cosechadoras ¿un trabajo facil o dificil?
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Estoy viendo maquinas a diario (no cosechadoras, pero bueno). Antes si en la empresa que fuese si se compraba una nueva maquina, siempre la llevaba el maquinista mas antiguo, o de los que mas experiencia tenian. Hoy todo esto se ha perdido, en casi todas las empresas (digo "casi"). A un chaval que no tiene ni idea le dan a estrenar una maquina.
Por lo de los maquinistas de saber un poco de todo, con que lleven bien la maquina ya esta bien, si se ponen a tocar cualquier cosa igual hacen mas averia que la que tenia al principio.
Por lo de los maquinistas de saber un poco de todo, con que lleven bien la maquina ya esta bien, si se ponen a tocar cualquier cosa igual hacen mas averia que la que tenia al principio.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 8
- Registrado: 07 May 2007, 13:25
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
yo creo que los maquinistas buenos no son los mas preparados ni los que mas saben de mecanica, sino los que se hacen con la experiencia al cabo de los años y d horas segando encima de la maquina, saben como torear a los clientes cuando el dueño no esta, como cortar las tierras, como coger las laderas....... y eso un tio que sepa mucho de mecanica o electronica......
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 331
- Registrado: 18 Abr 2005, 17:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Valladolid
Hay que saber regular la maquina para dar gusto al cliente
Uno que no tire nada aunque saque algo de arista
otro que quiere como arroz aunque tire alguno
y luego estamos los que hemos sido cocineros antes que frailes y le dices ahora me abres la criba de arriba y me cierras la de abajo, co*** sube el aire no ves que sale polvillo
Uno que no tire nada aunque saque algo de arista
otro que quiere como arroz aunque tire alguno
y luego estamos los que hemos sido cocineros antes que frailes y le dices ahora me abres la criba de arriba y me cierras la de abajo, co*** sube el aire no ves que sale polvillo
Sine agriculture nihil
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 511
- Registrado: 09 Dic 2007, 20:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: la mancha
[QUOTE=Mikkel]
lo que es cosechar en si es muy facil, en una temporada si se ha llevado tractores u otros chismes no es mas ke uno de ellos. otra cosa es el AJUSTE, SUPERVISION Y MANTENIMIENTO. una cosechadora no es una giratoria o una retro. tiene muchos mecanismos internos (poleas, tensores, embragues que os contare ke no sepais) y eso hay ke inspeccionarlo a diario, y saber ajustarla al tipo de cultivo y condiciones de siega. AH! i no olvidarse de algun engrasador. aunque no pasa nada yo cuando me olvido de uno ya no me acuerdo hasta la otra temporada.jejejej. esto de engrasar es un cuerno de la leche!!1
hoy en dia hasta la radio lleva un engrasador!!!!!!!!!![/QUOTE]
lo que es cosechar en si es muy facil, en una temporada si se ha llevado tractores u otros chismes no es mas ke uno de ellos. otra cosa es el AJUSTE, SUPERVISION Y MANTENIMIENTO. una cosechadora no es una giratoria o una retro. tiene muchos mecanismos internos (poleas, tensores, embragues que os contare ke no sepais) y eso hay ke inspeccionarlo a diario, y saber ajustarla al tipo de cultivo y condiciones de siega. AH! i no olvidarse de algun engrasador. aunque no pasa nada yo cuando me olvido de uno ya no me acuerdo hasta la otra temporada.jejejej. esto de engrasar es un cuerno de la leche!!1
hoy en dia hasta la radio lleva un engrasador!!!!!!!!!![/QUOTE]
-
- Usuario medio
- Mensajes: 45
- Registrado: 22 May 2005, 11:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: burgos
HOLA A TODOS ! PUEDE ALGUNO EXPLICARME CON CLARIDAD EN EL MANEJO DE UNA NEW HOLLAND CX-760 :
- PONER LA MAQUINA PARA COSECHAR UN DETERMINADO PRODUCTO, CEBADA Y LUEGO CAMBIAR LA CONFIGURACION PARA COSECHAR TRIGO, ETC.
- ABRIR O CERRAR EL CONCAVO, DESDE EL MONITOR EN LA CABINA.
- HACER UNA PARADA DE EMERGENCIA CUANDO SE "PILLA" UNA PIEDRA.
- ALTURA Y MOVIMIENTO DEL MOLINETE, CÒMO ES MEJOR.
- EL CORTE AUTONIVELANTE: SUBIR, BAJAR Y PONERLO A UNA ALTURA DETERMINADA.
EL MANUAL DE LA MAQUINA YO NO LO ENTIENDO, VIENE FATAL EXPLICADO.
GRACIAS Y UN SALUDO.
YA OS IRÈ CONTANDO QUÈ TAL ME VA.
- PONER LA MAQUINA PARA COSECHAR UN DETERMINADO PRODUCTO, CEBADA Y LUEGO CAMBIAR LA CONFIGURACION PARA COSECHAR TRIGO, ETC.
- ABRIR O CERRAR EL CONCAVO, DESDE EL MONITOR EN LA CABINA.
- HACER UNA PARADA DE EMERGENCIA CUANDO SE "PILLA" UNA PIEDRA.
- ALTURA Y MOVIMIENTO DEL MOLINETE, CÒMO ES MEJOR.
- EL CORTE AUTONIVELANTE: SUBIR, BAJAR Y PONERLO A UNA ALTURA DETERMINADA.
EL MANUAL DE LA MAQUINA YO NO LO ENTIENDO, VIENE FATAL EXPLICADO.
GRACIAS Y UN SALUDO.
YA OS IRÈ CONTANDO QUÈ TAL ME VA.
Re: cosechadoras ¿un trabajo facil o dificil?
Nadie escribe aqui
Re: cosechadoras ¿un trabajo facil o dificil?
Vivir de la cosechadora, u obtener ingresos a largo plazo del uso de una cosechadora, que es lo que parece preguntar gato con el título del tema, requiere cumplir mínimamente con unas variables:
*obtener o mantener una cartera de clientes o superficie suficiente para mantener en buen estado la maquina y que quede un beneficio tras amortizar gastos.
POr buen estado ha de entenderse que, salvo imponderables o casos fortuitos o de fuerza mayor, no va a parar practicamente en campaña, pues si para mucho, pierdes clientes o aumentas el riesgo de que la cosecha se deteriore o encareces el precio del cosechado si pagas jornales.
Para ello, o bien puedes cambiar de máquina con pocas horas porque tengas mucha superficie, o bien has de entender de mecánica para disminuir el gasto de su mantenimiento y reparación al mínimo.
Si trabajas para clientes, además has de saber explicarle el motivo de tu modo de cosechar, de modo qeu quede satisfecho por convencido. Hay clientes poco profesionales, que por mucho que trabajes bien, si no ven una máquina nueva y brillante nunca les vas a convencer.
Puede darse el caso de quien no siendo buen mecánico ni teniendo don de gentes, sea un maravilloso compraventa y revenda sus máquinas usadas o las cambie por otras menos usadas, ganando en el trato. En cuyo caso podria decirse que vive más del trato que de ser buen maquinista.
Lo ideal es conjugar todas esas virtudes: convencer al cliente con una máquina vieja amortizada pero bien mantenida y conducida. Así se gana siempre, teniendo el dinero de reposición en el banco incrementando su cuantía con intereses, y no en hierro depreciandose.
POr desgracia, los ideales no suelen cumplirse.
*obtener o mantener una cartera de clientes o superficie suficiente para mantener en buen estado la maquina y que quede un beneficio tras amortizar gastos.
POr buen estado ha de entenderse que, salvo imponderables o casos fortuitos o de fuerza mayor, no va a parar practicamente en campaña, pues si para mucho, pierdes clientes o aumentas el riesgo de que la cosecha se deteriore o encareces el precio del cosechado si pagas jornales.
Para ello, o bien puedes cambiar de máquina con pocas horas porque tengas mucha superficie, o bien has de entender de mecánica para disminuir el gasto de su mantenimiento y reparación al mínimo.
Si trabajas para clientes, además has de saber explicarle el motivo de tu modo de cosechar, de modo qeu quede satisfecho por convencido. Hay clientes poco profesionales, que por mucho que trabajes bien, si no ven una máquina nueva y brillante nunca les vas a convencer.
Puede darse el caso de quien no siendo buen mecánico ni teniendo don de gentes, sea un maravilloso compraventa y revenda sus máquinas usadas o las cambie por otras menos usadas, ganando en el trato. En cuyo caso podria decirse que vive más del trato que de ser buen maquinista.
Lo ideal es conjugar todas esas virtudes: convencer al cliente con una máquina vieja amortizada pero bien mantenida y conducida. Así se gana siempre, teniendo el dinero de reposición en el banco incrementando su cuantía con intereses, y no en hierro depreciandose.
POr desgracia, los ideales no suelen cumplirse.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2497
- Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zamora
Re: cosechadoras ¿un trabajo facil o dificil?
Respecto al inicio del tema:
Yo no habia estado nunca trabajando con una maquina siempre reparandolas, este año un amigo mio me dijo que me fuera con el que le hacia falta, nos entedimos y entendemos bien y sin problema al principio se extraña un poco (la primera tierra)
Solo hay que tener cuidado con la culera, de hecho hicimos varias dehesas con encinas piedras y precipicios con peligro de volcar sin problema queria que las hiciera yo para no tragar peidras jaja en llano sin problema
La unica condicion que tenia yo era que no trabajaba de noche porque me mareaba y no sacaba el corte a derecho
Lo mas importante es que el "jefe" se un tipo bueno que no te ande a voces
La jornada diaria era asi
soplar maquina limpiar cabina filtros engrasar etc subirse a la maquina uno u otro desplazar la maquina y la furgotaller
enganchar corte
cosechar y darle cera
cada cierto tiempo nos ibamos relevando a lo mejor uno hacia una tierra y otro otra o cuando mas o menos nos parecia
a la hora de comer uno comia sobre la 1 y el otro a las dos para que la maquina no parara
luego teniamos unas sillas de camping en la furgo para cuando estabas abajo estar un poco comodo en la sombra escuchando la maquina oliendo por si se prendia ..aguantando al dueño la tierra jeje
Averias de vez en cuando...
Yo no habia estado nunca trabajando con una maquina siempre reparandolas, este año un amigo mio me dijo que me fuera con el que le hacia falta, nos entedimos y entendemos bien y sin problema al principio se extraña un poco (la primera tierra)
Solo hay que tener cuidado con la culera, de hecho hicimos varias dehesas con encinas piedras y precipicios con peligro de volcar sin problema queria que las hiciera yo para no tragar peidras jaja en llano sin problema
La unica condicion que tenia yo era que no trabajaba de noche porque me mareaba y no sacaba el corte a derecho
Lo mas importante es que el "jefe" se un tipo bueno que no te ande a voces
La jornada diaria era asi
soplar maquina limpiar cabina filtros engrasar etc subirse a la maquina uno u otro desplazar la maquina y la furgotaller
enganchar corte
cosechar y darle cera
cada cierto tiempo nos ibamos relevando a lo mejor uno hacia una tierra y otro otra o cuando mas o menos nos parecia
a la hora de comer uno comia sobre la 1 y el otro a las dos para que la maquina no parara
luego teniamos unas sillas de camping en la furgo para cuando estabas abajo estar un poco comodo en la sombra escuchando la maquina oliendo por si se prendia ..aguantando al dueño la tierra jeje
Averias de vez en cuando...
Re: cosechadoras ¿un trabajo facil o dificil?
contra mas averias tengas mas pronto aprendes.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: cosechadoras ¿un trabajo facil o dificil?
no sa joioporche escribió:contra mas averias tengas mas pronto aprendes.


En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: cosechadoras ¿un trabajo facil o dificil?
O antes la vendes o le pegas fuego.porche escribió:contra mas averias tengas mas pronto aprendes.
