¿Que frena la siembra directa en España??

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Consaburense »

komodo escribió:
Consaburense escribió:
komodo escribió:Hacer bien la SD es más complicado que hacer LT, y la edad de los agricultores también influye bastante.

hay gente que hace SD bien y hay gente que la hace mal, hay gente que hace LT bien y otra que no

no creo que para hacer SD bien haya que ir a Harvard cinco años, demuestrame que en mi zona funciona mejor que lo que hago y lo hare tan bien como lo hagas tu
Yo no tengo que demostrarte nada, además yo ni siquiera hago siembra directa. Todos hemos aprendido durante muchos tiempo a hacer lo que hacemos, sin embargo la SD es algo nuevo y que la mayoría desconocemos, por eso digo que es más complicado hacer SD. Seguro que no tienes ningún problema en hacer LT, pero si quisieras hacer SD, seguro que necesitarías asesoramiento. No hace falta ir a Harvard, pero si que hay que aprender cosas y cambiar esquemas para hacer SD. Piensa simplemente que si hay gente que lo hace puede ser que funcione, o quizá en tu explotación sea menos rentable que lo que haces, lo más probable es que no lo sepas nunca. Mientras no hagas pruebas no lo sabrás, o igual cambias y luego descubres que te has equivocado y tienes que volver a LT. Eso es la vida, elegir y equivocarse.
yo tampoco he echo nunca SD por tanto opino de oidas... y de vista, yo creo que en mi zona la SD directa no puede funcionar por una simple razon, no llueve lo suficiente y como dije antes los que han probado han tenido que volver al LT o al ML

cuando algo funciona no hace falta convencer a nadie, antes puse el ejemplo de las placas solares en las viñas que es lo que mas hay en mi zona, mancha toledana, cada dia se instalan equipos nuevos, la gente no es tonta y ve lo que funciona y lo que no

otro ejemplo, hace años se araba todo con vertedera de dos o tres hojas dependiendo del tractor que se tuviera, aqui al ser zona de viñedos los tractores son mas pequeños de media que en zonas cerealisticas puras, un dia uno trajo unas vertederas milagrosas, vernettes o como se llamen en cualquier zona y yo fui de los primeros que los vi, creo que fui el segundo en traer unas..... hoy todo el mundo ara con ellas y las vertederas estan arrojadas en las eras. Es facil, enseguida te das cuenta que cunde mas, se gasta menos gasoil y la produccion es practicamente la misma

otra cosa y pregunto solo por curiosidad, no quiero poner una practica por encima de la otra. Ahora estoy arando barbechos... por diversos motivos tengo una finca que aunque esta bajo la misma linde son varios trozos de varios dueños, al decidir unos vender un trozo lo deje sin arar, pues bien, el trozo que are en marzo con vernettes y ahora le he dado una vuelta de cultivador tiene humedad aun sin haber llovido nada desde antes de ararlo... el otro que esta conforme se segó con la paja picada y "cubierta vegetal" por que no se ha tocado esta mas seco que el sahara... me lo expliquen...
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Ebano58 »

Yo puedo dar una explicación a ojímetro. Argentina tiene fronteras entre el ecuador y el polo sur como quién dice, o casi. Es la reina de la SD. Tiene todo tipo de tierras y climas. La península ibérica es un pequeño islote si lo colocáramos más o menos en el centro de Argentina, en la zona templada equivalente, y aun así el suelo y la climatología podría ser muy diferente. No se puede decir que lo que hacemos muchos aquí está mal por ser LT o ML. Somos un minúsculo punto en el Mundo, y hacemos lo que podemos hacer aquí. Lo mismo que en Argentina sigue existiendo cierto grado de LT y de ML.Pero tampoco se puede decir que en España, o SD o muerte.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Cala »

Consaburense....otra cosa y pregunto solo por curiosidad, no quiero poner una practica por encima de la otra. Ahora estoy arando barbechos... por diversos motivos tengo una finca que aunque esta bajo la misma linde son varios trozos de varios dueños, al decidir unos vender un trozo lo deje sin arar, pues bien, el trozo que are en marzo con vernettes y ahora le he dado una vuelta de cultivador tiene humedad aun sin haber llovido nada desde antes de ararlo... el otro que esta conforme se segó con la paja picada y "cubierta vegetal" por que no se ha tocado esta mas seco que el sahara... me lo expliquen...[/quote]
La cubierta vegetal, lease "yuyos" en Argentina, consumen agua y nutrientes igual o mas que si hubiera un cultivo mientras que el suelo sin malezas y trabajado temprano tiene capacidad de conservar el agua; la siembra directa es una tecnologia en si misma, muy diferente a "sembrar directamente" pero muchas veces se confunde el concepto, aca pasó los primeros tiempos hasta que "necesidad" obligó a aprender la tecnologia.
GermanTapare6y4
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 26 Feb 2015, 15:48

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por GermanTapare6y4 »

Hola a todos....
Estuve leyendo los comentarios anteriores y veo que existe una confusión de lo que La Técnica de la SD y Sembrar Directamente .......las dos cosas son totalmente distintas ..!!

El tema del porque la Sd no avanza en España es mas complejo de lo que creen , pero tampoco imposible...

En la Tecnica de la SD existen miles de variables que influyen en los resultados ...suelos , climas , historial de las parcelas , trabajos culturales , control de malas hiervas , MO , Analisis de suelo y su planificación de fertilización, maquinaria ....etc ...etc ..etc

Nosotros hace mas de 40 años que ya estamos en Sd , pero no se crean que fue fácil al principio , tuvimos miles de errores de los cuales aprendimos y hoy día se puede decir que algo de experiencia tenemos......

España es muy especial ....de la mitad hacia el norte es una historia ....hacia el sur otra .... los suelos cambian mucho incluso en las mismas parcelas ..... me he encontrado con que mucha gente no tiene idea nisiquiera que Ph tiene en sus suelos ..... hay maquinas sembradoras que dejan mucho que desear ... no hay tanta experiencia todavía entre los agricultores y técnicos asesores .....etc etc etc..

La Tecnica funciona ...y muy ..pero muy bien , incluso en distintos climas y suelos ( dentro de sus posibilidades)....pero funciona y muy bien !!!!

Y otra cosa que me encuentro diariamente es el caso concreto del que hace análisis No Sabe interpretarlo ....... por ejemplo el análisis que esta puesto aquí ....dice 3399 PPM de Fosforo ?????

Ustedes que creen ??? que esta muy bien y perfecto de Fosforo ?? o Que tal ves y por mas que tenga esa cantidad , hay que agregarle al cultivo ???

Un saludos para todos...
GermanTapare6y4
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 26 Feb 2015, 15:48

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por GermanTapare6y4 »

Perdon 339 PPM de Fosforo..
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Dg818 »

otra cosa y pregunto solo por curiosidad, no quiero poner una practica por encima de la otra. Ahora estoy arando barbechos... por diversos motivos tengo una finca que aunque esta bajo la misma linde son varios trozos de varios dueños, al decidir unos vender un trozo lo deje sin arar, pues bien, el trozo que are en marzo con vernettes y ahora le he dado una vuelta de cultivador tiene humedad aun sin haber llovido nada desde antes de ararlo... el otro que esta conforme se segó con la paja picada y "cubierta vegetal" por que no se ha tocado esta mas seco que el sahara... me lo expliquen...[/quote]


Buenas.

Si a ese trozo que dejaste sin arar lo hubieras tratado con glifosato los mismos días que araste lo otro hubiera sido una buena prueba para comparar que guarda mas humedad. Si ha estado la cubierta tirando hasta verano es normal que este seco.

Un saludo
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Dg818 »

GermanTapare6y4 escribió:Perdon 339 PPM de Fosforo..

Buenas German.

Y cual es tu opinión. Yo no se contestarte, veo que esta alta de fosforo y este año el centeno y el maíz no lo han visto y la verdad es que el centeno fue fenómeno y el maíz va muy bien dentro del que ha sido un verano muy caluroso.

Que opinas? cuéntanos.

Un saludo y gracias
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Consaburense »

Dg818 escribió:
Buenas.

Si a ese trozo que dejaste sin arar lo hubieras tratado con glifosato los mismos días que araste lo otro hubiera sido una buena prueba para comparar que guarda mas humedad. Si ha estado la cubierta tirando hasta verano es normal que este seco.

Un saludo
no me hace falta hacer esa prueba, solo hay que irse a arar rastrojos ahora mismo aunque esten limpios de maleza, no hay dios que clave

los rastrojos hasta que no llueva no hay quien los toque y barbechos tienen humedad, una viña cuanta mas vueltas de arado tiene mas humedad guarda
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Dg818 »

AMEEEEN!!!!
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Almanzor1 »

Es largo de contar, pero tratare de resumir. Empezaremos por decir o partir de dos parcelas donde ha llovido igual cantidad, y que la lluvia fue tranquila y filtro toda, y ahora en una aramosy en la otra no , en la que aramos rompemos el ascenso del Agua a la superficie que lo hacía por capilaridad y el agua por tanto se conserva, en la ora no se ara y a pesar de la poca cubierta la pérdida de agua del suelo es constante y la cubierta algo evita su pérdida pero aun así la pérdidade agua res mayor, y más todavía si ha habido algunas plantas extrayendo agua del suelo. Por tanto la tierra arada conserva más agua.
pero imaginaros al lado una tercera parcela que lleva 10 años en siembra directa, al igual que las otras dos el último cultivo fue trigo, la siega en esta tercera se hizo con mayor altura de rastrojo y muchas de sus cañas todavia estan de pie, y todavia se puede observar restos de cosechas de dos años anteriores en la superficie, y ademas hay que escarbar 10 mm para consegui coger tierra , además esa tierra está plagada de agujeros y raices. Pues en estas condicionesel agua tampoco asciende hacia la superficie porque la densidad del que la densidad del suelo es muy baja y la pprotección de la densa cubierta impide la total penetracion del sol y del viento. Por tanto este sería el suelo que menos agua perdería y punto.
ese es vuestro error, el comparar un suelo arado con uno sin arar, el confundir un suelo no arado con un suelo conservado, el creer que la siembra directa es una técnica en vez de un sistema. Entendéis este idioma?
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Ebano58 »

GermanTapare6y4 escribió:Hola a todos....
..........................................
Un saludos para todos...
Germán, en España cada explotación es un mundo. Utilizaré vuestra terminología argentina hasta donde alcanzo. Yo solamente hablo de los que sembramos lo que vosotros decís verdeos de invierno, además de cereal para doble propósito, forraje a diente/grano y paja. Es estas fincas hay también yuyos, y rastrojos de lo que se siega para grano, que viene de barbecho de la primavera del año anterior. Todo va en rotación. La finca es un pisoteo continuo de ovejas y no se puede dejar cubierta vegetal porque se lo comen casi todo, aunque algunas veces queda algo de rastrojo superpisado y hierbas malas secas en los yuyos de las que no quieren las ovejas, ni en verde por primavera ni en seco en verano (espiguillas, pasto lavaplatos, magarza, etc). En verano y otoño a veces bien entrado, hasta que llueve, todo está duro como un cuerno salvo el barbecho. La SD es absolutamente imposible. Cualquier apero de reja, disco,bota o similar, incluido el chisel, lo único que hace es rascuñar la tierra.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Cala
Usuario experto
Mensajes: 1968
Registrado: 10 Nov 2008, 00:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Argentina

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Cala »

GermanTapare6y4 escribió:Perdon 339 PPM de Fosforo..
¿Donde tenes ese nivel de fosforo? :-O
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Almanzor1 »

Yo conocí un pueblo donde no funcionaba la siembra directa, y esto era tan así que las mujeres las macetas de su casa no tenían sustrato de compost, en realidad les ponían tierra de su pueblo, y cada cierto tiempo las acaban.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Almanzor1 »

Perdón quería decir que las araban
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por katrall »

El otro dia le deje el macetero de la terraza a mi mujer niquelao!!!
El cruce la labor y todo..un poco estrecho pero bueno..
Lo jo.dido fue subir el tractor a la terraza...las pase p*** por las escaleras!!!!!!!
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Almanzor1 »

Es la prueba de que lo que he contado es cierto.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por katrall »

Por supuesto!!!!
Es que alguien lo duda o que?????
GermanTapare6y4
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 26 Feb 2015, 15:48

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por GermanTapare6y4 »

Buenas a todos..

DG818 .....
mi experiencia de tantos análisis y ver esta técnica por varios años es que ese Fosforo MUCHAS VECES ESTA MAYORITARIAMENTE BLOQUEADO POR DIFERENTES MOTIVOS .... es por eso que es muy común que la gente se equivoque ...es decir que porque ven esa cantidad de fósforo ya estoy cubierto cuando en realidad lo que hay que ver es que % de esa cantidad esta en la parte Soluble ( disponible para la planta) ...lo cual generalmente y según las condiciones siempre es un porcentaje muy bajo !!!!

Ebano....
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices ... pienso igual y por ello lo escribo !!! cada Finca es un Mundo , incluso en cada parcela ..
Y por ello cito la Importancia del Historial del Lote y sus manejo tradicional......lo que si y esta mas que asimilado ya es que........En los lotes donde se hace SD , NO TIENEN QUE ESTAR ANIMALES ...POR EL PISOTEO !!!

y

Cala ..
Hay una foto de un análisis que han colgado en este tema mas arriba y de ahí saque ese numero del Fosforo !!

Espero sirvan mis comentarios que después de todo esa es la idea ...que entre todos se aporten ideas y experiencias para aprender !!
Saludos
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Ebano58 »

Vaya montón de coincidenias con el comentario de Germán, estando a miles de km, y sobre todo varias casualidades. La finca de la que yo hablo en el norte de Córdoba en España, está en un paraje conocido como los lotes en mi comarca. Familiarmente llamamos a la finca como "El Lote". Y además todos los lotes son muy ricos en fósforo no disponible
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
GermanTapare6y4
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 26 Feb 2015, 15:48

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por GermanTapare6y4 »

Ebano..... no estoy tan lejos !!! ja

Estoy trabajando aqui en España !! sobre este y otros temas !!!

Y veo muchas realidades y situaciones a medida que recorro el país entero!!!


Y mi pensamiento es que la SD puede crecer si es bien manejada , de lo contrario CERO RESULTADO!!!!
Responder