¿Que frena la siembra directa en España??

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por katrall »

El glifosato afecta al calcio de la cascara del huevo de la perdiz..al estar mas blandos muchos no son viables y con los años las puestas mas pequeñas.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Consaburense »

no, no te hablo de este año solo y aqui lluvias en abril no hubo ningunas, ya no recuerdo las ultimas lluvias intensas, jajaja

yo digo que hablando con mucha gente desde hace unos años a esta parte y coincidiendo con el uso mas generalizado de herbicidas se ven menos perdices en el campo, yo no me lo invento y no se siquiera sera por eso o no pero lo cierto es que cada vez hay menos

y que llenar los suelos de productos quimicos que no estaban antes nos terminara pasando si o si, por mucho que mosanto diga que son biodegradables, quiza esteis mejorando la estructura del suelo, pero habria que saber a ciencia cierta a costa de que
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Almanzor1 »

Permitidme que insista. El labreo intensivo actual, sin barreras y sin cauces naturales pequeños, no existio nunca, y aun asi las tierras de las primeras civilizaciones son actualmente desiertos.
Sin biotecnologia, la humanidad moriria de hambre, si o si, arando o sin arar.
Replantearos la existencia sin detergentes, sin combustibles, sin alquitran, sin plastico, sin electricidad etc, y sino por favor, no determineis relaciones absurdas de destruccion, basadas en falsos prejuicios fruto de la ignorancia.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Betelgeuse »

La humanidad ya hizo muchos de sus grandes logros, sin necesidad de todas esas cosas que nombras Almanzor. La existencia de esas cosas quizas sea lo que, con el tiempo, termine con la vida en este planeta. Otra cosa es acostumbrarse en estos momentos a vivir sin ellas de la noche a la mañana.
El hombre tiene capacidad de adaptación. De hecho es lo que lleva haciendo toda su historia. Otra cosa son los cambios bruscos, esos , hasta a los animales les costaría adaptarse.
Los desiertos tambien existian en la antiguedad. El antiguo testamento los nombra en alguna ocasión. Sin embargo hoy día muchas zonas en lugares deserticos , son regadas por modernos sistemas de riego.
La biorecnología?? eso igual es un negocio mas que otra cosa. Nuestros abuelos e incluso nuestros padres ya vivieron sin ella toda o gran parte de su vida. Ahora nos hacen pasar por el aro sí o sí. Sociedad de consumo que llaman.
Lo que sí somos es cada día mas tontos. Antiguamente la gente era mas feliz sin tanta tontería como hay ahora.
Esta sociedad con plasticos, combustibles, etc es en lo que nos ha convertido. Los indígenas de la selva no necesitan esas cosas para subsistir y la sonrisa en sus caras siempre está presente. Los demás siempre vivimos cabreados, por conseguir dinero para seguir comprando plasticos, chapas y tonterías de esas.
No es todo tan drástico como lo pintas.
In God We Trust
Eljuli
Usuario Avanzado
Mensajes: 214
Registrado: 07 Dic 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Eljuli »

Si a día de hoy se acabara de repente el combustible y hubiera que dejar arrinconada toda la chatarra que tenemos la humanidad se mataría unos a otros en pocos meses
adivinanza-GORDA LA TENGO MAS LA QUISIERA QUE ENTRE LAS PIERNAS NO ME COGIERA-que es
Eljuli
Usuario Avanzado
Mensajes: 214
Registrado: 07 Dic 2008, 11:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Eljuli »

Pensar en una parcela de ejemplo 30 ht sembrada de yeros quien la coche a mano con 40 grados a la sombra?
adivinanza-GORDA LA TENGO MAS LA QUISIERA QUE ENTRE LAS PIERNAS NO ME COGIERA-que es
MazingerZeta
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 26 Jun 2015, 20:17

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por MazingerZeta »

Consaburense escribió:el suelo sigue estando ahi despues de 2000 o 3000 años de labranza, hay parcelas que sembraron los romanos.....
Esto es verdad, y no una verdad cualquiera sino una verdAd constatada.

Ocurrirá lo mismo con parcelas con 2000 años de herbicidas??
La nieve mata a la rosa
Y el sol consume a la nieve.
El fuego muere en el agua.
Son vencidos los que vencen.
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por 3141592 »

muy pocas zonas llevan 2000 ó 3000 años de labor. En tiempo los romanos, herodoto dijo aquello de que una ardilla podía atravesar la península ibérica sin bajarse. Las tierras mas antigüas bajo cultivo en el mundo son bajos encharcables como las orillas del Nilo que con las crecidas anuales se fertilizan, o arrozales de china. POr tanto ese ejemplo nos es ajeno al páramo español.

El dilema no es si herbicidas si ó no por dos motivos muy sencillos:
el primero es que todo el mundo tira herbicida, nadie va a escardar a mano como cuando los romanos, y el segundo es que los herbicidas que nos van dejando en el mercado los de la unión europea no son residuales ni de peligrosidad alta.

El dilema es qué va a pasar con estos herbicidas tan "light" que estan dejando legales, que no son muy eficaces.

Y ese dilema da igual que lo apliques a siembra directa o a laboreo tradicional (vertedera) o chisel porque en los tres sistemas salen malas hierbas y hay que tratar con herbicidas en los tres sistemas.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por 3141592 »

la respuesta a la pregunta de este tema ya se ha dicho: nada frena la sd en Spaña puesto que cada año aumenta su superficie.

Y lo que la impide crecer más es una ecuación entre precio del producto, precio del gasoil y maquinaria y supuesto aumento de producción en laboreo.

SI disminuye el precio del trigo, y se mantienen los otros conceptos, aumentará la sd.... y así parametrando todas las variables.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
MazingerZeta
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 26 Jun 2015, 20:17

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por MazingerZeta »

«Supuesto aumento de producción en laboreo» -número pi-

Se supone que bajo esa premisa, y con los precios artificialmente bajos debería prosperar la siembra directa.....
La nieve mata a la rosa
Y el sol consume a la nieve.
El fuego muere en el agua.
Son vencidos los que vencen.
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Almanzor1 »

La siembra directa pura, y bien hecha por continuidad, no creo que aumente en España.
Lo de que el suelo sigue ahi eespues de muchos años es falso. Por favor,Si hasta en nuwstra corta existencia d puede observar el descenso superficial que se priduce al lado de las superficies naturales.
Que el rio NO AUMENTA SU NIVEL, que es el suelo el que se sdimenta en su fondo.
Que el laboreo actual destruye suelo, comparandolo con el antiguo, de forma exponencial.
Que lo que esconstatable, es la contaminqcion de acuiferos por nitratos filtrados por abuso de aplicqciones en suelos inertes y destruccion de propiedades fisico quimicas, consecuecia de laboreos en "superficies de interes ecologico.
Que los actuales aumentoss de niveles de CO2, seran el tercer factor limitante de produccion, tras la escasez de agua y perdida de suelo, no por su presencia en si, sino por el aumento de temperaturas, y que la agricultura podria, no frenar, sino reducir practicando una agricultura de secuestro de carbono.
El arado es pan para hoy y hambre para mañana, y si los trabajadores directos del campo no son capaces de verlo, nadie mas lograra hacerlo.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Betelgeuse »

La visión apocalíptica y un tanto maniquea de las cosas, es evidente en algunas personas.
Hay quienes no dudan nunca y lo tienen todo muy claro, aunque hablen hasta del Bing Bang.

"Que el rio NO AUMENTA SU NIVEL, que es el suelo el que se sdimenta en su fondo".

Esta afirmación, por ejemplo, de Almanzor no la comprendo muy bien, por tanto voy a comentarla como yo la he entendido:

Los rios erosionan el cauce por el que discurren y esto continuamente. Fijaros los cañones que se han formado en algunas zonas, por este efecto.
Los sedimentos que arrastran se depositan en la desembocadura, formando Deltas o Estuarios dependiendo de la fuerza de las mareas dn los mares u océanos donde desembocan. Los deltas del Ebro en España, el del Po en Italia y el del Nilo en Egipto son un ejemplo claro de zonas muy fértiles originadas por los sedimentos de los rios. Los estuarios, por otro lado, son los que dan origen a las zonas de marismas; lugares llenos de vida de lo mas variada.
In God We Trust
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Dg818 »

Buenas.

Betel deberias mirar las fotos que puse en la pagina 7 de ese hilo.Ahi veras a lo que se refiere almanzor.Si viendo eso sigues pensando que no pasa nada y que restos de abono y herbicidas van a los rios por esas escorrentias es que no has entendido nada y no entiendes como funciona un suelo agricola.

Un saludo
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Dg818 »

[quote="Consaburense"]el suelo esta sigue estando ahi despues de 2000 o 3000 años de labranza, hay parcelas que sembraron los romanos que siguen dando trigo... habra que ver como se comportan las que estamos llenando de venenos y productos quimicos y no a tan largo plazo

Estas apañado si piensas que el suelo esta como entonces. :)) Aun estas a tiempo de analizar tu suelo este año y dentro de diez lo vuelves hacer y compruebas por ti mismo que esta en las mismas condiciones haciendo las labores que haces.

Un saludo
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Dg818 »

Una superficie bien labrada debe considerarse Superficie de Especial Interés ecológico (SIE)

Espero tus argumentos para afirmar semejante opinion.


Un saludo
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Betelgeuse »

Debo entender Dg818 que entonces tú si que entiendes como funciona un suelo agrícola.
En las fotos de las que hablas yo solo veo una tierra en ladera fotografiada después de una tormenta fuerte.
Yo es que tampoco me como la cabeza con estas cosas sabes??.
Los romanos??? Yo creo que mucho antes también. Y si el mundo sigue en pie, seguirán produciendo para las generaciones venideras.
In God We Trust
Almanzor1
Usuario Avanzado
Mensajes: 556
Registrado: 03 Ene 2011, 02:12

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Almanzor1 »

Pero Betel, si un suelo muy erosionado no supone para ti ningun problema, cosa que es, por supuesto y como no podria ser de otra forma, muy respetable, no es una diferencia de opiniones lobque aqui tenemos, es sencillamente que hablamos idiomas tecnicamente distintos.
Lo que de verdad no entiendo es porque entrar en un tema de agricultura conservacionista cuestionando los conceptos fundamentales sobre los que se sustentan sus "creyentes ".
A mi no se me ocrriria meterme en una conversacion de chino, hablando español.
No me cabe ninguna duda de que tus formas de pensar, son las mismas del. 98_por ciento de los agricultores en este pais, y la cuestion no es contestar que por algo sera, que sin duda lo es, sino que yo digo que esa es la razon y no otra, lo que no permite una expansion firme de la siembra directa en este pais.
Si hubiera unas elecciones para elegir representantes sobre tecnicas agronomicas para aplicar en nuestro territorio, y tu y yo fuesemos los candidatos sin duda que yo apenas tendria representacion.
Un saludo, a todos.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Betelgeuse »

Almanzor, solamente te gusta hablar con los te dan la razón, pues eso es muy aburrido hombre.
Si consideras que no puedo hablar pues te equivocas. Todo el mundo puede opinar, aunque no te guste o aunque no te den la razón.
Yo no me opongo a la SD he empezado a hablar de bromo he hecho alguna aclaración a mi entender de los sedimentos de los rios y he opinado de lo que creo que algunos agricultores piensan. Luego por último he comentado una foto de una finca que tiene una caída tremenda y las tormentas fuertes es lo que tienen que por donde discurre el agua deja rastros de arena sin sustancia.

Pero es que la superficie que pisamos y cultivamos en la prehistoria fue esculpiendose con el agua que lo cubría. La mayor parte de la península durante millones de años estuvo bajo el agua.
No soporto la visión catastrofista de la gente, perdonar, pero el foro esta lleno de personas que solo ven destrucción por todas partes y piensan que se va a acabar el mundo solo por que ellos poco a poco van envejeciendo.
Las opiniones son como los culos cada uno tenemos el nuestro, que decía el otro.
In God We Trust
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Dg818 »

Betelgeuse escribió:Debo entender Dg818 que entonces tú si que entiendes como funciona un suelo agrícola.Bueno yo solo puedo presumir de tener un suelo con 1% de MO hace once años y ahora esta en 5,5%, y eso en rentabilidad y producción es mucho creeme.
En las fotos de las que hablas yo solo veo una tierra en ladera fotografiada después de una tormenta fuerte.Eso es lo malo que solo ves tierra movida en una tormenta sin mas.
Yo es que tampoco me como la cabeza con estas cosas sabes??.Pues deberías pensarlo un poco.
Los romanos??? Yo creo que mucho antes también. Y si el mundo sigue en pie, seguirán produciendo para las generaciones venideras.
Ya veremos los desiertos esquilmados que hay en mi pueblo lo que producen en un futuro."si pueden"
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: ¿Que frena la siembra directa en España??

Mensaje por Betelgeuse »

Yo si fuera de tu pueblo te dejaría las fincas que llevo arrendadas por que no me gustan nada los desiertos. Los de la cooperativa de tu pueblo, que ademas cultivan con mucha grama, deberían hacer lo mismo. El acueducto se puede ver amenazado, después de mas de dos mil años, con ser devorado por las dunas. Los japos que lo visiten en vez de hacerlo en autobús descapotable lo tendrán que ver desde un camello.
Pero nunca una solución fué tan sencilla, tu tienes la solución!!!

Yo no estoy en contra de la SD para nada. Pero tampoco creo que sea la panacea, ni que tú tengas en tu poder el bálsamo de fierabrás. Creo que eres muy drástico, pues parece que para defender la SD tiras por tierra la siembra convencional, con tu visión apocalíptica de la misma. No seas maniqueo, hombre!!!..
In God We Trust
Responder