¿Cubierta o labranza?
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: ¿Cubierta o labranza?
¡Qué daño hizo la subvención al sector olivarero...!.
¡Cómo se la ingenió la kasta para cambiar la subvención a la producción,...por la subvención al árbol y terreno...!.
En fin...lo mismo las cosas cambian en breve.
¡Cómo se la ingenió la kasta para cambiar la subvención a la producción,...por la subvención al árbol y terreno...!.
En fin...lo mismo las cosas cambian en breve.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: ¿Cubierta o labranza?
Aquí por lo de la subvención,no creo que sea,pues no llega ni al euro con ochenta por olivo...más bien la dejadez es,por lo que se cobra,que no llega para cubrir gastos.
Conozco una familia que tiene un montón de tierras y las tiene abandonadas,porque le cuesta más el mantenimiento y la recogida,que lo que sacan.
Conozco una familia que tiene un montón de tierras y las tiene abandonadas,porque le cuesta más el mantenimiento y la recogida,que lo que sacan.
''Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí mismo y todavía no lo ha conseguido''.
Re: ¿Cubierta o labranza?
yo creo que la cuestion , no es si cubierta o labrar ...
una mala cubierta es peor que un labrado y un mal labrado es peor que una cubierta ...
abria que cojer lo mejor de las 2 cosas .. que es lo que hago yo ...
una mala cubierta es peor que un labrado y un mal labrado es peor que una cubierta ...
abria que cojer lo mejor de las 2 cosas .. que es lo que hago yo ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
- Wenceslao
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 537
- Registrado: 22 Mar 2009, 18:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Beas de Segura. (Jaén)
Re: ¿Cubierta o labranza?
Por mi zona, ya hace unos 40 años que se empezó a dejar el cultivo sin labranza. Entonces se labraban los olivos hasta el tronco, y cuando se empezó a utilizar la herbicida y no labrar empezaron los olivos a crecer hasta el punto que en muchos sitios no se podían quemar las ramas y empezaron a comprarse las trituradoras.
Como tiene que haber un equilibrio entre hoja, raiz madera, al no labrar las raices son mayores y el olivo se hace mas grande y crece mucho más.
Yo particularmente no utilizo cubierta. Para que no me erosionen las aguas utilizo el subsolador que se lo paso a lo llano, el de tres ganchos donde hay calles muy anchas y de uno si es estrecha.
Si hay un otoño lluvioso, luego en verano ves la diferencia de color con las del vecino, ya que no se ha ido ni gota de agua.
Como tiene que haber un equilibrio entre hoja, raiz madera, al no labrar las raices son mayores y el olivo se hace mas grande y crece mucho más.
Yo particularmente no utilizo cubierta. Para que no me erosionen las aguas utilizo el subsolador que se lo paso a lo llano, el de tres ganchos donde hay calles muy anchas y de uno si es estrecha.
Si hay un otoño lluvioso, luego en verano ves la diferencia de color con las del vecino, ya que no se ha ido ni gota de agua.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: ¿Cubierta o labranza?
Pues yo pienso que el terreno labrado...es terreno oreado.
Si nosotros queremos asar algo gordo en el horno...lo tenemos que rajar para que el calor penetre...y la humedad salga. Cuando aramos hacemos precisamente eso, favorecer la deshidratación del terreno,...aunque rompamos las grietas de sequedad. En un terreno que no se agriete,...creo que será mejor el no cultivo que el labrado tradicional.
Una buena capa de hierba seca,...hará algo de mulching y evitará algo la deshidratación, eso lo tengo yo más que comprobado en la huerta.
Si nosotros queremos asar algo gordo en el horno...lo tenemos que rajar para que el calor penetre...y la humedad salga. Cuando aramos hacemos precisamente eso, favorecer la deshidratación del terreno,...aunque rompamos las grietas de sequedad. En un terreno que no se agriete,...creo que será mejor el no cultivo que el labrado tradicional.
Una buena capa de hierba seca,...hará algo de mulching y evitará algo la deshidratación, eso lo tengo yo más que comprobado en la huerta.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: ¿Cubierta o labranza?
no labras el huerto ...???
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: ¿Cubierta o labranza?
No seas porQlero...no es lo mismo un rotovator de motoazada,...que meter ganchos con ansia viva,...lo mismo que no es lo mismo...rascarse con las uñas,...que rascarse con un cuchillo de matarife apretando con webos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: ¿Cubierta o labranza?
yo donde pongo el huerto le meto el subsolador hasta el cornejon ..jejej y despues vasura sin conociemto , con acolchado de plastico .. y riego interno .. despues de refinar la tierra y hacerla ceniza ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: ¿Cubierta o labranza?
la misma humedad tiene un buen barbecho que un rastrojo...
o una viña de secano con cuatro o cinco vueltas y una que no ha visto la labor...
o una viña de secano con cuatro o cinco vueltas y una que no ha visto la labor...
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: ¿Cubierta o labranza?
Je,je...tu pones muchas cosas...menos fotos, y esto es como la caza y la pesca...sin foto...¡ejem, ejem...!.pistaa escribió:yo donde pongo el huerto le meto el subsolador hasta el cornejon ..jejej y despues vasura sin conociemto , con acolchado de plastico .. y riego interno .. despues de refinar la tierra y hacerla ceniza ...
De todas formas pensaba que ibas a decir..."yo dónde pongo el huerto...pongo la bala...".
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 135
- Registrado: 04 Feb 2014, 18:51
Re: ¿Cubierta o labranza?
Aqui siempre han dicho que cuanto más se ara más se "adoba" la tierra, es decir, más humedad tiene.
¿que creeis?
¿que creeis?
Ara hondo, echa basura y déjate de libros de agricultura
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: ¿Cubierta o labranza?
Yo creo lo q veo, que antes de ayer estuve arando una Viña que tiene 4 vueltas de invierno y si escarbas 10 cm esta echo barro
Lindando conmigo estaban arando un rastrojo y se quedó echo un melonar de terrones secos como piedras de duros
Lindando conmigo estaban arando un rastrojo y se quedó echo un melonar de terrones secos como piedras de duros
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: ¿Cubierta o labranza?
No recuerdo quién decía aquello de que "el arado crea desiertos". El granero del Imperio Romano era el Norte de África y 2000 años después es un desierto
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: ¿Cubierta o labranza?
La labor es agua si o no labradores
Re: ¿Cubierta o labranza?
las fotos las puedo poner por wasap , pero no tengo ganas ni tiempo de ponerlas aqui ...mentesa_bastia escribió:Je,je...tu pones muchas cosas...menos fotos, y esto es como la caza y la pesca...sin foto...¡ejem, ejem...!.pistaa escribió:yo donde pongo el huerto le meto el subsolador hasta el cornejon ..jejej y despues vasura sin conociemto , con acolchado de plastico .. y riego interno .. despues de refinar la tierra y hacerla ceniza ...
De todas formas pensaba que ibas a decir..."yo dónde pongo el huerto...pongo la bala...".
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 9
- Registrado: 29 Ago 2008, 14:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: ¿Cubierta o labranza?
como se cuelgan las fotosmentesa_bastia escribió:Je,je...tu pones muchas cosas...menos fotos, y esto es como la caza y la pesca...sin foto...¡ejem, ejem...!.pistaa escribió:yo donde pongo el huerto le meto el subsolador hasta el cornejon ..jejej y despues vasura sin conociemto , con acolchado de plastico .. y riego interno .. despues de refinar la tierra y hacerla ceniza ...
De todas formas pensaba que ibas a decir..."yo dónde pongo el huerto...pongo la bala...".
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: ¿Cubierta o labranza?
Al que le hagan falta fotos para comprobar que una tierra con buena labor tiene más húmedad que una que no se toca....
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: ¿Cubierta o labranza?
Una tierra bien labrada, en su momento, tiene el efecto de una esponja reteniendo mejor la humedad.
In God We Trust
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: ¿Cubierta o labranza?
pistaa escribió:yo donde pongo el huerto le meto el subsolador hasta el cornejon ..jejej y despues vasura sin conociemto , con acolchado de plastico .. y riego interno .. despues de refinar la tierra y hacerla ceniza ...
Permite la corrección , hasta el corvejón se dice , no hasta el cornejón .
Re: ¿Cubierta o labranza?
+1 , si señorBetelgeuse escribió:Una tierra bien labrada, en su momento, tiene el efecto de una esponja reteniendo mejor la humedad.