Entiendo lo que me dices, Entrerriano.
En mi humilde opinión, hay que tener mucho cuidado y revisar bien los plazos de seguridad de los químicos, para no llevarnos sorpresas.
No he utilizado químicos como secantes y de hacerlo sería alguno no-sistémico y sin mojar el grano.
Mi sorgo no necesita secantes porque es un ciclo "particular"
Se va a secar por aburrimiento
este año tiré glifo con 24d a la veza porque con las tormentas estaba echando una segunda y tercera tanda de vainas mientra las primeras, las más abundantes, se estaban abriendo y cayendo. PUes coseché muchas vainas enteras de esas partes verdes de la planta al matarla en verde, que al tener el grano sin terminar, no se han abierto y al seleccionar, se han tirado.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Que envidia me dan esas colzas...yo este año un desastre, no ha llovido en condiciones y han germinado y muerto sin salir, de 33has sembradas solo voy a dejar 7 el resto las sulfato ahora y siembro cebada pewter..... en fin otro año sera
LIT, qué raro es eso que dices, si tienes el suelo cubierto. No tendrás algún problema de herbicidas residuales de cultivos anteriores?
Ten cuidado con la cebada. Has utilizado napropamida en la colza?
Bonzo, aqui ha pasado igualmente lo que comenta lit. Sembramos a final de septiembre contando que anunciaban agua y total que no cayo nada. Yo la sembre muy honda y no me nacio mas que cuatro granos en las vueltas y tal. Ahora he resembrado pero tampoco me ha nacido el 100 % y temo que se hiele ya que va con retraso. Los que han sembrado por aqui sobre labrado andan parecido
El año pasado sembre sobre cubierta y muy bien pese a ser novato. Este año he cogido confianza al clavar mas y en la colza la he errado, aunque habia empacado por miedo a las babosas.
Has probado a sembrar los habines con todos los chorros?
Herbicidas residuales no he hechado, asi k no tiene k haber problemas. Llovia 4 litros y se secaba, a la semana 3 litros y se secaba y asi varias veces.... la k tuvo suerte y llego a salir esta bien pero mucha germino y se murio sin llegar a salir, ahora miras y esta muerta debajo sin salir. Y no sembre honda.
La epoca de siembra fue la clave, las sembradas en seco a mitad de sept estan bien, yo la sembre al tempero para en 24o asi y fatal y las sembradas tardias para el pilar estan muy majas, pequeñas pero con hoja verdadera.
A la colza no le he hechado ningun herbicida xq llevaba idea de echar kerb pero al final nada de nada.
Hoy he hecho fotos pero las he hecho con mucha resolucion y ahora no me deja subirlas, ya os pondre fotos para k me deis opinion.
Las babosas tambien me hacen estragos, no se que hacer con ellas, este año aplique 4 kg/ha de metaldehido granulo al nacer y paja empacada para reducir refugio, pero aun asi.a ver si se os ocurre algo, habia pensado 2 pases con 15diasentrepases con grada almohaza en agosto para sacarlas de su escondite y k se desecaran. Lei k las.puestas son cada 20dias por eso del espaciado....
Que tal van los habines? aquí había pensado en meter algo para hace rotacio y probar en regadío, que producción dan? parecido a los guisantes?
Mi idea era sembrarlos con sembradora monograno a 70cm entre líneas directo sobre rastrojo de maíz....alguien ha probado algo parecido?
En girasol tratamos para las orugas con piretrinas o clorpirifos, poniendoles un poco de anis al caldo como cebo y va muy bien, pero no se si ervira para las babosas. Estos productos ademas de baratos he visto que matan tambien a otros escarabajos cortadores. No se nada mas de sus posibles aplicaciones.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.