Cubierta vegetal en olivar

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
TK4060
Usuario Avanzado
Mensajes: 336
Registrado: 21 Dic 2013, 22:16

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por TK4060 »

Es compatible, la cubierta vegetal con dar pasadas de pinchos-subsurador. o se debe de suprimir totalmente esta practica.
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por 68Jose »

Alberto;yo soy un combencido de la cubierta vegetal,inerte y todas esas pescas y las llevo a cabo,pero eso no me hace ciego.
Todos estos estudios "estilo wolfvagen"no dicen nada a un agricultor de melones (por ejemplo) que saben por esperincia que si crias hierba no crias melones ni para una apuesta.lo que pasa es que el olivo es una planta muy sufrida y aguanta carretas y carretones.
A mi parecer la hierba después de primeros de marzo es bastante lesiva para el olivo y el repilazo que entra de eso hablamos otro dia
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
mingo_priego
Usuario Avanzado
Mensajes: 303
Registrado: 01 Feb 2014, 19:37

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por mingo_priego »

Sí tienes la copa libre de hierbas, no afecta a penas, y los beneficios son muchísimo mayores q los perjuicios, que son casi 0. Después pasas en mayo la desbrozadora y tienes cubierta la calle todo el año. Al llegar las lluvias en otoño, apenas hay escorrentías
TK4060
Usuario Avanzado
Mensajes: 336
Registrado: 21 Dic 2013, 22:16

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por TK4060 »

TK4060 escribió:Es compatible, la cubierta vegetal con dar pasadas de pinchos-subsurador. o se debe de suprimir totalmente esta practica.

Alguien me puede informar. Gracias a todos los foreros. Un saludo
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por Jose6230 »

Tk4060, te refieres a lo que yo llamo topo?, es un solo gancho o arado, como quieras llamarlo, para dar una pasada por el centro de la calle, no? . Aquí hay mucha gente que hace eso, malo no es....en caso de lluvia fuerte te va a evitar posibles escorrentias. Yo particularmente pienso que con una buena cubierta vegetal no es necesario usar el subsolador, aunque en ocasiones en alguna parcela lo he utilizado puntualmente, pero solo donde no tenía cubierta para evitar que el agua me hiciera "daño" en el terreno(regueras etc...). Ese año que lo utilice, luego llovio bastante, y como pisaras con algún vehículo por el zurco del topo te quedabas pinchado, yo no lo he utilizado más veces, pero ya te digo que aquí en la sierra sur de Jaen es una práctica habitual.
TK4060
Usuario Avanzado
Mensajes: 336
Registrado: 21 Dic 2013, 22:16

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por TK4060 »

Jose6230 escribió:Tk4060, te refieres a lo que yo llamo topo?, es un solo gancho o arado, como quieras llamarlo, para dar una pasada por el centro de la calle, no? . Aquí hay mucha gente que hace eso, malo no es....en caso de lluvia fuerte te va a evitar posibles escorrentias. Yo particularmente pienso que con una buena cubierta vegetal no es necesario usar el subsolador, aunque en ocasiones en alguna parcela lo he utilizado puntualmente, pero solo donde no tenía cubierta para evitar que el agua me hiciera "daño" en el terreno(regueras etc...). Ese año que lo utilice, luego llovio bastante, y como pisaras con algún vehículo por el zurco del topo te quedabas pinchado, yo no lo he utilizado más veces, pero ya te digo que aquí en la sierra sur de Jaen es una práctica habitual.
Mientras esa cubierta vegetal se cria, es mejor que nada. Llevas razon con lo de los todo terreno se pueden quedar atascados, pero solo si se circula en paralelo. Que me aconsejáis sembrar por donde ha pasado el topo, he pensado en poner habas, o plantas parecidas. Un saludo y gracias por las respuestas.
Gimenof
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 03 Nov 2015, 20:26

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por Gimenof »

alguien de aquí ha plantado trébol? he leído que es una marabilla
TK4060
Usuario Avanzado
Mensajes: 336
Registrado: 21 Dic 2013, 22:16

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por TK4060 »

Gimenof escribió:alguien de aquí ha plantado trébol? he leído que es una marabilla
Voy a ver si puedo encontrar semilla de trebol.
Informacion sobre el tema.http://www.larioja.org/upload/documents ... tab=445098.
PacoTorre
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 21 Nov 2012, 11:51

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por PacoTorre »

yo el fin de semana pasado eché en una parcela de 50 olivos en el que ha desaparecido casi completamente la vegetación espontanea una cubierta de avena+veza.
Primero le di por el centro de las calles una pasada con el cultivador, que tiene mas o menos 2 metros de ancho, sin hincarlo mucho, después le esparcí las semillas y le volví a dar otro pase, esta vez con la rastra para enterrar las semillas un poco.
En total compre 25 kilos de semilla, 15 de avena y 10 de veza, a ver que tal sale el experimento. Si sale bien optare por echarla en algun sitio mas en el que la vegetación esta mas pobre, os iré contando a ver que tal.
Un saludo.
primerizo
Usuario Avanzado
Mensajes: 634
Registrado: 14 Ago 2015, 19:51

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por primerizo »

Buenas tardes, a ver si podéis ayudarme, no tiene que ver con el olivar, pero si con la cubierta vegetal, aplicáis algún tipo de abono a la cubierta??, muchas gracias.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Dónde la has comprado Paco,...en Torrejimeno,...en qué sitio...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
PacoTorre
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 21 Nov 2012, 11:51

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por PacoTorre »

Mentesa, la he comprado aqui en mi pueblo, Torreperogil, en un almacen de piensos normal y corriente. 14 euros todo creo que fue.
Esta tarde he ido a la parcela en la que eché las semillas y ya estan "asomando", por ahora tiene buena pinta.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Muchas gracias por la info.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Tocino
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 08 Feb 2016, 18:46

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por Tocino »

Buenas, que cubierta pondriais que soporte las inclemencias castellanas (-3ºC en invierno y +42ºC en verano de máximas y minimas) es para una zona que no tiene vegetacion espontanea.

Tengo riego el agua no es problema!

Y ya si es una cosa que crezca lento y no haga falta segarla cada cuatro dias, mejor que mejor!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por mentesa_bastia »

Te dejo un artículo sobre el uso de cruciferas, y las ventajas de plantar el jaramago "mostaza"

Año de jaramagos o jamargos...buen año de aceituna, al menos eso decían los abuelos.

http://www.magrama.gob.es/ministerio/pa ... 46_849.pdf
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Rocinante
Usuario Avanzado
Mensajes: 796
Registrado: 09 Nov 2010, 20:05

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por Rocinante »

Ya nos hemos cargado totas las hiervas,casi ni hay Jaramagos,recuerdo de niño los olivares llenos de amapolas,una flor morada y abejas...
El olivar sobrevive=Agua + Subvención+amor
Melecio
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 10 Mar 2016, 23:49

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por Melecio »

Tocino escribió:Buenas, que cubierta pondriais que soporte las inclemencias castellanas (-3ºC en invierno y +42ºC en verano de máximas y minimas) es para una zona que no tiene vegetacion espontanea.

Tengo riego el agua no es problema!

Y ya si es una cosa que crezca lento y no haga falta segarla cada cuatro dias, mejor que mejor!
Dicen que la festuca es muy dura, yo quiero ponerla, pero hay tantas variedades que me hago un lío. En mi finca si que hay vegetacion espontanea el problema es que es muy vigorosa y quiero sustituirla por algo mas moderado.

Luego esta el trebol, la mostaza... hay tantas cosas uno ya se lía. He visto tiendas online de Reino Unido y entre pitos y flautas hay que dejarse 1000 euros en semillas jaja y espérate que luego germinen bien y no mueran.

Conoceis algun vendedor de festuca por España? Alguien del foro, o tienda online...

Gracias a todos.
Tocino
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 08 Feb 2016, 18:46

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por Tocino »

mostaza lo que se echa a las salchichas? jojojo pero esa planta crece muchisimo

miraré lo de la festuca
Melecio
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 10 Mar 2016, 23:49

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por Melecio »

hoy he sembrado trebol en un pequeño trozo a modo de experimento

por cierto cuantas veces recortais la hierba al año en vuestras cubiertas?
vanvino
Usuario Avanzado
Mensajes: 803
Registrado: 24 Oct 2015, 09:19

Re: Cubierta vegetal en olivar

Mensaje por vanvino »

Melecio escribió:hoy he sembrado trebol en un pequeño trozo a modo de experimento

por cierto cuantas veces recortais la hierba al año en vuestras cubiertas?

yo solo la corto ahora, en marzo; lo mas importante es seleccionar, las zonas donde hay hoja ancha les meto la desbrozadora a fondo, la azada, la maquinilla o incluso las saco de raiz, y donde hay treboles o cesped, no lo toco para que germine y se extienda.

Ojo a las malvas, jamargos, combrillos... a esos, guerra total.
Responder