¿Que frena la siembra directa en España??

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Betelgeuse »

En mi pueblo no siembra nadie en SD y en los pueblos de alrededor, pero muy alrededor, prácticamente nadie. Este es un dato relevante ya que si funcionase bien lo haríamos todos. No tendríamos que comprar máquinas de 100.000 euros, con pasar el cultivador poco profundo y luego sembrar serviría no??.

El chico que ahora escribe con el nombre de LOHOO324 y que según él, son tres personas las que utilizan este nombre, vaya cacao!!!! No se cual de los tres es el que escribe hoy. Lo que está claro que alguno de ellos no es agricultor jejeje!!.
In God We Trust
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Dg818 »

El análisis de la discordia...
Adjuntos
Anlisis1.jpg
Anlisis1.jpg (83.06 KiB) Visto 486 veces
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Almanzor1 »

¿340 ppm de fosforo? Tu wi que me dejas sin argumentos.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
komodo
Usuario Avanzado
Mensajes: 337
Registrado: 16 Dic 2014, 17:04

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por komodo »

Hacer bien la SD es más complicado que hacer LT, y la edad de los agricultores también influye bastante.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Volvo- »

Betelgeuse escribió:No hablo nada de SD, no se si te has dado cuenta. He hecho alguna suposición, pero poco mas..... yo hablo de lo que me sale de los cojone.s jejejejeje!!!!!!.
:-Q :-Q :-Q :-Q
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Volvo- »

ese análisis valdría para algo si pusieras el de hace 11 años y fuera de la misma parcela y hubiera salido sólo de la no retirada de restos de cosecha. ¿con qué sembradora hacias sd hace 11 años??
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Betelgeuse »

Volvo- escribió:
Betelgeuse escribió:No hablo nada de SD, no se si te has dado cuenta. He hecho alguna suposición, pero poco mas..... yo hablo de lo que me sale de los cojone.s jejejejeje!!!!!!.
:-Q :-Q :-Q :-Q
Siempre hay alguno que cita un mensaje tuyo ,. por supuesto, lo hace fuera de contexto; pero además lo recorta adaptándolo como a él le parece. Eso se llama manipulación. Y los manipuladores son gente de cuidado.
Y luego te hace el gesto típico de los cesares de Roma. Jejejeje!!!!
¡¡¡¡Ave !!!! ....
In God We Trust
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Consaburense »

komodo escribió:Hacer bien la SD es más complicado que hacer LT, y la edad de los agricultores también influye bastante.

hay gente que hace SD bien y hay gente que la hace mal, hay gente que hace LT bien y otra que no

no creo que para hacer SD bien haya que ir a Harvard cinco años, demuestrame que en mi zona funciona mejor que lo que hago y lo hare tan bien como lo hagas tu
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por katrall »

Amen!!!!!
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Betelgeuse »

Una pregunta inocente y sin ánimo de controversia: para realizar siembra directa se necesitan realmente esas pedazo de máquinas que además tienen que ser tractores enorme los que las muevan??? Realmente es necesaria esa "parafernalia". O simplemente, como comente ayer, con un cultivador, semichisel o como c*** se llamen dar un pase sin profundizar y luego la sembradora normal y corriente.
Es una duda que tengo.
In God We Trust
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Roberkripan »

Betel, no se, si te parece muchos 100cv. de un jd 6400 para mover una sd disco de 3m. por zonas muy complicadas de laderas, pues...
Me parece que hablas mucho por hablar.
Última edición por Roberkripan el 21 Ago 2015, 23:10, editado 1 vez en total.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: ¿Que frena la siembra directa en España

Mensaje por Almanzor1 »

Betel. Mira, es que eso no es SD, y no es una opinion, es una afirmacion incuestionable.
Ni en Harvard, ni en ninguna universidad enseñan a hacer sd.
Cv? Como en lo tradicional, lo que te quueras marcar. O complicar.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Betelgeuse »

Roberkripan escribió:Betel, no se, si te parece muchos 100cv. de un jd 6400 para mover una sd disco de 3m. por zonas muy complicadas de laderas, pues...
Me parece que hablas mucho por hablar.
Yo no hablo por hablar, nunca!!!! Lo que pasa que hablar, hablo mucho mas que tú jejeje. Acaso te molesta??

Bueno como no quiero broncas, no quiero saber mas na de este tema jejeje. Voy a buscar por ahí si hay algún hilo de azadones.
Última edición por Betelgeuse el 21 Ago 2015, 23:43, editado 1 vez en total.
In God We Trust
Acapulco71
Usuario experto
Mensajes: 1164
Registrado: 14 Abr 2015, 23:17

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Acapulco71 »

Dg818 escribió:El análisis de la discordia...

Esa tierra contiene un 5% de materia orgánica.

Si analizas cualquier parcela de las que llevó yo están entre 0,6,% y 0,8%.

No podemos competir, la falta de agua en el secano es la clave de los rendimientos bajos, no es la materia orgánica ni la modalidad de siembra.

Me gustaría preguntar como estáis combatiendo los rebrotes en los rastrojos.
Esta vez no sólo hay que arar los barbecho, sino también los rastrojos...

Vaya veranito...
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Volvo- »

¿dices en serio eso de que la única limitación es el agua en el secano y que tener 5 ó 0,5% de m.o no es relevante? osea tener tierra negra o arena es lo mismo???????????????????????????? :-B :-B @-) @-) @-)

En cuanto a "combatir" los rebrotes de los rastrojos... tambien depende y mucho si tienes una sembradora de rejas y de tres filas como una solá antigua o una cayena, o tienes una de triple disco. En el primer caso pues tirando en cuanto asome glifo con 24d, y en el segundo no hace falta hacer nada.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Valentin31 »

Con un 5% de MO puedes sembrar como te salga de las narices,siempre vas a tener buena cosecha,qque luego pueda haber pequenas variaciones de rendimiento segun el metodo que uses es otra historia.....
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Almanzor1 »

La cuestion de interes no es ni las cosechas que pueda tener con esa MO ni el analisis que demuestra que la tiene. La cuestion de interes es saber como ha pasado, y que ha hecho para aumentar segun el, tanto esa MO en 10 años.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Dg818 »

Buenas.

La tierra es un regadío desde hace 21 años.Los diez primeros manejada en laboreo convencional hasta el punto de quedar casi inservible para sembrar maíz con unas producciones rentables. Estaba totalmente desestructurada y erosionada.

Después de diez años en convencional nueve en minimo laboreo ( un pase de 15 centímetros y sembradora nada mas, salvo el primer año que hice uno mas profundo para quitar suelas de labor).

Y ahora lleva dos de Sd. TODOS los años salvo uno ha tenido 35000 kg de estiércol de vacuno y 50000kg de purín de cerdo por ha. No es una cantidad como para hacerlo a camión parado como sugiere 314 pero esta bien. Cuando araba echaba mucho mas porque lo enterraba, luego menos y mejor repartido para no dificultar las labores. Lo del fosforo según me han dicho puede ser por el purin que contiene bastante pero nose. El primer análisis lo hice hace dos años antes de empezar con la directa y solo gasto abono nitrigenado desde entonces, de lo demás voy a tardar bastante en gastar creo.

No tiene restos de cosecha alguno porque esta tierra lleva sembrada a dos cosechas desde el principio y solo ha hecho centeno-maíz,la mayoría de veces y veza- maíz, todo para forraje salvo hace dos años que hizo veza- girasol.

Un saludo
komodo
Usuario Avanzado
Mensajes: 337
Registrado: 16 Dic 2014, 17:04

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por komodo »

Consaburense escribió:
komodo escribió:Hacer bien la SD es más complicado que hacer LT, y la edad de los agricultores también influye bastante.

hay gente que hace SD bien y hay gente que la hace mal, hay gente que hace LT bien y otra que no

no creo que para hacer SD bien haya que ir a Harvard cinco años, demuestrame que en mi zona funciona mejor que lo que hago y lo hare tan bien como lo hagas tu
Yo no tengo que demostrarte nada, además yo ni siquiera hago siembra directa. Todos hemos aprendido durante muchos tiempo a hacer lo que hacemos, sin embargo la SD es algo nuevo y que la mayoría desconocemos, por eso digo que es más complicado hacer SD. Seguro que no tienes ningún problema en hacer LT, pero si quisieras hacer SD, seguro que necesitarías asesoramiento. No hace falta ir a Harvard, pero si que hay que aprender cosas y cambiar esquemas para hacer SD. Piensa simplemente que si hay gente que lo hace puede ser que funcione, o quizá en tu explotación sea menos rentable que lo que haces, lo más probable es que no lo sepas nunca. Mientras no hagas pruebas no lo sabrás, o igual cambias y luego descubres que te has equivocado y tienes que volver a LT. Eso es la vida, elegir y equivocarse.
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por 3141592 »

Dg818 escribió:Buenas.

TODOS los años salvo uno ha tenido 35000 kg de estiércol de vacuno y 50000kg de purín de cerdo por ha. No es una cantidad como para hacerlo a camión parado
3,5 kg mas 5kg por metro cuadrado para mi es "a camión parado"

pongamos una producción de 3000 kgs de trigo, da otros tanto de paja, es decir 0,3 kg/m2 si picases toda la paja.... frente a 8,5... :-O :-O =P~ =P~
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Responder