juanre escribió:pero en tierras frescas las sd es puro veneno, trigo sembrado en octubre a finales, 40 litros cuando estaba a punto de nacer, y solo ha nacido en lo sano, en lo fresco han nacido tres, vaya m***, y son salidas de alfalfa,la sd en tierras humedas, es veneno
Dicen que el que calla otorga, tu no respondiste a mi pregunta.
NO METERIAS REMOLQUES AUTOCARGADORES CON EL SUELO HUMEDO?
perdonad si me explique mal, amos a ver,es en palencia, tierras niveladas de riego a manta,bastante fuertes y frescas,llevan 6 años de alfalfa,las tire a primeros de octubre 5 litros de total y rebajador de ph,y sin tocar mas en la tierra el 24 de octubre las sembre de trigo con la gil de 6 metros, trigo aguila,llovieron 20 litros y bien y en los santos cayeron 40 litros, se llenaron bastante de agua,y todos los corros frescos estan sin nacer,osea y los sanos estan bien, no muy bien,lo que sembre el dia siguiente habiendo pasado chisel en tierras mas frescas aun, esta nacido de maravilla
Sin son fuertes y frescas y has hecho labores en momento poco apropiadas pues estará compactada. Mi alfalfa de seis años tiene un raigras sembrado pero como no llueve pues no sé si se encharcara.
Bonzo, me considero bastante informado. Sé lo que es infiltración, escorrentía, evaporación, capacidad de retención de agua, y demás propiedades físicas del suelo. No hace falta hacer un máster. Aquí, y en la china, la velocidad de infiltración es mayor en un suelo laboreado en profundidad, siempre que no esté pulverizado (las arcillas pulverizadas hacen tapon). Segundo, la capacidad de infiltración y de absorción de agua será mayor en un suelo de sd solo si esta muy bien manejado, bien estructurado y buen nivel de materia orgánica. Si no es así, gana en agua retenida un suelo laborado en profundidad. Donde gana un suelo de sd claramente es en su capacidad de mantener el nivel hidrico, de retener el agua, por no estar "roto", por mayor nivel de materia orgánica, y por su cubierta vegetal. Digamos que pierde mucha menos agua por abajo (percolacion) y pierde mucha menos por arriba (evaporación). Si está compactado, pierde mucha por escorrentía.
en teoria la alfalfa dispone de una raiz suficiente para que no tengas la tierra compactada para el trigo..yo lo he hecho, sembrar directamente sobre la alfalfa y no noté nada..suerte
Será un problema hacer sd sobré rastrojó de maíz ensilado??lo digo por la compactación que pueda tener de las bañeras,había pensado en cultivar los traveseros!!
Si lo has picado en buenas condiciones y no has marcado rodadas con que cultives la salidas donde más apretado pueda estar te funcionara bien yo creo. El maíz deja buenas raíces para poner cualquier cosa despues.
Meteoro escribió:Buenas noches, tengo problemas con una mala hierba a la hora de sembrar, acabe ayer, este año que ha llovido en verano, han salido como setas y han acabado con mi paciencia y con las ganas de continuar con esta técnica, estoy hablando de......... las CAPITANAS :ymdevil: :ymdevil: . Realice los tratamientos después de cosechar, después de 15 días con glifo + 2.4d y a finales de agosto-septiembre repetí el tratamiento por que habían vuelto a salir, aun así a la hora de sembrar como comento, aborrecido, la sembradora es de reja y seguro que alguien dice que el disco es mejor pero aquí hay mucha pedriza y el disco no clava, alguno de vosotros me podría aconsejar de algún tratamiento para controlar esta hierba, he leído algún articulo de aplicar algún tipo de herbicida residual al rastrojo y que pasados tres meses no han resultado perjudiciales para el siguiente cultivo, peor no estoy seguro de realizar pruebas que pueden resultar perjudiciales.
un saludo a todos y gracias
Llevo varios años con un solo tratamiento cuando ya han nacido todas pero aun no han granado (sobre finales de agosto). 200 l/Hª de agua y 3.5 l. de glifosato (o 2.5 de glifosato con 1 de 24D). A los 15 días están completamente secos y cuando siembro con SD de discos lo deja trillado y no estorba para sembrar, claro que la maquina no lleva rastro.
Solo sale esa mala hierba en las tierras sembradas de legumbres y cebadas tardías. En los trigos nunca las he visto. Supongo que los herbicidas de primavera y la altura de la planta no les deja crecer.
lo que no se que tipo de maquinas tan c***...teneis de discos o lo artistas que sois para que en la supercubierta de paja y restos que algunos dejais os clave y no se quede la simiente arriba como me pasa a mi y acabo cagandome en todo..enhorabuena
no te caerian 20l y a los 5 dias 50litros estando a punto de nacer,las sembradas el mismo dia labrqadas han nacido muy bien pero las de sd, muy mal y con poca semilla, calculo que habra como si he tirado a 160 kg la ha,cuando he tirado a 225
juanre escribió:De Palencia a Pamplona ni un trigo en sd , y todos cojonudos y ninguno en sd , y yo por hacerl en alfalfas viejas encharcadas y estropeado
En mi pueblo 15 litros desde septiembre, solo siembro yo en directa y otros tres en minimo laboreo y no se que futuro las espera. Los de la vertedera en plena desesperación y con el cultivador parriba y pabajo evaporando la poca miseria que queda.