Roya

Cómo superarlas, corregirlas o luchar contra ellas. Que producto es mejor, o que consejos darías tú. ¿Por qué no nos cuentas tu experiencia?
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Roya

Mensaje por Lophez »

Pero entonces si puede afectar cuando el trigo esta en estado de leche? Si afecta le vuelvo a cascar el fosetil k la deja seca.pero a ver las cosas no están para gastar y ahora dan bajada de temperaturas y lluvia la roya avanzara mas o menos ??
Soy de la España VACILADA.
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Roya

Mensaje por Costalera »

La roya esta mas agusto con temperaturas frescas, avanza rápido y es de las pocas enfermedades fungicas, junto a fusarium capaz de afectar a la espiga. El fosetil no se q tal va en cereal, supongo q bien pero está autorizado?
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Roya

Mensaje por Lophez »

No voy a poder tratar por la lluvia voy a poner testigos a ver si avanza o no , mucho no puedo andar pisando esto ya no se levanta a estas alturas además es triticale misionero y se supone k es resistente a la roya parda.
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Roya

Mensaje por Jhodete »

Imagino por lo que comentas que es parcela pequeña, casi para tratar a mano???

No inventes con los fungicidas del cereal. El fosetil para lo que es. Para cereal usa triazoles: tebuconazol, flusilazol,flutriazol, epoxiconazol,etc... los hay baratos y caros. En función de la climatología, produccion esperada e historial usa unos u otros.

Y ultimamente(bueno hace más de 15 años ya...) se mezclan con estrobilurinas. amistar, escolta,comet,etc... La primera que yo oí fue el STROBI. Estrobilurinas en polvo. La aconsejaban unos asesores ingleses que venían a una cooperativa de trebiño.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Roya

Mensaje por Lophez »

.
Última edición por Lophez el 14 Jun 2015, 14:38, editado 1 vez en total.
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Roya

Mensaje por Lophez »

La roya parda cuando muere se seca como una costra y deja de manchar la mano de húmedo naranja al tocarla ? yo creo que la ha pillado bien el fungicida pero las hojas dañadas no creo que vuelvan a estar verdes al menos no avanzara mas ...
Adjuntos
IMG_201506165_020419.jpg
IMG_201506165_020419.jpg (440.24 KiB) Visto 710 veces
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Roya

Mensaje por Lophez »

alguien me puede comentar como se comporta la roya despues de TRATAR ? estoy pez de todo no se si se llegan a recuperar las hojas afectadas si la planta seguira granando si se seca la enfermedad pero queda pegada a la hoja etc
Soy de la España VACILADA.
LgTx65
Usuario experto
Mensajes: 1185
Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Roya

Mensaje por LgTx65 »

el color no se quita de las hojas , pero al espigar se quedan bajas y no se ven , el tratamiento de la roya no es curativo, es preventivo, si la roya afecta a la espiga veras que la cascarilla que recubre algunos granos se pone amarillenta y suele quitar bastante cosecha, ya puedes concienciarte que tendras que tratar para la roya todos los años.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Roya

Mensaje por Lophez »

ok gracias por la aclaracion esta peste segun vi avanza con el fresco de la noche y suelta esporas por el dia , resulta tengo unos postes en la division de la finca y no les pillo el sulfato pues resulta que ahora a la noche las hojas detras el poste me dejaron las manos teñidas de naranja y las otras tratadas no tiñen , cuando le ataco ya lo tenia espigado por ahora no estan afectadas las espigas , con las hojas asi afectadas no se como granara..
Soy de la España VACILADA.
LgTx65
Usuario experto
Mensajes: 1185
Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Re: Roya

Mensaje por LgTx65 »

las esporas de la roya viven 2 años en el suelo, el año que viene si no siembras trigo no habrá roya en la parcela, pero en la siguiente de trigo hay estara X(
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Roya

Mensaje por Jhodete »

La roya amarilla quiere humedad y frescura. Por eso ataca al principio, marzo abril

La roya parda quiere humedad y calor. Ataca más tarde, cuando hace más calor.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: Roya

Mensaje por Jhodete »

Y en muchos casos ataca al grano. Si es así, si la semilla no tiene tratamiento fungicida, tendrás roya fijo...

Hay muchas semillas del montón o con tratamiento de tinte sólo. Otras con tebyconazol y propicinazol. Estas a veces un duro más caras y pensamos que nos engañan...
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Roya

Mensaje por Betelgeuse »

El mejor fungicida y herbicida es la quema de rastrojos en octubre. Ahh!!! y el mas barato. ¿A que sí?. ¡¡¡Si los antiguos no eran tontos!!!
Por mi pueblo ya se ha dejado de hablar del tema, menos mal!! hasta el próximo año. Los que han tirado el Lovit Comet han hecho el ridi me parece a mí. Hablo por donde vivo.
In God We Trust
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Roya

Mensaje por Lophez »

segun lei la roya no sobrevive en tejido muerto se hospeda en los brotes de trigo de semilla caida o hierbas similares y luego salta al cereal , de todas maneras segun ponia por el viento aunque tu no tengas roya puede venir a grandes distancias de otros lados. http://agroasesor.es/es/documentos/had- ... trigo.html http://html.rincondelvago.com/royas.html

el mio sigue igual la espiga no esta afectada , las hojas no manchan pero no se recuperan tienen pegada la costra esa seca si no se vuelve negra que es la siguiente fase segun pone en el enlace es que el fungicida la ha matado .
Soy de la España VACILADA.
Avatar de Usuario
Lophez
Usuario dorado
Mensajes: 14009
Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: La coruña
Contactar:

Re: Roya

Mensaje por Lophez »

una pregunta que a estas alturas luego de leer todo esto no me ha quedado algo , la roya amarilla , que deja las hojas del trigo amarillentas en tiras y que ataca con el trigo mas pequeño , es la misma o es el mismo hongo que la roya parda ?? la naranja ... que ataca al trigo en la fase ultima de espigado , a ver si alguien me aclara eso , pero que si controlas la roya amarilla no tendria por que salir de nuevo la roya parda no?

por cierto como observacion edito hoy domingo , me he fijado hoy que la roya naranja vuelve otra vez a la carga por los LINDEROS por todo alrrededor del sembrado mas o menos se ha metido casi 2 metros se ve con absoluta claridad que esta naranja fosforescente en los limites y en el interior seca , mañana voy y le doy una pasada todo alrededor pero esta vez le dare con uno mas barato de contacto cobre y mancozeb esto es ya cansino ....
Soy de la España VACILADA.
LEIVAe46
Usuario Avanzado
Mensajes: 430
Registrado: 03 May 2014, 05:40

Re: Roya

Mensaje por LEIVAe46 »

Buenas!! Tengo un par de dudas, en mi zona hay dos tipos de gente en temas de fungicida los que tratan con lovit, epopee, amstra o como se escriba que lo echan hacia primeros de marzo y que a la hora de cosechar no se les nota practicamente rodera alguna y los que echan generico en el mes de abril que ya esta espigado con la consecuencia de que tienen las roderas en cosecha.
Mis dudas son los que echan lovit etc ese producto es tan persistente que llegara a la roya parda o solo ayuda con la roya amarilla? Porque si llega a mantener contraida a la roya parda veo rentable pagar mas por fingicidas mas caros si por el contrario a la hora de cosechar practicamente no van a tener marca alguna de ese tratamiento y con ello compensa la difetencia entre los precios de los productos
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Roya

Mensaje por porche »

creo tienen una persistencia maxima de 45-60 dias. creo que no es cienfia perfecta y no siempre se acierta en mi zona con temperaturas altas y si es lluviosa primavera pueden aparecer plagas tardias y no crubir todo el ciclo por eso se espera tanto a realizar el tratamiento a mi tampoco me gustan las rodaduras pero antes de perderlo to. felices fiestas a todos.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Andu
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 05 Abr 2011, 17:32

Re: Roya

Mensaje por Andu »

El año pasado en navarra tuvimos que tratar dos veces, una en abril y otra en mayo,tratandola en abril no cubrimos todo ciclo y si esperabamos hasta mayo ibamos a perder muchas cosecha. Los tecnicos ya nos han avisado que vamos a tener que tratar minimo dos veces.
LEIVAe46
Usuario Avanzado
Mensajes: 430
Registrado: 03 May 2014, 05:40

Re: Roya

Mensaje por LEIVAe46 »

Dos tratamientos??? Osease mano de herbicida de invierno entre 30-40 euros hectárea, herbicida de primavera otros 30-40 euros hectárea, 1 mano de fungicida otros 30 y una segunda mano de fungicida con insecticida que vendrá a salir a los 40 casi seguro, esto mas abonos mas labores. Haces siembra directa mínimo laboreo o tradicional? Que dos fungicidas echaste el año pasado??? Y mas o menos que producción sacaste de media por hectárea?
LEIVAe46
Usuario Avanzado
Mensajes: 430
Registrado: 03 May 2014, 05:40

Re: Roya

Mensaje por LEIVAe46 »

También tengo entendido que hay gente que echa algún fungicida junto a la mano de herbicida de primavera en menos dosis de la recomendada y después dependiendo del estado en abril-mayo vuelven a entrar dependiendo de como este a media dosis o entera al final en números sale rentable?
Responder