fendt
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: fendt
Esta serie 1000 da la impresión de ser una pasada, el problema supongo será como siempre, su precio, para los que somos agricultores normalitos.
Pero la mente es maravillosa y se puede soñar, que has trabajado con el, y te quedas tan pancho.
Sobre el Fendt Trisix, siempre se publicó que solamente era una concepción de fabricación o sea una forma de marcar un camino, como lo han hecho ahora con esta serie, según mi opinión.
Pero la mente es maravillosa y se puede soñar, que has trabajado con el, y te quedas tan pancho.
Sobre el Fendt Trisix, siempre se publicó que solamente era una concepción de fabricación o sea una forma de marcar un camino, como lo han hecho ahora con esta serie, según mi opinión.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Re: fendt
Alguno ha probado la nueva serie 300? Si alguno la ha probado podría decirme su opinión ?
Estoy mirando para comprar uno y como nunca he tenido Fendt no se la diferencia que ha con el antiguo 300
El nuevo ya lo probé y me gusto mucho
Estoy mirando para comprar uno y como nunca he tenido Fendt no se la diferencia que ha con el antiguo 300
El nuevo ya lo probé y me gusto mucho
- Deutzdx610
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 887
- Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: La Mancha
Re: fendt
Qué tal ha salido la serie 400?
Algo que tener en cuenta especialmente?
Por lo que he leído son cuatro cilindros, tienen más cuerpo que la serie 300?
Algo que tener en cuenta especialmente?
Por lo que he leído son cuatro cilindros, tienen más cuerpo que la serie 300?
Ebro 6100
-
- Usuario medio
- Mensajes: 176
- Registrado: 06 Jun 2008, 00:01
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: fendt
Deutzdx610 escribió:Qué tal ha salido la serie 400?
Algo que tener en cuenta especialmente?
Por lo que he leído son cuatro cilindros, tienen más cuerpo que la serie 300?
La serie 400, de momento (el nuestro), va de maravilla. Efectivamente son 4 cilindros Deutz, y tambien coincido contigo que tienen mas cuerpo que los 300.
Saludos
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Deutzdx610
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 887
- Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: La Mancha
Re: fendt
Ok gracias por contestar los dos.
He estado mirando esta serie y la veo bastante interesante pero no tenía mucha información sobre cómo habían salido.
He estado mirando esta serie y la veo bastante interesante pero no tenía mucha información sobre cómo habían salido.
Ebro 6100
Re: fendt
Hola muy buenas tardes a todos, tengo una pregunta a la que no encuentro solución, pero creo que he llegado al lugar indicado. Bien, a día de hoy, todos lod FENDT que se comercializan son con transmisiones infinitamente variables, pero me sorprende ver navegando a través del VARIOTERMINAL, en las opciones de gestión de la transmisión, la posibilidad de activar/desactivar el turbo embrague ¿para qué un turbo embrague en una transmisión VARIO? Es decir, entiendo que en los queridos TurboMatik se trataba de una característica diferenciadora, que permitia detener el tractor sin necesidad de pisar el embrague aun siendo transmisiones puramente mecánicas (entre otras cosas). Lo que no alcanzo a comprender es para qué o que ventaja operativa aporta, ya que si nos fijamos en la competencia JD, CNH, SDF,.. en sus modelos de transmisión variable continua utilizan un simple flector para desconectar el motor de la transmisión. Estaría muy agradecido si algún propietario de FENDT me pudiera orientar un poco respecto a este asunto. Muchas gracias de antemano y un saludo
H
H
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: fendt
Yo de varios no entiendo,pero que yo sepa,los turboembragues ni se conectan,ni se desconectan,pues estan ahi y basicamente son un convertidor de par mecanicamente similar al de las retros y telescopicas....no sera eso para desconectar algun embrague multidisco que pueda llevar antes de la caja vario quiza?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: fendt
Yo de varios no entiendo,pero que yo sepa,los turboembragues ni se conectan,ni se desconectan,pues estan ahi y basicamente son un convertidor de par mecanicamente similar al de las retros y telescopicas....no sera eso para desconectar algun embrague multidisco que pueda llevar antes de la caja vario quiza?
Re: fendt
Muy buenas otra vez, el Turboembrague es el nombre comercial que utilizó FENDT para describir el conjunto emrague hidráulico + convertidor de par en seco que equipaban los Turbomatik, a día de hoy, los convertidores de par son un híbrido entre un turbo embrague y un convertidor de par, de hecho, el sistema que utilizan "algunas" telescópicas es lo que se conoce cómo combinación de acoplamiento hidráulico y convertidor de par, que es lo mismo que equipan los FENDT actuales.
Respecto a la activación/descactivación del mismo 2 cosas:
1 - En el botón del Varioterminal pone : Turbokupplung (de) aktivieren = Turboembrague (des) activación = Botón que activa y desactiva el Turboembrague
2- En el manual del operador del Vario 900 del 2004 (no he conseguido nada más reciente) pone claramente que el tractor equipa un turbo embrague, con unas condiciones para su activación y normas de funcionamiento, y aunque haya cambiado el terminal el icono es el mismo. (ahora pongo una foto)
Pero mi principal cuestión sigue siendo ¿por y para qué? si se entiende que una transmisión variable continua no necesita de este tipo de equipamiento.
Saludos
Respecto a la activación/descactivación del mismo 2 cosas:
1 - En el botón del Varioterminal pone : Turbokupplung (de) aktivieren = Turboembrague (des) activación = Botón que activa y desactiva el Turboembrague
2- En el manual del operador del Vario 900 del 2004 (no he conseguido nada más reciente) pone claramente que el tractor equipa un turbo embrague, con unas condiciones para su activación y normas de funcionamiento, y aunque haya cambiado el terminal el icono es el mismo. (ahora pongo una foto)
Pero mi principal cuestión sigue siendo ¿por y para qué? si se entiende que una transmisión variable continua no necesita de este tipo de equipamiento.
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: fendt
Parece que lo pone muy claro,pero sigo sin entender como se puede activar y desactivar un turboembrague.....porque al menos en mi tractor,eso esta ahi siempre.
Re: fendt
Lo pone claramente:
Con el turboembrague activado:
1. Se puede detener el tractor levantando el pie del acelerador.
2. Se evita que el motor pueda calarse en situaciones extremas.
3. Se elimina el patinaje de las ruedas.
4. La transmisión de la potencia es al 100 % a más de 1250 rpm.
La cantidad de funciones que se podrán programar desde la pantalla del Varioterminal.....y no serán utilizadas nunca por el 90% de los usuarios....
Con el turboembrague activado:
1. Se puede detener el tractor levantando el pie del acelerador.
2. Se evita que el motor pueda calarse en situaciones extremas.
3. Se elimina el patinaje de las ruedas.
4. La transmisión de la potencia es al 100 % a más de 1250 rpm.
La cantidad de funciones que se podrán programar desde la pantalla del Varioterminal.....y no serán utilizadas nunca por el 90% de los usuarios....
El campo verde y el cielo plomizo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: fendt
Si Favorit,eso lo pone muy claro y es asi....pero lo que no entiendo es como pueden hacer para desconectar el turboembrague....en el tuyo se puede?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: fendt
Pues entonces en esos también lo será, seguro que si pulsas la tecla no hay diferencia, porque un turboembrague es un elemento puramente mecanico que NO SE PUEDE CONECTAR NI DESCONECTAR seria como decir que a una excavadora o telescópica se le pudiese conectar o desconectar el convertidor de par según necesidad.
Sin ir mas lejos la semana pasada tuve en mis manos en un desguace un turbomatic de un Fendt 822 y mecánicamente es idéntico a cualquier convertidor de par la única diferencia esta en el angulo de inclinación de sus paletas internas que no permiten que el convertidor "patine" a partir de ciertas rpm, al contrario que lo que sucede con un convertidor de par normal, que cuando tienes que empujar de verdad, su diseño permite un cierto nivel de patinaje.
Sin ir mas lejos la semana pasada tuve en mis manos en un desguace un turbomatic de un Fendt 822 y mecánicamente es idéntico a cualquier convertidor de par la única diferencia esta en el angulo de inclinación de sus paletas internas que no permiten que el convertidor "patine" a partir de ciertas rpm, al contrario que lo que sucede con un convertidor de par normal, que cuando tienes que empujar de verdad, su diseño permite un cierto nivel de patinaje.
Re: fendt
Lo que yo entindo es que el tractor tiene una funcion en la transmision que emula a un turboembrague, no que el tractor tenga un turboembrague.
Si no se puede reparar con el martillo entonces el problema es electrico