Agroseguro me ha estafado
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 04 Jul 2015, 14:54
Agroseguro me ha estafado
Buenas tardes a todos.
Llevo 45 años de agricultor, pagando religiosamente todos los años un seguro agrario por si acaso y nunca he dado ningún parte hasta este año, y menuda sorpresa me he llevado.
El día 11 de Junio cayó pedrisco por mi zona y me afectó al trigo que tenía sembrado. El día 14 hice el parte correspondiente y hablé por teléfono con los del seguro para decirle que viniesen lo más rápido posible porque tenía que segar.
Y aquí empiezan los problemas. Pasan los días y nadie me llama. El 26 de Junio llamo varias veces a Agroseguro (hasta que me cogen el teléfono) y me dicen que no me preocupe, que pueden tardar 20 días en ir (aunque en el seguro pone que si es un siniestro por pedrisco, irán antes de 7 días). El 1 de Julio (20 días despues, vergonzoso) viendo que nadie me llamaba, llamo otra vez y me dicen que ya ha ido el perito hace 3 días (sin avisarme siquiera) y que ya ha valorado los daños. Les digo que ya podían habérmelo dicho porque ya podía haber segado (trato al cliente nefasto).
Y aquí llega la sorpresa final. Yo aseguré una producción de 18.000 kg y entiendo que he pagado el seguro a razón de la cantidad asegurada. Pues me dicen estos señores que han valorado los daños en un 54% por el pedrisco, pero que la producción estimada es de 8.000, por lo que me van a pagar el 54% de 8.000, no de 18.000 que es lo que yo aseguré.
Mis dudas son las siguientes:
1) ¿Para qué aseguro entonces 18.000? Podía haber asegurado menos, me hubiese salido más barato el seguro ¿no? Total, luego ellos estiman lo que les da la gana.
2) La producción que ellos estiman de 8.000 kg es la que realmente voy a recoger (más o menos), pero porque el pedrisco me ha hecho perder más de la mitad (ellos mismos estiman los daños en un 54%). Entiendo que deberían pagarme ese 54% sobre el total, no sobre lo que realmente voy a coger ya quitando los daños por el pedrisco.
A ver si alguno podéis indicarme si esto es así o si no llevo razón. Reitero que es la primera vez en 45 años que doy un parte y la sensación que me ha quedado es que este seguro es una estafa en toda regla. Por supuesto, no volveré a renovarlo en ningún caso.
Y en el supuesto de que yo llevase razón, ¿hay algún sitio donde se pueda reclamar o poner una denuncia a Agroseguro?
Muchas gracias y un saludo a todos.
Llevo 45 años de agricultor, pagando religiosamente todos los años un seguro agrario por si acaso y nunca he dado ningún parte hasta este año, y menuda sorpresa me he llevado.
El día 11 de Junio cayó pedrisco por mi zona y me afectó al trigo que tenía sembrado. El día 14 hice el parte correspondiente y hablé por teléfono con los del seguro para decirle que viniesen lo más rápido posible porque tenía que segar.
Y aquí empiezan los problemas. Pasan los días y nadie me llama. El 26 de Junio llamo varias veces a Agroseguro (hasta que me cogen el teléfono) y me dicen que no me preocupe, que pueden tardar 20 días en ir (aunque en el seguro pone que si es un siniestro por pedrisco, irán antes de 7 días). El 1 de Julio (20 días despues, vergonzoso) viendo que nadie me llamaba, llamo otra vez y me dicen que ya ha ido el perito hace 3 días (sin avisarme siquiera) y que ya ha valorado los daños. Les digo que ya podían habérmelo dicho porque ya podía haber segado (trato al cliente nefasto).
Y aquí llega la sorpresa final. Yo aseguré una producción de 18.000 kg y entiendo que he pagado el seguro a razón de la cantidad asegurada. Pues me dicen estos señores que han valorado los daños en un 54% por el pedrisco, pero que la producción estimada es de 8.000, por lo que me van a pagar el 54% de 8.000, no de 18.000 que es lo que yo aseguré.
Mis dudas son las siguientes:
1) ¿Para qué aseguro entonces 18.000? Podía haber asegurado menos, me hubiese salido más barato el seguro ¿no? Total, luego ellos estiman lo que les da la gana.
2) La producción que ellos estiman de 8.000 kg es la que realmente voy a recoger (más o menos), pero porque el pedrisco me ha hecho perder más de la mitad (ellos mismos estiman los daños en un 54%). Entiendo que deberían pagarme ese 54% sobre el total, no sobre lo que realmente voy a coger ya quitando los daños por el pedrisco.
A ver si alguno podéis indicarme si esto es así o si no llevo razón. Reitero que es la primera vez en 45 años que doy un parte y la sensación que me ha quedado es que este seguro es una estafa en toda regla. Por supuesto, no volveré a renovarlo en ningún caso.
Y en el supuesto de que yo llevase razón, ¿hay algún sitio donde se pueda reclamar o poner una denuncia a Agroseguro?
Muchas gracias y un saludo a todos.
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: Agroseguro me ha estafado
Les dices que no estás de acuerdo y deben mandar otro perito. Y tú llevar otro. Un tecnico de la cooperativa. Incluso igual vales tú mismo. Si cosechas dejas bandas.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: Agroseguro me ha estafado
hombre dicelo auna opa , de la zona , agro-seguro debe ser de todos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 04 Jul 2015, 14:54
Re: Agroseguro me ha estafado
Gracias por vuestras respuestas. El problema es que ya he segado (este jueves). Como ya tenía que haber segado pero me estuve esperando hasta que fuese el perito, llevaba retraso y no podía esperarme más. Entonces, cuando el 1 de Julio (este martes) me dijeron (despues de llamar yo, ellos no se dignaron a avisarme) que ya había ido el perito y que había valorado los daños en un 54% que es más o menos lo que yo había calculado (sobre la mitad de la cosecha) pues ese mismo día llamé a la máquina y me segaron el día 3 (jueves). El problema es que hasta ayer viernes no me han dado la hoja con la resolución que toman y donde pone que me dan el 54% pero de lo que ellos creen (como ya he explicado antes). Entonces ya no puedo mandar otro perito...
De ahí mis preguntas anteriores, si esto es que es así y no se puede hacer nada, y el problema es mío por no saberlo, o si realmente me están estafando pues entonces dónde puedo reclamar o denunciar (si es que se puede).
Gracias y un saludo.
De ahí mis preguntas anteriores, si esto es que es así y no se puede hacer nada, y el problema es mío por no saberlo, o si realmente me están estafando pues entonces dónde puedo reclamar o denunciar (si es que se puede).
Gracias y un saludo.
Re: Agroseguro me ha estafado
Donde esta tu firma de conforme o disconforme???
Esa tasacion se la pueden inventar ellos si no hay firma...
Lo malo es que has segado sin dejar testigos.franjas representativas de la parcela..sin eso todo perdido
Y cuenta que al año que viene al hacer este año siniestro tendras alguna penalizacion de coberturas o de franquicias o de kilos asegurables..
Fea tienes la cosa sin dejar testigos.
Esa tasacion se la pueden inventar ellos si no hay firma...
Lo malo es que has segado sin dejar testigos.franjas representativas de la parcela..sin eso todo perdido
Y cuenta que al año que viene al hacer este año siniestro tendras alguna penalizacion de coberturas o de franquicias o de kilos asegurables..
Fea tienes la cosa sin dejar testigos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 395
- Registrado: 22 Abr 2015, 18:07
Re: Agroseguro me ha estafado
Cuando aseguras 4000 kilos,por decir algo,segun que tipo de seguro,que puede ser de sequias y heladas, te pagan la diferencia entre lo que hay en el campo y lo que aseguras. Y si te dicen que tienes mil quinientos en el campo y luego coges mil doscientos o mil te dicen que no es su problema que la maquina te tire grano,que ellos valoran lo que hay en la planta.
Si no dejas testigos y has firmado ya no tienes nada que hacer.
Y que escriba algun contratista de cosechadora y que nos cuente eso de que les sobornan para que abran cribas y tiren grano segun como convenga el tipo de seguro, que a alguno le habra pasado
Si no dejas testigos y has firmado ya no tienes nada que hacer.
Y que escriba algun contratista de cosechadora y que nos cuente eso de que les sobornan para que abran cribas y tiren grano segun como convenga el tipo de seguro, que a alguno le habra pasado
Què bueno!,me comeria un gato!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Agroseguro me ha estafado
Cuando hay un campo siniestrado hay que peritar la producción por lo menos dejando un 5% de testigos que sean representativos. No vale dejar en los bordes. No serviría. Si en un campo no existen testigos y hay que valorarlo el perito lo hace en un 110% de lo asegurado. Si se ha cosechado el total, solicitar la valoración es ridículo.
Las tasaciones a veces son discutibles, hay peritos que toman muestras en lo peor y otros lo hacen en lo mejor. Ya que el medio metro cuadrado que llevan para coger la muestra lo echan ellos donde creen oportuno.
Si te dan algo cógelo, por que no suelen dar nada, salvo que el peritaje de siniestro total.
Las tasaciones a veces son discutibles, hay peritos que toman muestras en lo peor y otros lo hacen en lo mejor. Ya que el medio metro cuadrado que llevan para coger la muestra lo echan ellos donde creen oportuno.
Si te dan algo cógelo, por que no suelen dar nada, salvo que el peritaje de siniestro total.
In God We Trust
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 04 Jul 2015, 14:54
Re: Agroseguro me ha estafado
Gracias por vuestras respuestas. Voy por partes. Lo primero, yo no he firmado nada. Cuando fue el perito yo no estuve presente y todo lo demás lo he hablado por teléfono. No he firmado nada a día de hoy.
A las demás respuestas, no sé si no me he explicado bien. El perito fue y valoró el siniestro por pedrisco antes de segar, claro. Yo segué despues. Y me valoró la pérdida en un 54%, cosa en la que estoy de acuerdo. El problema es que me dicen que calculan sobre una producción de 8.000 kg, no de 18.000 que es lo que yo aseguré, y que por tanto, me pagan el 54% de 8.000 kg. ¿Por qué?
Yo despues segué y me han salido sobre 8.000 y pico kg, lo que según las cuentas que ellos hacen y contando con que he perdido un 54%, salen mas o menos los 18.000 que aseguré. No sé si se piensan que soy tonto, cuando haces un seguro despues de 45 años, sabes los kg que vas a tener, aproximadamente.
Gracias y un saludo.
A las demás respuestas, no sé si no me he explicado bien. El perito fue y valoró el siniestro por pedrisco antes de segar, claro. Yo segué despues. Y me valoró la pérdida en un 54%, cosa en la que estoy de acuerdo. El problema es que me dicen que calculan sobre una producción de 8.000 kg, no de 18.000 que es lo que yo aseguré, y que por tanto, me pagan el 54% de 8.000 kg. ¿Por qué?
Yo despues segué y me han salido sobre 8.000 y pico kg, lo que según las cuentas que ellos hacen y contando con que he perdido un 54%, salen mas o menos los 18.000 que aseguré. No sé si se piensan que soy tonto, cuando haces un seguro despues de 45 años, sabes los kg que vas a tener, aproximadamente.
Gracias y un saludo.
Re: Agroseguro me ha estafado
Estos de Agroseguro son unos cachondos. El tema es que creo que depende del tipo de parte que des tienen en cuenta la producción asegurada o la producción real esperada o algo así... De todos modos a mi cada vez que doy parte el perito me llama para ir conmigo a ver las parcelas y al final de hacer la peritacion siempre siempre firmó en una tablet que utilizan...
Lo cierto es que yo nunca he quedado satisfecho con la peritacion...
Lo cierto es que yo nunca he quedado satisfecho con la peritacion...
Re: Agroseguro me ha estafado
Por eso te digo lo dr la firma.
Pero si no estas de acuerdo donde vas a hacer una segunda peritacion si lo has segado??
Los kilos asegurados no son los kilos indemnizables..como dice marting depende del seguro lis rendimientos de la zona y tu historial..creo que yo en seguros del cereal no estoy muy ducho...bueno en casi nada!!!
Pero si no estas de acuerdo donde vas a hacer una segunda peritacion si lo has segado??
Los kilos asegurados no son los kilos indemnizables..como dice marting depende del seguro lis rendimientos de la zona y tu historial..creo que yo en seguros del cereal no estoy muy ducho...bueno en casi nada!!!
Re: Agroseguro me ha estafado
Joder que suerte no haber dado parte en 45 años ¿cuantos tienes?.
Jubílate machote.
Yo hace menos de 45 años que nací y me ha engañado hasta el cura , los de agroseguro varias .
ME alegro que solo tengas ese problema
Jubílate machote.
Yo hace menos de 45 años que nací y me ha engañado hasta el cura , los de agroseguro varias .
ME alegro que solo tengas ese problema
No importa lo que pienses o digas de mi, la opinión es tuya, la realidad es mía.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 177
- Registrado: 27 Dic 2014, 22:07
Re: Agroseguro me ha estafado
que razon tiene cesar lumbreras en agrocope con los de agroseguro.seguramente si reclamas diciendo que has recogido los 8000kg te diran que no ha habido daños respecto a la peritacion que ha hecho su perito.y a callar y ellos a cobrar las ayudas que les da el gobiernopara repartir en caso de siniestros y ke se quedan en sus bolsillos xq al fin y al cabo es una empresa particular que vive de una parte de los impuestos que todos pagamos aparte de las polizas
Re: Agroseguro me ha estafado
Hace poco comenté que los diferentes gobiernos han fomentado desde siempre que se asegure la producción como forma de paliar un desastre. También dije que no conocía a ningún agricultor que saliese contento. Entre otra muchas cosas porque la letra pequeña es confusa o porque se afora para la casa. El agricultor debe estar presente en el aforo entre otras cosas porque tiene que firmar el parte de acuerdo o en su caso de desacuerdo. Tenían que haberte avisado y si estabas en desacuerdo con el peritaje dejar unas franjas de testigo en todo lo asegurado para que otro perito lo aforara. Esas franjas (en el contrato del seguro normalmente viene como debe dejarlas) las podías haber dejado y segar el resto.Vendría el perito y aforaría sobre esos testigos pero tiene dos inconvenientes: que el perito te diga que los testigos están mal hechos y que luego los tienes que cosechar. Generalmente te echan el testigo (Un metro cuadrado en el que cogen las espigas ,las desgranan y las pesan) en varias zonas (las buenas y las malas) y los tíos suelen acertar. El problema viene cuando nos enteramos de que es lo que hemos asegurado en realidad. A mi me ocurrió hace 14 años con un seguro de sequía y me di cuenta de que en los años que había pagado el seguro y para una vez que iba a cobrar era un timo (yo no lo sabía hasta que leí el contrato bien). Mi idea era que si yo tenía asegurado 100 mil kg y el perito decía que había 25 me pagarían 75 mil. Y no era así, resulta que te pagaban la mitad aproximadamente de esos 75 mil o un 58% de ellos no recuerdo bien. Lo que no entiendo es que te apliquen el porcentaje sobre lo que te ha quedado y no sobre lo que aseguraste y lo que has recogido. A saber: 18 asegurado menos 8 aforado = 10 le aplican un 54% te tendrían que pagar 5.400 kg. Otro factor es el precio al que te lo pagan(el que tu firmaste) pero se puede dar la circunstancia de que en el mercado sea mucho mayor. En definitiva llegué a la conclusión de que no merecía la pena pues actuaban como un casino. Para una vez que uno cobra ha pagado muchísimo más. Además si tu zona es propensa a siniestros o cada cierto tiempo das parte de un siniestro te van pagando menos e incluso se da el caso de que no te quieran hacer un seguro (algo ilegal). La banca siempre tiene que ganar. Lee tu seguro porque hay varios tipos pero me da que lo único incorrecto ha sido que tu no has firmado el parte de conformidad o disconformidad por no estar presente.
Re: Agroseguro me ha estafado
No te aflijas hermano que eso lo hacen con todo el mundo. Lo cual no significa que esté bien hecho lo que hacen... se ganan a pulso que uno deje de asegurar, y en tu caso, deberías pensarte lo mucho que has pagado estos años, para uno que los vas a necesitar y que te timen. Lo que cuentas de qu7e reducen cosecha es algo habitual en ellos. Lo que no es tan normal es que periten sin estar tu presente, tu o tu representante. Por ahi puedes cogerles si las cosas son tal como las relatas aquí.
Y como no hay nadie que nos defienda de los abusos..... amen. De los sindicatos mejor no coment.
Y como no hay nadie que nos defienda de los abusos..... amen. De los sindicatos mejor no coment.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Agroseguro me ha estafado
Por cierto vaya seudónimos que os patentais jjjjjj.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Agroseguro me ha estafado
Pues sí, probablemente te han tomado el pelo. Se aprovechan de que el gobierno tiene prohibida la competencia, para beneficiar a sus amiguitos. No te puedes escapar y o tragas o tragas. Van a peritar cuando quieren, peritan como les da la gana –barriedo para que la aseguradora gane dinero- y saben que el año siguiente será lo mismo pues no dejan que haya otro agroseguro
Pero por las Normas de peritación que son Orden Ministerial tienen obligación de presentarse el perito del monopolio en 20 dias, o cargar Agroseguro con las conseuencias, de manera que si mandaste el parte antes de la recolección, pasados 20 días desde la fecha de siega, ya no tenías, por la norma obligación de mantenerles las muestas y ellos serían los que tendían que demostrar que eldaño que tu dices no es el correcto y no al revés.
Por eso, sea mentira y te han puesto lo que quisieran, y dicen que ya han estado para cumplir fechas y que no se aplique la nora.. Ahora bien, esto es muy irregular, aunque fuer verdad, que lo dudo, que fuera, no se permite la peritación "secreta" en la norma de peritación la peritación furtiva es un abuso, ha de estar el asegurado agricultor o su representante (el técnico de la cooperativa etc.)y eso está claro en la norma.
El problema es que si de Tomador tuvieras no a tu cooperativa sino una de esas asociaciones “fantasmas” que no exsiten más que sobre el papel y un testaferro de las aseguradoras para llevarse la subvencion del estado por aseguramiento colectivo, el agricultor se queda sin nadie que le oriente, pues en los ministerios los encargados de la cosa a lo unico que aspiran esa pasarse al consejo de Agroseguro que se paga muy bien.
Intenta mirar con un abogado o los de la cooperativa si es verdad que supuestamente peritaron sin tu presencia, eso justificaría –si te caben los tiempos- que hubieras segado pues no es una peritación legal la que hicieron. La correcta seguía sin hacerse y se les pasó el arroz por no llegar a tiempo y son ellos los que tienen que demostrar que tu tierra no da 18000 Kgs. . Si además tienes tikets de entrega de años buenos que lo demuestran, pues mas a tu favor. Ellos pretenderán que no podía ser por la sequia, pero eso depende de las parcelas y deberías prepararte también para ese argumento, pero insisto, ya no valdría que ellos digan 8000 y tú 18000, serían ellos los que tendrían que probrar que sin pedrisco no se iban a conseguir.
Suerte pero otra vez, si vuelves a asegurar, consulta antes con compañeros o la cooperativa, porque contra el monopolio sin unidad, solo, siempre te toman el pelo para engordar sus beneficios.

Pero por las Normas de peritación que son Orden Ministerial tienen obligación de presentarse el perito del monopolio en 20 dias, o cargar Agroseguro con las conseuencias, de manera que si mandaste el parte antes de la recolección, pasados 20 días desde la fecha de siega, ya no tenías, por la norma obligación de mantenerles las muestas y ellos serían los que tendían que demostrar que eldaño que tu dices no es el correcto y no al revés.
Por eso, sea mentira y te han puesto lo que quisieran, y dicen que ya han estado para cumplir fechas y que no se aplique la nora.. Ahora bien, esto es muy irregular, aunque fuer verdad, que lo dudo, que fuera, no se permite la peritación "secreta" en la norma de peritación la peritación furtiva es un abuso, ha de estar el asegurado agricultor o su representante (el técnico de la cooperativa etc.)y eso está claro en la norma.
El problema es que si de Tomador tuvieras no a tu cooperativa sino una de esas asociaciones “fantasmas” que no exsiten más que sobre el papel y un testaferro de las aseguradoras para llevarse la subvencion del estado por aseguramiento colectivo, el agricultor se queda sin nadie que le oriente, pues en los ministerios los encargados de la cosa a lo unico que aspiran esa pasarse al consejo de Agroseguro que se paga muy bien.
Intenta mirar con un abogado o los de la cooperativa si es verdad que supuestamente peritaron sin tu presencia, eso justificaría –si te caben los tiempos- que hubieras segado pues no es una peritación legal la que hicieron. La correcta seguía sin hacerse y se les pasó el arroz por no llegar a tiempo y son ellos los que tienen que demostrar que tu tierra no da 18000 Kgs. . Si además tienes tikets de entrega de años buenos que lo demuestran, pues mas a tu favor. Ellos pretenderán que no podía ser por la sequia, pero eso depende de las parcelas y deberías prepararte también para ese argumento, pero insisto, ya no valdría que ellos digan 8000 y tú 18000, serían ellos los que tendrían que probrar que sin pedrisco no se iban a conseguir.
Suerte pero otra vez, si vuelves a asegurar, consulta antes con compañeros o la cooperativa, porque contra el monopolio sin unidad, solo, siempre te toman el pelo para engordar sus beneficios.

Re: Agroseguro me ha estafado
hay que estar presente en la recogida de muestras, no es legal que vayan a tu finca y no te avisen ya que podria solo recoger muestras de las zonas menos siniestradas, pero solo hay que recordar que las polizas son para guardarlas en el cajon. nunca pagan los daños verdaderos lo mejor es pagar la poliza y que no tengan que indemnizarte es la mejor manera de peder menos dinero.yo solo aseguro incendio y pedrisco porque el seguro integral es verdadero robo, no sirve para nada en absoluto y es un abuso que tengas que asegurar todos los cultivos a la fuerza y que por ejemplo en girasol solo puedas asegurar 800 kilos en mi zona, hace mas de treinta años desde que no siembro preredovik que siempre supero los 1200 kilos incluso los años mas secos, un robo sin pistola ni na.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Agroseguro me ha estafado
Pues ya si empieza a fallar también el seguro de incendio y pedrisco que es el único que hacemos con ellos la mayor parte de agriculltores...apaga y vámonos.
Por cierto,¿que es preredovik?
Por cierto,¿que es preredovik?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 866
- Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cuenca
Re: Agroseguro me ha estafado
agroseguro robo robo tras robo, nosotros por cambio de nombre de explotación tenemos las cebada en 2000kg quitando el 30% se queda en 1400 esta año malo cogemos 2500 media con que que me contáis lo hacemos por el pedrisco e incendio, lo que teníamos que hacer es no hacer ni dios el p*** seguro, porq c*** no puedo asegurar yo por mi cuenta tiene que ser a estos ladrones y nunca había oído que fueran a peritar por su cuenta ya lo que me faltaba por ver.....
Re: Agroseguro me ha estafado
hay que trabajar mucho, para quentre todos tengamos un seguro bueno para los agricultores, es un sistema bueno para todos, lo que tenemos ,
hay que intentar que todos aseguremos, pero debe reformarse, con otrs cristerios
son asaja , coag , upa , los que tienen que fajarse ......
hay que intentar que todos aseguremos, pero debe reformarse, con otrs cristerios
son asaja , coag , upa , los que tienen que fajarse ......