De acuerdo con lo del tronco iberico.
Seria una explicacion logica a las diferencias en el pelo. Siendo mas largo y abundante en el can de chira al desarrollarse en el pirineo.
Es cierto que las cabras son mas inteligentes que las ovejas.si el perro no les da algun correctivo de vez en cuando, no hay manera de dominarlas.es muy dificil que a una cabra le muerda dos veces..el miedo guarda la viña.
Todas las razas de perros pastor tienen obsesion por las ovejas y de cachorros van directos a morderles,si no malo!!del pastor depende moderar y gestionar ese instinto de morder,cuando hay que morder.
Posiblemente aunque la raza intervenga lo suyo en morder mas o menos, sea mas que nada el individuo y el pastor los que determinen eso.
Por el moncayo habia unos perros muy parecidos( supongo que descendientes de careas castellanos) mas pequeños con el pelo mas oscuro y mas rizado y el blanco era marron clarito.
Muy rusticos y nerviosos, funcionaban muy bien..
A ver algun compañero como pirenaico!!!que nos cuente cosas dr estas razas.
Bonita conversacion...saludos
Can de chira..
- Juanjoluna
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 356
- Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de La Mancha
Re: Can de chira..
No estoy de acuerdo con que el perro ideal para manejar cabras ha de ser mas mordedor.
Todo lo contrario. Un perro que muerda en el caso de las cabras acaba desgarrando ubres a las primeras de cambio.
Yo tengo Border Collie de buenas líneas de trabajo y siempre hay perros mas fuertes de boca(mejor para ovejas o vacas) y otros mas artistas que trabajan a mas distancia y acaban manejando mejor las cabras sin morder, como mucho dando un toque con el hocico o el pecho.
El problema que le veo yo a las razas con pocos efectivos es conseguir seleccionarlos sin perder el instinto de utilidad.
Ocurre incluso con razas con muchos individuos, en cuanto pasas dos o tres generaciones seleccionando morfología y belleza empiezan a aparecer animales bonitos pero que no valen para el ganado.
De los pastores que tienen perros míos no se de ninguno que no haya servido para el ganado. Los habrán adiestrado mejor o peor pero todos los cachorros tienen disposición para trabajar.
Y eso en el carea común o CCM que hay en la Mancha no hay esa fiabilidad en el instinto de pastoreo. Los hay buenos y otros malísimos y todos con "mucha boca" que para manejar cabras creo que no es bueno.
Todo lo contrario. Un perro que muerda en el caso de las cabras acaba desgarrando ubres a las primeras de cambio.
Yo tengo Border Collie de buenas líneas de trabajo y siempre hay perros mas fuertes de boca(mejor para ovejas o vacas) y otros mas artistas que trabajan a mas distancia y acaban manejando mejor las cabras sin morder, como mucho dando un toque con el hocico o el pecho.
El problema que le veo yo a las razas con pocos efectivos es conseguir seleccionarlos sin perder el instinto de utilidad.
Ocurre incluso con razas con muchos individuos, en cuanto pasas dos o tres generaciones seleccionando morfología y belleza empiezan a aparecer animales bonitos pero que no valen para el ganado.
De los pastores que tienen perros míos no se de ninguno que no haya servido para el ganado. Los habrán adiestrado mejor o peor pero todos los cachorros tienen disposición para trabajar.
Y eso en el carea común o CCM que hay en la Mancha no hay esa fiabilidad en el instinto de pastoreo. Los hay buenos y otros malísimos y todos con "mucha boca" que para manejar cabras creo que no es bueno.
Re: Can de chira..
En mi zona hay muchos colies,unos funcionas bien el las naves otros cargan y descargan los camiones de corderos cogiendo el primer cordero de la pata de atras.otros en las rastrojeras a distancias largas son tremendos, en el pasto para guardar orillas buenisimos.pero ni uno solo funciona em las orillas conduciendo el ganado y uno!!!.
El colie trabaja hacia el pastor, cuando vas por un camino de 3 m. Y lo mandas atras el colie ira a lad ultimas y batira la orilla hacia el pastor nunca hacia atras.no trotara por la orilla de delante atras y de atras a delante.
Otra cosa es cruzarlos con perros de aqui, entonces son una maravilla
Que todos los cachorros salgan buenos quiere decir o que tienes una pareja acojonante o que el nivel de exigencia no es muy alto.
Yo los cruzo con pastor vasco y salen perros muy buenos,pero buenos de verdad un 30%.
Tambien es cierto que yo no he visto perro tan listos obedientes y que reptifiquen mejor cuando se equibocan
El colie trabaja hacia el pastor, cuando vas por un camino de 3 m. Y lo mandas atras el colie ira a lad ultimas y batira la orilla hacia el pastor nunca hacia atras.no trotara por la orilla de delante atras y de atras a delante.
Otra cosa es cruzarlos con perros de aqui, entonces son una maravilla
Que todos los cachorros salgan buenos quiere decir o que tienes una pareja acojonante o que el nivel de exigencia no es muy alto.
Yo los cruzo con pastor vasco y salen perros muy buenos,pero buenos de verdad un 30%.
Tambien es cierto que yo no he visto perro tan listos obedientes y que reptifiquen mejor cuando se equibocan
- Adjuntos
-
- Va una fotico del cruze!!
- 20140827_200932-1-1.jpg (360.3 KiB) Visto 389 veces
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Can de chira..
katrall escribió:En mi zona hay muchos colies,unos funcionas bien el las naves otros cargan y descargan los camiones de corderos cogiendo el primer cordero de la pata de atras.otros en las rastrojeras a distancias largas son tremendos, en el pasto para guardar orillas buenisimos.pero ni uno solo funciona em las orillas conduciendo el ganado y uno!!!.
El colie trabaja hacia el pastor, cuando vas por un camino de 3 m. Y lo mandas atras el colie ira a lad ultimas y batira la orilla hacia el pastor nunca hacia atras.no trotara por la orilla de delante atras y de atras a delante.
Otra cosa es cruzarlos con perros de aqui, entonces son una maravilla
Que todos los cachorros salgan buenos quiere decir o que tienes una pareja acojonante o que el nivel de exigencia no es muy alto.
Yo los cruzo con pastor vasco y salen perros muy buenos,pero buenos de verdad un 30%.
Tambien es cierto que yo no he visto perro tan listos obedientes y que reptifiquen mejor cuando se equibocan
habia mucha ilusion en españa con el collie, pero poco a poco los pastores se van desengañando, mi cuñado los ha usado pero dice que son la pera en corto y con un sprint tremendo, y listisimos como ellos solos, pero le meten demasiada traya a las ovejas de tanto nervio que tienen, y luego como fallo principal como bien dices que no guardan las lindes como el carea de aqui… además que se desinflan con el sol fuerte del verano, los pinchos etc cosa logica porque no son de estas latitudes. A lo mejor en las zonas frescas del norte puede que vayan muy bien.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Can de chira..
Juanjoluna escribió:No estoy de acuerdo con que el perro ideal para manejar cabras ha de ser mas mordedor.
Todo lo contrario. Un perro que muerda en el caso de las cabras acaba desgarrando ubres a las primeras de cambio.
Yo tengo Border Collie de buenas líneas de trabajo y siempre hay perros mas fuertes de boca(mejor para ovejas o vacas) y otros mas artistas que trabajan a mas distancia y acaban manejando mejor las cabras sin morder, como mucho dando un toque con el hocico o el pecho.
El problema que le veo yo a las razas con pocos efectivos es conseguir seleccionarlos sin perder el instinto de utilidad.
Ocurre incluso con razas con muchos individuos, en cuanto pasas dos o tres generaciones seleccionando morfología y belleza empiezan a aparecer animales bonitos pero que no valen para el ganado.
De los pastores que tienen perros míos no se de ninguno que no haya servido para el ganado. Los habrán adiestrado mejor o peor pero todos los cachorros tienen disposición para trabajar.
Y eso en el carea común o CCM que hay en la Mancha no hay esa fiabilidad en el instinto de pastoreo. Los hay buenos y otros malísimos y todos con "mucha boca" que para manejar cabras creo que no es bueno.
saldran de todos, como en todas las familias no? respecto a la boca, pues tambien como en todo, habrá perros que deberían ser orientados a distintos ganados, tanto por la mordida (o mejor, su capacidad de contencion) como por tamaño y fortaleza.. no es lo mismo un carea de los que usan para vacas que para ovejas o las cabras.. y luego está el pastor que desde chico que vaya modificando el instinto hacia un lado u otro.. porque no se habla del pastor y de los perros maestros, pero hacen tanto o mas que el instinto que traiga el perro.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: Can de chira..
perdona si te molesté antes con mis comentarios, veo que eres una persona sensata con la que se puede hablar.. pero tienes que reconocer que hay varias cosas de como habeis hecho el tema que desde fuera mosquean bastante. La primera lo de manchego: según me reconoces tu mismo, estamos hablando del mismo perro, del llamado carea castellano de toda la vida, que hay por toda España, de este a oeste (hay perros de estos desde Extremadura a levante) y N-S, desde aragon y castilla leon hasta andalucia, por supuesto con mucha abundancia en la mancha.. por tanto creo que sobra lo de manchego, lo unico que hace eso es inducir a error y crear mosqueos con el rollo nacionalista…si lo hicisteis por diferenciar del carea leones, no se entiende.. ellos son los que deberían diferenciarse, al lado del castellano, el leones es un perro muy minoritario y a saber de donde y cuando ha surgido.. y ahí si que hubo rollo nacionalista..Juanjo16 escribió:Os contesto a los dos en un mismo post.
En la denominación de Carea Castellano Manchego, el último término de “Manchego” lo pusimos por diferenciarlo del Carea Castellano Leones y porque la zona donde hemos comprobado que existe mas concentración de estos perros es dentro del territorio de Castilla la Mancha. Pero es un asunto que no nos acaba de convencer y, probablemente, sea objeto de revisión. Los motivos son los siguientes:
Además de Castilla la Mancha, este tipo de perro se extiende por otras provincias. Hemos localizados ejemplares en Cáceres, Ávila, Jaén. Córdoba, Castellón. Incluso en Portugal, existe algún tipo de perro pastor autóctono parecido.
Tanto el Can de Chira, como el Carea Castellano Leones como otros tipos de perros careas de otras zonas, estimamos que tienen un tronco, origen o ancestro común, en lo que podríamos denominar “perro de pastor ibérico”. Condicionado por diferentes causas, principalmente, de origen medioambiental y de manejo del ganado, se han ido moldeando diferentes ecotipos de este perro cuya finalidad fundamental era y es la conducción de rebaños.
Otro factor importante que ha influido en el desarrollo de estos ecotipos y, sobre todo, en la distribución espacial de los mismos, es el discurrir de las vías pecuarias mas transitadas a lo largo y ancho de nuestra geografía.
Por tanto, en líneas generales, todos los perros ibéricos que han conservado el instinto de atracción sobre los pequeños rumiantes y, por tanto, susceptibles de carear, tienen rasgos comunes, morfológicos, funcionales y de comportamiento.
En cuanto a lo de morder mas o menos, este tipo de perro carea, en la gran mayoría de sus ejemplares, tienen un fuerte instinto de ir hacia las ovejas y morderlas. Son minoría los perros que salen tímidos, que no llegan a morder. Los cabreros, que necesitan perros con mayor personalidad y carácter, para imponerse y hacerse respetar por las cabras, hablan maravillas del CCM. Incluso hemos distribuido perros, de las líneas de mayor tamaño y corpulencia, a ganaderos de vacuno en extensivo, quienes nos comentan que son perros muy valientes y que funcionan muy bien con las vacas.
e incluso con esa coletilla pudiera parecer que el origen es manchego, cosa que estaría por ver e investigar, y que no habéis hecho según dices tu mismo. Además, que detrás de la presentación esa que se puede leer en la sociedad canina este el carlitos S., y a los que conocemos el mundillo su presencia mosquea bastante, por la cierta fama de mercenario que se labró este hombre con los perros de caza, a los que por cierto les sacó mucha pasta vendiendo perros despues.. en fin en el ambiente de los cazadores no lo pueden ver mucho, pero esa es otra historia.. asi que cuidado de a quien os arrimais, o mejor dicho, quien se os arrima y por qué.
y luego esta el tema de jugar la liga en casa, con el stand ahi en la feria de muestras de Talavera, al lado de la puerta principal.. uf, huele a tufillo diputacional, aunque luego no sea asi..
y de los perros que presentasteis, pues que quieres que te diga.. hubo un tiempo que curre para el estado y me andé muchas zonas rurales de muchos sitios,y yo no se de donde habeis sacado esos perros, será los careas que hay por vuestra zona, pero una zona mas bien chica, es un boton de muestra muy pobre, y luego os habeis centrado en el cuatro ojos, que es muy bonito, de acuerdo, pero con los perros beiges, negros, rojizos, atabacados, con manchas etc que hay por toda españa.. hombre si te lias estilo Mengele a cruzar cuatro ojos entres si, pues al final lo conseguireis.. pero que pena por dios. Y de morfologia, los vuestros son perros normalitos, en ese mismo tamaño son mas finos y elegantes los careas de castilla leon, menudas preciosidades hay por soria, teruel etc, y mas prototipicos los que hay en el eje E-O, ves un carea extremeño y se diferencia muy poco de uno del norte de valencia, o del sur de albacete.. y luego dejar de lado los careas bestiajos que hay en sierra morena, cordoba, o albacete hacia hellin, perros grandotes porque se dedican a las dehesas de vacas, pero que fuertes leche, que poderio de perros.. otro crimen.
en fin que os alabo la iniciativa, pero me parece que no habeis viajado lo suficiente, estais, si me lo permites, mirandoos el ombligo.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: Can de chira..
Cuando empezo a entrar por aqui el collie.fue tremendo el verlos trabajar en el campo y en las naves llenando las mangas ellos solos.yo tengo una cruzada que no hace falta decirle na, conoce el ruido del cerrojo de la manga.cierras yse va al rincon abres y sale a empujarlas.
Poco a poco salieron las contras.todo el que esta en vegas con caminos estrechos y lindes a las cuatro caras a terminado cruzandolos y funcionan muy bien.
Otra cosa es el monte y las dehesas que o bien hay pocos caminos o son muy hanchos, para sacar las ovejas de los chaparrales espesos cuando hay bellota son el no va mas.te las sacan sin morderles.
Historicamente el collie se a seleccionado para espacios abiertos en colinas suaves con mucha hierba.por eso su costumbre de ir agachados cuando dan la vuelta a la mas alejada del pastor.
El collie es muy listo y con paciencia y tiempo suele aprender a ir directos a la linde.pero la costumbre de hacer un arco y empezar de atras hacia ti no les permite llegar a dominar las orillas nunca.
Firy..ilustranos con alguna foto tanto conocimiento!!!!
Si pisiblemente lleves razon y en carea castellano se puede englobar todo.y haya muchos subtipos que poco a poco iban fijando unas particularidades deseadas que por deseadas se buscaban y fijaban de padres a hijos dando lugar a perros del mismo tronco que el hombre en diferentes necesidades modelo a su gusto.
Aqui enlazo con el comentario de juanjoluna..es cierto que al final cuando quedan pocos y nos entra la tonteria.de como es aragones y escaso lo quiero!!!. Ese instinto poco a poco se perdera y pasara de ser un perro activo movido y ganadero a ser un pachon de paseo mañanero y que sustituira el afan de trabajar por aprender a mear cuando le toca.
De las asociaciones depende que esto no sea asi.tener un can de chira.collie.carea castellano wn un piso, es una salvajada.hay muchas razas mas apropiadas para eso.
Poco a poco salieron las contras.todo el que esta en vegas con caminos estrechos y lindes a las cuatro caras a terminado cruzandolos y funcionan muy bien.
Otra cosa es el monte y las dehesas que o bien hay pocos caminos o son muy hanchos, para sacar las ovejas de los chaparrales espesos cuando hay bellota son el no va mas.te las sacan sin morderles.
Historicamente el collie se a seleccionado para espacios abiertos en colinas suaves con mucha hierba.por eso su costumbre de ir agachados cuando dan la vuelta a la mas alejada del pastor.
El collie es muy listo y con paciencia y tiempo suele aprender a ir directos a la linde.pero la costumbre de hacer un arco y empezar de atras hacia ti no les permite llegar a dominar las orillas nunca.
Firy..ilustranos con alguna foto tanto conocimiento!!!!
Si pisiblemente lleves razon y en carea castellano se puede englobar todo.y haya muchos subtipos que poco a poco iban fijando unas particularidades deseadas que por deseadas se buscaban y fijaban de padres a hijos dando lugar a perros del mismo tronco que el hombre en diferentes necesidades modelo a su gusto.
Aqui enlazo con el comentario de juanjoluna..es cierto que al final cuando quedan pocos y nos entra la tonteria.de como es aragones y escaso lo quiero!!!. Ese instinto poco a poco se perdera y pasara de ser un perro activo movido y ganadero a ser un pachon de paseo mañanero y que sustituira el afan de trabajar por aprender a mear cuando le toca.
De las asociaciones depende que esto no sea asi.tener un can de chira.collie.carea castellano wn un piso, es una salvajada.hay muchas razas mas apropiadas para eso.