ovino

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: ovino

Mensaje por Napar »

katrall, productivamente son diferentes, es decir el producto que sacan es diferente. La navarra engrasa muchisimo mas rapido. Especialmente las ovejas que estan inscritas en la asociacion Arana, tienden bastante hacia una linea comun: ovejas no muy grandes, de caña fina, poca pata y mas compactas que la aragonesa. Ademas tienen mas lana y mas basta . Esto yo creo que es cosa de la seleccion de estos ultimos años, orientandose una para lechal y otra para ternasco.Por supuesto que existen rebaños de rasa navarra que son mas del tipo antiguo, es decir no se distinguen de la aragonesa.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: ovino

Mensaje por Napar »

ah... y mucha suerte katrall
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovino

Mensaje por katrall »

No..con la maternidad me refiero a la paridera..jejeje..que me tiene agotao.no duerno.no tengo vida.supsisto como puedo.y entre parto y parto me meto en el foro..
Ya te toca otro escalon ebano??
La mia tiene ya 15 años.es muy tarde ya para empezar con otro..que pereza.
Eso es napar..en los ultimos años cada libro a tirado por un camino diferente.
La mas moderna saca corderos de engrasamiento mas temprano.
Jajajaja..que ganas teneis de hacerme otra vez padre.
Era una broma que me gastan mucho en mi pueblo.
Tengo la nave en frente del pueblo a 1 km. Los focos de noche se ven mucho.y como a las 6 de la mañana ya estan encendidos y muchas noches casi se hacen las 11.la gente sabe qie estoy de paricion.y por la calle me lo van soltando.."" que tal la maternidad"".""muchos chiquillos eeehh""..cada uno me suelta la gracia.
Soy mu viejo yo ya para empezar con otro..
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovino

Mensaje por katrall »

Luego vienen las visitas con los nietecillos y las fotos con los corderillos.
Que parezco una atraccion.
Ya empezamos a ser exoticos por extraños...malo!!!
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: ovino

Mensaje por pirenaico »

Efectivamente, el pastor esta en peligro de extinción. A mi cuando voy por la carretera con las ovejas, me sacan fotos, y no soy guapete, soy del montón. Empezamos a ser raros en el paisaje. Es una pena.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovino

Mensaje por Ebano58 »

pirenaico escribió:Efectivamente, el pastor esta en peligro de extinción. A mi cuando voy por la carretera con las ovejas, me sacan fotos, y no soy guapete, soy del montón. Empezamos a ser raros en el paisaje. Es una pena.
No os dejéis convencer por ese rollo de la extinción. Asistimos desde hace años a una transformación del sector ovino. Un cambio fundamental. No nos conformamos con que las ovejas repelen los desperdicios de los pastos sobrantes de las vacas. Eso se terminó. Ya tratamos de tú a tú a las vacas de carne. No en volúmen de producción pero si en rentabilidad separada y en calidad del producto, a pesar del mayor trabajo.
Una cosa es económicamente irrebatible. Cuanta menos oferta haya y mejor calidad, sea la clase que sea, cada raza en su zona quien quiera su raza, o los precoces en todas partes quien quiera precoces, o las prolíficas con precoces, a quién le vaya bien y se atreva con ellas, mejor futuro tendremos quienes estamos resistiendo. Eso pasa con todas las producciones. No se si alguno de vosotros probó hace más de 40 años una botella de vino de una bodega de Barbastro precursora cuando surgió la denominación de origen Somontano, o tal vez incluso antes de existir. la botella era muy bonita. La etiqueta asemejaba a un vino de Burdeos y hasta el nombre de la bodega estaba a juego. Pero el vino aquel y entonces, era absolutamente imbebible. El vino de Rueda por la misma época a granel nunca fue malo del todo y se dejaba beber bastante mejor. Pero es que ahora es una potencia mundial. El símil de la bodega de Barbastro o Rueda por poner jemplos antiguops peores o no tan malos, o mediocres, puede hacerse con las famosas ovejas de Carmen Sevilla o de su marido. Salían en televisión todos los días. Eran muy famosas, y vestía mucho tener un gran rebaño, o aunque fuese mediano, que no lo se. Era muy bucólico. Pero el hábito no hace al monje y supongo que productivamente esas ovejas en extensivo puro a juzgar por la superficie, no serían nada del otro mundo por las fotos de aquella época, como no lo era casi ningún rebaño en España por aquel entonces.

Esa enorme transformación se puede conseguir con el vino, con el queso, con el aceite, con el jamón y también con el cordero. Y todo empieza en la tierra, en el agricultor y en el ganadero. Si no, es imposible.

Y todavía sigue habiendo algún tonto útil diciendo que el cordero merino sabe a corderazo y está duro, y que por eso se paga menos. Ningún cordero recental bien criado está duro ni sabe a oveja ni nada por el estilo. Es un manjar. Para mi gusto está mucho mejor que el lechal todavía. Un lechal precoz es un desperdicio de carne magra potencial brutal. Pero yo tampoco soy objetivo. Simplemente hay que comerlo del bueno y decidir.
Última edición por Ebano58 el 22 Sep 2015, 12:35, editado 4 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovino

Mensaje por katrall »

Aaaaaaaamen!!!!!!!
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: ovino

Mensaje por pirenaico »

Joe, ébano, yo pensaba que me gustaban las ovejas demasiado, pero es que tu estas enamorado hasta las trancas. Yo tengo ovejas y vacas, y me apasiona mi trabajo. A veces no llego a todo y me planteo dejar algo, y un día pienso quitarme las ovejas, y otro pienso en vender las vacas. Las vacas me han dado más sinsabores, y suponen mucho más capital invertido, pero es cierto que dan mucho menos trabajo. Las ovejas dan más trabajo, y más en mi caso que viven del palo y perros pastor, pero son más "amortizables" y más estables constantes y regulares.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: ovino

Mensaje por pirenaico »

Respecto a lo de la fertilidad, claro que es cierto fracaso que muchas ovejas paridas en febrero no se cubran en junio, pero como dice katrall, el anoestro postparto se une al primaveral y se potencian en estas latitudes. En cambio las que paren en noviembre se cubren en enero muy bien.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: ovino

Mensaje por pirenaico »

Aproximadamente tengo una media de 1,2 partos por año y 1,3 de prolificidad. Ya se que son muy mejorables. Por otro lado, tengo una planificación muy sencilla, 3 pariciónes cortas de 25 días al año, un único rebaño en pastoreo, ningún gasto en asalariados, poco gasto en pienso, muy pocas bajas de corderos, ovejas longevas ...etc.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: ovino

Mensaje por pirenaico »

Y se me olvidaba, casi todos los corderos los vendo en verano y navidad, épocas de alto precio. Por eso, a veces poca productividad no riñe con aceptable rentabilidad. Eso sí, me queda muchísimo que mejorar.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovino

Mensaje por Ebano58 »

Si sacas 1,6 corderos al año de media y vendes 1,4 estás bastante bien. Por encima de la media en España, que será uno y poco mas. Yo algunos años saco 1,4 destetados, pero los compenso con los años buenos que saco bastante más, 1,7-1,75. Depende de las parideras. Hay que contar 3 ó 4 años seguidos sumar los corderos y dividir entre el nº de años para sacar la media anual mas aproximada.

Y además si manejas vacas y ovejas en los mismos pastos, no te puedes quejar, que ya sabemos lo que pasa. Si yo tengo 1700 cabezas metidas en el cultivo, descuida que no verás una vaca en la finca. Todo para ellas y siempre hartitas de comer. Dice el pastor que les está recortando un poco el pienso de apoyo en las últimas parideras y casi que paren mejor no estando tan gordas

Todos tenemos que mejorar, porque si no mejoramos, al final la explotación no será rentable. Si no nos proponemos mejorar cada año, terminaremos empeorando, fijo. Y la forma de mejorar es ver que costes/oveja hay y tratar de reducir los más importantes, en la medida que se pueda, aunque haya que hacer inversiones para ello, o haya que hacer ciertas compras como los correctores para el año entero, en vez de poco a poco, porque sale mucho mas barato, o buscar el mejor pienso calidad precio y montar un silo por ejemplo, o dos, lo mismo con el gasoil, intentar ahorrar costes en los cultivos con labores mas sencillas como ML, etc . En segundo lugar, buscar más productividad por muchos métodos (comprar carneros puros, eliminar ovejas improductivas, aumentar discretamente el número de corderas para poder desviejar, eliminar carneros que no sean puros, destete precoz, cubriciones mas rápidas en la crianza, métodos hormonales quien tenga posibilidad, etc)
Última edición por Ebano58 el 23 Sep 2015, 00:15, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: ovino

Mensaje por pirenaico »

No paso de 1,2 corderos vendidos por oveja y año. Los últimos, de 23 kilos esta semana a 78 € + Iva. Un saludo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovino

Mensaje por Ebano58 »

Pues 1,2x1,3 = 1,56, que dejando reposición de un 15% suponiendo bajas de corderos, yo he dejado en 1,4, pero debería haber calculado 1,3, que se acerca a 1,2.

Tienes un factor muy limitante como es la raza. Yo empecé con carneros precoces, y aunque las ovejas que compré eran talaveranas, melliceaban bastante y desde el principio tuve muy buenos números. Números que bajé después al aumentar el censo de la explotación durante varios años porque no eran buenas ovejas compradas. Poco a poco a base de carneros puros y reposición propia, poco a poco volví destetar muchos mas corderos por oveja y año, pero ahora si con muchas más ovejas, que es lo más difícil. De todas formas, difícilmente paso de 1,7 destetados, y este año confío en poder alcanzar por vez primera 1,8 o acercarme mucho, pero será porque el año pasado me quedé en 1,4
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
serrana51
Usuario medio
Mensajes: 164
Registrado: 14 Jul 2014, 18:19

Re: ovino

Mensaje por serrana51 »

Tengo que descolar ya las hembras,mi duda es que no sé si dejarme las hembras de madres de doble o triple parto,o de uno.
Estos años atras se dejaba lo primero que se me ponia en las manos,pero este año voy a centrar un poco la cosa,¿ que me aconsejais?
annibal2
Nuevo usuario
Mensajes: 35
Registrado: 07 Jul 2015, 15:58

Re: ovino

Mensaje por annibal2 »

yo también dejo las primeras que se ponen en medio, no miro nada
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovino

Mensaje por katrall »

Pues es un error muy comun.tan importante es la raza como la seleccio. Individual de las futuras reproductoras.un rebaño es un conjunto de individuos.muchos insividuos buenos haran un buen ganado.hay que marcar las hijas de las mejores madres al nacer.y luego dejar las mejores de las ya marcadas.tener muy clara los carecteres que queremos conseguir.
Serrana.las mejores de parto doble.aunque dado el potencial de la lacon igual podian con tres.
pablo-jesus
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 01 Feb 2014, 22:05

Re: ovino

Mensaje por pablo-jesus »

Ebano58 escribió:
Y todavía sigue habiendo algún tonto útil diciendo que el cordero merino sabe a corderazo y está duro, y que por eso se paga menos. Ningún cordero recental bien criado está duro ni sabe a oveja ni nada por el estilo. Es un manjar. Para mi gusto está mucho mejor que el lechal todavía. Un lechal precoz es un desperdicio de carne magra potencial brutal. Pero yo tampoco soy objetivo. Simplemente hay que comerlo del bueno y decidir.

coincido contigo,ebano.una vez mate dos lecchales ile de france puros y no salieron nada buenos;sin embargo los he matado con 17 y hasta 21 kg de canal (sin cabeza ni asadura) y con una terneza y un sabor que para mi supera al lechazo churro.el merino aquel que decian que sabia a corderazo y que era duro,pues hombre ya sabemos que era aquel que le criaban con lo que paciera del campo y se hacia viejo,pero criados con las ovejas comiendo y mamando y sacrificados con entre dos y tres meses sale un cordero con una carne excepcional,para mi mejor que lechal.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovino

Mensaje por katrall »

El lechal no es simplemente matar un cordero pequeño.es tener un grado justo de engrasamiento.el lechal tiene que estar bien rematado de formal grasa y terneza.la ile de france es una bestia metiendo carne.pero el lechal aun estando redondo le falta algo de grasa, y resulta algo insipido.por eso hay que cruzarla con alguna raza que remate antes la canal.y ver el resultado del cruce.
Para cordero medio y pesado habra pocas razas que terminen igual la canal.de blancura treneza y un sabor nada intenso.llevais razon.y son prejuicion de antaño.
A mucha gente no le gusta el lechal.le parece carne sin hacer.y prefieren un poco mas de intensidad en el sabor del cordero.cada uno tiene su paladar.el tema es comer cordero bueno del tipo que nos guste.
pablo-jesus
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 01 Feb 2014, 22:05

Re: ovino

Mensaje por pablo-jesus »

ahi te has explicado correctamente,katrall.esa es la idea que queria yo expresar.saludos
Responder