COSECHA 2015-2016
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2015-2016
Ya nos han tirado los precios del aceite. ¿Cómo es posible si todavía no hay aceite...?. Alguien está tirando aceite a manta, de ese que no había.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 26
- Registrado: 05 Oct 2015, 22:01
Re: COSECHA 2015-2016
hola compañeros!! no se si es el hilo más edecuado, si no es así que lo muevan los moderadores, soy novato
.
El caso es que me iría muy bien un cable vuestro, estoy mirando una 1075 hidrostática que está bastqante bien 8000 horas y mas o menos al dia de todo. he estao viendo un post anterior que dicen de consumo unos 120 otros 240, uno que escasamente un hectarea y media por hora y otros que tes y media... y no se con que quedarme, como supongo que dependera de la mies, pues donde voy a cosechar es zona de huerta, y trigos y cebadas de unos 5-7000 kilos. ¿cómo creeis que irá de rendimiento??? algún problema con estas máquinas? saludos a todos y gracias de antemano

El caso es que me iría muy bien un cable vuestro, estoy mirando una 1075 hidrostática que está bastqante bien 8000 horas y mas o menos al dia de todo. he estao viendo un post anterior que dicen de consumo unos 120 otros 240, uno que escasamente un hectarea y media por hora y otros que tes y media... y no se con que quedarme, como supongo que dependera de la mies, pues donde voy a cosechar es zona de huerta, y trigos y cebadas de unos 5-7000 kilos. ¿cómo creeis que irá de rendimiento??? algún problema con estas máquinas? saludos a todos y gracias de antemano
Mal negocio esto de ser pobre...
total pa no acabar de aprender en la vida.
total pa no acabar de aprender en la vida.
Re: COSECHA 2015-2016
qué va, no le he visto nunca, ni a él ni a ninguno de vosotros, del resto digo. Si quedan dudas puedo demostrarlo si alguien acepta mi ayuda para varear.Jose6230 escribió:Este es pariente del Dioptrias seguro.
Re: COSECHA 2015-2016
PUBLICADO EL 15/10/2015
El COI estima una producción récord mundial de aceite de oliva
Con un crecimiento del 22% a nivel mundial y de un 38% en España
Olimerca.- El COI ha presentado sus previsiones para la campaña 2015/2016 de aceite de oliva, que establecen una expectativa de producción mundial de 2.900.000 toneladas, aproximadamente un 22% más alta que la campaña anterior.
Por países, las previsiones para España son de 1.200.000 toneladas (+38%), 350.000 toneladas para Italia (+58%), 320.000 para Grecia (+7%) y 92.000 para Portugal (+51%). En el resto de países, destaca el caso de Siria, con una previsión de 215.000 toneladas (+105%); mientras que se prevén 143.000 toneladas para Turquía, 140.000 para Túnez, 130.000 para Marruecos y 73.500 para Argelia, que ha duplicado su producción en 15 años. Para el resto de los países miembros, la producción prevista es de 159.500 toneladas. En cuanto al consumo a nivel mundial, las previsiones apuntan a un crecimiento del 5% (un 35% de incremento en el caso sirio).
En cuanto a la aceituna de mesa, las previsiones apuntan a una producción de 2.775.000 toneladas, un 13% más que el año anterior. Este incremento se debe a las buenas cosechas que se esperan en España (532.000 t), Egipto (470.000 t), Turquía (397 000 t), Argelia (234.000 t), Siria (180.000 t), Marruecos (120.000 t), Argentina (120.000 t) e Irán (89.000 t). Para el resto de los países miembros, se esperan cosechas igualmente buenas, aunque menores en volumen.
A nivel de la UE, las previsiones apuntan a un descenso del 2% en la producción, que se situaría en 814.000 toneladas. Finalmente, el consumo mundial se estima en 2.628.000 toneladas, un 3% más.
Respecto a las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo, en los primeros diez meses de la campaña 2014/15 las importaciones por parte de Japón han crecido un 9% mostrando un fuerte crecimiento desde marzo de 2015. En el caso de Estados Unidos y China, el total se ha mantenido estable, con crecimientos o decrecimientos según los meses. Rusia, por su parte,ha descendido un 29% sus importanciones, al igual que Australia (-20%), Canadá (−9%) y Brasil (-6%).
En aceituna de mesa, las importaciones crecieron en Estados Unidos (+13%) y descendieron en el resto de países, como Australia (−12%) Rusia (−14%), Brasil (−3%) y Canadá (-1%).
¿CREEIS QUE ESTAS ESTIMACIONES SE CUMPLIRAN?
El COI estima una producción récord mundial de aceite de oliva
Con un crecimiento del 22% a nivel mundial y de un 38% en España
Olimerca.- El COI ha presentado sus previsiones para la campaña 2015/2016 de aceite de oliva, que establecen una expectativa de producción mundial de 2.900.000 toneladas, aproximadamente un 22% más alta que la campaña anterior.
Por países, las previsiones para España son de 1.200.000 toneladas (+38%), 350.000 toneladas para Italia (+58%), 320.000 para Grecia (+7%) y 92.000 para Portugal (+51%). En el resto de países, destaca el caso de Siria, con una previsión de 215.000 toneladas (+105%); mientras que se prevén 143.000 toneladas para Turquía, 140.000 para Túnez, 130.000 para Marruecos y 73.500 para Argelia, que ha duplicado su producción en 15 años. Para el resto de los países miembros, la producción prevista es de 159.500 toneladas. En cuanto al consumo a nivel mundial, las previsiones apuntan a un crecimiento del 5% (un 35% de incremento en el caso sirio).
En cuanto a la aceituna de mesa, las previsiones apuntan a una producción de 2.775.000 toneladas, un 13% más que el año anterior. Este incremento se debe a las buenas cosechas que se esperan en España (532.000 t), Egipto (470.000 t), Turquía (397 000 t), Argelia (234.000 t), Siria (180.000 t), Marruecos (120.000 t), Argentina (120.000 t) e Irán (89.000 t). Para el resto de los países miembros, se esperan cosechas igualmente buenas, aunque menores en volumen.
A nivel de la UE, las previsiones apuntan a un descenso del 2% en la producción, que se situaría en 814.000 toneladas. Finalmente, el consumo mundial se estima en 2.628.000 toneladas, un 3% más.
Respecto a las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo, en los primeros diez meses de la campaña 2014/15 las importaciones por parte de Japón han crecido un 9% mostrando un fuerte crecimiento desde marzo de 2015. En el caso de Estados Unidos y China, el total se ha mantenido estable, con crecimientos o decrecimientos según los meses. Rusia, por su parte,ha descendido un 29% sus importanciones, al igual que Australia (-20%), Canadá (−9%) y Brasil (-6%).
En aceituna de mesa, las importaciones crecieron en Estados Unidos (+13%) y descendieron en el resto de países, como Australia (−12%) Rusia (−14%), Brasil (−3%) y Canadá (-1%).
¿CREEIS QUE ESTAS ESTIMACIONES SE CUMPLIRAN?
Re: COSECHA 2015-2016
En cuanto a la aceituna de mesa, las previsiones apuntan a una producción de 2.775.000 toneladas, un 13% más que el año anterior. Este incremento se debe a las buenas cosechas que se esperan en España (532.000 t), Egipto (470.000 t), Turquía (397 000 t), Argelia (234.000 t), Siria (180.000 t), Marruecos (120.000 t), Argentina (120.000 t) e Irán (89.000 t). Para el resto de los países miembros, se esperan cosechas igualmente buenas, aunque menores en volumen.
EN ACEITUNA DE MESA VIENDO EL PANORAMA Y A FALTA DE UNAS DOS SEMANAS MAS O MENOS PARA FINALIZAR LA CAMPAÑA DE VERDEO, LO DE LAS 532.000TN. PARA ESPAÑA YO CREO QUE NO.
Y EN ACEITE DE OLIVA SI EL CONSUMO MUNDIAL ESTA ENTORNO A LAS 3.100.000TN Y SE CUMPLEN ESTAS PREVISIONES, QUE AUN ESTA POR VER, CREO QUE CUBRIR LA DEMANDA MUNDIAL DE ACEITE ESTE AÑO VA A ESTAR NUEVAMENTE UN PELIN JUSTITO, SIEMPRE Y CUANDO SE CUMPLAN ESTAS PREVISIONES QUE ESO ESTA POR VER, PERSONALMENTE CREO QUE ESTAS PREVISIONES ESTAN RETOCADAS AL ALZA.
EN ACEITUNA DE MESA VIENDO EL PANORAMA Y A FALTA DE UNAS DOS SEMANAS MAS O MENOS PARA FINALIZAR LA CAMPAÑA DE VERDEO, LO DE LAS 532.000TN. PARA ESPAÑA YO CREO QUE NO.
Y EN ACEITE DE OLIVA SI EL CONSUMO MUNDIAL ESTA ENTORNO A LAS 3.100.000TN Y SE CUMPLEN ESTAS PREVISIONES, QUE AUN ESTA POR VER, CREO QUE CUBRIR LA DEMANDA MUNDIAL DE ACEITE ESTE AÑO VA A ESTAR NUEVAMENTE UN PELIN JUSTITO, SIEMPRE Y CUANDO SE CUMPLAN ESTAS PREVISIONES QUE ESO ESTA POR VER, PERSONALMENTE CREO QUE ESTAS PREVISIONES ESTAN RETOCADAS AL ALZA.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2015-2016
¡¡Como para creerse las cifras de consumo que nos facilitan los que se dedican a eso...!!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA 2015-2016
A ver si alguien recupera las previsiones del COI para la pasada campaña, por qué creo recordar que también se pasaron tres pueblos. Este año aún es pronto, si las benditas lluvias nos visitarán de una vez la cosa podría aumentar considerablemente. Yo creo que cuando venga un año bueno de agua y la climatología favorable nos vamos a los 2 millones de tm.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2015-2016
"Alea iacta est", (la suerte está echada), frase de Julio César,...que por harto renombrada es universalmente conocida, puede ser la expresión que mejor defina la situación del olivar en muchísimas zonas que no han sido agraciadas con la lotería del agua.
Y aquella otra del monarca "monjero": yo no mandé a mis barcos luchar contra los elementos, en alusión a la archiconocida excursión de la presunta "armada invencible", capitaneada por el Duque de Medina Sidonia.
Preveo:
1.-Rendimientos grasos bajísimos.
2.-Aceituna dura y costosa de recolectar.
3.-Olivos agostados para el próximo año.
4.-Subvenciones recortadas.
Y lo más importante:
Pinchazo de la burbuja aceitera, cuyos precios tienen a bien bajar, los mismos que han propiciado su subida. Gana la banca, final de la partida.
Y aquella otra del monarca "monjero": yo no mandé a mis barcos luchar contra los elementos, en alusión a la archiconocida excursión de la presunta "armada invencible", capitaneada por el Duque de Medina Sidonia.
Preveo:
1.-Rendimientos grasos bajísimos.
2.-Aceituna dura y costosa de recolectar.
3.-Olivos agostados para el próximo año.
4.-Subvenciones recortadas.
Y lo más importante:
Pinchazo de la burbuja aceitera, cuyos precios tienen a bien bajar, los mismos que han propiciado su subida. Gana la banca, final de la partida.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA 2015-2016
Estoy de acuerdo con lo que dice mente y para prueba los rendimientos del perdigon del verdeo de mi cooperativa,todos los años una media del 12 por ciento y este año un 7 ,malo pinta el panorama
Re: COSECHA 2015-2016
Y estoy hablando de una aceituna de verdeo , en teoria con buen tamaño y sin muchas fatigas por los riegos , nada que ver con lo que se ve en el campo de secano
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2015-2016
Una imagen vale más que mil palabras. Un ejemplo, olivos que podrían tener 150 kgs. o por ahí.
Pd: Como tengo una mier de cámara,...no puedo representar lo quiero en condiciones,...pero bueno, más o menos se ve.
Pd: Como tengo una mier de cámara,...no puedo representar lo quiero en condiciones,...pero bueno, más o menos se ve.
- Adjuntos
-
- OCTUBRE-04.jpg (435.27 KiB) Visto 454 veces
-
- OCTUBRE-05.jpg (460.17 KiB) Visto 454 veces
-
- OCTUBRE-06.jpg (373.76 KiB) Visto 454 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2015-2016
Y los clásicos olivos de la cuneta,...y poco más.
- Adjuntos
-
- OCTUBRE-07.jpg (487.55 KiB) Visto 451 veces
-
- OCTUBRE-08.jpg (437.87 KiB) Visto 451 veces
-
- OCTUBRE-09.jpg (440.53 KiB) Visto 451 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2015-2016
Pues las fotos,...no reflejan la realidad del desastre.
Por otra parte, EMPIEZO A COMPROBAR EN MUCHOS OLIVOS,...las puntas secas, a ver si os pongo unas fotos de una zona en donde se comprueba a la perfección.
Pensaba que era esa zona, pero estoy comprobando muchos brotes secos, secos, en otras zonas,...no sé si será un bicho, o consecuencia de la sequía, pero no tiene buena pinta.
Por otra parte, EMPIEZO A COMPROBAR EN MUCHOS OLIVOS,...las puntas secas, a ver si os pongo unas fotos de una zona en donde se comprueba a la perfección.
Pensaba que era esa zona, pero estoy comprobando muchos brotes secos, secos, en otras zonas,...no sé si será un bicho, o consecuencia de la sequía, pero no tiene buena pinta.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA 2015-2016
hombre, lo del COI no apunta mal, recordemos que otros años han engordado la cifra tutiplen, que esos están mas untados que la tostada mañanera.. como los tenemos tan calados y seguramente ya no cuela, lo mismo este año el engorde lo han hecho en morilandia, que alli es más dificil contrastar.. menudos pajaros tienen que estar comiendo ahi, las comidorras que se deben pegar los del comite olimpico ese a nuestra salud..
en mi caso acordaos que en mayo afore unos 1.4, pero sujeto a lluvias tempranas que no han caido, asi que facilmente por ahi puede estar la cosa, sobre los 1,2mill/t. Que por cierto los demás seguis sin mojaros, vais a esperar al aforo de la junta o que jjjj?
porque ya por mucho que llueva, la pupa está hecha. Hay zonas de tierras buenas con buena retención del poca agua caida, con buenos regadios etc que están muy buenas, otras donde la aceituna se ha quedado raquitica y está ya en envero (por tanto poco va a engordar) y otras que directamente están fritas desde hace cuatro meses. No obstante esperemos que llueva porque si no nos va a dificultar la recoleccion como bien dice el Mente
el problema es otra el de siempre, en esos dos tercios regulares y malos, los arboles están sufriendo y haciendo poco retallo para el siguiente año, donde lo seguirán sufriendo. Si se recuperaran este invierno-primavera, lo más probable es que fuera ya para la cosecha posterior a 2016.. aunque como siempre, con un invierno de 800l y arboles reposados, pueden sorprendernos, ya lo vimos hace tres o cuatro años con aquellas lluvias bestiales, donde parecieron echar incluso en brotes del año.
en mi caso acordaos que en mayo afore unos 1.4, pero sujeto a lluvias tempranas que no han caido, asi que facilmente por ahi puede estar la cosa, sobre los 1,2mill/t. Que por cierto los demás seguis sin mojaros, vais a esperar al aforo de la junta o que jjjj?
porque ya por mucho que llueva, la pupa está hecha. Hay zonas de tierras buenas con buena retención del poca agua caida, con buenos regadios etc que están muy buenas, otras donde la aceituna se ha quedado raquitica y está ya en envero (por tanto poco va a engordar) y otras que directamente están fritas desde hace cuatro meses. No obstante esperemos que llueva porque si no nos va a dificultar la recoleccion como bien dice el Mente
el problema es otra el de siempre, en esos dos tercios regulares y malos, los arboles están sufriendo y haciendo poco retallo para el siguiente año, donde lo seguirán sufriendo. Si se recuperaran este invierno-primavera, lo más probable es que fuera ya para la cosecha posterior a 2016.. aunque como siempre, con un invierno de 800l y arboles reposados, pueden sorprendernos, ya lo vimos hace tres o cuatro años con aquellas lluvias bestiales, donde parecieron echar incluso en brotes del año.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2015-2016
Yo este año no me atrevo a dar una cifra. ¿Qué va a pasar con la aceituna pequeña que no es más que hueso y pellejo...?. Eso va a ser un problemón,...para recolectarla y para molerla...¿y qué rendimiento puede tener...?.
¿Y qué porcentaje representa ese desastre sobre el total...?.
Veo muy arriesgado dar un aforo en esas condiciones. Pero quizás apuntáis muy alto.
¿Y qué porcentaje representa ese desastre sobre el total...?.
Veo muy arriesgado dar un aforo en esas condiciones. Pero quizás apuntáis muy alto.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA 2015-2016
Tengo un amigo que vino ayer de Andalucia y ha visto con sus ojos los olivos como sauces llorones REPLETOS de aceitunas, TODOS.
Vamos no me jodais aqui sois muy llorones y perdonadme por decirlo pero es que llevais to el año contando que no teneis cosecha y es una mentira como una catedral.
Que alli sacais cosechones y es normal que haya veceria con tanta aceituna que cogeis, si alli sacais 100kg por olivo y aqui 30kg y gracias...
Vamos no me jodais aqui sois muy llorones y perdonadme por decirlo pero es que llevais to el año contando que no teneis cosecha y es una mentira como una catedral.
Que alli sacais cosechones y es normal que haya veceria con tanta aceituna que cogeis, si alli sacais 100kg por olivo y aqui 30kg y gracias...
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2015-2016
Tu amigo es que no ha visto nada más que los olivos de la carretera. Y ya sabemos que los olivos de la carretera están buenos en todos sitios. Al segundo o tercer olivo de la carretera ya no es tan buena la cosa.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2015-2016
De todas formas ahora interesa hablar DEL COSECHÓN,...¿por qué será...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA 2015-2016
Hombre Revotek, tu amigo supongo que habrá venido por la autovia dirección Bailen-Madrid. Bien, de Jaén capital acia el Norte,
mas bien a partir de Bailén acia el norte, en toda esa zona por donde pasa la autovia ha llovido bastante bien. Los olivos en general los tenemos todos cargados este año, es verdad, lo que pasa es que muchos están cargados de huesos y pellejo, y poco más, si hubieran caído 100l de agua en Septiembre por toda Andalucía entonces si estaríamos hablando de cosechon, pero como el agua es otro el que la reparte, algunos olivos están partidos de aceituna y otros están en las últimas, y algunas zonas no tienen casi nada, aunque estas sean menos.
Ahora mismo las pespertivas de cosecha son inciertas, hace dos años tampoco no llovio nada hasta Navidad, y luego cogimos la mayor cosecha hasta ahora, esperemos que llueva y esto se enmiende, pero cosechon que digamos no hay...
mas bien a partir de Bailén acia el norte, en toda esa zona por donde pasa la autovia ha llovido bastante bien. Los olivos en general los tenemos todos cargados este año, es verdad, lo que pasa es que muchos están cargados de huesos y pellejo, y poco más, si hubieran caído 100l de agua en Septiembre por toda Andalucía entonces si estaríamos hablando de cosechon, pero como el agua es otro el que la reparte, algunos olivos están partidos de aceituna y otros están en las últimas, y algunas zonas no tienen casi nada, aunque estas sean menos.
Ahora mismo las pespertivas de cosecha son inciertas, hace dos años tampoco no llovio nada hasta Navidad, y luego cogimos la mayor cosecha hasta ahora, esperemos que llueva y esto se enmiende, pero cosechon que digamos no hay...
Re: COSECHA 2015-2016
Hasta enero pues anda que no hay tiempo de que llueva. Lo malo si se les seca el rabo que sujeta la aceituna a la rama, que entonces se caera. Pero no subestimeis al olivo, es un arbol resistente como pocos y cuando llueva,que lloverá, engordara la aceituna y arreglara el año, siempre ha pasado eso,al menos por aqui.
Y aqui este año los olivos cargados,salvo alguno por ahi, y con las aceitunas gordisimas para lo poco que ha llovido. Ni una sola tormenta ni agua desde marzo, y ni arrugas ni na, las ramas caidas del peso y aceitunas gordas como si nada.
Tambien mi amigo me dijo que ha visto mucho de regadio, y bueno no solo se ha fijado en los que pegan a las cunetas.
Y aqui este año los olivos cargados,salvo alguno por ahi, y con las aceitunas gordisimas para lo poco que ha llovido. Ni una sola tormenta ni agua desde marzo, y ni arrugas ni na, las ramas caidas del peso y aceitunas gordas como si nada.
Tambien mi amigo me dijo que ha visto mucho de regadio, y bueno no solo se ha fijado en los que pegan a las cunetas.