¿Cubierta o labranza?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: ¿Cubierta o labranza?
Labranza totalmente ,mi terreno es completamente llano ,no tengo ningun problema de escorrentias,erosion etc.Los hierbajos en secano chupan hasta la minima gota de humedad del suelo.Los olivos con hierba (ya con pasto seco)por esta zona estan fritos y aun falta todo el verano.Los olivos bien arados en febrero estan frescos como lechugas.Saludos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: ¿Cubierta o labranza?
Por pura logica, en un rastrojo segado, los troncos de las cañas del cereal o en general gramineas y malas hierbas, cuando se seca, son canales por los que en caso de lluvia esta se infiltra muy pronto, pero por contra tambien son ventanas para la evaporacion de la humedad del suelo. En ese caso un suelo bien labrado, donde con regularidad se rompen los capilares, siempre tendrá mas capacidad de retenerla.
Otra cosa diferente sería un suelo en SD, con los restos de paja de buen grosor, o una cubierta con suficiente masa bien segada, en ese caso la capa de acolchado hace de pantalla para evitar la salida. Es lo que se suele llamar mulching, con sus beneficios, entre ellos este.
Otra cosa diferente sería un suelo en SD, con los restos de paja de buen grosor, o una cubierta con suficiente masa bien segada, en ese caso la capa de acolchado hace de pantalla para evitar la salida. Es lo que se suele llamar mulching, con sus beneficios, entre ellos este.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: ¿Cubierta o labranza?
es que os vais a los extremos .. yo ni se me ocurre dejar una viña con menos de 6 o 7 vueltas de cultivador al año ... igual que una siembra ...
pero se puede jugar mucho teniendo buenos juguetes ... como el rotovator y mas cosas ... pero hay que hilar mas fino ... y sabiendo que como no lo hagas en su momento justo, la cagas ...
pero se puede jugar mucho teniendo buenos juguetes ... como el rotovator y mas cosas ... pero hay que hilar mas fino ... y sabiendo que como no lo hagas en su momento justo, la cagas ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: ¿Cubierta o labranza?
La cubierta es lo ideal... Pero si aparte le das dos o tres pases de rastra en verano, mejor, tapas rajas y además "siembras" cubierta. Lo malo es que no te queda otra que tratar con preemergente en otoño. Yo prefiero después de recoger la aceituna y tratar con preemergente y glifosato, y así no corro riesgo con el heherbicida, además que no me gusta hecharlo con la aceituna colgada.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 474
- Registrado: 20 Ene 2010, 20:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Andujar
Re: ¿Cubierta o labranza?
es posible que esos olivos esten "fritos " porque tienen mas aceituna que los que tienen mejor colorsiberiano1968 escribió:Labranza totalmente ,mi terreno es completamente llano ,no tengo ningun problema de escorrentias,erosion etc.Los hierbajos en secano chupan hasta la minima gota de humedad del suelo.Los olivos con hierba (ya con pasto seco)por esta zona estan fritos y aun falta todo el verano.Los olivos bien arados en febrero estan frescos como lechugas.Saludos.
Al lío
Re: ¿Cubierta o labranza?
hablais de cubierta , de la vegetacion espontanea .. pero una cubierta no es eso ... una cubierta se siembra a condicion del cultivo y puede ser permanente o temporal ... que no es lo mismo ,, como el laboreo no es lo mismo un destripaterrones que uno que lleve buena cabeza y buena herramienta ... no es lo mismo ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1452
- Registrado: 17 May 2015, 18:26
Re: ¿Cubierta o labranza?
es posible que esos olivos esten "fritos " porque tienen mas aceituna que los que tienen mejor color[/quote]
Podria ser posible ,pero en este caso no lo es.Los labrados estan frescos(cada vez menos pues no llueve desde hace siglos)y con buenas crecidas y se ve aceituna ,unos mas ,otros menos.Los del pasto seco siguen fritos ,la trama kemada y con todo el verano por delante.
Podria ser posible ,pero en este caso no lo es.Los labrados estan frescos(cada vez menos pues no llueve desde hace siglos)y con buenas crecidas y se ve aceituna ,unos mas ,otros menos.Los del pasto seco siguen fritos ,la trama kemada y con todo el verano por delante.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: ¿Cubierta o labranza?
Una cubieta vegetal puede ser de vegetacion espontanea perfectamente, yo nunca he sembrado nada. Y tengo los olivos verdes como macetas y son de secano, y probablemente espero que a tope de aceituna.
Re: ¿Cubierta o labranza?
es una opcion ,, y la mas barata sin duda , peor no es la mejor ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: ¿Cubierta o labranza?
LO más sano, labrar la tierra, también es más caro. En años secos será mejor por las razones que habeis apuntado, en años nosecos me inclino por el herbicida. Lo que pasa es q se marea la perdiz, sease el olivo.
Buena noche
Buena noche
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: ¿Cubierta o labranza?
para eso , hay que conocer la tierra y ver las condiciones climaticas que tienes ... y conforme a eso ,hacer un plan a medida .. no se puede dar la misma receta pa to ... jejejJose6230 escribió:Bueno, cual es la mejor?
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: ¿Cubierta o labranza?
Esta pregunta no debería de hacerse,cuando es un olivar en pendiente con subvención,igual que no preguntamos si es mejor la sima zina que otras herbicidas.
por cierto,no se si os habéis fijado que la Hola de calor dejó los huevos del prays a minimos
por cierto,no se si os habéis fijado que la Hola de calor dejó los huevos del prays a minimos
Última edición por 68Jose el 10 Jun 2015, 23:40, editado 1 vez en total.
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Re: ¿Cubierta o labranza?
cubierta sin duda, ahora, no confundamos cubierta vegetal con "suelo desnudo con cuatro hierbatos". Es como todo, una buena cubierta con el paso de los años cada vez ira a mas, yo llevo dejandola ya 10 años y en muchos sitios escarbas un poco por debajo de la cubierta y esta la tierra mojada, a parte del olor a podrido que sale...
Que labras, hazlo bien, deja la hierba crecer bastante e incorporala al suelo, que quede esponjoso, pero si vas a labrar sobre terreno "desierto" es como remover un monton de arena de la obra, es mi opinion.
Un saludo
Que labras, hazlo bien, deja la hierba crecer bastante e incorporala al suelo, que quede esponjoso, pero si vas a labrar sobre terreno "desierto" es como remover un monton de arena de la obra, es mi opinion.
Un saludo
Re: ¿Cubierta o labranza?
os habéis fijado que la Hola de calor dejó los huesos del prays a minimos.
+10 68Jose este año si ademas se ha tratado con un buen insecticida tanto en el broto como despues en la floracion nos ahorramos tratar la tercera generacion. Un saludo.
+10 68Jose este año si ademas se ha tratado con un buen insecticida tanto en el broto como despues en la floracion nos ahorramos tratar la tercera generacion. Un saludo.
Re: ¿Cubierta o labranza?
PacoTorre escribió:cubierta sin duda, ahora, no confundamos cubierta vegetal con "suelo desnudo con cuatro hierbatos". Es como todo, una buena cubierta con el paso de los años cada vez ira a mas, yo llevo dejandola ya 10 años y en muchos sitios escarbas un poco por debajo de la cubierta y esta la tierra mojada, a parte del olor a podrido que sale...
Que labras, hazlo bien, deja la hierba crecer bastante e incorporala al suelo, que quede esponjoso, pero si vas a labrar sobre terreno "desierto" es como remover un monton de arena de la obra, es mi opinion.
Un saludo
total total totalmente de acuerdo.



Re: ¿Cubierta o labranza?
una mezcla de trebol blanco y carmesí, me parece una gran idea como cubierta vegetal.
Re: ¿Cubierta o labranza?
En Francia quieren prohibir el glisofato por su peligro para la salud, espero que aquí en España sigamos los mismos pasos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: ¿Cubierta o labranza?
En Francia se ha retirado de las tiendas de jardinería . No se ha prohibido su uso profesional. Cualquier producto puro es peligroso por sí. La legia, los detergentes... El tema está en si el producto, una vez degradado por el ambiente es problemático... Parece ser que no.
Re: ¿Cubierta o labranza?
Pues este es cancerígeno y encima es un peligro que pueda inhalarse