Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Generalmente política y agricultura no van de la mano. Por eso la excepcionalidad es muy gratificante. UPA ha dado una serie de premios (me imagino que todos bien merecidos) a ayuntamientos que atienden al agro y lo desarrollan. De entre ellos me ha gustado especialmente el otorgado al de Villanueva de la Serena (Badajoz). Allí dicho ayuntamiento da 14 mil jornales explotando 250/ha de frutales en regadio . Los agricultores y ganaderos son los que marcan la política municipal, por ello han apostado a su vez por crear su empresa agrícola llamada Navisa y no contento con ello tienen su propia guardería rural para que proteja ante los robos. Un buen círculo que al parecer está bien engrasado pues el CSIC clasificó al pueblo entre los 10 municipios menos vulnerables a la crisis.
Me imagino que adentrándose en la política local saldrían no pocas quejas, reclamaciones y demás conflicteo que hay en todos los pueblos, pero indudablemente debe estar bien gestionado para que un pueblo que vive del agro no esté en crisis. Mis felicitaciones.
Me imagino que adentrándose en la política local saldrían no pocas quejas, reclamaciones y demás conflicteo que hay en todos los pueblos, pero indudablemente debe estar bien gestionado para que un pueblo que vive del agro no esté en crisis. Mis felicitaciones.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
La UE tiene un "dilema enorme" en poner el origen de la leche en los productos derivados de ella. Su principal argumento era que el etiquetado nos costaría dinero al productor y al consumidor no a la industria. Curiosamente en este asunto el ganadero de leche saldría doblemente perjudicado a menos que no comiera yogurts ni batidos. Ahora leo que los mismos que tienen esos remilgos en etiquetar el origen de los derivados de la leche, no endilgan sin dudas y por las bravas un nuevo etiquetado en los productos fitosanitarios. Como los agricultores "zemos tontos hazta la jartura" donde antes había cuadrados negros con fondo amarillo-naranja, ahora pondrán rombos con marcos rojos y símbolos negros sobre fondo blanco. Como suponen que algunos sabemos leer añadirán "peligro" o "atención" y donde antes ponían riesgo ahora pondrán peligro. Leo además que muy gustosamente AEPLA,APROVE y FEDISPROVE ( todas ellas se autodenominan distribuidoras de protección vegetal) para nosotros los "liquidadores" porque nos venden líquidos hasta dejarnos secos, llenarán de posters con las nuevas normativas y advertencias todos los puntos de venta.
¿Quién paga eso? Con los mismos argumentos de la UE está claro que estos "asombrosos" cambios los pagaremos los agricultores y ganaderos metidos en las próximas facturas sin advertencia alguna. Mientras tanto yo tengo una plaga de rosquillas en el algodón que estoy matando a zoletazos, estoy pensando en llevarme el líquido pa matarlas como enjuague bucal.
¿Quién paga eso? Con los mismos argumentos de la UE está claro que estos "asombrosos" cambios los pagaremos los agricultores y ganaderos metidos en las próximas facturas sin advertencia alguna. Mientras tanto yo tengo una plaga de rosquillas en el algodón que estoy matando a zoletazos, estoy pensando en llevarme el líquido pa matarlas como enjuague bucal.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Jajajajaja...por ahogamiento!!!!!!!
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Si en la UE los agricultores están mal, veamos que pasa en otras latitudes donde se les prohibe entrar en Europa cualquier mercancia del campo, supoongo que van a estar peor que nosotros lo cual para mi no es ningun consuelo sino una pena. Es estar peor que mal. Mientras otros se forran con los sudores del campesino, asi es todo en la vida. Siento estar tan pésimo, pero es que nos dan demasiadas hostias en la misma mejilla. Y lo aceptamos.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Cateto tu solidaridad es entrañable pero la verdad prefiero centrarme en problemas de nuestro país. No porque las palabras de un forero solucionen nada sino porque sirven de desahogo. Porque ¡A ver! Los compañeros castellano-leoneses van camino de encadenar en general dos años malos y va uno y lee que aún se les adeuda parte de los fondos del PDR ¡de los años 2013-14! ¿A qué esperan? Y como eso cosas parecidas en todas partes. Demasiada gente administrando que no administra. Si pusiesen los dineros en madres de clase media, con sus sobres para cada cosa, y eso no se toca y si sobra se da uno un gusto las cosas irían mejor. Quiero decir, si hay una partida presupuestaria para algo ¿por qué la pinconean para otra cosa? ¿y si lo tienen porque no lo dan estando las cosas como están? Misterios del birlibirloque.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Menos mal que katrall trata sus ovejas a besos. El colectivo ecologista a veces parece que les falta un tornillo. http://www.libertaddigital.com/ciencia- ... 276548842/
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
La crisis tiene la particularidad de que el consumidor suele amarrarse el bolsillo y compra lo estrictamente necesario. Las industria y la distribución quieren recuperar los márgenes perdidos. El truco de que uno iba al supermercado y terminaba llevándose cosas que no pensaba comprar comienza a fallarles,asimismo cada vez les resulta más difícil exprimir al sector primario pues ya esa teta la tienen casi agotada. Dicen ellos que bajando los precios no recuperarán los márgenes perdidos. Tienen caradura estos tíos. Compran barato y venden con márgenes increíbles de origen al consumidor y encima quieren tener las mismas ganancias sin rebajar precios en tiempos de crisis. Yo no entiendo de marketing pero habla un tal Alfonso Merry del Val (nombre pijo si que tiene) de que hay que adaptarse a los tiempos y meter las nuevas tecnologías para seguir manteniendo esos márgenes. Yo creía que su estrategia para mantener al consumidor era jugar con esos margenes y mediante competencia desleales, ventas a pérdidas y demás fullerías les bastaba para mantener sus arcas engordadas. Pero resulta que los "pobrecitos" no ganan lo mismo que antes de la crisis y piensan en las nuevas tecnologías a ver si por hay remontan. No sé yo. Conozco a demasiada gente con móviles de última generación, televisores caros, tablets y demás zarandajas que no tienen ni casi para comer y esos miran al céntimo los precios de los productos básicos. Me imagino que esos no serán los clientes que querrán atraer sino a otro con mayor poder adquisitivo que hará la compra desde el móvil, se la llevarán a casa y se la meterán doblada. En fin buscarán alguna fórmula para mantener los dichosos márgenes eso sí siempre montados encima del sector primario.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Ni lo dudes curroii!!!
A demiados de marzo vino le veterinario a desparasitar y me pregunta ¿que tal?. Chico no se que decirte...le respondi.me comen bien todas la tardes nos damos un paseo por eso de ejercicio fisico tienen sus complejos vitaminicos por eso de comer sano y equilibrado y no se si es por la depresion pos parto.o por el sindrome del nido vacio al quitarles los corderos.
El tema es que no quieren tener relaciones sexuales. ya los machos cuchicean.que si blanquita no quiere.que si muesa me rechaza.la galana es mu dura..en fin que esto puede acabar en una cascada de depresiones.
Cuando llenabamos la manga les deciamos: mirar que tanta frustracion sexual no acabara bien.poner de vuestra parte.y ellas siempre lo mismo..beeeee!!!.beeee!!!! No las sacabas de hay.
Cuando llego abril la cosa iba a peor los machos ya con problemas sicologicos serios..
Asi que llame al veterinario y le dije:esto va a peor pidemes 300 esponjas.
Oye mano de santo las ovejas rufanas.retozan entre la hierba.saltan.brincan cual alegres corderillas. Un exito!!!
Pues eso no creas que lo hice por tener corderos en la mejor epoca del año en cuanto a precios.no jo***!!!
Lo hice por el bien del rebaño y su salud mental.y tener un ganado sano y equilibrado mentalmente..que se piensan esos ecolojetas ¿que las quiero explotar y vivir de ellas o que??? Vamos hombre si yo vivo no de ellas si no con ellas.literal!!!!!
Vamos a hecharle humor a esto curroii. manda güevos!!!!!!
A demiados de marzo vino le veterinario a desparasitar y me pregunta ¿que tal?. Chico no se que decirte...le respondi.me comen bien todas la tardes nos damos un paseo por eso de ejercicio fisico tienen sus complejos vitaminicos por eso de comer sano y equilibrado y no se si es por la depresion pos parto.o por el sindrome del nido vacio al quitarles los corderos.
El tema es que no quieren tener relaciones sexuales. ya los machos cuchicean.que si blanquita no quiere.que si muesa me rechaza.la galana es mu dura..en fin que esto puede acabar en una cascada de depresiones.
Cuando llenabamos la manga les deciamos: mirar que tanta frustracion sexual no acabara bien.poner de vuestra parte.y ellas siempre lo mismo..beeeee!!!.beeee!!!! No las sacabas de hay.
Cuando llego abril la cosa iba a peor los machos ya con problemas sicologicos serios..
Asi que llame al veterinario y le dije:esto va a peor pidemes 300 esponjas.
Oye mano de santo las ovejas rufanas.retozan entre la hierba.saltan.brincan cual alegres corderillas. Un exito!!!
Pues eso no creas que lo hice por tener corderos en la mejor epoca del año en cuanto a precios.no jo***!!!
Lo hice por el bien del rebaño y su salud mental.y tener un ganado sano y equilibrado mentalmente..que se piensan esos ecolojetas ¿que las quiero explotar y vivir de ellas o que??? Vamos hombre si yo vivo no de ellas si no con ellas.literal!!!!!
Vamos a hecharle humor a esto curroii. manda güevos!!!!!!
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Ugual tenian que vinir haber que les digo a las que tengo ahora paridas.por si pasa lo mismo.jajajajaja..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Dicen que la realidad supera la ficción!! Y es bien cierto!! Siempre supera la ficción. Seguro que antes de "arremeter" contra el ganadero se habían fumado un "peta" jejeje!!! Los pseudo amantes estos de la naturaleza le sacan de quicio a cualquiera!!!.
El otro día en una gran superficie, compre papas nuevas y en realidad eran de conservación. Daban el pego oye!! Francesas, pero al freir se quemaban. Engaño se llama eso!!.
El otro día en una gran superficie, compre papas nuevas y en realidad eran de conservación. Daban el pego oye!! Francesas, pero al freir se quemaban. Engaño se llama eso!!.
In God We Trust
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
La comisión europea de comercio encabezada por Cecilia Malmström ya ha dado su visto bueno (28 a favor, 13 en contra) al acuerdo de libre comercio con USA. Aún tiene que respaldarlo el parlamento europeo pero es casi seguro.Referente a agricultura piden que se haga una lista exhaustiva de productos sensibles que queden fuera de la liberación o sujetos a periodos transitorios para no cargarse la producción local. Eso así, en difuso. En claro pide que USA abra el mercado de la ternera. ¿Por qué? Sencillo. Alemania, Irlanda y Francia son los mayores exportadores de la UE. Pero lo temible es que esa comisión pide a los negociadores de la UE "que hagan todo lo posible por salvaguardar esos productos sensibles". No señor. La comisión debe imponer a los negociadores que eso es innegociable ya de entrada. A mí esto de que la UE negocie por todos cada vez se me parece más a Eurovisión. Siempre ganan los mismos o sus amiguetes. Y a nosotros ya no nos vota ni Portugal. Pienso que cada estado debe decidir qué salvaguardar. Quién piense que le meteremos cochinos a los yanquis a cambio del cereal lo llevan claro. Alemania es el primer exportador de Europa y fuera de ella su mercado estrella es China y después Corea del Sur. Como dijo esa Cecilia a España nos beneficiaría en la tecnología. Del agro y la ganadería ya de por sí difícil meterselo a los yanquis mucho me temo que para colmo estamos los últimos de la cola.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 100
- Registrado: 21 Nov 2014, 14:51
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
http://www.valenciaplaza.com/ver/151277 ... nidos.html
la comision de agricultura aunque sea dice algo y opina sobre el tema, aunque el pescado esta todo vendido, o mejor dicho, nos han vendido a todos y se han quedado tan agusto.
habrá que decantarse por productos diferenciados y de mayor valor añadido, quien pueda claro, y el resto, pues no se sabe, porque ¿han medido las consecuencias que va a traer esto?? tiene pinta que primero lo han firmado y después están negociando lo que esta ya firmado...
siempre me han dado asco los yankis, wasp etc, su manera de hacer las cosas, su avaricia, su manera de destrozar todo alla donde van, su falta de ética, sus mentiras, su todo vale, pero que se metan en mi casa, ya es otra cosa
la comision de agricultura aunque sea dice algo y opina sobre el tema, aunque el pescado esta todo vendido, o mejor dicho, nos han vendido a todos y se han quedado tan agusto.
habrá que decantarse por productos diferenciados y de mayor valor añadido, quien pueda claro, y el resto, pues no se sabe, porque ¿han medido las consecuencias que va a traer esto?? tiene pinta que primero lo han firmado y después están negociando lo que esta ya firmado...
siempre me han dado asco los yankis, wasp etc, su manera de hacer las cosas, su avaricia, su manera de destrozar todo alla donde van, su falta de ética, sus mentiras, su todo vale, pero que se metan en mi casa, ya es otra cosa
-
- Usuario medio
- Mensajes: 100
- Registrado: 21 Nov 2014, 14:51
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
por cierto, las organizaciones ecologistas, sociales, están advirtiendo de los problemas que puede traer el ttip.
y nuestros sindicatos???
la mentalidad cortoplacista en que funcionan algunos me supera
igual es que la amenaza no es tan exagerada y que no nos debemos preocupar porque nuestros jefes están siempre pendientes de la agricultura y la defienden a capa y espada...
...........

y nuestros sindicatos???
la mentalidad cortoplacista en que funcionan algunos me supera
igual es que la amenaza no es tan exagerada y que no nos debemos preocupar porque nuestros jefes están siempre pendientes de la agricultura y la defienden a capa y espada...
...........




Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Tu lo has dicho Luisito. Aquí no se mueve nadie hasta que tenga la espada clavá y el sector malherido.
Veo que no soy el único que ve conspiraciones y tejemanejes. La asociación agraria UAGN dice sobre la posibilidad de no poner el etiquetado de origen para algunos productos como el arroz, la harina, o el concentrado de tomate, porque aumentaría los precios o un mayor despilfarro de alimentos. literalmente dicha asociación dice: "Para la UAGN, (lamentablemente, la CE, imaginamos que obedeciendo a ocultos compromisos y velados acuerdos internacionales), pretende ignorar que el 12 de enero de 2000, fue le propia Comisión Europea quien adoptó el “Libro Blanco sobre Seguridad Alimentaria” como una prioridad máxima, , donde se recogen una serie de principios y medidas a fin de coordinar e integrar un sistema de seguridad alimentaria para lograr el máximo posible de protección de la salud de los consumidores a lo largo de toda la cadena alimentaria, entre ellas, la obligación de informar en el etiquetado del lugar de origen o de procedencia de los productos."
Ya empiezan a bajarse los pantalones. El libro blanco para algunos no tiene letras y para nosotros es un tocho de condicionalidades impuestas que no hay quién las sepa o cumpla. Luisito la capa y la espada no es para defendernos es para torearnos.
Veo que no soy el único que ve conspiraciones y tejemanejes. La asociación agraria UAGN dice sobre la posibilidad de no poner el etiquetado de origen para algunos productos como el arroz, la harina, o el concentrado de tomate, porque aumentaría los precios o un mayor despilfarro de alimentos. literalmente dicha asociación dice: "Para la UAGN, (lamentablemente, la CE, imaginamos que obedeciendo a ocultos compromisos y velados acuerdos internacionales), pretende ignorar que el 12 de enero de 2000, fue le propia Comisión Europea quien adoptó el “Libro Blanco sobre Seguridad Alimentaria” como una prioridad máxima, , donde se recogen una serie de principios y medidas a fin de coordinar e integrar un sistema de seguridad alimentaria para lograr el máximo posible de protección de la salud de los consumidores a lo largo de toda la cadena alimentaria, entre ellas, la obligación de informar en el etiquetado del lugar de origen o de procedencia de los productos."
Ya empiezan a bajarse los pantalones. El libro blanco para algunos no tiene letras y para nosotros es un tocho de condicionalidades impuestas que no hay quién las sepa o cumpla. Luisito la capa y la espada no es para defendernos es para torearnos.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
aqui no para de sablear nadie, el lunes despues de las elecciones algunos agricultores de un poligono catastral que hace un par de años pasaron a urbanizaqble sera para cobrar mas IBI porque haber quien es el guapo que se mete a urbanizar 300Hª con lo que queda por vender y la de zonas que aun quedan por construir en lo ya urbanizado?, pero a lo que voy estan estos agricultores y propietarios recibiendo una carta donde dice que antes del 31 de mayo tienen que estar estos "solares " limpios y quien no lo tenga limpio que se exponen a ser denunciados, manda oones encima que por usar los terrenos para lo mismo para cereal y girasol tenemos que pagar mas IBI encima acojonaos y sin embago los que tienen terrenos rusticos usandolos como terrenos industriales a esos se les duermen las notificaciones en los despachos, este pais es y sera de por siempre una banda de delincuentes y desarmaos que no tienen pajorera idea de las decisiones que toman, qque panda de i*** apartir de ahora habra que decir " el hijo que no valga se meta a politico". yo por si acaso hoy voy a cosechar los dichosos terrenitos ahora que hasta mediado de mes seguro que no los labrare. haber en que queda todo esto.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Así es Porche. Como no teníamos calamidades suficientes se están sumando perros tributarios a rebuscarnos aún más los bolsillos.
Leo que Asaja Palencia se queja de que los fitosanitarios no hacen efecto. Es algo de lo que los algodoneros nos llevamos quejando desde hace años ( los bichos parecen que tienen más hambre después de haberles dado de beber su pertinente tratamiento). Los herbicidas para mi desgracia también. Después de tener que resembrar una parte de algodón por la rosquilla y tratar de noche añadiendo anís para atraerlas. Lo único que he conseguido es darles de comer, beber y montarles un fiestorro. Los peritos dicen que llegado un momento de desarrollo del algodón ya no se lo pueden comer. Será cuando tenga el tamaño de un eucalipto porque el algodón tiene una cuarta y sigue desapareciendo. Pero lo peor es que para no remover la tierra (no perdiera la poca humedad y que ya estaba bien lista para sembrar) deje una plaga de cenizo chico que venía saliendo, confiado en que después de la siembra con glisofato más el preemergente se lo cargaría. Como no me fiaba el glisofato iba a 3 l/ha. Resultado el algodón nacido, el cenizo chamuscado pero vivito y coleando. La única explicación que me han dado es que es una variedad de cenizo que se ha hecho resistente a los herbicidas. Si me lo hubieran dicho antes aro el campo con los dientes. Por no tirar la toalla busco y resbusco a alguien que tuviera una filomatic (uno con el tractor y otro detrás con un volante que guía las cuchillas. Se usaba por aquí mucho para pipas y remolacha pero desaparecieron con el control químico de las yerbas. Doy con uno a 10 km de mi pueblo. Ha hecho una buena labor pero claro no hace milagros. Entre algodón y algodón ya solo queda zoleta. En ello estoy.
Todo esto viene a cuento porque como todos sabemos la UE prohibe sustancias que en otros países están permitidas y nos meten sus productos. Pero algo que yo no sabía es que a Francia la UE le permite materias activas que nos prohíben a nosotros. ¿Y eso? Yo me ca...go en las desigualdades. Ahora mismo una vez gastada una pasta en herbicidas y plaguicidas estoy cultivando como hace 25 años. ¿Será eso lo que quieren los ma...mo..nes? ¿Que nos gastemos una pasta para ser al final obligatoriamente ecológico? No tengo nada en contra de la agricultura ecológica pero bueno es saberlo para cambiar los hábitos y dejar de hacer el tonto.
Leo que Asaja Palencia se queja de que los fitosanitarios no hacen efecto. Es algo de lo que los algodoneros nos llevamos quejando desde hace años ( los bichos parecen que tienen más hambre después de haberles dado de beber su pertinente tratamiento). Los herbicidas para mi desgracia también. Después de tener que resembrar una parte de algodón por la rosquilla y tratar de noche añadiendo anís para atraerlas. Lo único que he conseguido es darles de comer, beber y montarles un fiestorro. Los peritos dicen que llegado un momento de desarrollo del algodón ya no se lo pueden comer. Será cuando tenga el tamaño de un eucalipto porque el algodón tiene una cuarta y sigue desapareciendo. Pero lo peor es que para no remover la tierra (no perdiera la poca humedad y que ya estaba bien lista para sembrar) deje una plaga de cenizo chico que venía saliendo, confiado en que después de la siembra con glisofato más el preemergente se lo cargaría. Como no me fiaba el glisofato iba a 3 l/ha. Resultado el algodón nacido, el cenizo chamuscado pero vivito y coleando. La única explicación que me han dado es que es una variedad de cenizo que se ha hecho resistente a los herbicidas. Si me lo hubieran dicho antes aro el campo con los dientes. Por no tirar la toalla busco y resbusco a alguien que tuviera una filomatic (uno con el tractor y otro detrás con un volante que guía las cuchillas. Se usaba por aquí mucho para pipas y remolacha pero desaparecieron con el control químico de las yerbas. Doy con uno a 10 km de mi pueblo. Ha hecho una buena labor pero claro no hace milagros. Entre algodón y algodón ya solo queda zoleta. En ello estoy.
Todo esto viene a cuento porque como todos sabemos la UE prohibe sustancias que en otros países están permitidas y nos meten sus productos. Pero algo que yo no sabía es que a Francia la UE le permite materias activas que nos prohíben a nosotros. ¿Y eso? Yo me ca...go en las desigualdades. Ahora mismo una vez gastada una pasta en herbicidas y plaguicidas estoy cultivando como hace 25 años. ¿Será eso lo que quieren los ma...mo..nes? ¿Que nos gastemos una pasta para ser al final obligatoriamente ecológico? No tengo nada en contra de la agricultura ecológica pero bueno es saberlo para cambiar los hábitos y dejar de hacer el tonto.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
curroi asi decia tu cuñao " oju que jarta de yerbas", que no curroii que lo que pasa que el paro quieren que los acabemos los agricultores y hay que llevar cuadrillas al campo a matar bichitos y eliminar malezas, lo que pasa es que haber quien es el guapo que pone a estos a doblar el lomo con lo bien que estan algunos con la ayuda familiar y mandando a la mujer a limpiar escaleras y ellos fresquitos en la plaza con la litrona. por eso los educadores de nuestros hijos, pobrecitos, se van a podemos pa instaurar de pleno derecho la ayuda por haber nacio. y dicen haber si podemos seguir jodiendo a estos mucho mas. lo peor que nos coje ya con una edad en la que es dificil de cambiar habitos de gastar en vez de ahorrar. yo tuve la desgracia de empezar en esto la campaña 1982-83 en la que se recogio menos que se sembro y eso me hizo no gastar mas de lo necesario, me traumatizo de por vida. desde siempre solo me he gastado lo que me ha sobrado y jamas he pedido credito de campaña por si acaso no recogia lo suficiente pa pagar, ni la llegada de la pac me hizo cambiar de habitos por desgracia para mi. suerte.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Yerba nos queda tela pero paciencia cada vez menos. Ahora a mi cuñao le ha dado por decir:"quillo otra mata menos, no habías hechao pa bichos". El problema es que aún quedan unos pocos buenos escardando pero quieren cobrar la peonada sin darse de baja para seguir cobrando el paro o la burocracia no se lo retrase. Las multas son cojonudas para el empresario y a ellos les quitan el paro. Yo soy de la misma escuela, siempre me he guardado las espaldas por si vienen mal dadas pero tengo claro que no reviento. Meteré gente para salvar el cultivo. Hace 6 años mi vecino y amigo, un hombre de 70 años, murió en verano recogiendo piedras. Sin necesidad ninguna, ni siquiera económica. Yo se lo decía pero jamás hizo caso. Todo lo que tenía de buen hombre lo tenía de bruto. Sus hijos que son de mi edad tienen ya una recogepiedras. En fin está cuesta arriba pero subir,hay que subir como sea. Un saludo.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
pero es que es un desastre lo mires por donde lo mires, este año que ha llovido 60 litros en enero y 50 en abril se esta recogiendo por aqui entre 4000-6000 kilos sin embargo nos han eliminado la excepcionalidad que teniamos y que nos colocaba en otra region en la del condado-campiña(region 9) y no en la natural que nos pertenece administrativamente y que es una region 6 y que se llama costa. pero que tendra que ver las regiones administrativas creadas en 1900 para la administracion del estado con las regiones agricolas, esto es un verdadero desastre y estamos dirigidos por ..... y como los llamo yo a estas gentes, chapuzeros. saludos y suerte.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)
Hará 3 meses que agricultores y asociaciones llevábamos pidiendo que la junta de Andalucía se pusiera las pilas y se dejasen de politiqueo porque estaban jugando con los dineros nuestros en esto de las ayudas del PDR. Entretanto Susanita adelantó las elecciones y ya nos temimos lo peor (el celo electoral detiene lo poco que funciona). Recuerdo que un compañero forero me recordó que hasta el 15 de junio teníamos plazo y que a él le hacía la PAC gente preparada. Yo le repliqué que por muy preparada que estuvieran si no salían las ayudas no podrían hacer nada. ¡10 dias hábiles tenemos todos los agricultores y ganaderos andaluces para solicitar las ayudas agroambientales! Salieron el viernes.
Una vez dije que el gobierno del PP era el único que había metido la mano (el iva en las cesiones de derechos) en los dineros de Europa. Un compañero me replicó muy acertadamente que eso no era así. Que con el PDR hacían lo que querían políticos de toda índole. Le dí la razón claro está. Pero lo que no me podía imaginar es la mala leche que hay que tener para que de nuevo (2 años con éste) no se convoquen las ayudas a los jóvenes agricultores andaluces. Cuando al fin se las concedan cobrarán de entrada un 25% menos que en el resto de España. La maldita excusa es que con las modificaciones de Bruselas y del ministerio no han podido ver la luz. ¿Y en el resto de España sí? Para la mayoría de nosotros que ya estamos curtidos el daño es menor, pero no quiero ni pensar en los 6000 jóvenes andaluces que ahora están haciendo los cursillos obligatorios para optar a esas ayudas. Cuando ven algo de luz le cierran las puertas. ¡Después juzgamos a los jóvenes por su falta de interés! ¿Cómo le explicas tú a un muchacho que un dinero destinado a ellos que viene de Europa (la junta sólo tiene que poner un 5%) ha desaparecido de nuevo? Dos lecciones se llevan: el esfuerzo no merece la pena. Aquí choricean todos.
Mi desprecio más absoluto para quienes juegan con las ilusiones de los más vulnerables.
Una vez dije que el gobierno del PP era el único que había metido la mano (el iva en las cesiones de derechos) en los dineros de Europa. Un compañero me replicó muy acertadamente que eso no era así. Que con el PDR hacían lo que querían políticos de toda índole. Le dí la razón claro está. Pero lo que no me podía imaginar es la mala leche que hay que tener para que de nuevo (2 años con éste) no se convoquen las ayudas a los jóvenes agricultores andaluces. Cuando al fin se las concedan cobrarán de entrada un 25% menos que en el resto de España. La maldita excusa es que con las modificaciones de Bruselas y del ministerio no han podido ver la luz. ¿Y en el resto de España sí? Para la mayoría de nosotros que ya estamos curtidos el daño es menor, pero no quiero ni pensar en los 6000 jóvenes andaluces que ahora están haciendo los cursillos obligatorios para optar a esas ayudas. Cuando ven algo de luz le cierran las puertas. ¡Después juzgamos a los jóvenes por su falta de interés! ¿Cómo le explicas tú a un muchacho que un dinero destinado a ellos que viene de Europa (la junta sólo tiene que poner un 5%) ha desaparecido de nuevo? Dos lecciones se llevan: el esfuerzo no merece la pena. Aquí choricean todos.
Mi desprecio más absoluto para quienes juegan con las ilusiones de los más vulnerables.