Por qué se desploma el precio?

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Pavosabiote
Usuario experto
Mensajes: 1381
Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sabiote

Por qué se desploma el precio?

Mensaje por Pavosabiote »

Según poolred (ya se que muchos no os fiáis) en dos meses y medio hemos perdido un euro en el precio del virgen extra.

http://www.poolred.com/Publico/GraficoE ... spx?tipo=1

¿A qué se debe?¿por qué? No hay un cosechón ni mucho menos, y tampoco sabemos todavía si el año que viene será mejor, entonces no entiendo el desplome. ¿Qué opináis?
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Por qué se desploma el precio?

Mensaje por Jose6230 »

Hace falta una bola mágica de cristal, como la de la Bruja Averia, para saber el por qué de estas cosas.

Yo ya me esperaba una bajada ahora, aunque quizás no tanta, y también espero que a partir de diciembre repunte algo otra vez, y que se mantengan los precios hasta Enero-Febrero, luego después ya veremos qué pasa...la climatología si acompaña o no...

En muchos medios y también en algunos estamentos se está hablando ya de una cosecha a nivel mundial que rondará los 3 millones de tm...., todo eso, sea verdad o no, influye en los precios. No olvidemos años o campañas anteriores, después de grandes subidas como esta última, los almacenistas-embasadores nos lo han hecho pagar con grandes bajadas para las que nunca hemos encontrado explicación.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Por qué se desploma el precio?

Mensaje por rafaelpozo »

Imagen



Pues el año pasado la tendencia era subida , y la cosecha flojita.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Por qué se desploma el precio?

Mensaje por Jose6230 »

Habrá que esperar a ver qué tal es la cosecha de Italia, que dicen que es buena, aunque decían que sobre unas 300000 tm, y a mí eso me parece una cosecha corta para Italia. Los Italianos son los que mueven el mercado, y creo que están esperando a ver lo que tienen en casa antes de moverse.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Por qué se desploma el precio?

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Porque anda suelto Sauron...?.

Sencillo,...esto es la estrategia de todos, todos, todísimos.......los años.

Básicamente consiste en lo siguiente:

Tirar los precios al inicio de la campaña: ¿Quién tiene la fuerza suficiente y maneja el volumen suficiente para tirar los precios...?. Tiene nombre de 5 letras.

¿Por qué...?. Sencillo, porque si no tiran los precios, se les va todo Dios a los privados, ya que el personal está un poco hasta los XXX de lo que ya sabemos todos. De esta manera, uno se lo piensa un poco más y dice...bueno, ya que hay que esperar...lo mismo espero en la coop. que en el privado, y lo mismo el de la coop. liquida mejor,...y mientras puedo sacar los productos fitos y abonos...fiados.

Total, la espalda ya está encallecida de tanto latigazo, uno más o menos no lo voy a sentir.

Y el de la coop. saca su margen comercial de los fitos, sus comisiones por anticipos,...y el garrapiñeo que se traen.

Y no hay otra.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Por qué se desploma el precio?

Mensaje por mentesa_bastia »

Si te das cuenta en el gráfico que adjuntas, salen cantidad de litros el día 5 de noviembre, y el día 11 salen otra barbaridad.

Ese aceite que sale,...no es del aceite nuevo, es del aceite que alguien tenía guardado para tirar el precio, y seguirán tirando lo que haga falta...porque tienen mucho guardado para tal menester.

La cosa esa nos está haciendo mucho daño. Tenemos el enemigo en casa y el personal no se da cuenta.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Por qué se desploma el precio?

Mensaje por mentesa_bastia »

Ahora la estrategia de marketing es:

¡Oh...Ah...cosechón, cosechón...!. Tropocientos,...tropocientos mil millones de millones, "triYones".

Cuando se recolecte la aceituna la estrategia será:

Faltaceite.
Subeprecio en ciernes.
Sequía.
Cambio climático.
...
...
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Por qué se desploma el precio?

Mensaje por Telemetría »

Las noticias que yo tengo es que se están haciendo operaciones a precios inferiores a los del gráfico, por debajo de 3€.
A nivel personal creo que se está dando salida al aceite viejo, parte del cual entraría en su tercer año, nula calidad y que con la llegada del aceite nuevo no tendría demanda.
Pocas operaciones, algunas necesidades de liquidez y los corredores forzando la baja, muy aplaudida por la gran distribución que mantendrá e incluso ampliará su margen operacional.

No hay enlace y la producción mundial difícilmente podrá satisfacer la demanda, a nivel mundial faltará aceite, habrá mucho "viaje".

Me temo que la subida de precios ha creado una burbuja con las liquidaciones y ahora habrá que pagar antes de que explote, se va a necesitar liquidez, esto crea necesidad de venta e influirá en el retraso en la recuperación de precios.

Las subidas en origen ya se han repercutido ampliamente al consumidor, ahora toca ver hasta donde y durante cuanto tiempo se pueden mantener los pvp. Va a ser difícil mantener los niveles de ventas y precios a nivel nacional.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Por qué se desploma el precio?

Mensaje por mentesa_bastia »

Así que...

Silla es a sillón.
lo que cojín a X.

Y estoy hasta los dos X de la cosa, la unión, las familias y la madre que los parió.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Por qué se desploma el precio?

Mensaje por Anlo »

Yo pienso que esta bajada es coyuntural y que no tiene mucha razón de ser. Con un enlace 0, con una cosecha media y con un consumo mundial subiendo, si nosotros jugamos bien nuestras cartas el precio debe de mantenerse estable. No digo yo que se vaya a poner a 4.50 otra vez pero unos precios entre 3.60 para extras hasta los 3 € par lampantes sería un magnifico precio.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Re: Por qué se desploma el precio?

Mensaje por Gimba »

el problema es que los agricultures no tenemos ni posibilidad ni capacidad ni muchas ganas de jugar nuestras cartas y las dejamos en manos de otros
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Por qué se desploma el precio?

Mensaje por cepeda »

Llevo tiempo sin comentar nada aquí,pero veo que hay desconocimiento de quién está hundiendo los precios.
Para información de todo el mundo, los responsables son las cooperativas de Jaén que van por libre, que están haciendo contratos a futuro a 3 euros e incluso a menos, los que seáis socios de alguna, ya podéis ir pidiendo explicaciones.
Los corredores y los propios compradores están alucinando de la presión vendedora que tienen montada dichas cooperativas, pero ellos encantados, cuantos más tontos vendiendo, menos listos comprando.
Esto es de traca.
Magnun Sess
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Por qué se desploma el precio?

Mensaje por Jose6230 »

Habra una súper presión vendedora, con el montón de aceite que hay....en fin, podías explicarles tu, Cepeda, a esos olivareros a los que te refieres que es lo que tienen que hacer para vender su aceite supercaro?...yo ya sé lo que vas a decir, te acabas de retratar en tu último comentario...pero vamos... para que lo sepan los pobres olivareros a los que te refieres...

Yo personalmente, no creo que una pequeña cooperativa tenga mucha presión en vender, distinto es, que ellos quieran asegurar un buen precio, ahora que están altos, de una parte de su producción....pero claro, como diría Mente...al de la ceja le molesta que los demás quieran vivir también, y a lo mejor, por no decir seguro, es al revés...habría que ver quién es el que está detrás de esta bajada de precios...quien tiene la capacidad para crear esta situación...
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Por qué se desploma el precio?

Mensaje por cepeda »

Jose, te aseguro que para decir lo que he dicho, me he asesorado. Si conocéis corredores, ellos pueden dar fe de la que tienen montada las dichosas cooperativas.
Luego cuándo una gran parte de oleicultores, no presionan el mercado y se esperan a que se equilibre la oferta y demanda, y aciertan al vender, los cooperativistas les tachan de oportunistas.
Lo que hay que hacer, conociendo todos que es un año para defender precios, es cubrirse las espaldas financieramente e ir vendiendo con sentido común, si estás viendo que el mercado está callendo por sobre oferta, no te pongas a vender aceite a futuro de un mes, sin tenerlo en bodega, tirando el precio a la baja, porque así es como se hunde el mercado.
A ver si nos enteramos que hay que vender cuando los compradores salgan a comprar, y más un año como este.
Para que os sirva de información, Sovena tenía una previsión de precios entre 3 y 3.5 euros para esta campaña, después de ver lo que está pasando dicen que ellos mientras esto siga así van a ir comprando todo lo que le ofrezcan con precios a la baja y no descartan que bajen a 2,40.
A ver si tenemos dos dedos de frente, parece mentira que no seamos capaces de dominar una situación que esta a favor del productor.
Magnun Sess
Arbequinopicantillo
Usuario medio
Mensajes: 148
Registrado: 11 Abr 2015, 17:09

Re: Por qué se desploma el precio?

Mensaje por Arbequinopicantillo »

El aceite sube cuando nos queda poco, ósea cuando lo tienen ellos casi todo.
Ahora ante la nueva cosecha volvemos a ser nosotros los tenedores por lo cual baja. Cuando hay mucho siempre hay gente a quienes les urge , les parece un buen precio , o por que sea que deciden vender y lastran creando un pánico vendedor .
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Por qué se desploma el precio?

Mensaje por Jose6230 »

Bueno, vale...yo no conozco ningún corredor, pero por qué iban a hacer eso las cooperativas?...a fin de cuentas es tirarse piedras a su tejado... no se, a mí no me cuadra.

Yo, sobre mi desconocimiento del tema voy a formular una teoría. Los corredores trabajan a comisión, por tanto necesitan volumen de ventas para sacar mayor tajada. Si el aceite está muy caro las salidas se reducen, por lo que también se reducen sus beneficios, lo que me da que pensar que a los mismos corredores les puede interesar una bajada de precios, y que eso que comentas de que las cooperativas están locas por vender puede ser un bulo lanzado por alguien o varios interesados en que se produzca esta situación, para sacar ellos tajada.

Como ya he dicho,yo no conozco ningún corredor de aceite, pero si alguno que otro de ganado y de tierras, y esa gente viven engañando y mintiendo, así que no creo que sean muy diferentes...estos querrán crear tensión para que el mercado se mueva, me cuesta creer que las cooperativas quieran vender barato cuando el aceite esta caro, no tiene mucha lógica...pero en fin...a ver que dice Tele, que creo que es de los que más controla el tema por aquí.
Gimenof
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 03 Nov 2015, 20:26

Re: Por qué se desploma el precio?

Mensaje por Gimenof »

A mi me viene de lujo para ahorrar en la cesta de la compra !
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Por qué se desploma el precio?

Mensaje por mentesa_bastia »

Las coop. haciendo contratos de futuros...ja,ja.

Según muchas fuentes, los industriales se aprovisionaron bien de aceite mucho antes de octubre, y tienen mucho aceite "CARO" en sus bodegas.

http://www.olimerca.com/noticiadet/los- ... 29d2b4d15b
Olimerca: octubre 2015.

Olimerca.- Aunque los grandes industriales envasadores ya vienen semanas atrás muy cubiertos de aceite de oliva, de cara a cumplir con sus contratos con la distribución, en la primera semana del mes de octubre el mercado en origen se ha mostrado ligeramente más operativo, con lo que al cierre de la misma se puede hablar de un sostenimiento de las cotizaciones por parte de la oferta.

No obstante, a estas alturas del mes de octubre, todos los operadores de la cadena de valor del aceite de oliva tienen una única preocupación: conocer el aforo que va a presentar en breve la Junta de Andalucía y que en las últimas tres campañas ha sido siempre muy acertado con las cifras finales de cosecha.

Y es que de momento las cifras que maneja el sector oscilan entre el millón cuatrocientas mil toneladas de los optimistas y el millón doscientas mil de los más pesimistas.

La diferencia de estas cifras estaría sobre todo en el rendimiento final que haya en el fruto. Porque aunque desde el pie de campo se puedan ver olivos muy cuajados de frutos, expertos en la materia consideran que la escasez de agua y las distintas olas de calor del verano han provocado que la aceituna no esté a pleno rendimiento de aceite; con lo que a igual volumen de aceitunas podemos tener una menor producción de aceite de oliva.

Italia tampoco se ha mostrado estos días interesada en venir a nuestro mercado, sobre todo porque ya se cubrió tiempo atrás pensando que no habría aceite de oliva para el enlace de cosecha.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Por qué se desploma el precio?

Mensaje por mentesa_bastia »

Si yo "marquista", he comprado una materia prima cara...¿le interesa a mi negocio que baje el precio del aceite, y por tanto, otros competidores puedan posicionar su producto a mejor precio que yo...?.

La respuesta es sencilla: NO.

Ahora bien...si yo soy granelista y tengo mucho aceite rancio, y mucho aceite por vender esta campaña, me tiro al mercado de las marcas blancas e hundo el precio. Y eso solamente lo pueden hacer los grandes.

Y entre los grandes, la cosa, que es la que está tirando aceite a manta y haciendo bajar el precio.

Que el negocio de la marca, es su propia marca. El negocio de la Distribución vender más barato que nadie, vender mucho y pagar tarde. Y el negocio de la gran producción es pagarle poco, mal y tarde al productor asociado, y mientras tanto venderle de todo que es donde está la olla de ese negocio.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Telemetría
Usuario Avanzado
Mensajes: 723
Registrado: 12 Jun 2012, 14:20

Re: Por qué se desploma el precio?

Mensaje por Telemetría »

¿Las cooperativas de Jaén?, no creo que individualmente puedan tener mucha influencia. Por contra, se ha anunciado cierto acuerdo con grupo marroquí y el reconocimiento expreso de que, en situaciones como la de este año, tendrán que aprovisionarse en el mercado extracomunitario.

Tampoco podemos olvidar que habrá que hacer liquidaciones y toda "bajada" de precios ayudará a "cuadrar" las cuentas. Algunos que han estado sacando pecho de su buena gestión para vender caro las van a pasar canutas para explicar el por qué de liquidar a precio bajo.

Se han dado circunstancias excepcionales que han llevado los precios a máximos pero esto no quiere decir que estemos hablando de precios normalizados.
El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría.
Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por "My Fair Lady", basada en su obra Pigmalión.
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...
y por los mismos motivos."
¡¡¡Que capacidad de síntesis!!!
Responder