¿Que frena la siembra directa en España??
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Lo dije por mi
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Se me quedó antes en el tintero... yo soy uno de esos ignorantes, a los que haces alusión , que no practican la SD.MF1195EBRO escribió:Hasta ahora no se ha reido nadie del accidente. Solo he dicho que se podia haber evitado , y sigo pensando que ay un culpable que deveria de pagar por ello. Creo que he dado bastantes argumentos para que sea asi. Ya vemos todos tus argumentos para confirmar lo que dije de que la SD en España la frena la ignorancia.Betelgeuse escribió:Hay gente que no se de que cojoness se ríe!!!! el que se piense que el culpable de ese accidente es el dueño de esa finca, es que es tonto del culo.
Me da lo mismo que haga siembra directa o indirecta!!!!
Estaré pendiente, no obstante, de las opiniones de alguien tan lúcido y brillante como usted.
In God We Trust
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Lamentablemente como en la mayoría de los post de agroterra termina en discusiones...
.. no estoy al tanto del accidente ocurrido.. pero aun así me gustaría me expliquen la responsabilidad (o no) en eso de la SD..por que si no leo mal de eso se trata el título del post ... en teoría lo que se busca es solucionar problemas ..tratando de mejorar..desde ya gracias.. 




-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
jejeje!!!!! del desgraciado accidente no tiene la culpa la SD, mas bien al contrario según algunos. Por que hay quien, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid o el Paraná por Entre Rios, hace apología de la SD.Entrerriano escribió:Lamentablemente como en la mayoría de los post de agroterra termina en discusiones...![]()
.. no estoy al tanto del accidente ocurrido.. pero aun así me gustaría me expliquen la responsabilidad (o no) en eso de la SD..por que si no leo mal de eso se trata el título del post ... en teoría lo que se busca es solucionar problemas ..tratando de mejorar..desde ya gracias..
In God We Trust
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Es ignorancia de ignorar, no conocer. Yo no lo interpreto como termino despectivo, ni quiero creer que sea la intenciin de nadie.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Y respecto al accidente, seguro que la primera causa es la fqlta de adaptacion de los conductores a las circunstancias en que se encontraba la carretera en ese momento, y punto. Lo demas es demagogia sobre el trabqjo de cada uno, que cada uno desarrolla como puede o considera oportuno.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
+1Almanzor1 escribió:Y respecto al accidente, seguro que la primera causa es la fqlta de adaptacion de los conductores a las circunstancias en que se encontraba la carretera en ese momento, y punto. Lo demas es demagogia sobre el trabqjo de cada uno, que cada uno desarrolla como puede o considera oportuno.
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
normal no es,, lo único que pasa es que de todo tiene que haber en la viña del Señor,, lo que no entiendo es el como se puede opinar con rotundidad las cosas que no se conocen.........Entrerriano escribió:Lamentablemente como en la mayoría de los post de agroterra termina en discusiones...![]()
.. no estoy al tanto del accidente ocurrido.. pero aun así me gustaría me expliquen la responsabilidad (o no) en eso de la SD..por que si no leo mal de eso se trata el título del post ... en teoría lo que se busca es solucionar problemas ..tratando de mejorar..desde ya gracias..
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
hombre Gonzalito, el video es muy explicativo de cómo el polvo levantado por el viento, quitó visibilidad a los conductores y provocó los acccidentes.
Realmente es cierto que el tener la tierra arenosa desnuda provocó el accidente al soplar el aire, y eso era previsible y evitable si el agricultor no la tuviera arada, sin embargo no es su obligación mantener las carreteras, y si es obligación de la administración titular de la via.
Sin embargo ninguna norma de momento obliga a no arar las tierras limítrofes a las carreteras en zonas arenosas, mejor no dar ideas, en puridad, el Estado, titular de la via Nacional 6, debió evitarlo sembrando setos o poniendos vallas en los lados, del mismo modo que se ponen en las carreteras de montaña donde es previsible que la ventisca arrastre nieve.
Realmente es cierto que el tener la tierra arenosa desnuda provocó el accidente al soplar el aire, y eso era previsible y evitable si el agricultor no la tuviera arada, sin embargo no es su obligación mantener las carreteras, y si es obligación de la administración titular de la via.
Sin embargo ninguna norma de momento obliga a no arar las tierras limítrofes a las carreteras en zonas arenosas, mejor no dar ideas, en puridad, el Estado, titular de la via Nacional 6, debió evitarlo sembrando setos o poniendos vallas en los lados, del mismo modo que se ponen en las carreteras de montaña donde es previsible que la ventisca arrastre nieve.
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
A mi me parece una discusión interesante, sin llegar a la descalificación de los que opinan, y el video deja a las claras la erosión eólica que arrastra tierras fértiles a otros sitios, y que el exceso de arado desetiza, es evidente, lo que pasa que en la corta vida de un hombre algunos nieguen lo más evidente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
La tierra que es arrastrada por los vientos fuertes, no es precisamente un tipo de tierra muy fértil mas bien al contrario.
Suelen ser terrenos arenosos de arena muy fina.
Lo que pasa que en este caso tan cacareado ha coincidido que además estaba muy seco y recién arado probablemente. Si hubiese llovido o la tierra hubiese estado asentada nada habría pasado.
La tierra de calidad no la arrastra ni un tornado.
Suelen ser terrenos arenosos de arena muy fina.
Lo que pasa que en este caso tan cacareado ha coincidido que además estaba muy seco y recién arado probablemente. Si hubiese llovido o la tierra hubiese estado asentada nada habría pasado.
La tierra de calidad no la arrastra ni un tornado.
In God We Trust
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Pero reconocerás betelgeuse que si esa tierra tuviera una cubierta de paja de varios años a poder ser o simplemente el rastrojo no se levantarían esas polvaredas como también es verdad como dice clint que si hubiera un seto por parte de la administración pues también estaría más protejida. Lo que no podéis negar que ahí hay una erosión eólica grave y que hay perdía de suelo fértil ( si es queda algo) evidente. Y es mas que evidente que fincas como esa en esas condiciones sin PAC serían inviables en ese tipo de manejo de suelo.
Un saludo
Un saludo
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
El viento arrastra siempre mejor las partículas de textura mas fina, y por tanto mas fertil,,lo que ocurre es que la cohesion de estas es mayor tambien con textura fina, con lo cual esos terrones son mas resistentes al viento. Digamos que en este caso la union, poco probable en terreno arenoso, hace la fuerza.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Aujque esto que voy a decjr no pertenece a la sd, me lo voy a permitir ya que a los de laboreo no ponen ningun reparo en cuestionar los con ceptos basicos sobre los que se sustenta la sd,,que paso a recordar es titulo de este hilo.
En laboreo, el uso de aperos que consiguen pulverizar la tierra aunque esta sea de textura fina, agrava el problema de erosion eolica e hidrica por que la perdida de cohesion fqvorece el desplazamiento de particulas, tanto mas cuanto mas finas sean estas, y si teneis alguna duda observad la textura de los suelos que mas polvo producen al arar.
En laboreo, el uso de aperos que consiguen pulverizar la tierra aunque esta sea de textura fina, agrava el problema de erosion eolica e hidrica por que la perdida de cohesion fqvorece el desplazamiento de particulas, tanto mas cuanto mas finas sean estas, y si teneis alguna duda observad la textura de los suelos que mas polvo producen al arar.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Los setos, en esas circunstancias, no hubieran solucionado el problema; creo.Dg818 escribió:Pero reconocerás betelgeuse que si esa tierra tuviera una cubierta de paja de varios años a poder ser o simplemente el rastrojo no se levantarían esas polvaredas como también es verdad como dice clint que si hubiera un seto por parte de la administración pues también estaría más protejida. Lo que no podéis negar que ahí hay una erosión eólica grave y que hay perdía de suelo fértil ( si es queda algo) evidente. Y es mas que evidente que fincas como esa en esas condiciones sin PAC serían inviables en ese tipo de manejo de suelo.
Un saludo
No quiero seguir mas tiempo con el "raca-raca", ya han quedado muy claras las opiniones del personal a este respecto.
In God We Trust
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Como bien dice algún forero, el problema de la erosión hidrica y eólica es, además de la cantidad de suelo que se pierde, que lo que se pierde es normalmente las partículas más pequeñas, las arcillas y complejos humicos, y moleculas y minerales varios, que precisamente son las que más favorecen la fertilidad.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Ni siembre directa ni convencional. En esos campos puede, en mi modesta opinión, que lo más rentable económica y medioambiental mente, sería una alfalfa para 7 años. A cobrar pago base + 60 euros por encima de ayuda acoplada + 3000 kg de muy buen forraje. Dejas la tierra en paz durante 7 años re generándose, y al octavo y noveno año dos buenas cosechas de cebada.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Si además hay algún ganadero que a cambio de pastar la alfalfa en otoño, te de algo de estiercol, en 7 años tienes un suelo mil veces mejor.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
Al hilo del tema principal, hay algo que frena y mucho la expansión de la siembra directa. Es el uso de herbicidas de todo tipo. Como bien dicen los defensores de la siembra directa, resulta que en la convencional se echan herbicidas a montón. Pero bien es cierto que amuchísimos agricultores les frena mucho la necesidad de herbicidas que conlleva la sd. De hecho, casi todos los agricultores ecológicos, concienciados con la pérdida de fertilidad y de suelo que provoca el laboreo, se pasarían a la sd si habría alguna técnica de desherbado inocua.
Re: ¿Que frena la siembra directa en España??
El glifisato es el mas inocuo de los herbicidas, hasta el punto de que pasadas unas semanas de su aplicacion es imposible encontrar sus moleculas en el suelo. Y por el contrario se han observado en algun caso estudiado un aumento diferenciado de poblaciones bacterianas.
Solo tengo datos en negativo de este herbicida, por un estudio realizado por un cientifico argentino que inoculo glifosato puro a un embrionvy produjo malformaciones fetales. Pero quisiera saber que hubiera ocurrido si le hubieso inoculado gasolina, disolvente, o tinte del pelo, por mencionar algunos otros productos con los que habitualmente estamos en contacto.
Solo tengo datos en negativo de este herbicida, por un estudio realizado por un cientifico argentino que inoculo glifosato puro a un embrionvy produjo malformaciones fetales. Pero quisiera saber que hubiera ocurrido si le hubieso inoculado gasolina, disolvente, o tinte del pelo, por mencionar algunos otros productos con los que habitualmente estamos en contacto.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.