precios aceite'

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mingo_priego
Usuario Avanzado
Mensajes: 303
Registrado: 01 Feb 2014, 19:37

Re: precios aceite'

Mensaje por mingo_priego »

Vuelvo a hacer la comparativa...
Una bandeja de jamón cocido, 100 gramos, 1 euro... 100 gramos de AOVE, 35 centimos. Una latilla de cerveza baratuna, 50 céntimos , 100 ml de AOVE, 35...
Así hasta el infinito y más allá.
De verdad es caro uno de los alimentos más saludables que existe?
comino
Usuario Avanzado
Mensajes: 396
Registrado: 17 May 2014, 21:46

Re: precios aceite'

Mensaje por comino »

El sentido de los precios,habría que buscarlo en la costumbre y dar a la gente información,de por qué un año esta barato y otro caro.
Este año se ve el litro de lampante,a precio de virgen extra del año pasado...y no sabe porqué...falta información.
Aquí somos muy de costumbres y el que compré virgen o virgen extra,no cambia...pero el que no esta acostumbrado a comprarlo,sólo lo compra de oferta...cuando sube nanai...eso lo he visto yo con mis ojos.


Que problema habría,o porqué no se pone un precio fijo todos los años?,como decían más atrás,haya mucho o poco.
Con regulaciones cada cierto tiempo,claro.
''Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido''.
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: precios aceite'

Mensaje por Barreiros72 »

mingo_priego escribió:Vuelvo a hacer la comparativa...
Una bandeja de jamón cocido, 100 gramos, 1 euro... 100 gramos de AOVE, 35 centimos. Una latilla de cerveza baratuna, 50 céntimos , 100 ml de AOVE, 35...
Así hasta el infinito y más allá.
De verdad es caro uno de los alimentos más saludables que existe?
Solo es caro para algunos g i l i p o l l a s
BARREIROS 72
comino
Usuario Avanzado
Mensajes: 396
Registrado: 17 May 2014, 21:46

Re: precios aceite'

Mensaje por comino »

Barreiros,que precio justo le pones a tu aceite,vamos a que precio se debería de cobrar el aceite?descontando gastos de cooperativa y esas cosas claro...que eso es otro cantar.
''Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido''.
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: precios aceite'

Mensaje por Barreiros72 »

VIRGEN EXTRA A 3,5 €

VIRGEN A 3 €

LAMPANTE A 2 €


Esta es mi humilde opinión , pero la realidad es la OFERTA Y LA DEMANDA.
BARREIROS 72
comino
Usuario Avanzado
Mensajes: 396
Registrado: 17 May 2014, 21:46

Re: precios aceite'

Mensaje por comino »

Esos precios que dices,no me parecen mal,además no me son desconocidos,incluso más altos,recuerdo a mi madre comprando garrafas de 5 litros por los últimos de los ochenta a 5000 pts en un molino cercano a mi pueblo.

El caso es que yo pienso,que eso no va a poder volver a ser así... por mucho consumo que haya,se sacan más innovaciones para bajar los precios.
El olivar de sierra,parece ser que ya tiene su futuro escrito...quedará como olivar ecológico.Pensar en las nuevas ayudas que han puesto en marcha para ello,a parte de que a la CE,no le interesa perder ese pequeñisimo amazonas que configura ese olivar contra el cambio climático.
Desde mi punto de vista,todas las nuevas plantaciones serán en intensivo o super,nuevos países apuntandose al carro y con plantaciones,como las dichas antes.
El caso del olivar tradicional con ragadio,para hacerle frente al intensivo o al super...me parece como querer hacer frente a un coche de F1 con uno de serie...puedes luchar contra él...pero a base de gastar más y más.
Es mi humilde opinión y como me dijo en su día un comercial,prefiero vender mucho a poco precio,que muy poco a alto.
La verdad que yo entiendo vuestra posición y es muy jo-dido ver como te pagan ná por un año de trabajo,sudor y dedicación,pero en un mundo tan globalizado como el actual,o se ponen medios para que no se rían en tu cara...o jo-dido va la cosa.

El viernes estuve en el CI en el espacio gourmet esperando ver allí un montón de aceites buenos y en un lugar bien situados,a la vista y con buena presencia,pues nada de eso...había 5 aceites de reseña (3 eran del mismo molino) en una estantería cutre y en la bandeja del suelo...decepción total.
Los vinos y los alcoholes en vitrinas bonitas y a toda vista...
Un saludo y perdón por el rollo.
''Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido''.
comino
Usuario Avanzado
Mensajes: 396
Registrado: 17 May 2014, 21:46

Re: precios aceite'

Mensaje por comino »

Ahora un blog que por sus preguntas, parece escrito por Mentesa...ggg
http://agriculturafacil.com/la-venta-de ... n-misterio
Mentesa que respuesta tienes a esas preguntas.
Y es que esa es otra,a que precio creéis que van a liquidar este año las cooperativas?
Yo ya digo por adelantado que,tenemos que empezar a pagar la nueva línea que han cambiado,por la de acero inoxidable... 70000 euros descontando la subvención....no creo que lleguemos a 50ct kg....ojalá me equivoque.
''Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido''.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: precios aceite'

Mensaje por Consaburense »

los que querais que la gente coma aceite barato u os preocupe que se cambien a grasas mas baratas teneis una solucion bien facil, la cosecha del año que viene la regalais a esos pobres desfavorecidos que les duele mas pagar 4 euros por un litro de aceite que 2 por una caña
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios aceite'

Mensaje por mentesa_bastia »

Muy bueno comino...a tu pregunta sobre la pregunta del blog:

¿Por que tienen la costumbre de vender los últimos meses del año? o al menos de vender la mayor parte del aceite. Esta es una cuestión difícil de contestar.

No es tan difícil, es relativamente fácil:

OLLA.

Laboratorios de análisis grasos y clasificaciones de los aceites, fitosanitarios, abonos, entidades financieras, surtidores de combustible, accesorios de todo tipo, personal laboral en nómina con sueldo y puesto fijo, socialización del personal (adoctrinamiento)...viven de una forma u otra del no vender antes de un año.

Hay muchas bocas que mantener, y muchas bocas que cerrar...también.

Imposible exponer en un post cada uno de los puntos dado lo extenso de su desarrollo.

No está mal la media...de 14 años...dos años acertaron...habría que preguntarse...¿qué pasó esos años para que atinasen...?, o ¿fue fruto del azar...?.

Ahora bien...no veas cuando le toca el premio en las tragaperras,...como lo celebran.

Pd: Todavía nadie me ha contestado sobre si las retiradas de aceite en las coop. asociadas a Dcoop...se consideran ventas con pago aplazado.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios aceite'

Mensaje por mentesa_bastia »

El problema del precio del aceite de oliva es,...que tiene un sustituto más económico.

Si uno no puede comer jamón...se pasa al chorizo o salchichón,...si tampoco puede, se pasa a la mortadela.

La virtud del ama/o de casa es ahorrar en la cesta de la compra. 50 cts. por aquí, un euro por allá por todo un año...es mucho dinero.

En mi casa por semana con dos personas cae como mínimo 1 lt. de aceite. Son más o menos 48 semanas. El AOVE está más o menos a 4 euros, lo que supone 192 lts. Redondeando 200 lts. en total 800 euros.

Pues si me paso al girasol y lo compro a mitad de precio, uno puede vivir perfectamente, lo hace la mayoría del planeta y me ahorro 400 euros.

400 euros por aquí, 400 euros por allá...tralarí, tralará y me voy de vacaciones a escote,...que lo agradece más el cuerpo, que tragar "presunto" extra embotellado a diario. Y la gente joven, estudiantes y etc. esos ni te cuento.

Y al contrario de lo que podéis pensar,...la gente de mayor capacidad económica en donde más recorta es en el presupuesto de la comida. Lo veo a diario: veterinarios, médicos, funcionarios en general.

En cuanto a la cerveza los formatos más vendidos son el litro y la lata.

Y las cervezas más vendidas son las marcas blancas...más baratunas.

Lo que demuestra que la gente bebe más en casa que en los bares.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: precios aceite'

Mensaje por Consaburense »

El estudio realizado por el colectivo que agrupa a los principales productores de cerveza de nuestro país (Mahou SanMiguel, Heineken España, Grupo Damm, Hijos de Rivera, Cía Cervecera de Canarias y La Zaragozana), confirma a los establecimientos de hostelería como principal canal de consumo de cerveza, con un 64% del total, frente al 36% que corresponde al hogar.

Asimismo, según los datos del panel del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que miden el consumo fuera del hogar en el tercer y cuarto trimestre de 2014, más del 68% de los españoles consumió cerveza en hostelería en el periodo de mayor consumo, es decir, en la época estival, siendo de las bebidas frías la que consigue llegar a mayor número de consumidores.

En el contexto del consumo de cerveza acompañada de alimentos, cabe destacar la importancia del binomio entre cerveza y tapa en nuestro país. El 81% de los españoles toman la cerveza junto con una tapa.

Y es que la cerveza es una bebida que está directamente unida al negocio de los bares y restaurantes, ya que supone una cuarta parte de la facturación del canal hostelero y alcanza el 40% en el caso de los locales de menos de 10 empleados.

http://www.infohoreca.com/noticias/2015 ... bXR7TObsm8
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios aceite'

Mensaje por Jose6230 »

Por pedir un precio para el aceite cuanto mas mejor, pero yo creo que tampoco hay que pasarse. Por supuesto lo que dice Barreiros seria la leche, si los precios fuesen esos siempre el olivo seria monocultivo en España. Para mi un precio medio de 2,40 € es mas que rentable (entre todas las categorías). Que vale mas pues mejor, pero a 400 pts no hace tanto nos hacían los ojos chiribitas, a los precios de ahora nos parece calderilla, pero para mi es donde esta la rentabilidad para vivir bien del olivar.

A 400 pelas con un rendimiento de un 22,5 el precio/kilo/aceituna se va a las 90 pts (con un 25% a 100 pts) mas iva. Con cosechas constantes 7000kg/hct secano nos vamos a 630000 pts/hct, eso son casi 4000 €/hct. Una familia con 10 hct vive dignamente. Los gastos por la pac, ahora pago único. Ahora, si los precios se van a 1,8€ ya cambia la cosa.

Ya este año que se mantengan hasta que yo coja mis aceitunas, luego ya que hagan lo que quieran, jaja.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: precios aceite'

Mensaje por Jose6230 »

Yo creo que los datos si que se manipulan, pero no solo en el sector del aceite, sino en todos. Si alomejor aceite hay aun menos del que dicen, quien sabe, si uno es el ultimo mono en todo, cuando nosotros nos enteramos de algo ellos ya vienen de vuelta, así ha sido y será siempre.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios aceite'

Mensaje por mentesa_bastia »

Jose6230 escribió:Yo creo que los datos si que se manipulan, pero no solo en el sector del aceite, sino en todos. Si alomejor aceite hay aun menos del que dicen, quien sabe, si uno es el ultimo mono en todo, cuando nosotros nos enteramos de algo ellos ya vienen de vuelta, así ha sido y será siempre.
O lo mismo hay más...e interesa hacer creer que no hay...cualquiera sabe.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1241
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: precios aceite'

Mensaje por cepeda »

Extra 4 euros, virgen, 3,80 y lamban te 3,60 y subiendo.
Magnun Sess
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: precios aceite'

Mensaje por Consaburense »

venga!

esta mañana he estado viendo mis olivares y tengo buena cosecha... por encima de la media y sin hacerles caso
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
cateto
Usuario experto
Mensajes: 2928
Registrado: 03 Dic 2013, 19:14

Re: precios aceite'

Mensaje por cateto »

En mi opi, el precio del aceite lo decide Andalucia, si hay buena cosecha, precio a la baja, y cuando los compañeros sufren alguna desgracia climática precio al alza. Lamentablemente eso que digo se ha cumplido en varias ocasiones. Otra cosa sería que fuéramos capaces como los italianos de defender lo nuestro: envasando y exportando...
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Barreiros72
Usuario Avanzado
Mensajes: 662
Registrado: 31 Dic 2010, 20:04

Re: precios aceite'

Mensaje por Barreiros72 »

Este año todo el que envasó y exportó en el primer semestre ha perdido mucho dinero.
BARREIROS 72
mingo_priego
Usuario Avanzado
Mensajes: 303
Registrado: 01 Feb 2014, 19:37

Re: precios aceite'

Mensaje por mingo_priego »

Yo creo q los datos se pueden manipular algo... Pero lo que es una evidencia es qye este año no ha habido cosecha, y la que hay colgada... Ummmm
Queda mucho verano .. .
Lo que pasa es que la expectativa era muy buena después de un mal año y la realidad es muy cruda con estas calores y la sequía extrema que llevamos.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: precios aceite'

Mensaje por mentesa_bastia »

¡Qué barbaridad de calor...por yoquesé cuántas veces ya...!!.

Tendría que afrontarse con seriedad el problema del calor en las ciudades. Con más árboles, bien cuidados y regados, huertas alrededor...¡alguna solución o un atenuante por favor!.

Y eso que mi pueblo es fresco y tiene pinos alrededor, en Jaén es crujir literalmente.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder