ovejas para empezar

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovejas para empezar

Mensaje por Ebano58 »

pirenaico escribió:Yo he calculado unos 18 euros de coste llevar lechales de 12 kg a 24 KG, contando pienso paja y bajas. Sólo me quedan la cola de la parición, pero a ver si valen 80 + Iva.
Tienes que estudiar ese coste. Supongo que se trata de corderos rasos. De ternascos. Es desproporcionado. No se si porque el pienso no es el más adecuado, o por la raza o por ambos motivos. Deberías meter algunos carneros precoces para vender corderos cruzados de 24 kg o bien plantearte si debes cebar, por bien que los paguen. Estas jugando con un precio muy alto en tu lonja o en tu cooperativa. Un precio tal vez muy superior a los 75-76€+IVA que me pagan a mí a precio de esta semana. Ya llevas entre 5 y 6 € de mas pagados en pienso. Ese dinero lo ahorrarías con corderos cruzados. Pero si te pegan un bajón en pleno cebo puedes perder mucho dinero.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: ovejas para empezar

Mensaje por pirenaico »

El problema del cruce carnicero es que se te complica bastante el manejo en la reposición, queriendo dejar reposición propia. Si pagarán como es debido los corderos de 28 kilos, muchos haríamos cruce sin dudarlo, pero aquí se penaliza algo los corderos que pasan de 26 kilos.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: ovejas para empezar

Mensaje por pirenaico »

Tengo ovejas rasas de formato medio-grande,muy aptas para el cruce, que darían corderos de 30 kilos en 90 días.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovejas para empezar

Mensaje por Ebano58 »

No tienes por què cebar a 30 kg si te los pagan mal. Los cebas a 24 pero con un consumo de pienso mucho menor y en menos tiempo, menos de 60 días.

La reposición es un problema si estás cobrando ayuda de razas autóctonas. Y siempre puedes apartar los carneros prcoces y cruzar con los rasos en la época de monta que calcules para después dejar reposición. Y los corderos machos de esa paridera los vendes de lechales
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: ovejas para empezar

Mensaje por pirenaico »

Lo que pasa es que hacer cruce para llevar solo a 24 kilos, parece desaprovechar el potencial del cordero. En cuanto a la reposición, en extensivo, seria desaconsejable dejar corderas cruzadas.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovejas para empezar

Mensaje por katrall »

Ni una cosa ni otra pirenaico.
El cruce de raso con precoz es cojonudo, es muy versatil, desde lechal a cebo pesado.siempre ganas tiempo, pienso y conformacion.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovejas para empezar

Mensaje por Ebano58 »

pirenaico escribió:Lo que pasa es que hacer cruce para llevar solo a 24 kilos, parece desaprovechar el potencial del cordero. En cuanto a la reposición, en extensivo, seria desaconsejable dejar corderas cruzadas.
Lo que estás desperdiciando ahora es pienso de cebo, y mucho. Muchísimo. Es decir, dinero.
Sobre los corderos para cebo:
Lo importante es la conversión y la velocidad de crecimiento, porque esos dos factores son los que reducen el consumo de pienso por cordero a término, y eso es lo único que importa. Yo creo que por eso se llaman precoces. El peso de venta no es lo mas significativo. Está claro que ese potencial lo aprovechan los cebaderos, pero si te ahorras 6 euros de pienso que son la friolera de 17 kg de pienso IVA incluido en cada cordero con el mismo peso, es muy considerable el beneficio neto comparativo. A final de año haré las cuentas de kilos consumidos y corderos criados, pero el consumo de pienso de cebo es alucinantemente bajo, y en 2014 fue inferior a 27 kg por cordero, y este año por ahora está bajando todavía mas.

A mí tampoco me los pagan a mas de 23kg y no me queda otra que venderlos con ese peso. Los míos son merinos precoces cada año más puros todos con las orejas tiesas, pero ni me planteo una raza menos productiva por el hecho de que no pueda venderlos con mas peso. Es más, como tengo carneros puros, cada reposición de corderas se acercan la mitad del camino restante a corderas puras o 50/50 fleischschaf/Ile de France, que son mejores madres incluso porque mellicean una barbaridad.

Sobre las madres:
Se comprende que toda la vida han habido rasas puras en los campos de Huesca y de Navarra. Yo me crié allí. Tal vez se hará muy raro ver merinas precoces o cruces de precoces con rasas. Pero eso son atavismos. Creeme. Las merinas están hechas a todo, y el clima en Los Pedroches es muy duro y muy extremo también, y aunque no es tan frío en invierno, es muy frío y mas ventoso. Y el verano es muchísimo mas duro en el sudoeste como bien sabréis que en el norte. El ganado merino subía a las cumbres pirenáicas todos los veranos desde siempre. Y las fleischschaf criadas en España están adaptadas completamente y las ilde también aunque son más señoritas, y aguantan perfectamente. Y si son corderas de vida cruzadas con rasa, mejor aun.

En mi zona todavía hay la creencia de que es mejor tener merinas puras de madres. Tenía su explicación en la antigüedad porque comían menos que las ovejas precoces. La oveja acordeon que engorda en primavera se mantiene en verano y pierde la ganancia en otoño/invierno, era rentable con cupos tal vez, según donde,pero hoy en día se pierde dinero con ella. No se puede plantear una explotación extensiva pura con mucha tierra y ovejas pequeñas a lo que pillen, sin cultivar, porque mellican muy poco, y además si no se suplementan, solamente dan un parto al año, y como son acordeón viven poco y hay que dejar un 20% de reposición y se venden 0,7 corderos al año con suerte si se mueren pocos. Con esa productividad el ovino hoy en día ya no es rentable en ningún caso, porque a una precoz se le sacan 1,7 o incluso 1,8 corderos al año, se venden de 1,6 a 1,7 y son de los que se crian volando. Las merinas prcoces que tiran a puras parn muchas a dos. A mí cada año más conforme djo corderas maspuras. El que me vend los carnerostiene casi todos lospartos doblescon ovejas fleischschaf puras, y 4 kg de vellón de lana promedio al esquilar. Yo estoy este año en 3,6 kg de vellón que indica un 90% de pureza en las razas precoces Este año estoy desviejando muchas ovejas que tienen mas de 10 años de vida. Lógicamente otras se van muriendo o quitándose antes por diversas circunstancias
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: ovejas para empezar

Mensaje por Napar »

Pirenaico, yo creo que el cordero cruce con raza carnica, por aqui no se paga bien, o por lo menos no tiene tanta tira que el raso. Esta semana se habla de 83 € el de 25 kg .No creo que por ser cruzado con berrinchon etc.. te vayan a pagar mas. Los carniceros prefieren el ternasco porque el cruce carnico etc es carne mas seca.
Tambien los corderos son mucho mas delicados, especialmente si cruzas con lacon de carne o berrinchon.

Otra cosa que puedes hacer es engordar solo los corderos de parto simple mamando con las madres y con la trampilla a la tolva de pienso desde que tienen 10 dias. Y en cuanto tienen 24 puerta.
Los de parto doble quitar todos los que puedas de lechal a 12 kg si estan gordos, y si no pues dejarles que mamen y ponerles la tolva y sacarlos de lechal con 15-18 kg para dejar descansar alas madres.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: ovejas para empezar

Mensaje por pirenaico »

Interésantisimas vuestras aportaciones, ébano y katrall y napar. En cuanto al tema de prolíficidad, se esta mejorando bastante en Rasas. Muchas ganaderías pasan de 1,5. Ya se que el tema de la rusticidad de las autóctonas se exagera, pero en parte es cierto.
moroanleo
Usuario medio
Mensajes: 128
Registrado: 09 Abr 2014, 09:42

Re: ovejas para empezar

Mensaje por moroanleo »

Ebano 58 es un placer poder leerte me pareces un tipo muy preparao, gracias
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovejas para empezar

Mensaje por katrall »

Hace años la diputacion de zgza tenia en Aula dei sementales rasos y fleischaf( hay que castellanizar este nombre..jodo cuantas consonantes).los mejores los llevaban a subastas, los que no se vendian se sorteaban entre todo aquel que se apuntaba y pagaba el precio.
Se llevaban a un pueblo y la verdad es que se hacia una fiestecilla maja.con muchos ganaderos pululando por alli.
Yo tenia rasas y notaba todo lo que comenta ebano, me quede con dos fleischaf para probar.me tocaron malotes pero el cruce funcionaba que te cagas.pero las ovejas y los machos mestizos.se hacian muy buenos y con mejores canales.
Con el tema de la carne.al ser cruzados con rasa enseban antes que puros,por lo que se adadtan mejor al mercado del ternasco.
El sabor es menos intenso que el raso.pero no es mas seca.es mas, la pierna del raso es fibrosa,correosa y jasca.la grasa infiltrada de los precoces evita eso y la hace con otra textura.
La prolificidad.
Se esta consiguiendo subir mucho con el gen ROA y el Santa eulalia.
a base de no mirar otros parametros.
Y estan consiguiendo mas partos dobles( esas ovejas con el tema de el pmsg de las esponjas hay que meterles casi la mitad de dosis quw al raso normal).pero la morfologia.y el rendimiento carnicero.se lo cargan..garras y estrecheces en los cuartos traseros.
Otra cosa es que quieras ir por TA y razas autoctonas.cada uno tiene que buscar su oveja tipo..la que mejors se adadte a tu forma de trabajar.
Responder