Echarle los machos

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Echarle los machos

Mensaje por katrall »

Guapos..los berrichones..buenos animales.si me hicieran.hablariamos fijo!!!!!!
Juanpi
Usuario medio
Mensajes: 194
Registrado: 05 Jun 2013, 23:37

Re: Echarle los machos

Mensaje por Juanpi »

No se si es cierto pero algunos dicen que si las tienes siempre con loss carneros, que no salen en celo o que los carneros al estar siempre con ellas no las montan y en vez de parir mas lo que hacen es parir menos que si les quitas los carneros algunas temporadas.

Pero no se si sera cierto, a ver si alguno que los tiene siempre con las ovejas nos lo aclara.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: Echarle los machos

Mensaje por pirenaico »

Se ha comprobado que técnicamente es peor la monta continua que la monta controlada. Sea pequeño o grande el rebaño, interesa de todas formas hacer pariciónes de un mes o menos. Es mi opinión.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Echarle los machos

Mensaje por Napar »

Estoy de acuerdo, al final si estan para parir tienes que estar pendiente, ya tengas 20 o 500. Es mejor que solo sean en unos dias para poder prestar mas atencion.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Echarle los machos

Mensaje por katrall »

Hacer pariciones cortas ayuda al manejo dem rebaño.sabiendo en que estado esta cada lote.por tema de vacunas desinfecciones y demas.las colas de paricion son un problema.
Ademas ayuda a obtimizar instalaciones.que de otra manera unas veces seran pocas y otras sobraran..
Estoy de acuerdo con los dos.lo mejor es regular en 3-4 pariciones el ganado.cada uno dependiendo de sin circunstancias.
migcorso
Usuario medio
Mensajes: 133
Registrado: 03 Sep 2012, 12:54

Re: Echarle los machos

Mensaje por migcorso »

Otra ventaja que le veo a concetrar partos es que si están pariendo todas es más fácil que adopten de unas a otras sin problemas (por lo menos en las cabras, las ovejas supongo que será parecido), si te muere uno puedes pegarle otro pequeño de parto doble, y si en cambio ya son de distintas edades es más difícil. También si le pasa algo a la madre.

Por cierto hablando de machos, sabeis si puedo tener carneros y castrones juntos sin mucho problema?
He comprado un dorper y no se si juntarlo con los castrones o no. Por lo que leí, carneros con cabras, mal por que las montan, si no tenía cabras y ovejas el carnero...
Como son solo un par de ovejas me da igual que estén siempre con el macho, pero si les tengo que tener como rebaño aparte me da más trabajo.
He pensando tener ovejas con cabras y carnero con castrones, es posible?'
sacul907
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 25 Sep 2015, 11:04

Re: Echarle los machos

Mensaje por sacul907 »

Pues muchas gracias por vuestras respuestas. Después de ver vuestras opiniones creo que juntaré los machos en enero, mayo y septiembre, durante mes y medio. Probare asi a ver que tal resulta....muchisimas gracias a todos
Igor73
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 28 Dic 2014, 19:14

Re: Echarle los machos

Mensaje por Igor73 »

katrall escribió:Si.si.inras..igual que las mias.bastante estacionales..osea de marzo a julio sin hormonas.complicao.muy complicao.
Hasta abril sin hormonas, de mayo a finales de julio no se encelan naturalmente. Es en esos meses donde no las cubre, los demas meses si.

Eso lo saben todos los pastores, ni que estubiese contando novedades.

Los que van a sacar el maximo rendimiento y las ordeñan, las hormonan a finales de junio para que paran a principios de enero finales de noviembre y vender lechales en navidad. Esto tambien sera de otra galaxia contar aqui...

Con berrinchon o dorper paren solas, el unico problema son los zorros y jabalies cuando veo que estan para parir las dejo en el establo, esto tambien sera algo fuera de lo normal.
Saludos
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Echarle los machos

Mensaje por katrall »

Si meten la hormona a finales de junio.mas 14 dias de la esponja celos en julio partos en diciembre.
Para navidad pocos!!!
Cada zona tiene su anoestro.no te lo discuto.pero la recuperacion despues del parto es en todos los sitios igual..y con 17 dias no sale a celo ni en mi tierra ni en la tuya.
No pretendo enfadarte..pero te fallal las fechas.
Un saludo.
Ovipal2
Usuario Avanzado
Mensajes: 340
Registrado: 05 Abr 2013, 15:05

Re: Echarle los machos

Mensaje por Ovipal2 »

España todavía es muy grande, por aquí hormonas de febrero a mayo.
Una cosa es vender lechazos en Navidad y otra sacar el máximo rendimiento en ordeño,que no tiene porqué estar unido, ni mucho menos.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Echarle los machos

Mensaje por katrall »

Pues aqui de marzo a julio.
Si sale alguna a celo en mayo.mas de la mitad no ovulan.son celos sin ovulacion y no se quedan preñadas.
Pero cada zona latitud.y altitud es un todo que interactua con la raza
Santana
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 20 Sep 2005, 05:13

Re: Echarle los machos

Mensaje por Santana »

Yo la verdad es que tuve hace años unas pocas de ovejas pero en cuanto pude las quite,es un animal que siempre esta desmayado de hambre aunque este harto,y aqui en canarias que el cordero en la gastronomia no tiene casi presencia pues resulta la oveja para carne irrentable y para leche mejor tener cabras;pero tengo algun conocido que cria ovejas raza pelibuey(west africa)y llega el momento que de una docena y un carnero se llegan a ver con un monton de animales que se los comen por las patas parriba...me dicen que paren casi 2 veces al año y casi todos los partos 2 o 3 borregos...son muy prolificas las jodidas,si los corderos tuvieran venta podria ser negocio pero quien las tuvo acabo de ellas hasta los webs.Como dice Ovipal2 "España es muy grande" saludos
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Echarle los machos

Mensaje por katrall »

Que bueno es el foro para esto Santana.
Me estas hablando de pelibuey y canarias.poca variacion termica.cerca del ecuador por lo que el anoestro esta en su minima expresion.si a eso le sumamos la oveja caribeña por excelencia.nos da lo que comentas.que es todo lo contrario al duro clima y altitud que tenemos muchos.que hace que cualquier oveja se vuelva anoestrica.
Muy bueno tu aporte y muy al pelo nos biene.
Muchas gracias santana esta muy bien comparar.por aprender
Santana
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 20 Sep 2005, 05:13

Re: Echarle los machos

Mensaje por Santana »

No hay porque darlas Katrall!Intentando aportar,porque aunque yo no tengo ovejas,pues lo que se comenta de este tema de la monta es perfectamente extrapolable a las cabras...Aunque esto sea una isla relativamente pequeña de clima subtropical,se nota diferencia de mi zona(nordeste)a por ejemplo la zona sur,de un clima mas seco y caluroso;en el sur estan los rebaños ya paridos,cubiertos en abril y por aqui a partir de agosto es cuando mejor se cubren,es mi experiencia,aunque seguro que proponiendoselo uno se podria hacer la monta en epocas mas variadas que en climas mas crudos como el tuyo...Lo que si tengo claro es que yo me intento adaptar a la naturaleza de los animales y si a partir de febrero-marzo es cuando se va poniendo la hierba buena y el clima se mejora,pues ahi es cuando me gusta que empiece la paridera.De esponjas y esas obleas no quiero ni oir hablar y como tengo una ganaderia pequeña y la leche se la llevan todo el año,tampoco quiero que me nombren los lotes...
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Echarle los machos

Mensaje por katrall »

Una obcion tan valida como otra.mientras a ti te valga fabulosa.yo no puedo manejar prolificas sin hacer lotes.ni con las vacunas ni planificar las faenas de los forrajes.cuanto mas control y organizacion tengas mas controlado esta todo.y la paricion de febrero en abril.esponja a to dios!!!
En el tercer trimestre el precio del cordero es un 30% mas alto.
La eleccion no es dudosa..para mi.no digo que para todos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Echarle los machos

Mensaje por Ebano58 »

No entiendo de ovino de leche, ni de caprino de leche, ni tampoco comprendo en mi ignorancia, la expresion "que me nombren los lotes". Me parece inconcebible no hacer lotes en ordeño, aunque el lote sea unico, es decir, la ganadería entera sincronizada.

Siempre había pensado que en paricion controlada y sincronizada la producción de leche era muy superior en litros/año y además el trabajo era mas productivo por hora de ordeño y se trabajaban menos horas al año. Supongo que en el caso de Santana el control de cubriciones será no cubrirlas hasta que se calcule cuando interesa que paran y a partir de ese momento, echar los machos a un lote de cabras de ordeño en un momento determinado de su ciclo de ordeño o después y quitarlos después para mantener lotes homogéneos de cabras en paridera y posterior ordeño. Si una cabra no se cubre, habrà que intentar que se cubra con el lote siguiente de cabras a cubrir, para no tener un chorreo de cabras pariendo. Si no es así, te agradeceré que me expliqies como lo haces por si puedo mejora mi sistems.

El sistema de cubriciones que yo hago con ovejas de carne es denominado por mí como cubriciones de lotes al destete, que es una pequeña modificacion de la monta continua. Aunque yo no aparto carneros del rebaño porque no ordeño. Lo que pasa es que a veces puedo tener colas de paridera. Aunque tengo ultimamente mas puntas de paridera que colas curiosamente, tal vez por el anoestro. Terminé una paridera grande en septiembre de forma radical y ahora estoy apartando muchas preñadas que van a empezar a parir a mediados y finales de mes. Y es una punta grande de 150 ovejas. En medio ninguna. Jamas he usado esponjas ni implantes. Solamente apartar preñadas y meto los carneros en lotes de paridas antes de un mes de vida de los corderos. Y al destete con 40-45 dias, las ovejas pasan al rebaño principal, unas ya preñadas y tal vez otras se cubriran allí, donde siempre hay carneros por si acaso. Tengo corderos todo el año salvo octubre y noviembre que apenas hay nacimientos y junio julio unos años que tampoco hay apenas, salvo que toque parir de primalas a la reposicion de corderas del año anterior(15-20% del rebaño)
Esas no vienen arrastradas de fecha de paridera anterior. Los periodos de no partos son aproximados. No exactos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Santana
Usuario experto
Mensajes: 1062
Registrado: 20 Sep 2005, 05:13

Re: Echarle los machos

Mensaje por Santana »

Hola Ebano,como dije antes mi rebaño es pequeño,hace unos años tuve hasta 200 adultas(en otros sitios no,pero aqui se considera ya esa cantidad como rebaño mediano)La cooperativa a la que vendo la leche en su momento,ydebido a la estacionalidad de casi todas las granjas por culpa del asunto de los cabritos para navidad,se encontraba con periodos de escasez de leche y con picos de produccion que les obligaba a tirar de queso curado porque no lograban vender tanto queso fresco.A raiz de esto intentaron implantar en las granjas la reproduccion por lotes,incluso en programas de mejora de la consejeria de agricultura este apartado es "obligatorio"Yo estuve varios años haciendo lotes pero a mi no me va bien asi;hacia una primera cubricion en junio(para que mi carnicero tuviera sus cabritos en navidad)y una segunda mas numerosa en octubre,que para mi es la buena...sin olvidar a la recria,que en enero le ponia el macho y cuando estaban cubiertas las incorporaba al grupo de las adultas,que al estar a tope de alimentacion por esa epoca permitian su integracion sin mucho problema.Los inconvenientes que me surgieron con este sistema fueron varios;el primero es que trabajo yo solo,como la una,teniendo ordeño todo el año(el ordeño es lo mas pesado del trabajo)estaba bastante quemado;en segundo lugar la granja es pequeña y cuando ponia los machos con el primer lote,a los pocos dias a las que tenia en plena produccion,como olian y oian la fiesta del corral vecino,pues se les antojaba que querian macho tambien(efecto macho)y la produccion me caia bastante;tercero,la alimentacion por aqui depende en su totalidad del grano importado de la peninsula,la soja americana,la paja andaluza y los forrajes aragoneses y catalanes.La unica forma que tengo yo de abaratar la racion es segando un camion de hierba y a los comederos,si tengo que producir leche cuando no dispongo de verde no me queda ni un centimo.En definitiva,estuve varios años produciendo un monton de leche a base de pienso que me dejaba poca rentabilidad,y a partir del 2010 con los precios que implantaron en el cereal(llegue a pagar 10 E por 25 kg de maiz)la rentabilidad a bajo cero. Pues nada,hoy en dia tengo cien adultas y las hijas,y a partir de marzo empieza la leche hasta noviembre;a la queseria no le viene mal porque estoy con cuatro meses de variacion respecto a la mayoria y el almacenista es el unico que no esta demasiado conforme.Creo que mas o menos dejo explicada mi situacion,pero tambien me pongo en el lugar de muchos de vosotros,que teneis la ganaderia ligada si o si al territorio,con terrenos mas o menos extensos que producen cereales y pastos pa aburrir,regadios economicos que permiten cosechas de verde abundantes y todo este monton de jaleo al final deja un duro si se venden bastantes corderos,en la epoca buena y a buen precio...comprensible que se tenga que llevar un manejo milimetrico.Pero no se deberia olvidar que todavia hay quien se gana la vida sacando las ovejas o las cabras a pastar y alguna cuadra con 15 o 20 vacas en ordeño sigue funcionando...bueno,otro dia me extiendo mas(es broma)
Por la linde de mi finca va Nisio con su tractor...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Echarle los machos

Mensaje por Ebano58 »

La alimentacion es mucho mas critica alli en Canarias que aquí. Yo entre el forraje y el grano que saco para sembrar de nuevo, y el que me sobra lo vendo para comprar campero para preñadas, paridas, corderas y otoño de mantenimiento, el rastrojo, la paja y los quisantes greening, resulta que las ovejas están mantenidas todo el año de la finca a base de abono externo y costes de maquinaria. Eso se puede pagar. Y el coste del pienso de cebo es proporcional a los corderos vendidos asi que no supone sobregasto, si el precio de venta no baja mucho, y se recupera de inmediato en la propia venta, un precio del cordero que por suerte solamente está muy bajo unos pocos dias al año, y cuando menos corderos tengo para vender. Finales de abril hasta mediados o finales de mayo. Cuantos mas corderos vendo a iguales costes fijos y de personal, compensa cualquier tipo de sobrealimenracion siempre que no se aumente la densidad ganadera por encima de un maximo crítico por Ha. Por ello intento aumentar discretamente la prolificidad por seleccion genetica de corderas hijas de carneros precoces prolificos y la prevención sanitaria de muertes de corderos y no hacer una intensificacion aumentando excesivamente el numero de madres.
Última edición por Ebano58 el 08 Nov 2015, 17:01, editado 2 veces en total.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Echarle los machos

Mensaje por katrall »

Por supuesto santana..si hay que subir nuestro margen neto de beneficio.aun a pesar de producir menos.pues palante.menos produccion pero mas limpia para nosotros.no se puede producir cueste lo que cueste para que se llenen los bolsillos todo dios a nuestro alrededor.
Cada explotacion es un mundo y no digamos cada zona.cada uno tendremos que estudiar la forma mas racional de producir mas y mejor.
Pero como comenta ebano.de forma discreta racional y sostenida en el tiempo.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Echarle los machos

Mensaje por katrall »

Por supuesto santana..si hay que subir nuestro margen neto de beneficio.aun a pesar de producir menos.pues palante.menos produccion pero mas limpia para nosotros.no se puede producir cueste lo que cueste para que se llenen los bolsillos todo dios a nuestro alrededor.
Cada explotacion es un mundo y no digamos cada zona.cada uno tendremos que estudiar la forma mas racional de producir mas y mejor.
Pero como comenta ebano.de forma discreta racional y sostenida en el tiempo.
Responder