lluvia
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: lluvia
Y dale con los seguros...el que quiera seguros que los contrate VOLUNTARIAMENTE, y no obligar a nadie a asegurar nada.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: lluvia
Por aquí tampoco ha caído na, no se si habrá llegado a 2 litros.
Re: lluvia
aqui en la Mancha es asi siempre de seco como este año en Andalucia, pero estamos acostumbrados. Eso si, la mitad de cosecha
Re: lluvia
Todo el mundo pidiendo agua no se qué está pasando, es muy recurrente decir que antes esto no pasaba pero habrá que decirlo pues la escasez es general, aqui llovió a principios de mes pero las altas temperaturas, hoy tenemos ahora 34º, y la aireacion con viento seco hace que consultemos las páginas del tiempo con frecuencia esperando una alegria en forma de lluvia. El caso es que anuncian algo y cuando se acerca la hora de la verdad todo queda en nada, esto empieza a ser preocupante.
Salu2 y que llueva algo más que café.
Salu2 y que llueva algo más que café.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: lluvia
pesismismo , cada dia peor los olivos , estar 4 dias , y la cosa faltal, , comentabamos hoy en los olivos que si no ha llovido para noviembre , probablemente perderemos la cosecha de esteaño
pero al no llover y reponer fuerza, para el año que viene , puede ser lo peor,
necesitamos mecanismos , que puedan proteger al agricultor,ante previsibles siniestrs ambientales
de ahi que que tenemos que tener un seguro de rentas , para los agricultores españoles, un acosa parecida como el fondo de reserva de los pensionistas ala seguridad social
es imposible que si hubiese una situacion limite, el estado tuviese fondos para socorrer atodos los agricultores
es importante que tengamos un fondo solidario, costutuido entre todos , deahi que esbueno contratratra el seguro agrario , mientras se negocia con las administracciones publicas
ya pronto empieza el plazo
la solidaridad em pieza por nosotrs mismos
saludos y la esperanza es lo ultimo que se pierde
pero al no llover y reponer fuerza, para el año que viene , puede ser lo peor,
necesitamos mecanismos , que puedan proteger al agricultor,ante previsibles siniestrs ambientales
de ahi que que tenemos que tener un seguro de rentas , para los agricultores españoles, un acosa parecida como el fondo de reserva de los pensionistas ala seguridad social
es imposible que si hubiese una situacion limite, el estado tuviese fondos para socorrer atodos los agricultores
es importante que tengamos un fondo solidario, costutuido entre todos , deahi que esbueno contratratra el seguro agrario , mientras se negocia con las administracciones publicas
ya pronto empieza el plazo
la solidaridad em pieza por nosotrs mismos
saludos y la esperanza es lo ultimo que se pierde
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: lluvia
Te ha faltado poner: anuncio patrocinado por CAPFRE.Isidro27 escribió:
...un acosa parecida como el fondo de reserva de los pensionistas ala seguridad social
...es imposible que si hubiese una situacion limite, el estado tuviese fondos para socorrer atodos los agricultores
...es importante que tengamos un fondo solidario, costutuido entre todos , deahi que esbueno contratratra el seguro agrario , mientras se negocia con las administracciones publicas
...ya pronto empieza el plazo
...la solidaridad em pieza por nosotrs mismos
saludos y la esperanza es lo ultimo que se pierde
Pd: Por cierto,...esa "acosa" del fondo de reserva de los pensionistas se lo han pulido casi en su totalidad, de tal forma, que el próximo Gobierno o baja las pensiones como mínimo un 20 o 30%, o le sube al resto de trabajadores un 20 o 30% los impuestos para compensar. No pasa nada, mientras siga respirando una persona...es susceptible de pagar.
Eso de vivir de la pensiones,...para los que tengan de cincuenta y tantos años para abajo se terminó,...pese a estar cotizando toda su vida.
Consecuentemente, lo mejor es hacer un seguro de un seguro de un seguro de una cotización social, lo mismo pagando 50 veces la misma cosa,...alguna queda.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: lluvia
Vamos a ver si hay suerte y se enmienda la cosa:
http://www.tiempo.com/modelos/es-europa ... uv-119.htm
Dadle al PLAY
http://www.tiempo.com/modelos/es-europa ... uv-119.htm
Dadle al PLAY
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: lluvia
En Almería...pepinazo de agua va,...pepinazo de agua viene.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: lluvia
Pues nada sigue sin llover y la aceituna ya empezando a coger color en algunoa sitios. No hay persepectivas de lluvia como minimo casi hasta mediaos de mes y el olivo demasiado esta aguantando pero ya me parece a mi.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: lluvia
Por mí zona Paco...prácticamente lindando contigo:
1.-Los olivos que han cargado este año, con un calibre ridículo, y con muchísima aceituna negra. Esa aceituna aunque llueva...poco hará ya en peso, y especialmente en rendimiento. Creo que esos olivos el año que viene estarán listos...porque están totalmente estresados.
Esa aceituna aunque llueva se va a quedar tamaño perdigón, y costará horrores derribarla, aparte, la gente esperará para recogerla intentando recoger más peso y aceite, y si llueve se desperdiciará bastante en los suelos...eso sin contar con las heladas, que pueden dar el brochazo definitivo a un cuadro esperpéntico.
2.-Los olivos que tienen media cosecha y podados esta campaña, tienen un tamaño de aceituna muy bueno y gorda (por lo general porque también hay excepciones). Ya hay una buena parte de aceituna verde limón y una pequeña parte negra. Ya digo que la cosecha viene adelantada con respecto a otros años, y este año con respecto a la campiña no hay tanta diferencia debido a las altas temperaturas del mes de mayo, junio,...etc. No se ve ataque de mosca, y no se ha caído ninguna aceituna por ataque de prays en San Miguel.
Muy buena aceituna, que producirá un buen aceite, y cuyos costes de recolección serán económicos.
...
La única forma de paliar un poco la merma del agua, especialmente en secanos, es a base de poda y NO DOPANDO LOS OLIVOS a base de foliaducto en finca.
Yo ahora me alegro de no tener tanto cargamento.
Pd: El único año que le he perdido dinero a los olivos, fue un año que tuve el record de cosecha, y hubo un invierno muy lluvioso. En el campo se quedó la mitad de la cosecha, costó un ojo de la cara recolectarla, se rompieron todas las máquinas, y pagaron el aceite a precio de risa. Aparte de todos los malos ratos y penurias que significaron la recolección.
1.-Los olivos que han cargado este año, con un calibre ridículo, y con muchísima aceituna negra. Esa aceituna aunque llueva...poco hará ya en peso, y especialmente en rendimiento. Creo que esos olivos el año que viene estarán listos...porque están totalmente estresados.
Esa aceituna aunque llueva se va a quedar tamaño perdigón, y costará horrores derribarla, aparte, la gente esperará para recogerla intentando recoger más peso y aceite, y si llueve se desperdiciará bastante en los suelos...eso sin contar con las heladas, que pueden dar el brochazo definitivo a un cuadro esperpéntico.
2.-Los olivos que tienen media cosecha y podados esta campaña, tienen un tamaño de aceituna muy bueno y gorda (por lo general porque también hay excepciones). Ya hay una buena parte de aceituna verde limón y una pequeña parte negra. Ya digo que la cosecha viene adelantada con respecto a otros años, y este año con respecto a la campiña no hay tanta diferencia debido a las altas temperaturas del mes de mayo, junio,...etc. No se ve ataque de mosca, y no se ha caído ninguna aceituna por ataque de prays en San Miguel.
Muy buena aceituna, que producirá un buen aceite, y cuyos costes de recolección serán económicos.
...
La única forma de paliar un poco la merma del agua, especialmente en secanos, es a base de poda y NO DOPANDO LOS OLIVOS a base de foliaducto en finca.
Yo ahora me alegro de no tener tanto cargamento.
Pd: El único año que le he perdido dinero a los olivos, fue un año que tuve el record de cosecha, y hubo un invierno muy lluvioso. En el campo se quedó la mitad de la cosecha, costó un ojo de la cara recolectarla, se rompieron todas las máquinas, y pagaron el aceite a precio de risa. Aparte de todos los malos ratos y penurias que significaron la recolección.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: lluvia
pesimismo al maximo nievel, el secano aqui fatal, no sabemos que hacer , ne cesitamos un buen seguro para el olivar andalu y español
Re: lluvia
Eso es, yo en parte he tenido suerte en que no me cargó mucho y la aceituna aun aguanta sin arrugarse mucho y con un tamaño aceptable, pero he visto acitunillas negras en otros sitios que están mas que listos esos olivos, eso si como no llueva este proximo mes ya veremos si no se va al garete lo que esta aun aguantando relativamente bien, perspectivas no hay muchas de agua.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: lluvia
Un ejemplo gráfico de esta misma mañana.
Una foto con aceitunas en condiciones (gracias a Dios esa es mía)...y otra del lindero que los tiene cargados.
En este caso...menos es más.
Una foto con aceitunas en condiciones (gracias a Dios esa es mía)...y otra del lindero que los tiene cargados.
En este caso...menos es más.
- Adjuntos
-
- OCTUBRE-01.jpg (307.57 KiB) Visto 402 veces
-
- OCTUBRE-02.jpg (266.38 KiB) Visto 402 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: lluvia
Mente , y ese aspecto no crees que puede ser por algo mas que por la carga que tienen?
Re: lluvia
por cierto al final me voy a alegrar que la tormenta que cayó por aqui hace unos 25 dias tirase algo de aceituna por que la tenian arrugada y entre el agua que cayó y la que tiró el pedrisco ahora las que quedaron da gusto verlas aunque a algunas se les vea algo de daño y los olivos se han recuperado bastante
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: lluvia
Eso es la suma de dos factores:
1.-La carga de aceituna.
2.-El estrés hídrico.
No son cuatro olivos aislados, es una generalidad,...y los hay mucho peores.
Pd: Hablamos...,por lo menos en mi zona,...que no ha llovido desde antes de las olas de calor del mes de mayo, y hemos tenido el record de calor en verano, con un invierno muy seco.
Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre...5 meses sin agua es mucha guasa.
1.-La carga de aceituna.
2.-El estrés hídrico.
No son cuatro olivos aislados, es una generalidad,...y los hay mucho peores.
Pd: Hablamos...,por lo menos en mi zona,...que no ha llovido desde antes de las olas de calor del mes de mayo, y hemos tenido el record de calor en verano, con un invierno muy seco.
Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre...5 meses sin agua es mucha guasa.
- Adjuntos
-
- OCTUBRE-03.jpg (364.58 KiB) Visto 257 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: lluvia
Los fitos son buenos...a la vista está. Esos cosechones responden más al abonado y tratamiento foliar, que a las condiciones climatológicas.
Lo malo del foliaducto es tener un cosechón un año y cero al otro, y si el año del cosechón se une a poca agua y mucho frío tenemos que,...el cosechón se puede ver reducido a cosechilla ruinosa y cara de recolectar, aparte de destrozar el olivo y la cartera para la siguiente campaña.
Más vale medias cosechas mantenidas...que el ansia viva.
Pd: Por cierto,...ha vuelto otra vez la caloret y sin perspectivas de agua en 15 días,...como vengan heladas tempranas, a tomar por Qlo la campaña en muchos sitios.
Lo malo del foliaducto es tener un cosechón un año y cero al otro, y si el año del cosechón se une a poca agua y mucho frío tenemos que,...el cosechón se puede ver reducido a cosechilla ruinosa y cara de recolectar, aparte de destrozar el olivo y la cartera para la siguiente campaña.
Más vale medias cosechas mantenidas...que el ansia viva.
Pd: Por cierto,...ha vuelto otra vez la caloret y sin perspectivas de agua en 15 días,...como vengan heladas tempranas, a tomar por Qlo la campaña en muchos sitios.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: lluvia
Esas elucubraciones tullas no se si tienen mucho fundamento,en mi explotacion con poda anual y tratamientos idénticos, hay parcelas como la primera foto y otras como la segunda,en algunos casos hay diferencia en el mismo hilo
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: lluvia
Como se llamaba eso que cae agua del cielo......????
Ahh ya me acuerdo. LLUVIA
Ahh ya me acuerdo. LLUVIA