Labrar cuando queramos
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Labrar cuando queramos
Aquí hasta 1 septiembre prohibido volteo, ssalvo para parcelas que el año siguiente sean de regadío( aquí son patata, remolacha, alubias, maíz,verdura,etc...)
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: Labrar cuando queramos
osea que en regadío contaminan mas el medioambiente,mas pesticidas abonos , herbicidas les dejan arar cuando quieren y de premio les dan como cuatro veces de subencion del grenning.eso medioambientalmente no tiene pies ni cabeza.otra cosa es que den por producción, pero la parte de grening debe primar mas a los mas respetuosos con el medioambiente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Labrar cuando queramos
lo de no labrar con volteo en España no tiene sentido. esta norma se hizo pensando en centroeuropa donde tienen un problema de exceso de materia orgánica por falta de mineralizacion. En mi zona si dejas el ratrojo sin tapar se lo come el sol como si fueran ovejas y para cuando puedes labrarlo ( casi siempre bien avanzado Octubre por falta de lluvia) ha desaparecido. A si esta niorma lo que produce es empobrecimiento en materia orgánica.
Defiendo a quien me defiende.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Labrar cuando queramos
Lodos no tiene nada que ver una cosa con otra.
Se permite labrar en Alava, porque si se hace en seco y con torron, pasado el invierno con lluvias y hielos, esa tierra se prepara mejor. Sin más
Lo otro tu mismo. La discusión d siempre. Primamos al que saca poco dinero, pero trabaja poco, o al que saca más y trabaja más....tema chorra a la vista....
Se permite labrar en Alava, porque si se hace en seco y con torron, pasado el invierno con lluvias y hielos, esa tierra se prepara mejor. Sin más
Lo otro tu mismo. La discusión d siempre. Primamos al que saca poco dinero, pero trabaja poco, o al que saca más y trabaja más....tema chorra a la vista....
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Labrar cuando queramos
Dejaos de tonterías, al que hay que dar mas subvenciones y ayudas es Pionier. Sin duda se lo merece. Los demás las cobrais injustamente.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: Labrar cuando queramos
¿ Te refieres al secano??. Ya se que la mayor parte de tierra arable es en este pais de secano.pero en el regadio tengo dudas de que asi sea.Aunque lleves años a trigo y cebada. A ver si me bajo a la OCA y me informo porque ni ellos lo tienen claro o no lo explican claro y conciso. Esto es en Aragon. De todas formas yo no le veo mcho sentido a eso de no poder labrar hasta septiembre. ¿ cual es el objetivo de esa legislacion?, ¿ que crien corzos en castilla leon?, lo digo por ese porcentaje que tienen que dejar sin cosechar para los ciervos,en castilla ,Felix4696 escribió:nos ha jodido Charli con que labrar ahora es bueno,es medio barbecho,pero que no tengas una inspeccion en esa parcela que has volteao que te meten tijeretazo en la pac sin miramientos.la condicionalidad es clara y no deja lugar a especulaciones;se establece que no se puede labrar la tierra con una profundidad superior a 20 cm ni voltear el terreno antes del 1 sept.se consideran labores de volteo las realizadas con arados de cohecho,vernetes,arados de vertedera y arados de discos de desfonde(incluidas gradas de discos),en las parcelas con cultivos con ayuda asociada(vezas,guisantes,lentejas,etc..)hay que dejar muestra sin labrar para demostrar la presencia de dichos cultivos.Esta copiado de un folleto sobre condicionalidad.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: Labrar cuando queramos
No se puede poner una ley para toda europa. Si España ya tiene gran variedad de climas y tierras,Europa es otro mundo. Yo he viajado por Francia,Alemania y veia secanos y producciones mejores que mi mejor regadio. Eso es otro mundo. No se puede competir agricolamente y menos los ganaderosPIONIER escribió:lo de no labrar con volteo en España no tiene sentido. esta norma se hizo pensando en centroeuropa donde tienen un problema de exceso de materia orgánica por falta de mineralizacion. En mi zona si dejas el ratrojo sin tapar se lo come el sol como si fueran ovejas y para cuando puedes labrarlo ( casi siempre bien avanzado Octubre por falta de lluvia) ha desaparecido. A si esta niorma lo que produce es empobrecimiento en materia orgánica.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Labrar cuando queramos
CharlieSheen escribió:No se puede poner una ley para toda europa. Si España ya tiene gran variedad de climas y tierras,Europa es otro mundo. Yo he viajado por Francia,Alemania y veia secanos y producciones mejores que mi mejor regadio. Eso es otro mundo. No se puede competir agricolamente y menos los ganaderosPIONIER escribió:lo de no labrar con volteo en España no tiene sentido. esta norma se hizo pensando en centroeuropa donde tienen un problema de exceso de materia orgánica por falta de mineralizacion. En mi zona si dejas el ratrojo sin tapar se lo come el sol como si fueran ovejas y para cuando puedes labrarlo ( casi siempre bien avanzado Octubre por falta de lluvia) ha desaparecido. A si esta niorma lo que produce es empobrecimiento en materia orgánica.
Así debería ser pero los legisladores suelen ser centroeuropeos y el gobierno español nunca tiene lo que hay que tener para adaptar la legislación a nuestras condiciones climáticas.! Una pena.
Defiendo a quien me defiende.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Labrar cuando queramos
Estoy de acuerdo del sinsentido de la norma. Pero alguna tiene sentido???
En Alava, creo que con buen criterio han justificado( digamos q visten la mona de seda) que labrar en seco para sembrar en primavera puede favorecer preparar el lecho se siembra.
Sin más, han intentado darle la vuelta a una estúpida norma.
Pionner mejor poner humor sí señor, je je
En Alava, creo que con buen criterio han justificado( digamos q visten la mona de seda) que labrar en seco para sembrar en primavera puede favorecer preparar el lecho se siembra.
Sin más, han intentado darle la vuelta a una estúpida norma.
Pionner mejor poner humor sí señor, je je
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 941
- Registrado: 05 Oct 2014, 20:33
Re: Labrar cuando queramos
Mas vale que me lo tome con humor,si. Pirque si a los 600 euros por hectarea que me cuesta regar en aspersion por la chapuza de las tarifas,y al elevado gasto de criar maiz,tambien nos quitan la posibilidad de labrar a tempero y nos hacen labrar en seco con todo el gasto que conlleva de gasoil,rejas,tirones,mas averias,y sacar tormos como el volante que luego hay que deshacer...,mal plan tenemos si cobramos el maiz a 27 pesetas.Aqui hay inviernos que no llueve. Hay terminos en que el secano sale rentable un año de cada 10. Donde he cosechado trigo y quiero poner maiz tengo 9 meses para labrar,pues aun asi hay año de no poder labrar con buen tempero
Re: Labrar cuando queramos
CharlieSheen, te pediría por favor que no criticases de esa manera a los cazadores y no nos juzgues de borrachos porque no es así, la mayoría los practicamos la caza como un hobby y por pasión, no por ir a almorzar y salir borrachos con las armas. no te digo que halla alguno (1 de cada 100) pero ahí nos estas metiendo en el saco a todos los cazadores y no es así. Para mi es una falta de respeto, pero lo peor que luego cuando los conejos hacen daño a las cosechas y demás sois los primeros que venís con prisas y que pidamos permisos para descaste y caza con hurón y entonces, ¿que hacemos? ¿pedís que se os controle las plagas de conejos y luego no dais un mínimo de tiempo para los cazadores?. Yo hasta mínimo mediados de agosto no toco porque soy cazador y me gusta mucho la caza de la codorniz pero ya a parte de eso es que si no hay tempero y no merece la pena ir a gastar gasoil. Por cierto no se que zona eres pero el volteo esta prohibido y el laboreo vertical es hasta 20cm máximo, así que no te extrañe si luego te viene alguna denuncia.
John Deere 6910 y Case mxu 125
Re: Labrar cuando queramos
Y si ve a informarte porque como te dicen como te venga una inspección te vas a acordar mas de una vez de no esperarte a septiembre a voltear.
John Deere 6910 y Case mxu 125
Re: Labrar cuando queramos
chico ,pues aquí están todos con las vertederas dale que te pego,el otro dia un cazador dijo algo de que no ivan a poder cazar ,pero vamos les hago el mismo caso que ellos me harian a mi, en mi lugar ,si esos cazadores que en su oficio quieren hacer la faena cuando pueden ,oye pues yo en mi oficio lo mismo,siempre por supuesto, dentro de la normativa de cada autonosuya.luego viene a lo mejor sequia hasta diciembre y no puedes, los trabajos agrícolas deben realizarse cuando la naturaleza lo permite.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
Re: Labrar cuando queramos
No se porque mezclais la caza con arar un rastrojo
En general la caza empieza el 15 de Agosto, codorniz tortola torcaz conejo, tan solo la codorniz rastrojea y no se encuentra en todas las zonas y total para 15 dias lo mismo da
Yo siempre e pensado que el no labrar era mas por los ganaderos que pudieran sacar al rastrojo cabras y ovejas y dejarte ¨la caga ¨
En general la caza empieza el 15 de Agosto, codorniz tortola torcaz conejo, tan solo la codorniz rastrojea y no se encuentra en todas las zonas y total para 15 dias lo mismo da
Yo siempre e pensado que el no labrar era mas por los ganaderos que pudieran sacar al rastrojo cabras y ovejas y dejarte ¨la caga ¨
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Labrar cuando queramos
Nosotros pasamos grada de discos o cultivador rastrojero justo detrás de la cosechadora y desde luego me importa un pito lo que diga la norma, faltaría mas que uno en su casa no pudiese hacer lo que quiera! aparte que lo hacemos por seguridad y para prevenir incendios.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Labrar cuando queramos
Mejor pasar el cultivador que la grada por si las moscas
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Labrar cuando queramos
Y un control de alcoholemia antes de comenzar a pegar tiros,por cierto,que si tanto os gusta cazar,digo yo que podeis hacerlo en vuestras tierras y no en las de los demas,que al fin y al cabo lo unico que haceis son males,contaminarlo todo con cartuchos y plomos y encima aun tenemos que tragarnos vuestra chuleria,prepotencia y brabuconadas....ya esta visto que el 80% sois hechos con el mismo patron....respeto no meteceis ningunobartolo1 escribió:Y si ve a informarte porque como te dicen como te venga una inspección te vas a acordar mas de una vez de no esperarte a septiembre a voltear.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Labrar cuando queramos
lo que se tendria que perseguir de verdad es el labrar antes de septiembre en terminos donde los ganaderos pagan hierbas y rastrojeras. Ya esta bien que paguemos para no poder aprovechar nada, ya estan labrando, es increible, haciendas de 30 hectareas que con esos tractorazos lo pueden hacer en septiembre en 2 dias.
Pero hay mucho agricultor que no tiene nada que hacer y se pone a labrar ya y claro no vas a ponerte a denunciar a todo quisqui a titulo personal...
me acuerdo cuando era pequeño como de verdes se ponian las rastrojeras en septiembre y hasta octubre las dejaban, y el ganado aprovechaba mas de 3 meses... pero ahora tractor de 200 cv y palante...aunque se gaste el doble de gasoil y rejas.
Pero hay mucho agricultor que no tiene nada que hacer y se pone a labrar ya y claro no vas a ponerte a denunciar a todo quisqui a titulo personal...
me acuerdo cuando era pequeño como de verdes se ponian las rastrojeras en septiembre y hasta octubre las dejaban, y el ganado aprovechaba mas de 3 meses... pero ahora tractor de 200 cv y palante...aunque se gaste el doble de gasoil y rejas.
Re: Labrar cuando queramos
Eh eh yo estoy dando mi opinión y diciendo como son las normas. Escucha Valentin el día que tengas por circunstancias de la vida una plaga de conejos en alguna de tus parcelas y tengas que ir al presidente del coto para que te solucionara los problemas con los animales, que entonces te tendria que mandar lejos compañero. No digo que alguno no sea un borracho pero oye, no hay agricultores que hacen lo mismo? Salen un domingo a las 12 del bar con una botella de wiski en el pecho a arar? Venga ya que solo veis lo que os parece. Yo no digo que no se labre pero que nos tengamos respeto, tanto agricultores a cazadores como viceversa, ¿no tengo razon?
John Deere 6910 y Case mxu 125
Re: Labrar cuando queramos
Napar, estoy de acuerdo contigo pero hay de todos los casos, ganaderos que los verdes los tienen en otro termino que no les corresponde y cuando los siegan y recogen los paquetes los labran para que no los pueda aprovechar el ganadero de ese termino. Y luego se quejan.
John Deere 6910 y Case mxu 125