ovino
Re: ovino
Si tienes en paridera 100 y se cubren y gestan 50 adelantas la paridera de esas 50.y alargas la paricion con sus correspondientes problemas de cuadra cansada.
Yo conozco gente que a los 35 dias ponia esponjas a todas para tener 5 parideras/año..eso significa que pones esponjas, no que gesten, los fallos llegaron a ser del 85%.
No son conejas de ovulacion continua.o un año o al siguiente tropiezas con el anoestro.por eso los estudios de prolificidad y fertilidad cogen 3 años.
La merina sobre el papel es ovulacion continua.pero el chute de sangre Disley(broder leicester).y ovejas de berri, le pega un sopapo anoestrico tremendo.el merino precoz y fleischaf.aun va!! Pero IF. Y sobre todo berrichon y mas aun charmoise lo tienen tremendo.
Lo que yo creo ebano.es que la sangre feischaf y la latitud de los pedroches hacen que tu anoestro no se tan acusado.
Lo que me lleva a preguntarme.
Si en mi zona es de finales de febrero a finales de julio, con algun pequeño perioďo fertil a mediados de mayo(no todos los años).
En tu zona napar sera tremendo??
Creo que era Agimiro Daza un veterinario italiano.Hizo un estudio con ovejas comisanas de una explotacion que se translado de sicilia al norte de italia(no recuerdo.creo que Milan).
Las mismas ovejas nada anoestricas,
en dos añosun % de ovejas regularon su ciclo repoductor casi como las autoctonas del norte de italia.con anoestros muy marcados en primavera.
Logicamente nunca seria tan acusado.
Osea que algo tendra que ver la latitud.
Como lo veis??
Yo conozco gente que a los 35 dias ponia esponjas a todas para tener 5 parideras/año..eso significa que pones esponjas, no que gesten, los fallos llegaron a ser del 85%.
No son conejas de ovulacion continua.o un año o al siguiente tropiezas con el anoestro.por eso los estudios de prolificidad y fertilidad cogen 3 años.
La merina sobre el papel es ovulacion continua.pero el chute de sangre Disley(broder leicester).y ovejas de berri, le pega un sopapo anoestrico tremendo.el merino precoz y fleischaf.aun va!! Pero IF. Y sobre todo berrichon y mas aun charmoise lo tienen tremendo.
Lo que yo creo ebano.es que la sangre feischaf y la latitud de los pedroches hacen que tu anoestro no se tan acusado.
Lo que me lleva a preguntarme.
Si en mi zona es de finales de febrero a finales de julio, con algun pequeño perioďo fertil a mediados de mayo(no todos los años).
En tu zona napar sera tremendo??
Creo que era Agimiro Daza un veterinario italiano.Hizo un estudio con ovejas comisanas de una explotacion que se translado de sicilia al norte de italia(no recuerdo.creo que Milan).
Las mismas ovejas nada anoestricas,
en dos añosun % de ovejas regularon su ciclo repoductor casi como las autoctonas del norte de italia.con anoestros muy marcados en primavera.
Logicamente nunca seria tan acusado.
Osea que algo tendra que ver la latitud.
Como lo veis??
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 23
- Registrado: 01 Dic 2010, 20:43
Re: ovino
Muy buenas y enhorabuena x este hilo que teneis montado.
Soy pastor practicamwnte nuevo llevo 4 años y poco con ellas eran merinas y desde que las cogi empece a meter carneros fleichaf.
Para mi la mejor psridera que hago es esta que estamos que la hago que paran desde el 20 de agosto asta 25 de noviembre son los mejores corderos y mas limpios que se crian .
Asta ahora mismo en esta paridera van 75 ovejas a 1 y 50 a 2 y 2 a 3.
Cada vez me paren mas a dos si es verdad que dejo todas las corderas que puedo que sean mellizas y lo mismo con los que dejo para carneros.
Ya tngo metido los carneros cn ellas xq ahora cn lo que estan comiendo salen pronto en celo y ahy que aprovechar.
Soy pastor practicamwnte nuevo llevo 4 años y poco con ellas eran merinas y desde que las cogi empece a meter carneros fleichaf.
Para mi la mejor psridera que hago es esta que estamos que la hago que paran desde el 20 de agosto asta 25 de noviembre son los mejores corderos y mas limpios que se crian .
Asta ahora mismo en esta paridera van 75 ovejas a 1 y 50 a 2 y 2 a 3.
Cada vez me paren mas a dos si es verdad que dejo todas las corderas que puedo que sean mellizas y lo mismo con los que dejo para carneros.
Ya tngo metido los carneros cn ellas xq ahora cn lo que estan comiendo salen pronto en celo y ahy que aprovechar.
Re: ovino
Hola carmelomateo, de k zona eres? Utilizas metodos hormonales para k te paran en agosto, o efecto macho?, yo hasta ahora no sacaba borregos en este tiempo x el anoestro, a mi me afecta mucho xk el% de precoz no esta en su medida todavia, o eso creo, i este año e provado las esponjas i me e kedado mui satisfecho
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 23
- Registrado: 01 Dic 2010, 20:43
Re: ovino
Del oeste de ciudad real ,pegado a provincia de badajoz.
Es efecto macho no utilizo esponjas .Tambien es verdad qe cuando eche los carneros para esta paridera las ovejas lo primero que llevaban dos meses sin carneros y luego estaban muy buenas de carne habia primavera y yo ademas las echaba mezcla.
Es efecto macho no utilizo esponjas .Tambien es verdad qe cuando eche los carneros para esta paridera las ovejas lo primero que llevaban dos meses sin carneros y luego estaban muy buenas de carne habia primavera y yo ademas las echaba mezcla.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ovino
Es cierto que con destete precoz, nivel alto de alimentación y efecto macho se puede vencer el anoestro primaveral. Katrall, ¿opinas tu que dejando reposición de ovejas "no anoestrica primaverales" se puede vencer el anoestro a medio plazo?
Re: ovino
Cuando hablo de algo con las ovejas cuento experiencias propias o muy cercanas.te puedo contan lo que yo he vivido en carnes propias.
A mi el efecto macho sin mas. no me ha funcionado nunca en anoestro.
El efecto flussing.si las ovejas estan bien de carnes tampoco.si bienen algo justas al darles un estimulo alimenticio alguna sale.
A mi se me comieron el maiz y na!!
Esta demostrado que la vitamina E interactua con la hipofisis.glandula situada en el hipotalamo que por efecto de la luz solar descarga mas o menos melatonia que es la sustancia que provoca el celo.
Si al efecto macho le sumas el flussing y en la racion metes corrector con mucha vit.E.ya vas consiguiendo algo.
A mi el 50% de los celo que salieron no ovularon y no hubo gestacion.
Si dejas corderas de primavera. Yo creo que algo se gana.pero yo creo que ganas respuesta al estimulo.
Que salga en celo por si sola en rasa y en tu zona.lo veo dificil.
A mucha gente que pone esponjas o implantes.le salen a celo el doble de las que pone por efecto simplatia.
A mi nunca me a parido una oveja mas de los implantes/esponjas puestos.
Y aun juntando el efecto macho la vit.E y las esponjas me esran fallando un 30%.
Repito...A MI!!!
Cada uno cuenta la feria como el va.
La cosa esta en ir aprendiendo entre todos..a ver si nos hacemos los mejores ganaderos de ovino de europa..los de foro..jejeje.
A mi el efecto macho sin mas. no me ha funcionado nunca en anoestro.
El efecto flussing.si las ovejas estan bien de carnes tampoco.si bienen algo justas al darles un estimulo alimenticio alguna sale.
A mi se me comieron el maiz y na!!
Esta demostrado que la vitamina E interactua con la hipofisis.glandula situada en el hipotalamo que por efecto de la luz solar descarga mas o menos melatonia que es la sustancia que provoca el celo.
Si al efecto macho le sumas el flussing y en la racion metes corrector con mucha vit.E.ya vas consiguiendo algo.
A mi el 50% de los celo que salieron no ovularon y no hubo gestacion.
Si dejas corderas de primavera. Yo creo que algo se gana.pero yo creo que ganas respuesta al estimulo.
Que salga en celo por si sola en rasa y en tu zona.lo veo dificil.
A mucha gente que pone esponjas o implantes.le salen a celo el doble de las que pone por efecto simplatia.
A mi nunca me a parido una oveja mas de los implantes/esponjas puestos.
Y aun juntando el efecto macho la vit.E y las esponjas me esran fallando un 30%.
Repito...A MI!!!
Cada uno cuenta la feria como el va.
La cosa esta en ir aprendiendo entre todos..a ver si nos hacemos los mejores ganaderos de ovino de europa..los de foro..jejeje.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: ovino
La rasa navarra tiene poco anoestro, a pesar de estar en zona fria. En febrero se cubren normal y en Mayo tb. el problema suele ser marzo y abril. Yo hago efecto macho, y algo de pesebre.En mayo puede pasar que vayan bien y luego toquen dias de frio y lluvia, y entonces se paran. A veces se retrasan las cubriciones pero ke le vas a hacer... no he provado nunca esponjas.
Las ovejas latxas esas si que son muy estacionales, posiblemente de las que mas.
Las ovejas latxas esas si que son muy estacionales, posiblemente de las que mas.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ovino
No es más trabajo. Es el trabajo. En ovino de carne hay que sacar corderos, como en la mina hay que sacar oro, y cuantos mas por año mejor. No hay otra. Para empezar, hay que poder apartar preñadas en la manga del rebaño, para que paran las menos a 1km de las naves y a veces de noche y sin mastines. Después apartar paridas de las preñadas y melliceras a las jaulas. Dspués paridas de corderos mas grandes de las de los mas pequeños. Y cada lote de paridas en número de ovejas no muy superior a 100, y las melliceras lote aparte para que coman más. Es lo ideal.pirenaico escribió:Ébano, de acuerdo en todos tus razonamientos en cuanto sacar productividad a tus ovejas. Profesional de verdad. Sólo un pero, y es la complicación del manejo.
Es cuestión de alambrar, pero de forma que se tenga acceso a cada cerca fácil desde un mismo punto central, es decir cercas radiales y patios centrales o caminos anchos para apartar fácilmente y mover las ovejas cuando toca. Es dcir, convertir las parideras en algo cotidiano y casi permanente en la finca. Y eso si, haciendo continuas mejoras y modificaciones en puertas de acceso, bebederos en todas las cercas suficientes, bebederos para corderos muy jóvenes este verano, que nunca me habían hecho falta, comederos en zonas comúnes para acceso de los distintos lotes de ovejas por turnos, etc, según se van detectando necesidades o se ve alguna modificación que mejorará el manejo.
En fin, que poco a pocos y año a año se ha ido haciendo todo. El trabajo lo importante es poder hacerlo eficientemnte para que cunda. Cada vez que se reparte la comida es un cazo de la pala del tractor cargada en silo y se llena un cajón y de ahi se reparte a los comederos a ambos lados sin sacos ni carrillos. Para el agua , se llena una tinaja de 20000 litros porque el depósito de 6000 ya no daba abasto. Solamente revisar las boyas y que no falte en la tinaja. La paja se reparte en jaulones de 2 en 2 paquetes cuando hace falta con el tractor. Todo eso ahorra mucho tiempo y mucho esfuerzo. Cuando hay que bañar las ovejas a la salida de la manga, nadie se cree que se bañan 1500 ovejas en menos de 3 horas y entran solas. Muchos sabréis los apuros que se pasaban antiguamente cando llegaba la roña, y eso teniendo baño.
Y se siguen haciendo cosas nuevas porque hay más ovejas y mas necesidades. Ahora tengo dos naves polivalentes y divisibles para varias cercas diferentes y dos cobertizos, cada uno para otra cerca. Pronto tendré que hacer otro, porque cuando se junta una paridera grande como este verano, he tenido que echar las ovejas con corderos mas grandes a una cerca sin cobertizo, y en verano menos mal que hay encinas, pero en invierno no es nada bueno.
Última edición por Ebano58 el 21 Sep 2015, 00:08, editado 4 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: ovino
Las rasa navarra es la rasa aragonesa no tiene ni mas ni menos.
Junto con la ojinegra de teruel y grupo de ojaladas ,castellana, xisqueta,
Mi zona es muy extrema con mucha oscilacion termica y 800m de altitud.
Es estraño que en el pirineo no tengan el anoestro mas acentuado
A toda la rasa de tu zona le pasa??
Junto con la ojinegra de teruel y grupo de ojaladas ,castellana, xisqueta,
Mi zona es muy extrema con mucha oscilacion termica y 800m de altitud.
Es estraño que en el pirineo no tengan el anoestro mas acentuado
A toda la rasa de tu zona le pasa??
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ovino
La raza ovina Rasa Aragonesa presenta un periodo de anestro estacional (ausencia de manifestación del celo) que se prolonga de febrero a junio, el cual provoca una estacionalidad de la producción de corderos y, por tanto, de los precios de venta, con variaciones......
Sacado de
http://www.agenciasinc.es/Noticias/Inve ... -en-ovejas
Contestando a Katrall
En las merinas normalmente es de primeros de marzo hasta mediados/finales de mayo, y con suerte como este año, ha sido en abril y medio mayo.
Yo últimamnte las tengo cruzadas cada vez mas las fle con las il, y el anoestro no ha aumentado. Al contrario, algunos años dura mes y medio o menos,y el máximo son poco más de 2 meses. No se si influirá la latitud y la longitud comparadas con Aragón, que alarga un poco las puestas de sol en primavera y sobre todo que la única Sierra que veo lindando con Ciudad Real Y Badajoz está a 15 km en linea recta al norte, es una tachuela, y no quita sol ninguno a la puesta por el poniente con el horizonte que esstá a ras del mismo suelo. Allí le dicen la Barra del Guadiana por donde vienen temporales atlánticos a veces. Incluso la cima del cerro más alto de la finca está justo a Levante y dicen que todo influye.
Sacado de
http://www.agenciasinc.es/Noticias/Inve ... -en-ovejas
Contestando a Katrall
En las merinas normalmente es de primeros de marzo hasta mediados/finales de mayo, y con suerte como este año, ha sido en abril y medio mayo.
Yo últimamnte las tengo cruzadas cada vez mas las fle con las il, y el anoestro no ha aumentado. Al contrario, algunos años dura mes y medio o menos,y el máximo son poco más de 2 meses. No se si influirá la latitud y la longitud comparadas con Aragón, que alarga un poco las puestas de sol en primavera y sobre todo que la única Sierra que veo lindando con Ciudad Real Y Badajoz está a 15 km en linea recta al norte, es una tachuela, y no quita sol ninguno a la puesta por el poniente con el horizonte que esstá a ras del mismo suelo. Allí le dicen la Barra del Guadiana por donde vienen temporales atlánticos a veces. Incluso la cima del cerro más alto de la finca está justo a Levante y dicen que todo influye.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: ovino
Es chocante esto del anoestro!!
Yo suelo mirar los celos que en cada zona habia historicamente en cada zona.hace 40 años que ni se quitaban machos y nada.la cosa salia por si sola.
Yo estoy en la zona baja del pueblo y tengo y veo a la vez al norte el moncayo.2300m.al sur otra sierra de 1300m al este la sierra del caballero 1300 Al oeste la sierra de la virgen 1600m s.vicor1800.m.y S.Armantes 1000.
Lo mas chocante es que historicamente los celos de mayo se manifestaban mas en los ganados que pastaban en la s.caballero a 1000m.
Algo sera lo que pasaba.no todos los años con la misma intensidad pero aun pasa.
Yo tambien estoy notando mejor respuesta a las esponjas del las cruzadas con IF.
Yo suelo mirar los celos que en cada zona habia historicamente en cada zona.hace 40 años que ni se quitaban machos y nada.la cosa salia por si sola.
Yo estoy en la zona baja del pueblo y tengo y veo a la vez al norte el moncayo.2300m.al sur otra sierra de 1300m al este la sierra del caballero 1300 Al oeste la sierra de la virgen 1600m s.vicor1800.m.y S.Armantes 1000.
Lo mas chocante es que historicamente los celos de mayo se manifestaban mas en los ganados que pastaban en la s.caballero a 1000m.
Algo sera lo que pasaba.no todos los años con la misma intensidad pero aun pasa.
Yo tambien estoy notando mejor respuesta a las esponjas del las cruzadas con IF.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ovino
Katral, no se si has leído algo al respecto, pero la alfalfa en verde tiene un compuesto que influye negativamente en la fertilidad. Puede que influya en ovejas en épocas poco fértiles. Aunque lo he oído a muy pocos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ovino
Yo he comprobado una fertilidad del 40-50% en cubriciones de 15 mayo de ovejas paridas del 1 al 15 de febrero, destetados el 20 de marzo. Claro que un 40% es poco. En ovejas que vacías, que no paren en invierno, yo creo que no tienen anoestro primaveral.
Re: ovino
No es la alfalfa.es todo el forraje verde.
No esta muy claro.pero el exceso de verde para algo las descargas de melatonina.
Se ve que es un aprendizaje de la genetica.la oveja relaciona:
Dia creciente
Exceso de comida verde
Calor.
Su genetica sabe que va a parir cara al invierno.que en su zona significa escasez.
La merina se a explotado siempre en transumancia o en la dehesa.
Su fenetica a aprendido que los inviernos no son tan duros.
La segureña,manchega,talaverana..y todas las razas del sur.son menos estacionales.
No se si estoy diciendo una tontada o pensais lo mismo??
No esta muy claro.pero el exceso de verde para algo las descargas de melatonina.
Se ve que es un aprendizaje de la genetica.la oveja relaciona:
Dia creciente
Exceso de comida verde
Calor.
Su genetica sabe que va a parir cara al invierno.que en su zona significa escasez.
La merina se a explotado siempre en transumancia o en la dehesa.
Su fenetica a aprendido que los inviernos no son tan duros.
La segureña,manchega,talaverana..y todas las razas del sur.son menos estacionales.
No se si estoy diciendo una tontada o pensais lo mismo??
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 23
- Registrado: 01 Dic 2010, 20:43
Re: ovino
Tu de que zona eres ebano58, veo que tu y katrall sois buenos ganaderos y expertos ,enhorabuena,en este oficio todos lis dias sin dias de aprender.
Otra pregunta las corderas cuando las haceis de parir,yo las deje todas en mes d febrero y las hago de parir en abril y no me va mal suelo andar cn un 85-90% d fertilidad.
Muy buen foro enhorabuena a todos por vuestras opiniones
Otra pregunta las corderas cuando las haceis de parir,yo las deje todas en mes d febrero y las hago de parir en abril y no me va mal suelo andar cn un 85-90% d fertilidad.
Muy buen foro enhorabuena a todos por vuestras opiniones
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 23
- Registrado: 01 Dic 2010, 20:43
Re: ovino
carlosmateo escribió:Leixarra escribió:Muchas gracias ebano!. El halocur funciona en corderos de mes y medio para adelante? Porque leyendo el prospecto pone que es para recien nacidos.
Los corderos antes de destetarlos los acostumbro a pienso y forraje apartandolos medio dia de las madres. ,En corderos recien nacidos no suelo tener problemas de diarreas si no que aparecen a partir del destete (sobre los 2 meses). Al destetar les mete vecoxan y repito el tratamiento al mes.
Aun así algunas corderas se quedan esmirriadas y no logran arrancar. haciendoles el analisis de las heces siempre marcan mucho coccidios hasta con la edad de 8-9 meses.
Por eso tengo en mente comprar algun pienso medicado para esta campaña. El decoquinato sirve para corderas de reposicion?
Buenas, el halocur en para diarreas producidas por cryptosporidios yo les hecho 1cm durante 7 días consecutivos al dia siguiente de nacer y me va de lujo, la diarrea de estos es verde, lo que tu dices con mes y medio deben ser coccidios y se diferencia muy bien porque es marron o negra, con vecoxan yo lo corto rápidamente en cuento veo alguno manchado, y luego si la diarrea es amarilla o blanca es e.coli esta por lo menos a mi no la trato porque los corderos la aguantan, alguna vez trate alguno para esta ultima y se le cortaba pero dejanban de mamar y se morían.
Perdon no habia leido esta parte del foro,carlosmateo como utiluzas el haloucur ,a cada cordero se lo das todo los dias?o como lo haces .hracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 866
- Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: ovino
pues como pone ahí
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ovino
Katrall, conseguir un 40% de fertilidad en ovejas destetadas el 1 de marzo no me parece mucho. Ten en cuenta que están secas y recuperandose marzo, abril, y mayo. Son 4 meses despues del parto. Se me hace poca fertilidad, más comparando con casos como ebano que se le cubren mucho incluso estando en lactacion. Además, casi todas se cubren por el efecto macho.
Re: ovino
Ya comentamos ayer lo de ebano.la raza y latitud, influye mucho.
Si tu dejas los machos todo el año en el ganado,la oveja llevara su ciclo natural,que en raso es celos a partir de mediados-finales de julio hasta setp.que solia estar todas cubiertas.luego en nov.salian las borregas nacidas en enero.
Si una rasa paria en diciembre.tenia tiempo de salir a celo a finales de enero o febrero,las demas que parian en enero no llegaban.las pillaba el anoestro.
Algun año casi todo el ganado iba temprano y en diciembre paria y salia a celo muchas a principios de febrero.eso pasaba un año cada 5-6.
El ganadero se crecia en el bar y decia"mis ovejas paren dos veces todos los años y a dos todas""
La realidad es que esas ovejas que parian de segundas nunca pasaban del 20%.
Si partes la paricion entre febrero y mayo( como yo).aun es mas dificil llegar a 1,5/oveja año.sin tratamiento hormonal.las paridas en mayo dificilmente llegaran a salir a celo hasta julio.
Osea lo de 1,5 en rasa sin hormonas yo nunca lo he visto
Si te salen el 40% a celo.y gestando(que esa es otra).yo creo que no lo puedes mejorar.
Te felicito!!! Yo no pude!!!
Si tu dejas los machos todo el año en el ganado,la oveja llevara su ciclo natural,que en raso es celos a partir de mediados-finales de julio hasta setp.que solia estar todas cubiertas.luego en nov.salian las borregas nacidas en enero.
Si una rasa paria en diciembre.tenia tiempo de salir a celo a finales de enero o febrero,las demas que parian en enero no llegaban.las pillaba el anoestro.
Algun año casi todo el ganado iba temprano y en diciembre paria y salia a celo muchas a principios de febrero.eso pasaba un año cada 5-6.
El ganadero se crecia en el bar y decia"mis ovejas paren dos veces todos los años y a dos todas""
La realidad es que esas ovejas que parian de segundas nunca pasaban del 20%.
Si partes la paricion entre febrero y mayo( como yo).aun es mas dificil llegar a 1,5/oveja año.sin tratamiento hormonal.las paridas en mayo dificilmente llegaran a salir a celo hasta julio.
Osea lo de 1,5 en rasa sin hormonas yo nunca lo he visto
Si te salen el 40% a celo.y gestando(que esa es otra).yo creo que no lo puedes mejorar.
Te felicito!!! Yo no pude!!!