5,15 €/oveja
Re: 5,15 €/oveja
katrall: para cobrar estas ayudas habia que montar una agrupación. uno de los requisitos era que una vez cobrado el último año habia que continuar con la agrupación dos años más. Nosotros hemos continuado vendiendo la lana todos al mismo comprador, que por cierto es de tu tierra, de Monzón.
ebano: si has cobrado 4 euros seguro que son las del 2013, porque en el 14 se cobra unos tres y medio
ebano: si has cobrado 4 euros seguro que son las del 2013, porque en el 14 se cobra unos tres y medio
Re: 5,15 €/oveja
Vender a traves de la agrupacion la lana o un % de los corderos.
Eso termino en el 14. Ya no hay vulnerabilidad ni sello facultativo.
Si la unica funcion de esa agrupacion era cobrar esa ayudas y no hay ayudas a razas autoctonas..no tiene sentido segir..ni tienes ninguna obligacion.
De que region eres??
Eso termino en el 14. Ya no hay vulnerabilidad ni sello facultativo.
Si la unica funcion de esa agrupacion era cobrar esa ayudas y no hay ayudas a razas autoctonas..no tiene sentido segir..ni tienes ninguna obligacion.
De que region eres??
Re: 5,15 €/oveja
soy de catalunya,Lleida,pues mejor para vosotros pero aquí nos obligan a continuar dos años más, es más estos tres años revisión anual de papeles
Re: 5,15 €/oveja
Y el pago de la cuota anual...
Cada vez que sacar una ayuda lleva aparejada la coletilla de turno para que alguien chupe algo....hay que joerse!!!!!
Cada vez que sacar una ayuda lleva aparejada la coletilla de turno para que alguien chupe algo....hay que joerse!!!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: 5,15 €/oveja
Me parece que han sido 3,6. Dicen que lo de 2013 lo vamos a cobrar pero en agosto que es cuando liquidan todos los atrasos de 2013 con incidencias. Pero parece que se va a cobrar y yo ya lo daba por perdido todo. Lo de 2014 y lo de 2013. Así que buenas noticias en mi caso.annibal escribió:katrall: para cobrar estas ayudas habia que montar una agrupación. uno de los requisitos era que una vez cobrado el último año habia que continuar con la agrupación dos años más. Nosotros hemos continuado vendiendo la lana todos al mismo comprador, que por cierto es de tu tierra, de Monzón.
ebano: si has cobrado 4 euros seguro que son las del 2013, porque en el 14 se cobra unos tres y medio
Última edición por Ebano58 el 05 Jul 2015, 10:03, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: 5,15 €/oveja
En aragon el compromiso era para cinco años..lo que me extraña que en cataluña os hiciesen firmar siete..
Dos sin ninguna contraprestacion.
Dos sin ninguna contraprestacion.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: 5,15 €/oveja
Ayuda específica para compensar desventajas específicas que afectan a los agricultores del sector ovino (AVO)
Si bien el Real Decreto 1075/2014 deroga el Real Decreto 202/2012 que establecía los requisitos para la concesión de la ayuda por vulnerabilidad al ganado ovino, para la percepción de la misma los socios solicitantes de la ayuda adoptaron un compromiso de permanencia en una entidad asociativa durante al menos tres años.
En base a lo anterior, en la campaña 2015 deberá verificarse que aquellos ganaderos de ovino para los cuales no han transcurrido todavía los tres años desde su incorporación como socios de una entidad, es decir, perceptores de la ayuda AVO por primera vez en las campañas 2013 o 2014, permanecen como socios de dichas entidades.
No se tendrán en cuenta los casos de bajas justificadas por jubilación, causas de fuerza mayor o circunstancias excepcionales.
Según esto, aunque no lo dice textualmente tal vez para crear confusión, y que algunos no se vayan de su cooperativa, quienes cobraron ayuda en 2011 y/o 2012 pueden salirse ya sin tener que devolver nada....entiendo yo, independientemente de la CCAA de la que se trate. No se trata de estar en Aragón o en Cataluña sino del tiempo que lleve cada uno recibiendo esta ayuda en su agrupación correspondiente.
http://www.fega.es/PwfGcp/imagenes/es/C ... -51076.pdf
Si bien el Real Decreto 1075/2014 deroga el Real Decreto 202/2012 que establecía los requisitos para la concesión de la ayuda por vulnerabilidad al ganado ovino, para la percepción de la misma los socios solicitantes de la ayuda adoptaron un compromiso de permanencia en una entidad asociativa durante al menos tres años.
En base a lo anterior, en la campaña 2015 deberá verificarse que aquellos ganaderos de ovino para los cuales no han transcurrido todavía los tres años desde su incorporación como socios de una entidad, es decir, perceptores de la ayuda AVO por primera vez en las campañas 2013 o 2014, permanecen como socios de dichas entidades.
No se tendrán en cuenta los casos de bajas justificadas por jubilación, causas de fuerza mayor o circunstancias excepcionales.
Según esto, aunque no lo dice textualmente tal vez para crear confusión, y que algunos no se vayan de su cooperativa, quienes cobraron ayuda en 2011 y/o 2012 pueden salirse ya sin tener que devolver nada....entiendo yo, independientemente de la CCAA de la que se trate. No se trata de estar en Aragón o en Cataluña sino del tiempo que lleve cada uno recibiendo esta ayuda en su agrupación correspondiente.
http://www.fega.es/PwfGcp/imagenes/es/C ... -51076.pdf
Última edición por Ebano58 el 05 Jul 2015, 10:19, editado 3 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: 5,15 €/oveja
Ami me an salio a 4'85€,como es k a unos le pagan una cosa i a otros otra???
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: 5,15 €/oveja
Yo tenía dudas el otro día que me ingresaron porque tengo pendiente cobrar aun 2013. Mirando lo que me han pagado estoy mucho mas cerca de 3,6 que de 4,8. Realmente me fío de lo que todos me dicen. La ayuda que hemos recibido es de 2014 aunque en otras CCAA han cobrado mucho antes. Casi seguro que eso es lo que nos han pagado. A ver si no estas contando con las corderas de reposicion que diste de alta como primalas y por las que has cobrado en 2014 y por eso te sale mas. Si sumas ovejas de 2013 + primalas de alta a 1 de enero de 2014 igual te sale menos. Es una posibi.lidad
Lo que estå claro es el importe 3,60€.no se si funciona el enlace
IMPORTE UNITARIO PARA LA AYUDA PARA ... - Fega
Lo que estå claro es el importe 3,60€.no se si funciona el enlace
IMPORTE UNITARIO PARA LA AYUDA PARA ... - Fega
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: 5,15 €/oveja
Ebano x mas k hecho cuentas no me sale 3,60€ . Me sale a 4'80€. Lo e revisado hasta con mi gestor.
Re: 5,15 €/oveja
Pues no lo entiendo..
3,60 menos la modulacion..3,48..
Eso viene expecificado e la carta de pago..
3,60 menos la modulacion..3,48..
Eso viene expecificado e la carta de pago..
Re: 5,15 €/oveja
Ami no me an mandao de momento la carta de pago, pero si k me lo an hecho en dos ingresos el mismo dia, si decis k es eso aver si fuera de otra cosa , lo tengo k volve a mira
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: 5,15 €/oveja
Deberías mirar las ovejas que pusiste en la declaración PAC de 2014, y comparar con el libro en esa fecha. A ver si desviejaste 100 o 150 ovejas después del uno de enero con las que no cuentas y te han pagado por ellas, o no estás contando con las primalas. No se me ocurre que otra cosa te ha podido ocurrir, aunque la diferencia es enorme y difícilmente explicable.malabrigo escribió:Ebano x mas k hecho cuentas no me sale 3,60€ . Me sale a 4'80€. Lo he revisado hasta con mi gestor.
O puede ser que haya un error en tu expediente PAC y te hayan tecleado mas ovejas de las que declaraste. ESo tal vez puedas aclararlo en tu banco o donde hayas presentado el PAC 2014, pero se discreto.
Las ayudas fueron de 5,14€ en 2010, 4,66€ en 2011, 4,3€ en 2012 y 3,9€ en 2013, así que raramente pueden ser 4,8 si no te han metido ovejas de mas de las que tú piensas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: 5,15 €/oveja
Si hay dos ingresos sera la vulnerabilidad y otra cosa..sello facultativo..si estas por ejemplo?
De vulnerabilidad solo lo hscen en un pago.
De vulnerabilidad solo lo hscen en un pago.
Re: 5,15 €/oveja
En uno pone desventajas especi fondo andaluz de grtia agraria, i otro calidad ovino- capr fondo andaluz de grtia agraria
Re: 5,15 €/oveja
Eso es la vulnerabilidad 3.48
Y la calidad que si es sello facultativo ronda los 1,75€.oveja.y si es IGP..es bastante mas
Y la calidad que si es sello facultativo ronda los 1,75€.oveja.y si es IGP..es bastante mas
Re: 5,15 €/oveja
Ea po aclarao! Lo k yo tengo entendio k pal proximo año va a rondar los 7€
Re: 5,15 €/oveja
Vulnerabilidad y calidad desaparece..
Todo lo que hemos hablado es referente a la ayuda acoplada que teoricamente la sustituye....igual es en otro hilo que puso ebano..
Todo lo que hemos hablado es referente a la ayuda acoplada que teoricamente la sustituye....igual es en otro hilo que puso ebano..
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: 5,15 €/oveja
Las cooperativas estaban negociando con el ministerio alguna ayuda aparte del pago asociado PAC para los socios. No se si se referirá Malabrigo a eso.
De momento no se sabe nada y tanto las ayudas por desventajas y calidad dasaparecen dentro de la nueva ayuda global, a pesar de que las cooperativas barrían para casa.
http://www.agro-alimentarias.coop/noticias/ver/NTg1NA==
Desde el Consorcio queremos destacar que desgraciadamente éste es el último año en el que se apoyan a las figuras de calidad, no sólo del ovino y caprino, sino también del vacuno, a través del primer pilar de la PAC. Una vez más Europa con la nueva PAC que se aplicará desde el presente año hasta el 2020, ha primado, con las ayudas asociadas, el “café para todos” frente a políticas más constructivas que primasen la calidad, la integración o la eficiencia de las explotaciones ganaderas.
De momento no se sabe nada y tanto las ayudas por desventajas y calidad dasaparecen dentro de la nueva ayuda global, a pesar de que las cooperativas barrían para casa.
http://www.agro-alimentarias.coop/noticias/ver/NTg1NA==
Desde el Consorcio queremos destacar que desgraciadamente éste es el último año en el que se apoyan a las figuras de calidad, no sólo del ovino y caprino, sino también del vacuno, a través del primer pilar de la PAC. Una vez más Europa con la nueva PAC que se aplicará desde el presente año hasta el 2020, ha primado, con las ayudas asociadas, el “café para todos” frente a políticas más constructivas que primasen la calidad, la integración o la eficiencia de las explotaciones ganaderas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: 5,15 €/oveja
Segun el hombre k me yeva el papeleo xk me a dicho k si esta aprobado( segun me a dicho)lo k no se save es exactamente si seran 7€ , lo k no se a ke ayuda se refiere xk yo ago la pac i solo tengo lo anteriormente e dicho, i lo k tambien a salio a sio lo de joven ganadero k si te cogen es un buen pellizco, vamos a ver