Rotación cultivos en secano productivo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 79
- Registrado: 30 Mar 2015, 20:01
Rotación cultivos en secano productivo.
Buenos días :
he estado buscando por el Foro algún Post que tratara sobre este tema, pero los que he visto ciertamente no me aclaran muchas dudas.
Como he comentado en alguna ocasión soy de una zona del norte de Burgos que es bastante productiva de secano y, ante el agotamiento que le estoy produciendo a la tierra rotando año sí y año también trigo - girasol, viéndose ya muy mermadas las cosechas de girasol, me pregunto cuál entendéis o qué tipo de rotación más conveniente para el tipo de explotación que os indico.
Una de las ventajas es que después del girasol es muy fácil preparar la cama de siembra para el trigo y entiendo que una de las máximas dificultades es preparar en tiempo y forma un cultivo de secano tras otro de secano : cebada después de trigo por ejemplo. La metereología es muy puñetera por estos lugares.
He pensado hacer la siguiente rotación comenzando ya esta sementera :
1. Trigo.
2. Cebada.
3. Proteaginosa : guisante, colza, veza...
4. Trigo.
5. Girasol.
¿Qué os parece?.
¿Utilizarais alguna variante? ¿cuáles y por qué?.
Muchas gracias anticipadas por vuestras respuestas.
he estado buscando por el Foro algún Post que tratara sobre este tema, pero los que he visto ciertamente no me aclaran muchas dudas.
Como he comentado en alguna ocasión soy de una zona del norte de Burgos que es bastante productiva de secano y, ante el agotamiento que le estoy produciendo a la tierra rotando año sí y año también trigo - girasol, viéndose ya muy mermadas las cosechas de girasol, me pregunto cuál entendéis o qué tipo de rotación más conveniente para el tipo de explotación que os indico.
Una de las ventajas es que después del girasol es muy fácil preparar la cama de siembra para el trigo y entiendo que una de las máximas dificultades es preparar en tiempo y forma un cultivo de secano tras otro de secano : cebada después de trigo por ejemplo. La metereología es muy puñetera por estos lugares.
He pensado hacer la siguiente rotación comenzando ya esta sementera :
1. Trigo.
2. Cebada.
3. Proteaginosa : guisante, colza, veza...
4. Trigo.
5. Girasol.
¿Qué os parece?.
¿Utilizarais alguna variante? ¿cuáles y por qué?.
Muchas gracias anticipadas por vuestras respuestas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Rotación cultivos en secano productivo.
Yo la combinación que haría sería:
1.
3.
2.
5.
4.
Esta combinación admitiría cambios, entre ellas, por un lado el grupo:
1.
2.
4.
Y por otro lado las del grupo:
3.
5.
jejeje!!! no se si se entiende!!
1.
3.
2.
5.
4.
Esta combinación admitiría cambios, entre ellas, por un lado el grupo:
1.
2.
4.
Y por otro lado las del grupo:
3.
5.
jejeje!!! no se si se entiende!!
In God We Trust
-
- Usuario medio
- Mensajes: 99
- Registrado: 02 Jul 2007, 12:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Rotación cultivos en secano productivo.
Nosotros en el sur de Extremadura hacemos la siguiente:
1.- Trigo
2.- Cebada
3.- Avena
4.- Leguminosa o Barbecho según sea la tierra.
Saludos
1.- Trigo
2.- Cebada
3.- Avena
4.- Leguminosa o Barbecho según sea la tierra.
Saludos
John deere 6330, John deere 5515v, John deere 2450, John deere 1635 y Ebro Súper 55....
Re: Rotación cultivos en secano productivo.
La primera de betel es la mejor para mi tambien..
Re: Rotación cultivos en secano productivo.
barbecho
colza
trigo
cebada
barbecho
ahora los barbechos son rentables también en las tierras buenas.
colza
trigo
cebada
barbecho
ahora los barbechos son rentables también en las tierras buenas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Rotación cultivos en secano productivo.
A mi también me gusta la primera de Betel, es la mas equilibrada y la que recupera mas la fertilidad de la tierra.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Rotación cultivos en secano productivo.
Yo a la primera de Betel le veo el fallo de repetir trigo. Yo apostaria por:
Proteaginosa
Trigo
Cebada
Girasol
Trigo
Proteaginosa
Trigo
Cebada
Girasol
Trigo
Re: Rotación cultivos en secano productivo.
Yo donde ponéis barbecho, pondría "barbecho semillado" . El año pasado enterré una veza a últimos de abril y vaya si se nota, increíble y más con la primavera que hemos tenido.
80 kilos de veza sembrada a primeros de octubre y luego en primavera a enterrarla. Seguro que los de Fertiberia me contradicen.
80 kilos de veza sembrada a primeros de octubre y luego en primavera a enterrarla. Seguro que los de Fertiberia me contradicen.
No importa lo que pienses o digas de mi, la opinión es tuya, la realidad es mía.
Re: Rotación cultivos en secano productivo.
que esa ecuación está chunga, sólo veo una proteaginosa. Los del "secano productivo" dicen que cómo más sacan es trigo sobre trigo así 20 años.Capreolus_Capreolus escribió:Buenos días :
3. Proteaginosa : guisante, colza, veza...
¿Qué os parece?.
.
esto se va al garete
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: Rotación cultivos en secano productivo.
LOHOO324 escribió:Yo donde ponéis barbecho, pondría "barbecho semillado" . El año pasado enterré una veza a últimos de abril y vaya si se nota, increíble y más con la primavera que hemos tenido.
80 kilos de veza sembrada a primeros de octubre y luego en primavera a enterrarla. Seguro que los de Fertiberia me contradicen.
se nota un monton, yo hace dos años sembre de yeros algunas parcelas malas que siempre son las peores y los entrerre en verde, el resultado es que al año siguiente tuvieron buenas cebadas
lo que hay que ver es si te compensa el aumento de produccion con la siembra de la leguminosa, el enterrado y demas, tambien que generalmente las tierras sembradas de yeros o similares arrojan mucha m*** que no puedes tratar con herbicidas de hoja ancha, aunque sembrando tarde y enterrando antes que las malas hierbas granen se soluciona bastante el problema
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: Rotación cultivos en secano productivo.
Si las vezas las siegas y las empacas, el nitrogeno esta fijado ya y el resultado ws el mismo.
Si tienes posibilidad de vender el forraje sacas una pasta y fijas nitrogeno
Si tienes posibilidad de vender el forraje sacas una pasta y fijas nitrogeno
Re: Rotación cultivos en secano productivo.
Y cual viene siendo el coste por vuestras zonas de segar y empacar ....porque si no tienes segadora ni empacadora...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 6
- Registrado: 10 Jun 2015, 18:46
Re: Rotación cultivos en secano productivo.
Alguien hace trigo sobre trigo y pasa de la cebada?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 6
- Registrado: 10 Jun 2015, 18:46
Re: Rotación cultivos en secano productivo.
Alguien ha sembrado colza sobre colza?
Re: Rotación cultivos en secano productivo.
El que hacía esto ya no puede ser agricultor, bueno todavía quedan algunas comarcas más productivas que lo hacen pero solo con pasar por las carreteras de estas zonas ya ves que el cambio se impone en esto también. Por la buena marcha del negocio.Agricultor1939 escribió:Alguien hace trigo sobre trigo y pasa de la cebada?
El trigo se ha puesto muy caro el producirlo, y para venderlo a 30 ptas/kilo hay que ir a fincas que puedan tener un plus de producción.
Trigo tras trigo, labrador perdido.
No importa lo que pienses o digas de mi, la opinión es tuya, la realidad es mía.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 54
- Registrado: 22 Dic 2013, 04:17
Re: Rotación cultivos en secano productivo.
lógicamente lo que compensa es sembrar la leguminosa y sacar un producto de ella sea como grano o como forraje... sobretodo si alguien se cree lo que dice katrall de que "el nitrógeno está fijado" y da igual lo que pase con la parte aerea... cosa que desde luego no es cierto porque en las raices quedan nódulos con nitrógeno, si pero en la parte aerea hay materia orgánica y por tanto nitrógeno, fósforo y potasio y mucho más por lo que es evidente que no es lo mismo incorporar sólo la parte subterranea sino la parte aerea.Consaburense escribió: lo que hay que ver es si te compensa el aumento de produccion con la siembra de la leguminosa, el enterrado y demas,
Tambien si siembras trigo y enb lugar de segarlo para grano lo entierras estás mejorando la tierra.... pero nadie lo hace... simplemente porque es más viable un trigo que una leguminosa en tierras malas y/o secas.
Del lmismo modo que no interesa hacer barbecho desnudo porque no sacas ningún ingreso sino sólo gastos, tampoco interesa sembrar uan leguminosa par no sacar un fruto directo de ella. Otra cosa es que cómo mal menor te conformes con enterrarla porqaue no tenias un fruto rentable.
Re: Rotación cultivos en secano productivo.
Por supuesto que enterrada mejor..si le pasas la picadora y la entierras la leche.
Pero no sera mejor contar con el porcentage de nitrogeno ya fijado sacarle un beneficio y sembrar mas años algun cultivo que mejora la calidad de la tierra y nos produce un ingreso??
Pero no sera mejor contar con el porcentage de nitrogeno ya fijado sacarle un beneficio y sembrar mas años algun cultivo que mejora la calidad de la tierra y nos produce un ingreso??
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: Rotación cultivos en secano productivo.
Lógicamente si lo entierras es posible que no servía para otra cosa, circunstancia que desgraciadamente aquí ocurre 9 de cada 10 veces
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Rotación cultivos en secano productivo.
Pedroeduardo, nódulo?? Explícamelo por favor, la historia del nódulo y el nitrógeno. Yo siempre he oído :,"... Pues, a fulanito le han quitado un nódulo" explicalo bien para que te entienda yo, por lo menos.
In God We Trust
Re: Rotación cultivos en secano productivo.
Ganglios de nitrogeno en la raiz de las legunminosas...jajaja..