimiento rotativo en lineal.

Imagen


Lo mas paradójico es que aqui sólo van engrasadas las siguentes guías lineales sobre las que roza un bulón de cobre. Limpio bien todo el conjunto y engraso estas con la misma grasa anterior, aunque creo que hubiera sido mas recomendable haber empleado grasa de litio.

Imagen

Una vez hecho esto, vuelvo a cerrar la máquina. Alineo los rodamientos de ambos contrapesos, pego unos pequeños golpes con la maza de nylon, y alieo la cañonera, sujetándo ambas partes con la mano.
Alineada la cañonera, sujeto ambas partes por aqui poniéndo dos tornillos en diagonal y apretandolos a mitad.

Imagen


Ahora termino de cerrar la tapa pegando de nuevo pequeños golpes con la maza de nylon.

Imagen


La giro de nuevo hacía el otro lado y vuelvo a poner los tornillos apretándolos en 3 pasos en cruz. Una vez apretados y cerrada la máquina por aqui, pondré los tornillos restantes de la cañonera y apretaré estos también cruz.


Imagen


Ahora ya lo siguiente es facíl. Se pone la parte delantera, luego el motor, y finalizo con la chapa lateral naranja.

Imagen

Imagen


Respecto el motor, veréis que rodea el embrague un anillo. Este se puede quitar, limpiar y encima nos permite limpiar mejor las zapatas del embrague.
La campana del embrague también la limpiaremos con un trapo.

Imagen


Unidos los esparragos del motor al brazo, apretaremos las tuercas en cruz como si de un cilindro se tratase y pondremos antes un poco de pegamento de roscas Loctite 222


Imagen


Ahora ponemos la empuñadura y por último finalizamos con la tapa naranja.


Imagen

Imagen

Paso final también tapa motor.

Imagen


Mañana os comento. Gracias por tu respuesta Camino.
Snoglast
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 20 Nov 2015, 15:14

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por Snoglast »

Buenas Mentesa, me parece que como dice Camino esto es un problema común en todos los que tenemos este modelo.

La tuya también tenía buena "chorritera" de grasa donde no debía estar presente.

Por otro lado, respecto lo que comenta Javiaspe, no se a que chapa del silencioso se refiere. Molaría una foto jeje.
De todas formas, nunca me ha pasado lo que comenta. Bueno, a mi se me paraba la máquina cuando cogía ramas muy altas.
Lo solucioné acortando el macarrón de la gasolina y cambiando el filtro de papel por uno de rejilla.

Sobre el derribo de aceituna, como los años anteriores aún me tenía que tirar algunas con la Vibroli porque esta me tiraba poco al tener menos carrera el eje; me diseñe una vara antidesgaste. Si, adios a cambiar la goma cada dos días. Ahora tengo la misma vara, pero con un gancho de tipo Vibroli. Su apertura es inferior que el original, pero como lado positivo fuerzo menos la máquina al pillar troncos de menor diámetro, me tira mas aceituna, y los cauchos al ser endurecidos y rodillos cilindricos apenas se me desgastan.
Si queréis os pongo foto. También acorte el palo 10 cm para que me fuera mas cómodo de maniobrar.
Saludos!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por mentesa_bastia »

Este hilo del brico de la sp 451, que es lo mismo que la 481, ayudará a mucha gente.

Si llego a leer tu comentario antes de montarla, no le hubiese metido grasa entre los dos cojinetes del eje de ataque. De todas formas le he metido poca, y he sellado a base de bien la base de la empuñadura, no creo que salga nada por ahí.

Yo no he abierto la parte de los contrapesos y biela porque ya lo hice anteriormente,...y no observé nada importante que engrasar.

A mí el tubo de grasa de litio me ha salido a 3 euros en Torrecampo. Quería llevarme dos o tres pero no me han vendido más que uno.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por mentesa_bastia »

No he visto el comentario anterior.

Sobre la red metálica, ahora mismo no sé si la Sp la lleva o no,...creo que sí, porque son escapes que comparten con otra maquinaria como las motosierras.

Es una chapita con una red metálica muy fina, que hay dentro del tubo de escape. Esa red al ser tan fina, con el tiempo se le va pegando carbonilla y no deja salir bien los gases de escape, y empiezan las jodiendas inexplicables.

Su finalidad es evitar que salgan chispas por el escape, y puedan prender fuego. Y como muchas motosierras van al bosque, le ponen esa red a los escapes, que luego comparten otras máquinas que no van al bosque.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
javiaspe
Usuario medio
Mensajes: 103
Registrado: 19 Ene 2015, 12:06

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por javiaspe »

Seria interesante ver las fotos de ese gancho que te has fabricado. Estoy cansado de cambiar gomas. Ademas esta campaña ya llevo dos ganchos rotos y para evitar mas roturas no apuro tanto las gomas. Otra cosa que he cambiado es el gancho, y os explico; las vibradoras venían con un gancho y al año siguiente la misma maquina la casa stihl lo cambio, y por tanto las gomas también eran diferentes. Como os dicho anteriormente al romperse dos ganchos la casa sthil me vendio los nuevos con sus gomas nuevas. Eran la ruina, se desgastaban mucho antes que las anteriores, por eso volvi al gancgo que al principio montaba esa maquina. Ahora creo que la casa sthil se ha dado cuenta de la castaña de ganchos que monto, que ha reculao después de que muchos usuarios de esa marca se lo decíamos por activa y pasiva.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por Anlo »

Yo me estoy quedando asombrao de leeros. Yo llevó dos campañas con una 481, la primera 60 días y la segunda 20 días y hasta ahora 0 problemas, 0 ganchos rotos, gomasv1 por semana y todos los días unos golpes de engrasado en la cañonera y limpieza de filtro. La bujía es la que traía de casa, para mi buenisima máquina y súper comoda.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por mentesa_bastia »

Pues esta misma mañana me ha cascado un gancho de la Sthil.

Tal y como ha comentado Javiaspe, han vuelto a cambiar los ganchos por los del sistema de las antiguas, o eso, o me ha metido una trola del 10 el del taller: concesionario autorizado sthil con su letrero. Es decir,...que ahora no existen los ganchos que montaban las sthil anti-vibración en origen. Y por supuesto, esas gomas tenderán a desaparecer. A mí particularmente no me desagradaban, y me parecían mejores que las gomas de las sthil antiguas, aunque se gastan antes.

La explicación que me han dado ha sido la siguiente: Sthil se cabreó con el proveedor de gomas porque un año los dejó tirados (eso lo recuerdo), y por ese motivo,...cambió el gancho por el del sistema de la anterior vibradora, precisamente ese que era un auténtico coña-zo de meter y de sacar, si no es con silicona o aceite 6 en 1, y tiene un pasador de hierro para sujetarlo.

Como ese sistema no me gusta absolutamente nada, la solución que me ha dado ha sido hacer un acople con un tubo de aluminio y pegar el gancho de la pimax creo...; uno que se acopla con los tornillos y tuercas. Al final las gomas cuestan lo mismo 6 euros, pero parece más sencillo de colocar. Un poco chapuza porque se sujeta con bridas, y no con pasador ni con grapas.

La gracia del pu-t-o gancho, descontando un tubito de grasa y una goma de repuesto...70 euros de vellón. Vamos,...un jornal de destajo. Es increíble los pasones que se meten con los repuestos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por Anlo »

http://agrisilva.es/img/p/4/1/7/417.jpg

Este gancho es el que lleva mi máquina, es el que lleva el pasador y yo personalmente lo pongo muy fácilmente echándole un chorreon de fairy, un empujoncito y entra muy bien.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por mentesa_bastia »

Pues ese es el gancho de las antiguas sthil, consecuentemente, lo que me ha dicho el del taller es cierto.

Yo que sé cuántas veces me he cortado la mano sacando la goma vieja con el destornillador. Lo que mejor va es un golpe de spray de silicona. Pero lo malo es sacarla.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Snoglast
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 20 Nov 2015, 15:14

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por Snoglast »

Buenas de nuevo, aqui estoy dando guerra de nuevo.

Respondo por usuarios:

- Anlo: Me alegro de que te saliera fenomenal tu Stihl. Seguramente no estes afectado por la serie mala que comenta Camino.

- Mentesa y Anlo: Acorde mi opinión personal tanto el gancho de las Stihl antiguas que se abre como una concha, como el nuevo son una autentica m*** con perdón. Cauchos blandos que se deshacen con sólo tirar dos olivos y para colmo, caros.
Y lo gordo, es que al deshacerse te obligan a coger ramas gordas y apretarle mas a la máquina para que tire aceituna.
Como la carrera del eje de la cañonera es inferior a otras máquinas, esta oscilación precisa un gancho de un poquito menos de apertura y cauchos endurecidos que soporten la oscilación corta, pero muy rápida de la Stihl. Asi que acorde mi opinión, deduje que el mejor sistema era el de cauchos cilíndricos y gancho metálico igual al de la Vibroli, pero de mayor ancho entre ejes.
Estos cauchos se reemplazan fácilmente mediante un sistema de pasadores y fabricarse un palo de estos es relativamente fácil ya que va pegado como el original con un pegamento especial.
Ah! Al palo de origen también le quite unos 10 cm. Esto va a gustos, pero al acortarlo me muevo mejor entre las ramas.
Imagen:
Imagen

Todos los materiales los podéis comprar de internet. Los hacen en vuestra comunidad (Andalucia).

Si os gusta os digo la casa del palo y los cauchos. Estos son los mismos que gasta la Vibroli y compré bastante cantidad hace 5 años.

--------------------

Cambiando de tema, como comentaba Camino, esta serie de Stihl tiene un defecto de fábrica. La grasa se pasa por las pistas del rodamiento.

Hoy después de tirarme 4 olivos, ya empezaba a "sudarme" grasa por el mismo sitio. En fin, una auténtica porquería de sistema. La madre que los pario no haber metido un retén.

Me he dirigido donde la compré y con muy buenas palabras me han sacado el siguiente rodamiento sin cobrarme nada, pero pidiéndome que le llevara el viejo cuando lo desmontara, asi como que le dijera el número de serie de mi vareadora para notificarlo a la casa.

El rodamiento en cuestión es una referencia muy común; la 6202, pero no es de tipo C3 como el que te venderían en cualquier casa de suministros industriales, sino C4 que son rodamientos pensados para funcionar a mas temperatura.

Los otros números son 00701 y lleva las siglas PT también. El fabricante es FAG, vamos INA Schaeffler.

En la goma que tapa la pista pone: >NBR+Fe< 13-57(Anverso) y 13-44 >NBR+Fe< 13-57 (Reverso). Lleva como un pequeño labio en su aro interior, pero nada que pueda actuar como un retén. Me da que estos es una solución temporal.

Cuando pueda lo pondré, aunque me gustaría intercalar entre ambos rodamientos del eje unos retenes.

Saludos!

Pd: Si os gusta mi gancho, pueda pasaros la factura y medidas de este otro día.

Pd2: Ah! Me quedo con la palabra de Mentesa. No es lo mismo, pero la sopladora antigua de este fabricante que tuve me salió de oro (16 años a tope), y la nueva del año pasado de momento va muy bien, pero es que esta.....

Pd3: Me ha faltado decir que en el momento esta un poco madura, este palo me tira el doble. Variedad predominante: Manzanilla, Fafareña?
Última edición por Snoglast el 25 Oct 2016, 14:00, editado 1 vez en total.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por mentesa_bastia »

Hay que ver las cosas que estoy aprendiendo contigo Snoglast.

Yo ahora mismo me voy a estar quietecito,...sino quiero arroz con voces, que ya tengo tropocientas varas y 3 modelos de cauchos, y un cuarto, es mucho abusar. Pero vamos,...que tomo nota de tu información.

En cuanto a lo de la grasa entre los cojinetes, yo creo es la segunda vez que se la meto exprofeso. Me aclaro, no sé si me pasa por defecto de construcción, pero yo le pongo un poco aunque el cojinete esté cerrado. Y sellando con masilla la unión con el mango acelerador, no me chorrea nada. Lo malo pudiera ser que la grasa se pasara al embrague y patinase, pero lo comprobé y estaba seco, seco. Ya, los cojinetes son estancos pero y..., -como dice José Mota- si no lo son.

No tengo ninguna queja con esta máquina, el único era que pensaba que los mecanismos no tenían acceso, y ya hemos visto y comprobado que no. Por lo demás cero problemas, y ya ha participado junto con sus hermanas en 6 campañas de aceituna.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
jama1970
Usuario Avanzado
Mensajes: 464
Registrado: 09 Nov 2012, 18:30

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por jama1970 »

Ese gancho que dices de hierro de las antiguas vibroli, para mi que no sirve...yo cuando compré mi primera sthil lo probe, y no me fue nada bien, ya que al pesar demasiado el gancho...me hacia contrapeso y era un coñazo llevar todo el día la máquina, así que para mi no era cómodo. Después de mucho probar, yo le tengo puesto el de pimar, para mi tira mas aceitunas que el original de sthil y que por supuesto el de rodillos, el de rodillos es que directamente lo quité cuando vi lo que pesaba. Yo tengo dos, una va para 5 campañas, esta la he utilizado estos años con tres vibrotek...me he desecho de todas las vibrotek, siempre con problemas, la sthil cero, engrasar la cañonera, el tubo de escape, y el año pasado le cambié el tornillo o burlón donde va enganchada la vara, tenia una poca holgura y se le salia la grasa, y la segunda la compré el año pasado. Para mi son las máquinas perfectas.
Camino60
Usuario Avanzado
Mensajes: 960
Registrado: 14 Feb 2010, 14:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: GRANADA

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por Camino60 »

Snoglast,El tutorial que que has puesto no tiene precio,totalmente agradecido por el mismo,creo que cuando pongas el coginete con el reten se te acaba el problema,te comento,la mia como te dije solo fue un pequeño rezume y no ha vuelto a manchar desde que se lo cambiaron,yo no comienzo la campaña hasta el mes que biene y queria llebarla para meterle grasa nueva,creo que con tu informacion la voy a prepararla y metersela yo,el tema de calidad de la maquina
te digo como Anlo estoy super contento,quiza el gancho y la goma poco duraderos
por lo demas un 10,ni una averia,solo lo que comente ayer de la cañonera y tambien me lo hicieron como garantia,pues fue descuido de ellos,me dijeron que con un par de engrases por campaña valia y cuando se dieron cuenta vieron que necesitaba grasa cada dos o tre dias,te agradeceria tambien nos dijeras donde se puede comprar todos los materiales por internet,el tipo de grasa de los piñones y si los tornillos les pones algun sellante de roscas.
Saludos
Snoglast
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 20 Nov 2015, 15:14

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por Snoglast »

Buenas Mentesa. Me alegro jeje.

Ostras, pues en vez de coleccionar varas, os iría bien un sistema que pensé hacer antes de hacerme la vara que os he mostrado.

A ver, la vara se compone de tres partes:

1. Rosca.
2. Tubo aluminio.
3. Gancho.

Todo lo anterior pegado con Loctite 638 o Bardahl FF40.
Aqui las características de ambos para que veaís que son similares.

https://www.sendspace.com/file/o377pf

El tubo se puede acortar fácilmente con una sierra o radial y la rosca se puede pegar en ambos extremos. Entonces, se podría formar un tubo sin gancho, pero con rosca a ambos lados.

La rosca con la goma cercana al agarre, iría a la máquina como siempre y la otra rosca ,nos permitiría intercambiar diferentes ganchos de diferentes fabricantes del mismo modo que una bayoneta.

Problema: Que necesitamos mecanizar en un eje de aluminio la rosca de la cañonera. Si es métrica (lo mas probable) necesitaremos una galgas de roscas como estas para medir el paso.

http://www.ebay.es/itm/like/26147971569 ... ue&viphx=1

Medido el paso, ahora sólo nos queda coger un calibre y medir el diametro como si de un bulón se tratara. Si es métrica la rosca, el paso también se puede medir entre puntas con el mismo calibre o pie de rey, pero aseguraos bien.

Ah! Y no olvidar el largo.

Hecho esto, sólo tenéis que ir a un tornero y decirle, mecanizame un bulón de X diámetro de longitud (diamentro interior gancho a acoplar), X cm de largo (lo suficiente para que pege bien el pegamento) y una rosca metrica no estandarizada de métrica X (diametro medido cañonera) por paso X (por ejemplo 1.5 mm) y de largo X (medido Stihl tamb)
Todo esto, de material Al (Aluminio) y mandrinado un agujero con una broca de 14 mm pasante (esto para quitar peso).

Una vez ajuste el torno para roscar, os puede fabricar casi por el mismo precio 3 bulones roscados. Sólo tiene que empezar por cilindrando el de mayor diametro exterior y terminar con el de menos.

Si algún rato me aburro, me decís los diametro interior de vuestros ganchos preferidos y os la dibujo con Autocad.

Para no liaros mediría yo la rosca de mi cañonera.

Y dicho lo anterior, la web donde compre los materiales:

Rosca X 2: http://recambioslafontana.com/es/stihl/ ... results=31

Tubo: http://recambioslafontana.com/es/stihl/ ... results=18

(Es carilla)

Pegamento: http://recambioslafontana.com/es/ferret ... &results=3

El loctite: http://www.ebay.es/itm/191651984442?_tr ... EBIDX%3AIT

(Donde mas barato lo he visto)

Ganchos y cauchos (a elegir): http://recambioslafontana.com/es/buscar ... it_search=

------------------------------

Sobre la grasa que le has metido a propósito, no esta de mas. Consideralo como mantenimiento. Eso si, si te va bien, no te obsesiones. Lo mas probable es que la tuya no este afectada.

Si se pasa al embrague lo notarás enseguida cuando cojas una rama un poco gorda. Subiera de vueltas y este no oscilara.

---------------------------------

Buenas Jama, si es tipo Vibroli, aunque no tan cerrado entre ejes.
Sobre lo del contrapeso, yo sólo he notado que pesa un poco mas al ser de metal, pero nada que me moleste.
Debe ser que como vengo de la Vibroli que esta hecha para animales y es tan dura para el operario no lo he notado tanto. Lo fuerte es que mi Vibroli es la Compact (primera que sacarón), pero como te den la Trueno eso si que es una cruz; pobre del búlgaro o "morico" que fue a jornal y años atrás se la cargaron todo el día.
Yo le llenaba el depósito a mitad y cada 3 olivos o dos grandes hacía un descanso.
Respecto el gancho de la Pimar lo tendré en cuenta; gracias.
Ah! Cuando hablabas de Vibrotek, pensaba que te referías a esto:
http://www.todohusqvarna.com/blog/%E2%9 ... husqvarna/
He pensado: "Ostia, pues es una Husqvarna". Pero no, es otra máquina.
Supongo que será esta. No la conozco.
http://agricolamuela.com/index.php?rout ... duct_id=52

Aqui en mi pueblo, lo que mas habían hace años eran Vibroli, y luego vinieron las Stihl, originariamente Masterblock.

La famosa Cifarelli no la he visto en la vida nada mas que en fotos, y la Husqvarna solo en la tienda.

Hoy en día en mi pueblo la mayoría de gente tiene ya Stihl (también hay que decir que es la que mas distribuidores tiene) y alguna Vibroli que ya no es la trueno.

La gente habla por lo general bien de ellas, tan solo se quejan del gancho y que tira menos aceituna.

Por cierto, ahora que he mencionado la Husqvarna, tanto esta como la Stihl montan cilindros Mahle (una conocida marca automotriz) pero Husqvarna le mete a sus cilindros pistones de un solo anillo o segmento muchas veces, que hacen que suba un poquito mas de vueltas al tener menos rozamiento, pero pueden cabecear. Si pilláis una Husqvarna preguntarlo ya que es importante. Siempre mejor con dos anillos.

Ah! Y como remate, la marca Oleo Mac hace unos años montaba cilindros Gilardoni en sus motosierras. No se si en sus vareadoras los montaran, pero aunque los montasen tampoco se que darán de si sus otros componentes. Parece ser que en vareadoras no es muy popular.

Buf, que "rollero" que soy. Os voy a dormir a todos. Culpad a la TV pública que solo tira basura y "cotillón" y me ha dado por escribir jeje.
Última edición por Snoglast el 25 Oct 2016, 14:03, editado 1 vez en total.
Snoglast
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 20 Nov 2015, 15:14

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por Snoglast »

Camino60 escribió:Snoglast,El tutorial que que has puesto no tiene precio,totalmente agradecido por el mismo,creo que cuando pongas el coginete con el reten se te acaba el problema,te comento,la mia como te dije solo fue un pequeño rezume y no ha vuelto a manchar desde que se lo cambiaron,yo no comienzo la campaña hasta el mes que biene y queria llebarla para meterle grasa nueva,creo que con tu informacion la voy a prepararla y metersela yo,el tema de calidad de la maquina
te digo como Anlo estoy super contento,quiza el gancho y la goma poco duraderos
por lo demas un 10,ni una averia,solo lo que comente ayer de la cañonera y tambien me lo hicieron como garantia,pues fue descuido de ellos,me dijeron que con un par de engrases por campaña valia y cuando se dieron cuenta vieron que necesitaba grasa cada dos o tre dias,te agradeceria tambien nos dijeras donde se puede comprar todos los materiales por internet,el tipo de grasa de los piñones y si los tornillos les pones algun sellante de roscas.
Saludos
Buenas noches Camino, de nada. Me alegro que os guste. De eso se trata, de detallarlo lo mejor posible para que la repare uno mismo.

Sobre el retén, pues si, buscaré uno de las mismas medidas del rodamiento y intentaré intercalarlo entre el eje.

http://medias.schaeffler.com/medias/es! ... *6202-2RSR

Retenes: http://www.eurobearings.es/catalog_Rete ... index.html

Lo único que hay que mirar cuando la desmonte de nuevo, es que si el rodamiento es de 35x15x11, el retén ha de ser igual o de 35x14x11 que también existe. Digo 14 porque creo el eje esta rebajado donde no ajustan los rodamientos. Cuando la abra saldré de dudas.
Jeje, sólo espero que los retenes los tengan en la casa mas cercana que acudo siempre. Es que quiero desmontar y volver a montar.

Sobre la campaña,creo que tendrás otra variedad, porque aqui mucha gente ya empezo hace dos semanas y yo empecé hace una.
Es un buen momento para poner a punto las máquinas. Con todo lo que hemos puesto, si eres un poco mañoso haztelo tu mismo y dinero al bolsillo.

Respecto la máquina, lo que he comentado en mi último post.

Ah! La cañonera desde que dijiste lo que te paso, la engrasaré cada dos días.
Gracias también, por que es una cosa importante y por lo que veo en el pueblo, la gente pasa bastante.

Sobre los materiales, en mi último post, he puesto la web donde compré la vara, gancho y pegamento.

La grasa la puedes pillar en cualquier distribuidor Stihl. En mi última foto, verás que le puse de Husqvarna, pero lo hice porque era mas fluida y pensé que asi tendría algo de valvoteo.

Y sobre la silicona de juntas, pues en cualquier casa de recambios de coches que exista en tu localidad. Aqui tengo Recambios Vilber, Recambios Colón...

Hasta mañana.

PD: Sobre el fijador de roscas, sólo lo utilicé para los tornillos que unen el motor con el brazo. El Loctite 222 es caro (sobre 35€) pero un bote te dura una eternidad.

Lo compre de aqui:

http://www.paginasamarillas.es/f/xativa ... 00003.html

(Comercio de mi zona)

Si quieres uno parecido, creo que pattex tiene el Nural 50, pero no lo he probado. Lo puedes pillar en casas de recambios de coches, o a veces lo he visto en el AKI me parece. Como AKI pertenece al Grupo Adeo, posiblemente también lo tengan en Leroy Merlin o Bricomar.

Estas cosas, es mejor pillarlas en tienda física.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por mentesa_bastia »

Snoglast...una información súper valiosa.

Sobre el pegamento loctite,...según taller el bote cuesta la friolera de 200 euros, y parece ser no es nada fácil conseguirlo. De hecho, todas las instrucciones vienen en alemán, lo que me induce a pensar que ese es su mercado exclusivo.

Los talleres vienen cobrando 5 euros por pegada.

Pero eso del pegamento no deja de ser una chapuza al estilo alemán, lo suyo es hacer lo que tu dices y poner roscas en ambos extremos, al estilo de la que atornilla a la máquina, y otra para atornillar el gancho.

Muy amplios tus conocimientos tecnológicos, que particularmente agradezco compartas.

Pd: Una desvaretadora mecanizada,...que funcione,...sería el invento ideal. Si alguien inventa algo que funcione...ese se forra.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Candidin
Usuario Avanzado
Mensajes: 603
Registrado: 16 Feb 2009, 12:27

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por Candidin »

Joder Mente que madrugón té das.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Pérdida de grasa en Stihl Sp 451

Mensaje por mentesa_bastia »

Todos los días del año me levanto a las 5:30 o 6 de la mañana como muy tarde.

También es cierto que soy de siesta, salvo causas de fuerza mayor.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder