pincha la burbuja del turismo rural

Entre todos hemos avanzado algo en la protección del medio ambiente. Pero aún nos queda mucho. ¿Quejas, sugerencias?. Publícalas aquí.
Responder
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

pincha la burbuja del turismo rural

Mensaje por Lophez »

GALICIA Turismo rural en horas bajas
El presidente de la asociación del sector en la Ribeira Sacra ha tenido que poner en venta su propio establecimiento
FRANCISCO ALBO
Monforte / La Voz 28 de diciembre de 2013 12:05


Carmen Martínez y Arturo Ruiz, ante su hospedaje rural, que sufre los efectos de la crisis. ROI FERNÁNDEZ
El turismo rural gallego no vive sus mejores horas. Un caso especialmente llamativo es el de Arturo Ruiz, que acaba de poner a la venta su establecimiento Casa da Cabaza, en el municipio lucense de O Incio. Ruiz es el presidente de Ribeira Sacra Rural, el organismo que aglutina a los negocios de turismo rural de la Ribeira Sacra lucense y la ourensana. Su mujer, Carmen Martínez, presidió antes la asociación Lugosur, una de las dos entidades empresariales que se fundieron para crear Ribeira Sacra Rural. El matrimonio decidió cerrar su establecimiento tras un año muy negativo en el que los beneficios han sido prácticamente nulos.
A la escasa afluencia de visitantes asociada a la crisis económica, explica Ruiz, se añade el hecho de que el edificio carga con una hipoteca bastante gravosa y de que el negocio se puso en marcha sin la ayuda de subvenciones públicas. «En estas circunstancias apenas se generan beneficios y el negocio se ha vuelto inviable», concluye.
Aunque no todos los establecimientos están en la misma situación, casos de cierre como el de la Casa da Cabaza pueden multiplicarse en poco tiempo, según advierte Cesáreo Pardal, presidente de la Federación Galega de Turismo Rural (Fegatur), que agrupa a todas las asociaciones gallegas del sector. «Hay bastantes negocios que están pasando muchos apuros y apenas pueden hacer frente a las hipotecas, a las cuotas de autónomos y a las subidas del IBI, que ahora es el doble o el triple del que había antes», explica. «Los que tienen el turismo rural como actividad secundaria resisten algo mejor, pero los que viven únicamente de esto están cada vez peor», agrega.
Malas perspectivas
El bajón que ha sufrido el turismo nacional a causa de la crisis lleva ya tiempo afectando al sector -señala Pardal-, pero el último año ha resultado particularmente pobre. «Y después de pasar un año malo viene otro año difícil, porque hasta Semana Santa no se espera un aumento significativo de las ocupaciones y la próxima cae en la segunda quincena de abril, con lo que nos esperan otros cuatro meses con una clientela mínima», pronostica.
El presidente de Fegatur considera que la crisis viene a acentuar una serie de problemas que arrastra desde hace tiempo el turismo rural gallego -en la comunidad hay unos setecientos negocios entre casas rurales, hoteles rústicos y casas vacacionales- y que siguen sin resolverse. Por un lado están un régimen fiscal y una normativa legal poco adaptados a las necesidades del sector. «Por poner un ejemplo, la Lei de Turismo de Galicia obliga a un hotel rústico a tener una recepción abierta durante 24 horas al día como los grandes hoteles, aunque son pequeños establecimientos de unas pocas habitaciones», indica Pardal.
Por otro lado, Fegatur denuncia el intrusismo que se registra en el sector y pide medidas para combatirlo. «En Internet se anuncian con la etiqueta de turismo rural decenas de casas de aldea que no están dadas de alta ni cuentan con los seguros y las garantías legales que deben tener los negocios de este tipo», apunta Pardal.
Más promoción
Los profesionales del sector creen además que las Administraciones deberían consensuar con las empresas una estrategia para promocionar fuera de Galicia este tipo de turismo. «Necesitamos más apoyo oficial para estar presentes en ferias turísticas especializadas de España y de otros países europeos, pero deben ser los empresarios quienes decidan cuáles son las ferias a las que conviene acudir», dice Pardal. A su juicio, intensificar la promoción es básico para atraer visitantes a lo largo del año y ayudar a desestacionalizar una actividad que sigue concentrándose sobre todo en la temporada de verano y algunos fines de semana.
Soy de la España VACILADA.
TK4060
Usuario Avanzado
Mensajes: 336
Registrado: 21 Dic 2013, 22:16

Re: pincha la burbuja del turismo rural

Mensaje por TK4060 »

Esto se veía venir. Aunque también se les puede explicar con el refrán que dice:

No hay más ciego que el que no quiere ver.....
pedroo
Usuario experto
Mensajes: 1735
Registrado: 11 Mar 2013, 21:45

Re: pincha la burbuja del turismo rural

Mensaje por pedroo »

Pues no se por aqui va funcionando bien, ahora vamos a abrir nosotros una casa rural, en lrincipio la casa no era para eso pero hablando con la gente nos hemos animado, haber que tal va el negocio.
pedroo
Usuario experto
Mensajes: 1735
Registrado: 11 Mar 2013, 21:45

Re: pincha la burbuja del turismo rural

Mensaje por pedroo »

20131206_125543-1.jpg
20131206_125543-1.jpg (48.65 KiB) Visto 20444 veces
20131206_124627-1.jpg
20131206_124627-1.jpg (34.52 KiB) Visto 20444 veces
20131206_124623-1.jpg
20131206_124623-1.jpg (42.44 KiB) Visto 20444 veces
joseni
Usuario medio
Mensajes: 191
Registrado: 17 Dic 2012, 21:58

Re: pincha la burbuja del turismo rural

Mensaje por joseni »

bonita fachada pedroo, espero que te valla bien
Fuente el Fresno (CR)
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: pincha la burbuja del turismo rural

Mensaje por Lophez »

aqui el problema es gente que ha pedido subvencion para eso tiene que aguantar unos años no se puede cerrar asi como asi .

Por ejemplo la de pedro supongo que al no ser para eso no tendria ya subvencion y asi como ocupacion aparte esta bien esos aun van tirando el problema es si te dedicas a solo eso .

Pedro vaya chatet jejej incluso tiene garaje y todo eso vale mucho para las parejas de amantes secretas que no quieren dejar los coches a la vista ;)
Soy de la España VACILADA.
arrepentido
Usuario Avanzado
Mensajes: 541
Registrado: 18 May 2013, 22:18

Re: pincha la burbuja del turismo rural

Mensaje por arrepentido »

Muy bonito pedroo, mucha suerte¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
pedroo
Usuario experto
Mensajes: 1735
Registrado: 11 Mar 2013, 21:45

Re: pincha la burbuja del turismo rural

Mensaje por pedroo »

Gracias, no eso no tiene subencion en principio se hizo como vivienda pero ya que no le damos uso pues voy a probar que tal.
juan_asturias
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 28 Ago 2013, 15:03

Re: pincha la burbuja del turismo rural

Mensaje por juan_asturias »

la gente se a dado cuenta que cuesta casi lo mismo que un hotel y no les dan nada hecho. predo es ya es mas bien una mansión =)) espero tengas suerte aqui se alquilan a chavales que se pasan allá el fin de semana, pueden hacer lo que quieren sin molestar a nadie para ellos esta bien para el casero... quien sabe como acabara la casa.
TK4060
Usuario Avanzado
Mensajes: 336
Registrado: 21 Dic 2013, 22:16

Re: pincha la burbuja del turismo rural

Mensaje por TK4060 »

Hay miles de casas rurales, demasiadas, el exceso trae consecuencias.
Agriz
Usuario Avanzado
Mensajes: 744
Registrado: 21 Nov 2007, 21:50

Re: pincha la burbuja del turismo rural

Mensaje por Agriz »

Pues por aquí alguno aprovecho las subvenciones que daban para arreglar a todo lujo la casa y luego aguantar los 5 años que te exigian como casa rural, alguno incluso puso unos precios altisimos para que no le molestaran, pero una si hay que se dedica a eso.
Zamora
TK4060
Usuario Avanzado
Mensajes: 336
Registrado: 21 Dic 2013, 22:16

Re: pincha la burbuja del turismo rural

Mensaje por TK4060 »

Agriz escribió:Pues por aquí alguno aprovecho las subvenciones que daban para arreglar a todo lujo la casa y luego aguantar los 5 años que te exigian como casa rural, alguno incluso puso unos precios altisimos para que no le molestaran, pero una si hay que se dedica a eso.

Ese es el problema, pillar las malditas subvenciones para luego dar el pelotazo. Yo los obligaría a devolverlas, si no hay actividad, así de simple. Aparte les pondría una buena multa para estos sinvergüenzas de tomo y lomo.
yesikaperez65x
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 15 Oct 2015, 01:04

Re: pincha la burbuja del turismo rural

Mensaje por yesikaperez65x »

Hola me parece súper genial la estructura de la osada por así decirlo da un visto de calor amigable que atrae aún más el turismo lo más recomendable es que integras tecnología la cual está muy utilizada hoy en día


saludos
______________
hoy lo mejor fue con Oferta cascos
hola un gusto soy yesika desde venezuela espero nos llevemos bien ....
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: pincha la burbuja del turismo rural

Mensaje por cateto »

El turismo es un gran invento, y el rural... solo para personas especiales. No todo el mundo es amante de la "paz" de los pueblos. Si acaso las personas mayores y algun romántico, entre los que nos contamos nosotros, de la vida en los pueblos.

Claro que la paz se ve turbada por los motorracos que con el petardeo del tubo escape levantan ampollas. Sin pasar itvs, sin casco y adueñándose de la población.
ya solo hace falta el sheriff que los ponga a buen recaudo jajajajja.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
TK4060
Usuario Avanzado
Mensajes: 336
Registrado: 21 Dic 2013, 22:16

Re: pincha la burbuja del turismo rural

Mensaje por TK4060 »

Todo lo que tiene subvención, ayudas o lo que sea, da pie a la picaresca. Luego están los legales, los que van por derecho, que los hay, como en todo. Que pena, a todo hay que sacarle su zumo, hasta que estalle en las narices del todo el mundo......................
amparogarcia
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 14 Sep 2016, 00:55

Re: pincha la burbuja del turismo rural

Mensaje por amparogarcia »

Se ve muy bonita la casa pero ahora depende mucho de la zona donde esta.¿Donde está la casa de Pedro? Yo hacía mucho que no disfrutaba del turismo rural, pero he descubierto una zona aquí cerca de Madrid que me ha dejado impresionada. Si vivís cerca de Madrid hay que ver los bosques de Palancares

____________________________________________________________________________________________________
Mi pagina web de casas rurales Madrid
Responder