Grama en secano

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Grama en secano

Mensaje por Betelgeuse »

Hectorzaragoza escribió:Pero la grama en estas fechas se esta secando por si sola no?
La grama por si sola, de forma espontanea, no se seca.
In God We Trust
Tomeuputxi
Usuario medio
Mensajes: 41
Registrado: 16 Mar 2013, 13:08

Re: Grama en secano

Mensaje por Tomeuputxi »

por aqui esta bien verde y vigorosa, en invierno se seca y duerme, aparentemente
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Grama en secano

Mensaje por Entrerriano »

Pueden consultar en este enlace.. :-BD
http://www.universocampo.com/tema.php?idtema=15098
Imagen
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Grama en secano

Mensaje por Betelgeuse »

Los hermanos argentinos parece que tienen tendencia de pasar los discos antes del tratamiento. Personalmente, pienso que no es lo mas importante. Lo mas importante es elegir el mejor momento y que vuelvo a repetir, que es después de haber llovido en condiciones, se esperan un par de días a que la grama se ponga bien verde y fresca y después se le atiza. Cuanta mas superficie foliar, mejor se reparte por todos los tallos para que no quede nada, o casi nada.
Así lo hice el año pasado en una finca que arrendé después de estar abandonada por años. Los montones que se formaban, cuando la cultivaba , de los tallos secos era para verlo. Pero tengo que volver a darle pues todavía quedan secuelas jejeje!!!!.
Esta próxima semana parece que va a llover y después será buen momento.
Pero como decía el de Santa Fe : Gustos son gustos.
Saludos.
In God We Trust
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Grama en secano

Mensaje por Entrerriano »

Asi es Betelgeuse.. para gustos los colores.. :-BD :-BD :-BD :-BD
:-BD :-BD eso se suele hacer donde los suelos están infectados de grama... para eliminarla un tratamiento en otoño antes de las heladas.. ya que en ese momento aun la parte foliar se encuentra activa.. (en cuanto caiga la primer helada la parte foliar se seca y la aplicacion no es efectiva..) una buena aplicacion es fundamental.. al poseer reserva en los rizomas pasa el invierno latente .. en cuanto llega la primavera y los calores rebrotan las hojas.. en ese momento ya con pocas sustancias de reserva y en franco crecimiento con otra aplicación se llega a ser muy efectivo en el control.. en cuanto a picar con grada liviana en otoño lo suelen hacer para que el gramón rebrote y tenga hojas nuevas ..aprovechando el momento para la aplicación.. hacerlo con un fertilizante foliar ayuda a la traslocación del herbicida..
Imagen
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Grama en secano

Mensaje por Dg818 »

Forero betelgeuse seria de agradecer que nos pusieras unas fotos del antes y el después además de la dosis utilizada en esas gramas que querías envenenar hasta su muerte. Para que todos podamos ir aprendiendo.

Un saludo
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Grama en secano

Mensaje por Betelgeuse »

Dg818 escribió:Forero betelgeuse seria de agradecer que nos pusieras unas fotos del antes y el después además de la dosis utilizada en esas gramas que querías envenenar hasta su muerte. Para que todos podamos ir aprendiendo.

Un saludo
Te noto en el tono un poco altivo!!!!

Creo que aquí eres tú, el que día a día nos pretendes ir dando lecciones jejeje!!!!.
In God We Trust
Jonderegrandsimo
Usuario medio
Mensajes: 137
Registrado: 18 Sep 2015, 15:33

Re: Grama en secano

Mensaje por Jonderegrandsimo »

Te noto en el tono un poco altivo!!!!

Creo que aquí eres tú, el que día a día nos pretendes ir dando lecciones jejeje!!!!.[/quote]



No, perdona, yo he puesto varias veces fotos de mis cultivos y he explicado el tipo de máquina y demás detalles.
Era una simple sugerencia para que aprendamos todos , porque para mi es un verdadero problema.
.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Grama en secano

Mensaje por Betelgeuse »

El que es un verdadero problema?? La grama???

La grama en el laboreo convencional con barbechar un año puede ser suficiente, para eliminarla. Salvo que sea una barbaridad lo que tiene.
Si es mucho, como la finca que comente, yo traté con total y luego barbecho. Pero aún así algo se ha resistido.

Lo único que he dicho, es lo que yo he hecho y que en mi opinión es lo mejor, luego cada uno a nivel particular tiene sus propios métodos.
Las fotos?? Del antes ya no puede ser por que traté, creo que va para dos semanas y el después el día que vaya a ver, si me acuerdo hago fotos. Pero vamos, la grama seca ya se sabe como es, no hace falta mucha documentación gráfica.
In God We Trust
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Grama en secano

Mensaje por Dg818 »

Jonderegrandsimo escribió:Te noto en el tono un poco altivo!!!!

Creo que aquí eres tú, el que día a día nos pretendes ir dando lecciones jejeje!!!!.


No, perdona, yo he puesto varias veces fotos de mis cultivos y he explicado el tipo de máquina y demás detalles.
Era una simple sugerencia para que aprendamos todos , porque para mi es un verdadero problema.[/quote]

Creo que el mensaje de Betelgeuse era para mi compañero, no confundas al personal haciendo creer que tengo varios perfiles.

Un saludo
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Grama en secano

Mensaje por Dg818 »

Betelgeuse escribió:
Dg818 escribió:Forero betelgeuse seria de agradecer que nos pusieras unas fotos del antes y el después además de la dosis utilizada en esas gramas que querías envenenar hasta su muerte. Para que todos podamos ir aprendiendo.

Un saludo
Te noto en el tono un poco altivo!!!!

Creo que aquí eres tú, el que día a día nos pretendes ir dando lecciones jejeje!!!!.


No pretendo dar ninguna lección, solo dije mi proceder con la grama y me tacharon de poco menos que terrorista ecológico. Tu dices que tienes grama y la matas con menos pues solo te pido unas fotos para aprender pero vamos como tu veas. Aparte de criticar el foro esta para aportar.

Un saludo
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Grama en secano

Mensaje por Betelgeuse »

Haber Dg818 lo de las fotos es imprescindible???
Es que no tengo mucha idea de pasarla desde el móvil al ordenador.
Las veces que he intentado pasar alguna al foro, me dice que no caben.
Bueno, primero me toca pasarlas por bluetooth... quizas en las fotos del móvil deba reducir la resolución y hacerla en 5 ó 3 mpx. por que la cámara normal es de 8... bueno no se...
No te fías de lo que digo???? yo no digo mentiras!!!

El año pasado ya lo hice y resulto bien. Pero había tal cantidad en algunos lugares que se terminó por escapar algo, como ya he comentado.
Lo traté casi en Junio, aprovechando que lluvió bastante un par de días antes.
In God We Trust
eduardillopedro
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 21 Oct 2015, 23:34

Re: Grama en secano

Mensaje por eduardillopedro »

Al de los muchíiiiiiiiiiiiiiiiiiisimos mensajes le pregunto: de verdad eres agricultor, digo que si estas en el campo porque con tanto darle al teclado alguna avería habras preparau en la maquinaria


cuenta cuenta , no te cortes, soy tu fan que a mi lo de la SD lo tengo claro y la tele es una m....
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: Grama en secano

Mensaje por Dg818 »

Betelgeuse escribió:Haber Dg818 lo de las fotos es imprescindible???
Es que no tengo mucha idea de pasarla desde el móvil al ordenador.
Las veces que he intentado pasar alguna al foro, me dice que no caben.
Bueno, primero me toca pasarlas por bluetooth... quizas en las fotos del móvil deba reducir la resolución y hacerla en 5 ó 3 mpx. por que la cámara normal es de 8... bueno no se...
No te fías de lo que digo???? yo no digo mentiras!!!

El año pasado ya lo hice y resulto bien. Pero había tal cantidad en algunos lugares que se terminó por escapar algo, como ya he comentado.
Lo traté casi en Junio, aprovechando que lluvió bastante un par de días antes.
Hombre no son imprescindibles, pero ayudan a ver los resultados sino son solo palabras.
Yo que soy bastante torpe he aprendido tu que echas muchas horas aquí no creo que te sea difícil.

Un saludo
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Grama en secano

Mensaje por Betelgeuse »

Bueno!!! por concluir con esto, el día que vea el resultado de la p*** grama lo diré y el que se lo crea, pues bien y el que no se lo crea, pues bien también.
Pero vamos, que si echas 5 litros de glifosato al 45% a unos salpicones de grama, no hay que hacer muchos reportajes para imaginarse que se secará.
In God We Trust
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Grama en secano

Mensaje por Betelgeuse »

mario48 escribió:
Dardo escribió:mario , por supuesto que la cantidad de agua es importante , pero mas bien es la cantidad y tamaño de gotas que se asperja , de esto ya hablamos mucho , lo que yo quise explicar y entrerriano lo hizo mejor que yo , es que no se puede aplicar herbicidas basandonos en un porcentaje del caldo aplicado por hectarea.

ya lo entendi dardo,y lo que habeis explicado es cierto,yo me refiero a que hay gente que para una dosis de 5 l. x hect. de glifosato mete 250 ó 300 litros x hect.,cuando esta comprobado que es menos efectivo con tanta agua. saludos
Efectivi Wonder Mario!!!! A 150 L/ha suele tratar mi menda, para la grama y cualquier tratamiento de contacto.
Saludos, Mario52!!! Jeje!!
In God We Trust
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Grama en secano

Mensaje por Almanzor1 »

Por curiosidad. ¿De que color son las boquillas que utilizas en la fumigadora?
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Grama en secano

Mensaje por Betelgeuse »

Almanzor1 escribió:Por curiosidad. ¿De que color son las boquillas que utilizas en la fumigadora?
Yellow.

me estas poniendo a prueba????
In God We Trust
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: Grama en secano

Mensaje por Almanzor1 »

A prueba no. Solo que yo llevo azules, y normalmente trabajo con 100 liitros.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Grama en secano

Mensaje por Betelgeuse »

...a 2,5 atmósferas y a 7 km/h.
Si utilizara otras que también tengo, gustaría 200l/ha. Que por cierto son azules.
In God We Trust
Responder