Instalación eléctrica tractores pequeños.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 391
- Registrado: 15 Jun 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: León
El caso es que dispongo de un Same delfino 35 4wd y la instalación esta bastante deteriorada por el paso de los años. Dispongo de nociones sobre electricidad - electrónica industrial y controlo algo de electricidad de automóvil.¿Seré capaz de desmantelar toda la instalación eléctrica y renovarla al completo?Lo que mas respeto me da es el cableado del sistema de arranque, el resto creo que no es difícil. Quería también quitarle la actual caja de intermitencias mecánica y sustituirla por una electrónica que de la posibilidad de poner luces de avería. Igualmente quiero eliminar la actual caja de fusibles e instalar otra de fusibles actuales de normativa DIN.Muchísimas gracias de antemano y quedo a vuestra disposición para resolver cualquier duda, que esté en mi mano.
El campo está lleno de P Peros. La ciudad de P Phijos.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
yo te puedo decir del mio , que se venden el mazo de cables ya echo o hacerla tu ... pues tendria que ser con hilos de igual capacidad desmontando todo por fases , la mía esta por fases es decir , esta conectada por pines o enchufes para que entiendas , de manera que la instalación de la cabina esa esta generalmente en buen estado y la que se cambia es la del motor , con lo que con desenchufar y cambiar esa parte ya esta , yo miraria a ver si puedo comprar el mazo de cables ya echo , si lo haces necesitas un tester, yo lo necesite si o si , para poner el enchufe del farolillo , un enchufe de 12v un reloj para la temperatura del refrigerante , un contacto aparte para el calentador , la instalacion de la radio , un foco trasero.... es un trabajo de chinos , ademas hay algunos cables que no tienen 12v si no que pasan por reles o resistencias , vamos depende del tractor y de lo que lleve de parte eléctrica ... quiza el tuyo lo unico que necesite es una revision de los cables mas largos por que hacen masa al estar quemado el plastico en algun punto ... la caja de intermitencias depende del pulsador para poner los 4 no del rele , si un pulsador deja pasar los 2 voltajes al mismo tiempo ya esta echo , los fusibles quiza sea lo mas sencillo de cambiar , y el arranque , pues tendras que respetar el grosor de los cables no tiene ciencia , lo que acciona la llave es el rele propio del arranque , la caja redonda vamos.Lophez2011-08-15 16:39:00
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 391
- Registrado: 15 Jun 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: León
Pues gracias por la información.La verdad es que la parte mas deteriorada es la que está mas cerca del motor si. Pero por las otras zonas está también muy machacada, los cables están duros como piedras de tantos años.Lo de cambiar el selector de los indicadores no hay problema ya que tengo uno que hace esa función y cabe perfectamente en el emplazamiento del otro. mas que nada quería cambiarla para meter los cables en tubos, ya que los actuales están solamente enfundados en un plástico pachanguero. Los fusibles son de los antiguos tipo "capsula" y ya casi no hay...
El campo está lleno de P Peros. La ciudad de P Phijos.
son bastante faciles las instalaciones electricas de ese tipo de tractores, no tienen muchos componentes. Lo primero es desarmar y retirar la instalacion original, y si es posible hacer un esquema. Despues se ven las partes que quieres cambiar o agregar (indicadores, fisiblera, luces auxiliares, etc). Despues hay que conseguir cables de todos los colores que mas se pueda, terminales, termocontraible y algun forro protector (nose cuales son los que mas venden en españa, pero hay de tipo plastico currugado, tipo "spaguetti", cintas helicoidales plasticas, etc). Tene en cuenta de armar la instalacion lo mas seccionada posible con fichas para que en caso de tener que desarmar algun dia el motor o tener que partirlo al medio sea mas facil desconectar los cables.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
[QUOTE=Fresnedo]Pues gracias por la información.La verdad es que la parte mas deteriorada es la que está mas cerca del motor si. Pero por las otras zonas está también muy machacada, los cables están duros como piedras de tantos años.Lo de cambiar el selector de los indicadores no hay problema ya que tengo uno que hace esa función y cabe perfectamente en el emplazamiento del otro. mas que nada quería cambiarla para meter los cables en tubos, ya que los actuales están solamente enfundados en un plástico pachanguero. Los fusibles son de los antiguos tipo "capsula" y ya casi no hay...[/QUOTE] ni siquiera el coche mas moderno lleva los cables en tubos , como mucho en plastico flexible aislante , y en otro coche de 24 años los lleva amarrados con cinta aislante , que debe ser muy resistente por que no se ha deshilachado nada , si no tienes ninguno roto podrias restaurarlos asi .
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 391
- Registrado: 15 Jun 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: León
Muchas gracias por las explicaciones.La verdad es que, de ponerse, quiero dejarla bien. Lo de reunir el material necesario no es problema, es fácil conseguir cables de varios colores. Tengo el esquema eléctrico, todavía conservo el manual. Los tubos que quiero utilizar son de plástico, excepto en la zona del motor que los voy a poner de aluminio con el interior forrado de plástico.Ya me había dado cuenta de eso que decías de dejar algo para poder desmontar el tractor por el medio.Voy a ir reuniendo el material y "manos a la obra"
El campo está lleno de P Peros. La ciudad de P Phijos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 02 Ago 2015, 05:15
Re: Instalación eléctrica tractores pequeños.
Buenas noches, tengo problemas con las instalacion electrica de un tractor ZANELLO 230, la misma esta totalmente destruida y quiero renovarla. necesito saber si me podrian colaborar con informacion util a mi problematica, como ser un diagrama electrico del mismo.
MUCHAS GRACIAS
MUCHAS GRACIAS
Re: Instalación eléctrica tractores pequeños.
el sustituir la instalacion electrica en los tractores antiguos no es ningun problema.
Todo va con conectores faston y las lineas de cables en grupo sacando el que twnga que ir en
su conexion,claxon,testigo temperatura ect.
Yo se las cambie a un ebro y um zetor que tengo y no hay problema y solo tengo nociones basicas de electricidad.
incluso aprove he y le cambie la polaridad al ebro que tenia el positivo a masa.
no hace falta ni esquema eso si dibujar en una hoja todos los cables que se necesitan para que no te falte ninquno
al final del mazo.
empezar conectando los cables desde el cuadro de i trumentos hacia todos los sitios,claxon luces ect.
yo lo hice asi metia enfundando los cables en tubo termoretactil y calentadolo luego.embridarlo todo segun
se va avanzando y listo.
los cables los puse todos de 2.5 excepto el que va del alternador a la bateria 6mmy el de las lu es delanteras de 4mm.
comprar ca les de varios colores y si los marcais con unos numeros de esos que se meten como un tubo al principio del cable y al final de este y lo anotais el el esquema que hagais si un dia o ala hora de ponerol todo ya se sabe a donde va ese cable,intermitente,freno ect.
importante dejar una conexion para poder abrir el tractor por la mitad(embrague) y si tiene cabina otro para poder sacar esta.
y un cortacorrientes a la salida de la bateria.
las luces de emergencia se las puse de un kit que habia para los coches.lleva una especie de pastilla rele que se conecta alas salidas del
interruptor de los intermitentes y un iterruptor con una luz dentro que parpadea cuando lo conectas con la cadencia de los intermitentes.
espero haber ayudado en algo,un saludo a todos
Todo va con conectores faston y las lineas de cables en grupo sacando el que twnga que ir en
su conexion,claxon,testigo temperatura ect.
Yo se las cambie a un ebro y um zetor que tengo y no hay problema y solo tengo nociones basicas de electricidad.
incluso aprove he y le cambie la polaridad al ebro que tenia el positivo a masa.
no hace falta ni esquema eso si dibujar en una hoja todos los cables que se necesitan para que no te falte ninquno
al final del mazo.
empezar conectando los cables desde el cuadro de i trumentos hacia todos los sitios,claxon luces ect.
yo lo hice asi metia enfundando los cables en tubo termoretactil y calentadolo luego.embridarlo todo segun
se va avanzando y listo.
los cables los puse todos de 2.5 excepto el que va del alternador a la bateria 6mmy el de las lu es delanteras de 4mm.
comprar ca les de varios colores y si los marcais con unos numeros de esos que se meten como un tubo al principio del cable y al final de este y lo anotais el el esquema que hagais si un dia o ala hora de ponerol todo ya se sabe a donde va ese cable,intermitente,freno ect.
importante dejar una conexion para poder abrir el tractor por la mitad(embrague) y si tiene cabina otro para poder sacar esta.
y un cortacorrientes a la salida de la bateria.
las luces de emergencia se las puse de un kit que habia para los coches.lleva una especie de pastilla rele que se conecta alas salidas del
interruptor de los intermitentes y un iterruptor con una luz dentro que parpadea cuando lo conectas con la cadencia de los intermitentes.
espero haber ayudado en algo,un saludo a todos
Re: Instalación eléctrica tractores pequeños.
el sustituir la instalacion electrica en los tractores antiguos no es ningun problema.
Todo va con conectores faston y las lineas de cables en grupo sacando el que twnga que ir en
su conexion,claxon,testigo temperatura ect.
Yo se las cambie a un ebro y um zetor que tengo y no hay problema y solo tengo nociones basicas de electricidad.
incluso aprove he y le cambie la polaridad al ebro que tenia el positivo a masa.
no hace falta ni esquema eso si dibujar en una hoja todos los cables que se necesitan para que no te falte ninquno
al final del mazo.
empezar conectando los cables desde el cuadro de i trumentos hacia todos los sitios,claxon luces ect.
yo lo hice asi metia enfundando los cables en tubo termoretactil y calentadolo luego.embridarlo todo segun
se va avanzando y listo.
los cables los puse todos de 2.5 excepto el que va del alternador a la bateria 6mmy el de las lu es delanteras de 4mm.
comprar ca les de varios colores y si los marcais con unos numeros de esos que se meten como un tubo al principio del cable y al final de este y lo anotais el el esquema que hagais si un dia o ala hora de ponerol todo ya se sabe a donde va ese cable,intermitente,freno ect.
importante dejar una conexion para poder abrir el tractor por la mitad(embrague) y si tiene cabina otro para poder sacar esta.
y un cortacorrientes a la salida de la bateria.
las luces de emergencia se las puse de un kit que habia para los coches.lleva una especie de pastilla rele que se conecta alas salidas del
interruptor de los intermitentes y un iterruptor con una luz dentro que parpadea cuando lo conectas con la cadencia de los intermitentes.
espero haber ayudado en algo,un saludo a todos
Todo va con conectores faston y las lineas de cables en grupo sacando el que twnga que ir en
su conexion,claxon,testigo temperatura ect.
Yo se las cambie a un ebro y um zetor que tengo y no hay problema y solo tengo nociones basicas de electricidad.
incluso aprove he y le cambie la polaridad al ebro que tenia el positivo a masa.
no hace falta ni esquema eso si dibujar en una hoja todos los cables que se necesitan para que no te falte ninquno
al final del mazo.
empezar conectando los cables desde el cuadro de i trumentos hacia todos los sitios,claxon luces ect.
yo lo hice asi metia enfundando los cables en tubo termoretactil y calentadolo luego.embridarlo todo segun
se va avanzando y listo.
los cables los puse todos de 2.5 excepto el que va del alternador a la bateria 6mmy el de las lu es delanteras de 4mm.
comprar ca les de varios colores y si los marcais con unos numeros de esos que se meten como un tubo al principio del cable y al final de este y lo anotais el el esquema que hagais si un dia o ala hora de ponerol todo ya se sabe a donde va ese cable,intermitente,freno ect.
importante dejar una conexion para poder abrir el tractor por la mitad(embrague) y si tiene cabina otro para poder sacar esta.
y un cortacorrientes a la salida de la bateria.
las luces de emergencia se las puse de un kit que habia para los coches.lleva una especie de pastilla rele que se conecta alas salidas del
interruptor de los intermitentes y un iterruptor con una luz dentro que parpadea cuando lo conectas con la cadencia de los intermitentes.
espero haber ayudado en algo,un saludo a todos