sobre la Tuta absoluta.
sobre la Tuta absoluta.
Que tal?, me gustaría si alguien puede aportar noticias referentes al tema de la Tuta en tomates y tiene más suerte que yo que en los últimos años no he conseguido recoger casi ningun fruto gracias a esta polilla de nombre Tuta. A ver si entre todos vemos algo de luz en este oscuro panorama.
Gracias
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: sobre la Tuta absoluta.
Busca imaclorprid mas tuta, hay una publicacion del gobierno balear
Aluisant
Re: sobre la Tuta absoluta.
Koppert tiene feromonas para los machos de la tuta , si plantas en invernadero son la mejor solucion junto a una buena prevencion
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: sobre la Tuta absoluta.
usar imidacloprid en agua de riego por goteo en tomateras ? al final se usara para todo y apareceran resistencias si no al tiempo ..
Soy de la España VACILADA.
Re: sobre la Tuta absoluta.
SE está diciendo que el Confidor no se puede utilizar por el tema abeja, asi que al loro que si vienen los del Seprona puede haber problemas.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
Re: sobre la Tuta absoluta.
A tambien de la casa koppert tienes los insectos que se comen los huevos de la tuta aunque son algo caros
Re: sobre la Tuta absoluta.
Como dice aythami existe fauna auxiliar para el control de la tuta, en este caso son los Nesidiocoris tenuis, tambien controla la mosca banca y la araña roja,yo utilizo esto junto con el tratamiento con bacillus thuringiensis y azufre cada 7/8 dias.Te recomiendo los de agrobio, en su pagina tienes asesoramiento sobre las materias activas que no les afectan como altacor o steward.
Otra opcion es la captura masiva con las feromonas.
Otra opcion es la captura masiva con las feromonas.
Re: sobre la Tuta absoluta.
lo mejor es alternar los insecticidas mas potentes y olvidarse de feromonas ni na , que es peor y las atraen mas .. se puede ver el % que hay sin ver las trampas .. a ojo vista viendo los daños ..
aqui que se siembra mucho , los que van de ecologico la cagan bien caga ... jejej
aqui que se siembra mucho , los que van de ecologico la cagan bien caga ... jejej
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: sobre la Tuta absoluta.
si pero hay que tener cuidado si el cultivo es fuera del invernadero para no perjudicar insectos beneficiosos. lo que esta claro es que lo de ecologico es una pantochada de los politicos hoy en dia con las subidas de temperatura y los inviernos suaves que no se cargan a la bicheria y los hongos con calor y humedad a sus anchas es inviable y encima por si fuera poco los politicos protegiendo a las alimañas es perder el tiempo..
Soy de la España VACILADA.
Re: sobre la Tuta absoluta.
Nose como seran los inviernos en la peninsula aqui pues rara vez bajamos de 18° y los tomateros se tratn con azufre+ veneno al principio y luego feromonas al fin y al cabo la tuta es imposible de erradicar y si a eso le sumamos q en dos o tres años se hacen inmunes al veneno conque ahora las matas.....pues yo opto por mantenerlas a ralla con feromonas(que solo atraen a los machos) que gastarme un pastizal en dupont y similares
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: sobre la Tuta absoluta.
y estos bichos no se sienten atraidos por las lamparas ultravioleta freidoras de insectos , si es un invernadero y se dispone de electricidad cercana seria un remedio barato , en el fondo son polillas y habria que tratarlas como tal no? no se hablo desde el desconocimiento preguntando si alguien lo ha probado .
Soy de la España VACILADA.
Re: sobre la Tuta absoluta.
Jajjajaja pues ni pu idea,no se me habia ocurrido probar
Re: sobre la Tuta absoluta.
Lophez escribió:y estos bichos no se sienten atraidos por las lamparas ultravioleta freidoras de insectos , si es un invernadero y se dispone de electricidad cercana seria un remedio barato , en el fondo son polillas y habria que tratarlas como tal no? no se hablo desde el desconocimiento preguntando si alguien lo ha probado .
Podría ser una idea. Lo bien cierto es que la Tuta con los químicos que se combate parecen bombas racimo contra una simple mariposita,,, a veces la sencillez es la solución. Y el pasar de ella, ya que a través de los años va a salirle algun depredador, cosa dificil si se combate con estos armamentos.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.