COSECHA 2015-2016
Re: COSECHA 2015-2016
Mi padre siempre dice que,el mejor olivar que hay en el pueblo,es uno que está pegado a una cantera de piedra caliza.Según me cuenta,se pasa todo el año blanco del polvo y que carga todos los años.
Hay estudios con caolín creo,pero no están dando buenos resultados,incluso lo probaron contra la mosca y tampoco a sido muy efectivo.
Hay estudios con caolín creo,pero no están dando buenos resultados,incluso lo probaron contra la mosca y tampoco a sido muy efectivo.
''Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido''.
Re: COSECHA 2015-2016
Comino , lo de la cantera puede ser cierto por que en mi pueblo hay una y los olivos que la rodean suelen estar bastante bien ,y siempre cubiertos de polvo es mas dentro de la cantera hay algunos desperdigados sin cuidado ninguno y los he visto doblaos ny sin agostarse
Re: COSECHA 2015-2016
Pues si lo de los caminos suele pasar, y yo creo que aunque en parte el polvo le pueda venir bien, lo que más influye es que el olivo tiene más superficie para desarrollar sus raíces y que la evaporación ahí en la tierra bajo el camino es menor y se mantiene más la humedad.
Re: COSECHA 2015-2016
Tiene que ser algo mas que el polvo por que las que estan al lado de las carreteras tmbien les pasa y hay no hay polvo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: COSECHA 2015-2016
Estoy siguiendo vuestros comentarios y si mi lo permitís, por que yo el olivo mas cercano que tengo es el de algún jardín que otro, diría que el polvo en las hojas lo único que haría sería impedir la correcta fotosintesis. Aunque si se desarrollan con las hojas llenas de polvo incluso mejor que el resto será por que aun tienen suficiente superficie foliar limpia para cumplir esta función correctamente.
Por lo tanto, tendréis que buscarle otra explicación al mejor desarrollo en esas zonas de las fincas.
Es lo que creo.
Por lo tanto, tendréis que buscarle otra explicación al mejor desarrollo en esas zonas de las fincas.
Es lo que creo.
In God We Trust
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA 2015-2016
la causa es que están más entretenidas viendo pasar coches, al estar más animosas pues gozan de mejor salud
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: COSECHA 2015-2016
pues va a ser que estan mejor abonados que los demás, gracias a los apretones que entran mientra se conduce 

Re: COSECHA 2015-2016
Lo de la fotosíntesis es cierto pero piensa que en verano el olivo tiene muy poca actividad y que en cuanto llueve la hoja se limpia/.....
Yo conozco a alguien que sabe mucho, o eso dicen, da cursos y historias así, y él en junio da una vuelta de cultivador precisamente para levanta polvo y que se pegue a la hoja y limitar la evapotranspiracion.
Yo conozco a alguien que sabe mucho, o eso dicen, da cursos y historias así, y él en junio da una vuelta de cultivador precisamente para levanta polvo y que se pegue a la hoja y limitar la evapotranspiracion.
Re: COSECHA 2015-2016
Eso ya lo han probado en casi todos los pueblos poniendo olivos en las rotondas y no te creas que funciona.,..cada año están peor.
''Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido''.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2015-2016
Aunque parezca mentira, en algunos sitios ya se han currado estudios sobre la influencia de las carreteras y caminos en la vegetación circundante.
Me he leído todo el tocho por si se puede extrapolar algo a nuestro cultivo, y no lo veo claro.
Las mayores incidencias de las carreteras y caminos con respecto a las plantas de la linde son:
1.-Mayor diversidad de especies en el margen de la carretera: posibles incidencias alelopáticas.
2.-Abundancia de roedores.
3.-Muchos menos insectos de todo tipo en el margen de la carretera.
http://jmferpal.webs.ull.es/Book_Chapte ... nsular.pdf
Me he leído todo el tocho por si se puede extrapolar algo a nuestro cultivo, y no lo veo claro.
Las mayores incidencias de las carreteras y caminos con respecto a las plantas de la linde son:
1.-Mayor diversidad de especies en el margen de la carretera: posibles incidencias alelopáticas.
2.-Abundancia de roedores.
3.-Muchos menos insectos de todo tipo en el margen de la carretera.
http://jmferpal.webs.ull.es/Book_Chapte ... nsular.pdf
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2015-2016
También las lindes están mejor cuidadas por los "podaores" (el dueño los ve desde el coche,...todo el mundo los ve desde el coche). Si hay que currarse un corte bueno, la linde del camino es el mejor sitio. Lo mismo para la broza.Firy escribió:la causa es que están más entretenidas viendo pasar coches, al estar más animosas pues gozan de mejor salud
De la misma forma, la linde es la linde, y en este caso el pregonero oficial del pueblo. Como la linde del camino falle,...¡la llevas clara!. Por ello, los tratamientos foliares y abonados son más contundentes.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: COSECHA 2015-2016
¿Cubierta o labranza?... o caminos?... Igual os viene bien organizar rutas en quad a traves de los olivares jejeje!!!!!
In God We Trust
Re: COSECHA 2015-2016
tiene logica que en carreteras o caminos mas anchos los olivos linderos tengan menos competencia y mas terreno.
pero ya he comentado,en caminos partiores con bastante transito que das con la cabina en los dos lados,los olivos blancos de polvo y mejores que los que no pegan.
en estos casos,la competencia es la misma que en todo el cultivo.
tambien abra quien eche algo mas de abono,mejor poda,limpia,etc,pero,puedes ver km de camino y todos igual,con la misma tendencia.
no todos los caminos tienen cuneta,donde se pueda decir que pillan mas agua.
suelo super compactado,incluso con pendientes mas propensas a que las escorrentias les hagan pillar menos agua.
el caso es,que todos coincidimos en lo mismo,que los linderos a caminos o carreteras estan o suelen estar mejor de cosecha y pasar mejor verano.
al referirme a carreteras,al menos por aqui,las hay alquitranadas a roales con igual polvo que un camino,,no a una autovia o similar.
mente,la compactacion de los terrenos,seguro que influye,hay terrenos muy malafollas para el olivar caso de las limas,arrastradas por arroyos,que cuando endurecen,,,tela.
precisamente llevo unos dias metido entre dos arroyos,todo en no laboreo,muy compactado,y es la zona donde peor estan los olivos,menos masa foliar,poca fortaleza,poca,,,gracia.
y el caso es que humedad no les falta,,pero estan muy axfisiados.
pero ya he comentado,en caminos partiores con bastante transito que das con la cabina en los dos lados,los olivos blancos de polvo y mejores que los que no pegan.
en estos casos,la competencia es la misma que en todo el cultivo.
tambien abra quien eche algo mas de abono,mejor poda,limpia,etc,pero,puedes ver km de camino y todos igual,con la misma tendencia.
no todos los caminos tienen cuneta,donde se pueda decir que pillan mas agua.
suelo super compactado,incluso con pendientes mas propensas a que las escorrentias les hagan pillar menos agua.
el caso es,que todos coincidimos en lo mismo,que los linderos a caminos o carreteras estan o suelen estar mejor de cosecha y pasar mejor verano.
al referirme a carreteras,al menos por aqui,las hay alquitranadas a roales con igual polvo que un camino,,no a una autovia o similar.
mente,la compactacion de los terrenos,seguro que influye,hay terrenos muy malafollas para el olivar caso de las limas,arrastradas por arroyos,que cuando endurecen,,,tela.
precisamente llevo unos dias metido entre dos arroyos,todo en no laboreo,muy compactado,y es la zona donde peor estan los olivos,menos masa foliar,poca fortaleza,poca,,,gracia.
y el caso es que humedad no les falta,,pero estan muy axfisiados.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: COSECHA 2015-2016
No le deis vuelta esel polvo ahora en verano una rastra haciendo polvo es mejor que un buen tratamiento
Re: COSECHA 2015-2016
Me uno a lo que decís. Son varios los olivos que por cantón o pecho no accedo con el tractor desde hace mas de cinco años, antes se hacia con mangueras el tratamiento, tampoco los aro ni doy rastron, y curiosamente soj cinco años que esos tienen mas que los del resto de la finca, no siempre están tronchaos pero tienen mas, y de hoja ... verdes y bonitos, y ahí es donde piensa uno si no se podría ahorrar costes con los demás, puesto que si le quitas ariega, tratamientos los justos y encima de todo la planta responde ... Eso si, como dice un compañero está en primera fila de carretera y en lo alto dd un cerrete, para mejores vistas.
... porque no hay nada más triste que un hombre sin principios, un mar sin agua o mi tierra sin olivos...
Re: COSECHA 2015-2016
Comparto tu opinion,el polvo en verano refresca al olivo y aparte con la rastra se tapan las rajas que se abren en el suelo y tambien se evita que se vaya la humedad. Nosotros damos todos los años al menos tres pases con la rastra y en la finca de al lado olivos de no cultivo con practicamente los mismos cuidados excepto la rastra y hay bastante diferencia entre unos y otros.corpad878juanca escribió:No le deis vuelta esel polvo ahora en verano una rastra haciendo polvo es mejor que un buen tratamiento
Re: COSECHA 2015-2016
que si no fuera por los gastos,el tractor atomizando delante con agua sola y la rastra pegando polvo detras en la hoja mojada,,,
el motivo quizas la menor evaporacion por la hoja,menor irradiacion solar-menos calor a la planta,
hoy mismo me iba fijando en esto,en un camino estrecho, polvoriento,terrizo,con transito y las 3-4 hiladas que pegan al camino a cada lado estan tremendas,mucho mejor que las mas alejadas,estan completamente blancas de polvo que incluso me hicieron cerrar las ventanas de la maquina,porque al tocar las ramas,uff,la que tenian encima.
sea por lo que sea,el caso es que diferencia vemos y para mejor.
el motivo quizas la menor evaporacion por la hoja,menor irradiacion solar-menos calor a la planta,
hoy mismo me iba fijando en esto,en un camino estrecho, polvoriento,terrizo,con transito y las 3-4 hiladas que pegan al camino a cada lado estan tremendas,mucho mejor que las mas alejadas,estan completamente blancas de polvo que incluso me hicieron cerrar las ventanas de la maquina,porque al tocar las ramas,uff,la que tenian encima.
sea por lo que sea,el caso es que diferencia vemos y para mejor.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Jul 2012, 15:20
Re: COSECHA 2015-2016
por lo que yo estoy viendo en estos ultimos comentarios es que donde no hay aceituna es porque no se le dan polvazos a los olivos , hace unos meses atras era por la sequia y por la ola de calor del mes de mayo, lo que hace el aburrimiento en el verano
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA 2015-2016ue
una receta mágica de super polvo: saco de cemento y dilucion al 2%, atomizador con boquillas grandes para segurar buena cubricion, lo suyo es aplicarlo antes del amanecer. Si puede ser cemento hipoalergenico (del que buscan los albañiles que tienen alergia) por el tema del cromo y los metales pesados, vale algo más pero los olivos lo notan
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: COSECHA 2015-2016
Señor Lo que hay que hoir PORBITOS DE SANTO JJJJJ.