Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
Bueno parece que se nos avecina una y buena. Ya empiezan a bombardearnos con noticias tan pésimas, como que se van ha perder miles de puestos de trabajo si este acuerdo se llevase a cabo. Miedo me da, con la cantidad de inversiones y la mucha gente que está hasta el cuello si estos 11 países se entienden. Lo que no comprendo, es Europa el papel que puede desempeñar, dejándolo todo correr. Si se firma y los augurios se cumplen, muchas explotaciones se irán al garete y las economías de muchas familias se verán seriamente afectadas. Qué opináis del tema y sobre todo, las posibles soluciones que puedan haber. Yo ya tengo la mía y es que nuestros políticos se pongan manos a la obra. Saludos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
Mi opinión es que me sorprende una barbaridad que tengas la más mínima esperanza de que los políticos vayan a hacer algo. Son los políticos, a los que súplicas no se lo que, los que han redactado, negociado pactado ese tratado de libre comercio. Por tanto, es absurdo pedirles algo. El secretismo extremo de las negociaciones hace que la población no se entere de nada. Nos gobiernan mafias, y como tales, nada bueno saldrá de ahí.
Re: Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
Tienes razón pirenaico. Quizás mi punto de ironía no la hayas entendido muy bien. Cuando me refiero a los políticos " que se pongan manos a la obra", me estoy refiriendo, a que ya que nunca hacen nada,que por una vez no nos tomen tanto el pelo y se ganen el pan que se comen. Y bueno aclarado esto, darte las gracias por tus comentarios. Ahora a ver si alguien se anima y le damos continuidad al tema. Saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
De que se trata este acuerdo??
Gracias Diopol.
Gracias Diopol.
In God We Trust
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
Gracias por la información, Albrtoa.
In God We Trust
Re: Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
Yo creo que esto puede destrozar el sector primario. Veremos, pero tengo cero confianza en esta gentualla que tenemos por politicos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
¿Nadie ha pensado que se nos abren las puertas del mercado con más poder adquisitivo del Mundo? Yo creó que tenemos mucho más que ganar y menos que perder, aunque tal vez algunas explotaciones tendrán que modificar su producción.
El enlace hace referencia a otro acuerdo el TPP, que en principio no nos afecta a los europeos
El enlace hace referencia a otro acuerdo el TPP, que en principio no nos afecta a los europeos
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
Hay que tener en cuanta 2 "cosillas":Ebano58 escribió:¿Nadie ha pensado que se nos abren las puertas del mercado con más poder adquisitivo del Mundo? Yo creó que tenemos mucho más que ganar y menos que perder, aunque tal vez algunas explotaciones tendrán que modificar su producción.
El enlace hace referencia a otro acuerdo el TPP, que en principio no nos afecta a los europeos
La granja media de EEUU es 14 veces mayor que la europea
En EEUU hay dos millones y poco de agricultores y ganaderos mientras que en la UE hay mas de 14 millones.
¿DE VERDAD PIENSAS QUE SALIMOS GANANDO?
En la vida nunca ganan todos, siempre hay alguien que sale ganando. En este caso claramente no somos los ganaderos europeos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
¿DONDE SE VENDE EL VINO BUENO ESPAÑOL?
¿DONDE SE VENDE EL ACEITE?
¿DONDE SE VENDE EL JAMÓN y las chacinas ibéricas, y el serrano también?
¿DONDE SE VENDEN LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS?
¿DONDE SE VENDEN LOS BUENOS QUESOS ESPAÑOLES?
¿DONDE SE VENDEN LOS CORDEROS PRECOCES DE CEBO?
LA REPUESTA ES SENCILLA. SE VENDEN EN TODO EL MUNDO, PERO APENAS EN USA. A ESO ME REFIERO. QUE ENTREN LOS BUENOS PRODUCTOS ESPAÑOLES EN USA. Y subirán mucho mas los precios en origen. El americano es un mercado brutal. Es lo mejor que nos podría suceder.
Si te refieres a los cereales, y al vacuno de carne o a la leche de vaca, esos productos lo tienen más crudo
¿DONDE SE VENDE EL ACEITE?
¿DONDE SE VENDE EL JAMÓN y las chacinas ibéricas, y el serrano también?
¿DONDE SE VENDEN LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS?
¿DONDE SE VENDEN LOS BUENOS QUESOS ESPAÑOLES?
¿DONDE SE VENDEN LOS CORDEROS PRECOCES DE CEBO?
LA REPUESTA ES SENCILLA. SE VENDEN EN TODO EL MUNDO, PERO APENAS EN USA. A ESO ME REFIERO. QUE ENTREN LOS BUENOS PRODUCTOS ESPAÑOLES EN USA. Y subirán mucho mas los precios en origen. El americano es un mercado brutal. Es lo mejor que nos podría suceder.
Si te refieres a los cereales, y al vacuno de carne o a la leche de vaca, esos productos lo tienen más crudo
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
Buena reflexión ebano, muy pocos habiamos caido
Re: Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
De la chacina hay que olvidarse a los americanos no les gusta eso de ver una pata de un animal muerto. La prueba es que la ventas desde que se autorizo su exportación son irrisorias.Ebano58 escribió:¿DONDE SE VENDE EL VINO BUENO ESPAÑOL?
¿DONDE SE VENDE EL ACEITE?
¿DONDE SE VENDE EL JAMÓN y las chacinas ibéricas, y el serrano también?
¿DONDE SE VENDEN LAS FRUTAS Y LAS VERDURAS?
¿DONDE SE VENDEN LOS BUENOS QUESOS ESPAÑOLES?
¿DONDE SE VENDEN LOS CORDEROS PRECOCES DE CEBO?
LA REPUESTA ES SENCILLA. SE VENDEN EN TODO EL MUNDO, PERO APENAS EN USA. A ESO ME REFIERO. QUE ENTREN LOS BUENOS PRODUCTOS ESPAÑOLES EN USA. Y subirán mucho mas los precios en origen. El americano es un mercado brutal. Es lo mejor que nos podría suceder.
Si te refieres a los cereales, y al vacuno de carne o a la leche de vaca, esos productos lo tienen más crudo
Vender cordero estando nueva zelanda a arancel cero es cuando menos una ilusión.
Las frutas y verduras tampoco para eso tienen a California.
El queso y el vino si, eso si tiene posibilidades.
El aceite ya se vende sin problemas en EEUU.
Y por su puesto cereales, vacuno (de leche y carne), porcino de capa blanca serán los peores.
Iros dejando de infantiladas, salimos perdiendo todos. Bueno menos las bodegas y las queserias. Pero vamos lo que aumente ese parte no compensará ni de lejos las caidas de los demas.
Veo que conoceis muy poco EEUU, un país donde las pechugas de pollo no tienen forma de pechuga, para que no parezca lo que es (el pecho de un animal muerto) ¡imaginaos carne en tripa de cerdo ó la pata de un animal muerto!
Recordad que california existe y asi por ejemplo es el mayor productor de almandras y lechugas del mundo (y de otras muchas cosas)
Amen de estar permitido toda clase de fitosanitarios, antibioticos, insecticidas e incluso la hormona del crecimiento.
Tambien hay que tener en cuenta que los salarios son mucho más flexibles y no es obligatorio pagarle el seguro medico a los trabajadores.
Y por ultimo no olvidar la diferencia de precio en los combustibles.
Obviamente todo esto incrementa el beneficio de sus explataciones respesto a las Europeas.
Re: Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
Estoy con Vinter, la apertura de nuestras fronteras a los productos no compensara la inversa de su apertura.
Ébano tu hablas de productos "de lujo" que podrán mas fácilmente ser vendidos en EEUU, porque todo lo que mencionas se sale del consumo diario del grueso de la población americana. Son productos gourmet dirigidos a un publico exclusivo que los valora y los puede pagar, y quien este dispuesto a pagar por un buen jamón poco le importará que cueste 90 euros/kg sin aranceles o 100 euros con aranceles........ En cambio ellos podrán inundar el mercado europeo con productos en los que si son muy competitivos ( con otra legislación de hormonas y fitos diferentes a la europea ) a los que hasta ahora un arancel podía frenar, como puede ser la carne, cereales.............
Lo oscuro de todo esto es que se esta haciendo todo a escondidas entre 4 mandaos de las multinacionales, de hecho están dispuestos a pagar millonadas a quien revele algo de lo que se esta hablando ahí porque el oscurantismo es total.
Ébano tu hablas de productos "de lujo" que podrán mas fácilmente ser vendidos en EEUU, porque todo lo que mencionas se sale del consumo diario del grueso de la población americana. Son productos gourmet dirigidos a un publico exclusivo que los valora y los puede pagar, y quien este dispuesto a pagar por un buen jamón poco le importará que cueste 90 euros/kg sin aranceles o 100 euros con aranceles........ En cambio ellos podrán inundar el mercado europeo con productos en los que si son muy competitivos ( con otra legislación de hormonas y fitos diferentes a la europea ) a los que hasta ahora un arancel podía frenar, como puede ser la carne, cereales.............
Lo oscuro de todo esto es que se esta haciendo todo a escondidas entre 4 mandaos de las multinacionales, de hecho están dispuestos a pagar millonadas a quien revele algo de lo que se esta hablando ahí porque el oscurantismo es total.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
Elos son los que mas ineteres tienen en aprobarlo, no son tontos. Para 4 jamones que vamos a levar para alli, nos van a hundir varios mercados.
Empezando por el vacuno de carne y toco madera, pero me parece que las ayudas asociadas de la pac se van aquedar muy escasas. Ademas la carne de Hereford yo creo que es bastante superior para hacer a la brasa que la de las razas carnicas Europeas.
Ademas manejan muchisimas vacas mas por explotacion y trabajador que en España, porque la fisionomia del terreno y de la parcelacion(ranchos inmensos) lo permite. Y encima tienen el Farm Bill, creo que un seguro para no cobrar por debajo de x precio.
Respecto al cordero y cabrito ( que España tiene grandisima calidad) el consumo en EEUU es muy pequeño.
Empezando por el vacuno de carne y toco madera, pero me parece que las ayudas asociadas de la pac se van aquedar muy escasas. Ademas la carne de Hereford yo creo que es bastante superior para hacer a la brasa que la de las razas carnicas Europeas.
Ademas manejan muchisimas vacas mas por explotacion y trabajador que en España, porque la fisionomia del terreno y de la parcelacion(ranchos inmensos) lo permite. Y encima tienen el Farm Bill, creo que un seguro para no cobrar por debajo de x precio.
Respecto al cordero y cabrito ( que España tiene grandisima calidad) el consumo en EEUU es muy pequeño.
Re: Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
Hola muchachos. Bueno gracias por seguir el tema y espero que las opiniones sigan aumentando. Moreno, Napar, estoy con vosotros. Nosotros tenemos unos productos de primera calidad, pero con unos costes de producción muy altos. Esto nos permite ser poco competitivos con los Estados Unidos y el resto de estos paises. Las grandes superficies por regla general, comprarían a estos paises ya que pueden ofertar con unos precios más bajos que nosotros. A nosotros nos comen con leyes mientras que el resto están exentos. Los controles que nosotros tenemos esta gente no los tiene. Veremos a ver que hace Europa al respecto. Espero que este enlace que mando ponga un poco más de luz al problema.
http://www.upa.es/upa/_depot/_documento ... 635776.pdf
http://www.upa.es/upa/_depot/_documento ... 635776.pdf
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
En vez de tenerles tanto miedo a los americanos, hay que pensar en que podemos venderles. Los pueblos que yo conozco estàn llenitos de fábricas de jamones y no solo ibéricos. Y estãn llenos de bodegas de vino y de almazaras de aceite y de fábricas de quesos y de embutidos. No se en que pueblos vivis. 4 jamones dice. Es un mercado tan grande que consumiría todo el ovino caprino español enterito. Para que queremos tantos olivares viñedos frutales y mares de plástico si no es para exportarles e igual con los invernaderos piscifactorias viveros y demás. No podemos verlo todo por el ojo de una vaca
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
Voy a intentar eesxplicar -otra vez- poe que esto no es correcto.Ebano58 escribió:En vez de tenerles tanto miedo a los americanos, hay que pensar en que podemos venderles. Los pueblos que yo conozco estàn llenitos de fábricas de jamones y no solo ibéricos. Y estãn llenos de bodegas de vino y de almazaras de aceite y de fábricas de quesos y de embutidos. No se en que pueblos vivis. 4 jamones dice. Es un mercado tan grande que consumiría todo el ovino caprino español enterito. Para que queremos tantos olivares viñedos frutales y mares de plástico si no es para exportarles e igual con los invernaderos piscifactorias viveros y demás. No podemos verlo todo por el ojo de una vaca
Para empezar todos esos productos YA SE PUEDEN EXPORTAR, pero NO GUSTAN EN EEUU. Quien compra productos europeos en estados unidos NO ES EL AMERICANO MEDIO. ¿Y eso por que? Bueno pues aqui pongo un poco de politica economica:
¿Estados unidos es un pais rico? Sin ninguna duda, pero se puede ser rico de muchas maneras. En este caso es un pais en el que las dos costas y texas son territorios MUY MUY ricos; pero el resto de territorios son (la mayoria) INMENSAMENTE POBRES.
Ademas de lo anterior la renta se distribuye de manera muy desigual, incluso en lo que he llamado territorios ricos hay MUCHISIMOS pobres.
Y como guinda del pastel las personas con alto poder adqquisivo de los estados centrales (Iowa por ejemplo) SON UNOS CATETOS. Si, si catetos que prefieren una hamburguesa de vaca hormonada a un chuleton de Retinto ecologico.
Por lo tanto, ¿a que lleva esto?
A una recducción del mercado grandisima, por regla general ¿Quien compra productos de la UE?
Personas de rentas altas que viven en las ciudades mas grandes y no demasiado mayores.
Recordad que lo de la pechuga de pollo: si no les gusta ver una pechga ¿les va a gustar ve una pata de cerdo?
En un comentario anteiror alguien decia que no podemos virvir de vender gourmet. TOTALMENTE CIERTO, recordad es un pais con millonarios y pobres, sin apenas clase media. Quien piese que EEUU se parece en algo a la UE se equivoca, aquí (todavia) hay clase media, alli hace años que es una especie en peligro de extinción. Y recordad:
Un millonario se bebe 1 copa de vino al día, por muy rico que sea no se puede beber mas. EL CONSUMO LO LEVANTAN LAS CLASES MEDIAS.
Re: Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
Quejarse una vez arruinados, no tiene sentido. Por nuestro bien que esto siga adelante.tachuela escribió:el tiempo lo dira .si es bueno o malo este acuerdo .
Re: Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
No le deis muchas vueltas, si USA firma es porque tiene mas beneficio que la Union Europea. Seguramente Alemania ganara con este tratado y los demas a perder.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Acuerdo de libre comercio entre E.E.U.U y la UE
Vendr carne vacuno precisamente en USA sería muy difícil y probablemente habrá que buscar otros mercados. En USA hace muchos años que consumen aceite español envasado en Italia. En España hay un mito de que los americanos son tontos y catetos. Pero al parecer ahora son pobres también como en Cuba y en Venezuela. Yo lo que digo es que con que el 10% de los americanos tengan acceso a nuestros productos es suficiente. Ya se lo contaràn a los demàs. Pero ese 10% ya es más en poder adquisitivo que nuestro propio mercado nacional. Una bomba comercial.
Resulta que exportamos nuestra producción agroalimentaria excedente por todo el mundo, y los americanos que son los que más pasta tienen, no nos van a comprar porque son unos catetos. En fin, que cada uno piense lo que quiera.
Resulta que exportamos nuestra producción agroalimentaria excedente por todo el mundo, y los americanos que son los que más pasta tienen, no nos van a comprar porque son unos catetos. En fin, que cada uno piense lo que quiera.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno