Seleccionar y sacar buenos ejemplares sin perder rusticidad

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Lord35
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 03 Jun 2011, 15:13

Seleccionar y sacar buenos ejemplares sin perder rusticidad

Mensaje por Lord35 »

Es posible realizar una buena selección en una raza(sin llegar a que aumente mucho su producción)y sacar buenos ejemplares,sin de defectos,con buenas medidas,etc y a la vez que dicha raza no pierda su rusticidad?
Lopito82
Usuario medio
Mensajes: 112
Registrado: 23 Feb 2015, 10:16

Re: Seleccionar y sacar buenos ejemplares sin perder rustic

Mensaje por Lopito82 »

Pues hombre, si además de buenas medidas y ausencia de defectos,seleccionas a los más rústicos, digo yo que se mantendrá. Otra cosa es que empieces a mezclar razas, pero haciendo la misma selección también se debería mantener.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Seleccionar y sacar buenos ejemplares sin perder rustic

Mensaje por Ebano58 »

No se si hablas de vacas u ovejas. En ovino, hay razas precoces de carneros puros más rústicas. Otras son menos rústicas. Si tienes animales en extensivo, puedes mejorar tus ovejas de vida con cruces de carneros precoces puros más rústicos y no tienes necesidad de mantener ovejas merinas puras para mantener ovejas muy rústicas. Con vacas, los sementales carniceros extranjeros son menos rústicos, y lo que se hace es mantener algún toro del país o inseminar algunas vacas con semen de la misma raza para dejar siempre becerras puras de la raza española rústica para vida.

En merino algunos mantienen carneros merinos del país para la reposición, pero mas que nada por mantener la raza pura por las ayudas a razas autoctonas, o porque están al campo con un cordero al año pillando lo que pueden, pero no tiene nada que ver con la rusticidad. Una cosa es la rusticidad de aprovechar el semiextensivo, y otra las merinillas puras al monte criando un cordero, pero entonces los carneros precoces buscando cruce cárnico, 3 partos en 2 años y más prolificidad, sobran todos. Para sacar muchos corderos, las ovejas que manejas por muy rústicas que sean, tienen que comer suficiente todos los días, aunque cuanto mas barata sea la ración, mejor.

Y al final, tal vez sea mas rentable el ovino del país de subsistencia con un cordero, que el ovino mejorado con cordero y medio. Que esa es otra cuestión.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Seleccionar y sacar buenos ejemplares sin perder rustic

Mensaje por katrall »

Sabias palabras ebano. cualquier raza rustica es rustica por lo poco que trabaja.tambien es cierto que dentro de las mejoradas unas de adadtan mejor que otras al clima y el pasto extensivo..contamdo con que cualquier raza rustica si la intensificas dejara de serlo pero estara mas adadtada al terreno y clima.
Yo conozco casos con rasa aragonesa de zorzar con esponjas su manejo tiene que ser parecido a las prolificas..y por supuesto que toda subida dr produccion pasa por mejoras pastos o racion...milagros pocos
Morero
Usuario medio
Mensajes: 152
Registrado: 25 Nov 2009, 20:46

Re: Seleccionar y sacar buenos ejemplares sin perder rustic

Mensaje por Morero »

La virtud esta en el termino medio, si quieres rusticidad perderas produccion y la inversa, tu tendras que ver que manejo vas a tener.
Lord35
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 03 Jun 2011, 15:13

Re: Seleccionar y sacar buenos ejemplares sin perder rustic

Mensaje por Lord35 »

Por ejemplo algunos ejemplares standard de la raza salers,pienso yo que están en el medio de producción y rusticidad por ejemplo no?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Seleccionar y sacar buenos ejemplares sin perder rustic

Mensaje por Ebano58 »

Depende de lo que se entienda por rusticidad. Si es adaptación al clima y al alimento de la zona en semiextensivo o se entiende mínima alimentación en extensivo puro a lo que pillen en el campo o en el monte para que la producción sea rentable al mínimo coste, aunque no sea una gran producción lógicamente.De todas formas no es la misma rusticidad en Galicia o Asturias siempre con pasto y forraje verde que en Extremadura o Amndalucía interior con 5 meses de agostadero y un calor enorme. En esas tierras es donde es muy importante la rusticidad aun suponiendo que los animales dispongan de comida seca y agua suficiente y siempre disponible.

Y luego buscas carneros precoces por ejemplo. Yo metí 7 INE de francesa el año pasado y cascarón 3 en cuanto llegó el calor. Pero los otros 4 se han adaptado bien. Así que esos deben ser más rústicos aunque todos eran hijos de un mismo semental elite traído de Francia
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder