ovejas para empezar

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
el_manu
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 15 Ago 2015, 18:30

ovejas para empezar

Mensaje por el_manu »

hola buenas tardes, soy un lector del foro aunque nunca he participado en el, me he decidido a registrarme porque quiero hacer una pregunta muy concreta ya que esto de la nueva pac me tiene totalmente descolocado.
Tengo opcion de heredar (ya que nadie en mi familia quiere campo) unas 20 ha de tierra en calma con bastante agua y algunas instalaciones de naves. Mi idea si finalmente me quedo con ellas es echar unas cuantas ovejas para empezar 30-40 raza merina ya que en mi zona que son Los Pedroches creo que es la que mejor se adapta, sembrar algo de pradera o raygrass y ayudarlas lo minimo posible, ya se que me direis que es sacrificado que no trae cuenta que deje el campo para los profesionales, he de decir que algo del manejo se porque hace años mi abuelo tenia ovejas y mi padre tambien por lo que el tema de desparasitar y vacunaciones no me asusta hablo de 30 40 manejar 400 bichos ya es otra cosa. mi pregunta es si compro estas ovejas con derechos que requisitos debo cumplir para cobrarlos ya que yo soy trabajador por cuenta ajena y lo que no quiero es darme de alta como autonomo agrario, supongo que si debere darme de alta en hacienda en el i.a.e y que me asignen un codigo de explotacion.
No se como lo véis
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovejas para empezar

Mensaje por katrall »

Los derechos de ovino como tal no existen ya. Y comprar DPB.que compras?? Si nadie sabemos como se nos quedaran con certeza!!.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovejas para empezar

Mensaje por Ebano58 »

Con suerte te darán 400€ por 40 ovejas. Derechos de pago base si tienes 20 Has, y compras los derechos a alguien en el periodo que se abra para la siguiente campaña, a unos 100-120€/Ha en secano, son 2300€, que es mas o menos a lo que van a converger los derechos en 2019 en Los Pedroches, o un poco mas si cumples el SIE. Si son de regadío, es más dinero, pero también cuestan mucho mas dinero al comprarlos.

Mejor que constituyas una sociedad civil con 2 familiares, cada uno con su porcentaje, y das de alta el CIF en el censo de actividades agrarias y a marchar. Los derechos los compras a través de la SC y las ovejas también. Pero es muy poco dinero y muy pocas ovejas para mucho trabajo. Se trabaja casi el mismo tiempo para 40 ovejas que para 1000 teniendo instalaciones y preparativos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
gahea47
Nuevo usuario
Mensajes: 9
Registrado: 12 Dic 2013, 15:28

Re: ovejas para empezar

Mensaje por gahea47 »

Yo opinó lo mismo que ébano,yo haría de esa forma,pero también con eses pocos animales poco beneficio te pueden dar,y ya puestos en el tema yo metería más carga ganadera,ya q tienes q pasar el trabajo y el tiempo,casi el mismo
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovejas para empezar

Mensaje por katrall »

Esta diciendo que tiene otro trabajo.
echar 30-40 para aprovechar la tierra que tiene es una cosa.pero meterte en inversiones y el trabajo que requiere 500-600ovejas es otra.sin pac y empezando de 0 .es otra muy diferente..
No confundamos los terminos.no tiene base territorial para ese ganado ni instalaciones ni tiempo..
Ojito como esta el tema para partir de cero!!!
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovejas para empezar

Mensaje por Ebano58 »

Pues si no tienes tierra suficiente para un número considerable mejor no empezar. Pensaba que en regadío no hace falta tanta tierra, pero no puedo hablar de lo que desconozco. Pienso que para 50 ovejas, aunque sean ovejas puras para vender ganado para vida, son muy pocas. Los hay que se meten en razas exóticas para cruces precoces porque hay muy pocos ejemplares en España. Al fin y al cabo una vez las tienes, dan el mismo trabajo y gasto que las tradicionales, y si te compran carneros y borregas, puedes ganar algo. Lo difícil es acertar con la raza. Las que tienen mucha sangre británica son muy estacionales y poco rústica para la dehesa. Prometen el oro y el moro de conversión de los corderos, pero por algún razón casi nadie los tiene en producción. Ya sucedió con los berrichón que no soportan el manejo en muchas explotaciones.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: ovejas para empezar

Mensaje por Aln499530 »

No todos los sistemas son tronco merino en extensivo y secanos de poca calidad,hay miles de ovejas en regadios y sistemas intensivos,asi como ovejas de leche donde se adaptan perfectamente y superando con creces los rendimientos carnicos a los merinos,merinos precoces,flechas y demas.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovejas para empezar

Mensaje por Ebano58 »

Hay miles, tú mismo lo has dicho, pero no millones. Son muy pocas en comparación al ovino extensivo, sea merino, raso, segureño o talaverano y muchas otras razas autóctonas extensivas más en pequeñas cantidades. Es una cuestión numérica. Eso no quiere decir que las intensivas no sean productivas. El ovino en intensivo será muy productivo, mucho mas que el extensivo, pero poco representativo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovejas para empezar

Mensaje por katrall »

En ovino es muy dificil cortar por algun sitio y echar a un lado extensivo y a otro intensivo.
Yo no se ni donde ponerme..
Cada explotacion tiene que expotar de la mejor manera posible a los recursos disponibles a menor coste..con eso decidir la raza o bien intentar hacerla en la medida que se pueda y sin perder de vista la produccion de alimentos baratos y el mayor aprobechamiento del medio disponible...
Producir muchos corderos a cualquier precio es un error muy comun.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovejas para empezar

Mensaje por Ebano58 »

Extensivo puro siempre a campo está en vias de exrinción. Lo mismo que intensivo puro comprando piensos y forrajes al 100%.
Hoy en día las explotaciones son semiextensivas o semiextensivas, pero siempte hay el mismo secereto, tanto manejes poca como mucha tierra. Hay que producir siempre muchos corderos, no a cualquier precio, sino al mejor o menos malo de los precios, aunque se pierda algo de dinero. Cada UTA cuesta un mínimo de 21000€/año. Y eso vale igual para un asalariado o un autónomo.

Vender del orden de 800 corderos/año por cada UTA como mínimo, supone casi criar 1000 corderos/año. Eso es innegable. Cuando alguien pretende empezar con 50 ovejas, va a vender 70-80 corderos al año con mucha suerte. Que es como maximo la decima parte que produce un empleado en una explotacion preparada. Producir pocos corderos no es rentable jamás, por muy barata que sea la ración, y por muy productivas que sean las ovejas en regadío. Hay que dividir 21000€/70 corderos= 300€/-cordero, frente a 21000€/800 cord. que son unos 22€/cordero.

Eso es economía de escala. Porque esos 70 corderos vendidos requieren claramente mucho coste de trabajo nada productivo aunque se lo haga el dueño. Aunque trabaje por 10000€ a medio jornal incluyendo cotizaciones, es el doble del ingreso por cordero vendido antes de echarles de comer a las ovejas, además de otros costes sanitarios, de cultivos, costes fijos, arrendamientos, etc.



Los costes de alimentación son muy importantes, pero se diluyen cuando los costes de personal se abaratan. Y para eso es fundamental invertir en instalaciones y preparativos de manejo para optimizar la mano de obra e invertir en producción de forraje económico para abaratar la ración.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovejas para empezar

Mensaje por katrall »

Para sacar adelante 800corderos por UTA.se necesitan unas inversiones en instalaciones importantes si a eso le sumamos la maquinaria para intentar hacerla mas viable mas las ovejas para comenzar.podemos tener una explotacion muy producciva totalmente arruinada..
No seria mejor bajar los corderos por UTA con algo mas de beneficio por tener menos amortizaciones y pagos de intereses..
No olvidemos que los primeros euros tienen que ser para mantener tu casa.
Y asi ir reinvirtiendo y creciendo poco a poco.
Logicamente no con 50 ovejas.
Tu menor coste posible no significa que tengan que ser mas.sino con mas margen de beneficios por cordero criado.
Si porduces 100 y te gastas 80 te quedan 20.
Si produces 50 y te gastas 30 tambien te quedan 20 y posiblemente con menor mano de obra.
Sin contar pac que es mejor producir 800corderos con 500 ovejas o producirlos con 1400??
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: ovejas para empezar

Mensaje por Napar »

Yo no me hago muchas ecuaciones en la cabeza, en mi zona( de media montaña)es imposible manejar un rebaño de 1000 y pico ovejas por cuestiones fisicas( caminos muy estrechos y fincas pequeñas y separadas).
El ITG hizo un estudio economico en el que salia necesario vender 1,8 lechales por oveja a precio actual para cubrir costes, en explotaciones navarras.
No me como el tarro, mis objetivos son : vender 1,3-1,4 corderos al año por oveja gastando unos 40€ en comida y poco a poco ir comprando derechos de pago unico/basico para activar en los pastos de las ovejas que tengo libres. Cobrar unos 50 € por oveja en subvenciones y a correr.

Lo que no quiere decir que la produccion no este rentabilizada al maximo,que lo esta, pero no puedo manejar mas ovejas de una forma eficiente y comoda, asi que no las pongo.Ahora mismo pastan fuera en praderas cercadas y rastrojos desde marzo hasta diciembre. si compraria mas ovejas deberia de crear otro rebaño y tenerlo en otro pueblo porque aqui imposible acceder a mas tierra de labor(altos precios arriendos). el manejo se me complicaria y el trabajo creceria por 3, y tendria que pastorear.

Prefiero diversificar hacia otras especies que aprovechan simultaneamente los que las ovejas desechan , asi que tengo tb una manada de yeguas y unas 100 cabras para aprovechar monte.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovejas para empezar

Mensaje por Ebano58 »

No se pueden comparar unas zonas con otras. Mi objetivo desde que empecé fue reinvertir todas las ayudas PAC para montar la finca de forma que un día llegara a ser rentable sin las propias ayudas. Como el ganadero no puede influir en el precio que percibe del cordero, por muchos rankings de precios semanales que publique, la única posibilidad real era no vender grano cuando el grano no llegaba a 20 pts, y orientar el cultivo de cereal forrajero al autoconsumo de raciones de oveja y esa forma aumentar las ovejas para abaratar también los costes fijos, aparte de mejorar la genética precoz para aumentar la prolificidad y la conversión buscando mejorar la baja rentabilidad del cordero. Y en ello estoy, y parece que al fin casi lo he logrado, en parte también por la suerte de la subida media de unos 20-25€ de los corderos en los últimos años. Pero esa receta vale para mí y alguno como yo, pero no vale para todos. Y además el lechal es otro negocio muy diferente.

En otros países piensan de la misma forma que yo, apuestan por un enorme incremento futuro de la demanda mundial de carne, y hacen cosas parecidas con financiación pública. Aquí algunos lo hemos hecho con la PAC que es algo parecido.
http://www.sinembargo.mx/23-08-2015/1460483

Ellos planean exportar ganado vivo a USA y nosotros a Europa. Todo es análogo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovejas para empezar

Mensaje por katrall »

Esa receta me la estoy aplicando yo desde hace años.posiblemente a un ritmo y de la manera que mejor me permita explorar mis posibilidades.
Que como es normal son diferentes a las tuyas.cada explotacion tiene ub medio.y hay que aprender a explorar.
No podemos influir en los precios de las lonjas.no nos queda otra que intentar aprender las epocas mas favorables de precios y poner el mercado el mejor tipo de corddero que podamos al menor coste que nos permita nuestro sistema..
""Que simple y que complicado a ka vez""
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovejas para empezar

Mensaje por Ebano58 »

La mejor noticia sería no empezar, sino terminar con corderos.
Es decir, no tener que cambiar nuestro palo de la baraja en el negocio agrario. El cordero siempre ha sido el ganado que menos beneficio ha dejado, pero el más estable. Es decir, muchos ovejeros hemos vivido permanentemente arruinados pero sobreviviendo dentro de nuestra ruina. Sin edsas debacles del porcino por ejemplo, o de los precios de la leche, etc. Ahora sigue siendo un negocio muy estable. Mucho más estable en precio, pero en un suelo de precios mínimos próximo a 60€, y se mueve la mayor parte del año próximo a una media anual en merino de 70€ y bastante por encima de 70€ en raso, segureño y machego, y no se muy bien en que precio las razas prolíficas. Es decir, por encima de 80€ iva incluido, que es el umbral de rentabilidad sin PAC en una explotación que vende cordero y pico por oveja y año.y cuanto más pico mejor.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovejas para empezar

Mensaje por katrall »

La oveja nunca te abandona.ni te tira por tierra ni mucho menos te hace rico.
Como bien dices sobrevivimos y vamos pagando las deudas.
Si no haces locuras de inversiones poco funcionales y la alimentacion esta dentro de una logica,vas tirando.
Yo incluso cuando cebaba en epocas putuales quitaba lechales..semana santa.antes de navidad y alguna epoca puntual.
Si en navidad el lechal tiene tiron es muy dificil que a ultimos de enero o febrero recuperes ese pienso consumido mas el precio del lechal.
Con prolificas hay mucha diferencia de un cruce a otro.cada explotacion a conseguido su raza y se adapta a su mercado.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ovejas para empezar

Mensaje por Ebano58 »

No se la conversión de tus corderos, ni si te interesa cebarlos a veces o no. Si tú lo dices, no hay mas que hablar. Hay razas y cruces como la mía que no se pueden vender como falsos lechales, independientemente del precio en el mercado al productor. porque los pagan fatal, los quieren entrados a pienso y mejor destetados y van a cebaderos. Es decir, la media de esos corderos es superior a 15 kg, y tal vez 17. No lo se porque hace muchos años que no vendo esos corderos.

Hay que cebar si o si. Pero realmente cuesta muy poco dinero cebar un cordero precoz hasta 23 kg con el precio actual del pienso a poco mas de 30 cts/kg a granel, si el pienso es bueno por supuesto. Merece siempre la pena correr el riesgo, y procurar que no se los lleven pasados de peso, sobre todo cuando hay muchos.

Para liarlomás, he leidoen La Rioja que suben loscorderosde cebo y bajan los lechales...pero que es pasajero, y que volverán a subir pronto. Los grandes van a exportación y sube la demanda nacional tras vacaciones, y hay muy pocos corderos. A mí me vendría de lujo que subieran 10€ más, pero no será tanto, aunque tya llevo +7€ desde julio y +13€ desde junio, a pesar de las pieles merinas hundidas.

Que sigamos exportando.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovejas para empezar

Mensaje por katrall »

Tu cruce es una lastima no cebarlos,y vamos a partir de que si al cebadero que te los compra no le salieran bien, se los quedaria o no.
No tener problema para quirarlos cuando quieres y toda la produccion, y con seguridad de cobro en cuanto lo valoramos??
Yo he estado años cebando para un carnicero a 12k.canal y contando todo el año y desde lactoiniciadores al principio,pienso de arranque medicado despues y el finalizado,cada uno con su precio la conversion era 1,56kp/kpv.
Ahora es mejor con el coktel ovino que estoy preparando..jejejeje..
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: ovejas para empezar

Mensaje por Napar »

Yo no se por las demas zonas pero aqui no hay corderos, ni nacidos y menos por nacer. El que tenga ternascos pàra vender en un mes los va a vender bien. Se acercaran a los 90 €( a ver si acierto).
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ovejas para empezar

Mensaje por katrall »

Por aqui las expotaciones mas punteras,en plena paricion,y este año hay bastantes partos.
Responder