Adaptación al cambio climático
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
Adaptación al cambio climático
Señores, esto es evidente, el cambio climático ya está aquí año sí y año también se baten records de temperatura o de precìpitació o de sequía y lo peor de todo a destiempo, y lo dice el refran, adaptarse o morir, por eso abro este tema.Tenía hasta el sábado pasado un campo cojonudo, pero bueno bueno, y no es buen terreno el mio especialmente(centro de segovia)muchas zonas arenosas, y en estos 3 ultimos días lo a metido una hostia del copón, las cebadas blanche están casi granadas, solo falta que se aprete el grano, así que espero que den algo al recuperar las temperaturas normnales de mayo,las zonas fuertes aún siguen verdonchas, las flojas...., pero los trigos craklin que iban cojonudos, estan empezando a formar el grano y con la sequedad de la tierra no ´se que van a poder hacer los pobres, esto de la ola de calor ya nos pasó en el año 2012, pero vino los ultimos días de mayo y pilló al cereal más granado, yo aún cogí a unos 2500kg Ha. Creo que parte de la solución son variedades nuevas con un cilo más precoz al final, pues parece que el clima se a adelantado una media de 20 días respecto a antiguamente, en cebada voy a seguir con blanche que me va bastante bién, pero en trigo si saben de alguna variedad para sembrar en noviembre, pero más precoz que craklin, porque al final muchos años le pilla eel asurado.
A ver que opinan ustedes
A ver que opinan ustedes
Re: Adaptación al cambio climático
opino que te estas precipitando con lo de "el cambio climatico", no hace tanto tuvimos una primera quincena de Junio que hizo temperaturas de Enero. Igual la primavera-verano del año que viene nos vienen los frios otra vez. Cuando llueve mucho como en el 2013 o hace frio los que insisten con el cambio climatico no exponen sus teorias,solo cuando hace calor,baja el Ebro seco y no nieva en el pirineo
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Adaptación al cambio climático
En Cataluña los estudioa dicen que el más precoz es Bandera y después Idalgo, mas precoces en maduración que los siguientes.Bikerdream escribió:Señores, esto es evidente, el cambio climático ya está aquí año sí y año también se baten records de temperatura o de precìpitació o de sequía y lo peor de todo a destiempo, y lo dice el refran, adaptarse o morir, por eso abro este tema.Tenía hasta el sábado pasado un campo cojonudo, pero bueno bueno, y no es buen terreno el mio especialmente(centro de segovia)muchas zonas arenosas, y en estos 3 ultimos días lo a metido una hostia del copón, las cebadas blanche están casi granadas, solo falta que se aprete el grano, así que espero que den algo al recuperar las temperaturas normnales de mayo,las zonas fuertes aún siguen verdonchas, las flojas...., pero los trigos craklin que iban cojonudos, estan empezando a formar el grano y con la sequedad de la tierra no ´se que van a poder hacer los pobres, esto de la ola de calor ya nos pasó en el año 2012, pero vino los ultimos días de mayo y pilló al cereal más granado, yo aún cogí a unos 2500kg Ha. Creo que parte de la solución son variedades nuevas con un cilo más precoz al final, pues parece que el clima se a adelantado una media de 20 días respecto a antiguamente, en cebada voy a seguir con blanche que me va bastante bién, pero en trigo si saben de alguna variedad para sembrar en noviembre, pero más precoz que craklin, porque al final muchos años le pilla eel asurado.
A ver que opinan ustedes
En los ensayos genvce dan a Soledad como triglo blando de ciclo largo más precoz en maduración entre unas 20 variedades estudiadas. No se si habrá alguno casi como la cebada pero creo que no. Otro del que dicen muy precoz es boticelli y otro akim.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Adaptación al cambio climático
Jodder!!! Biker hace una semana calor y ya dices que el cambio climático ha llegado. El año pasado por ahora hizo poco calor en CyL y tampoco se puede hablar de glaciaciones. En las mesetas y algún sitio mas, las cosechas de cereal suelen ser unas malas y otras peores, no nos pilla de susto ya.
In God We Trust
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
Re: Adaptación al cambio climático
Pero si atendeis a las noticias practicamnete todos los años se baten records de algún tipo, a mi me preocupa muy seriamente el tema, pues soy joven y lo voy a sufrir en el futuro, si no es ya mismo, y ya digo que no sólo se baten records en temperaturas, sino tambien en precipitaciones, que no siempre es bueno, mirad enero del año pasado, en mi zona el más lluvioso desde que hay estadísticas
Re: Adaptación al cambio climático
Los récords que se baten son ridículos, no hace tanto tiempo que existen registros climáticos fiables, eso por una parte, y por otra parte... si te dicen que es el mayo más caluroso de los últimos 80 años (me invento el dato) significa que hace 80 años estuvieron con el mismo calor... y no por eso se ha acabado el mundo ni ha seguido subiendo la temperatura infinitamente.Bikerdream escribió:Pero si atendeis a las noticias practicamnete todos los años se baten records de algún tipo, a mi me preocupa muy seriamente el tema, pues soy joven y lo voy a sufrir en el futuro, si no es ya mismo, y ya digo que no sólo se baten records en temperaturas, sino tambien en precipitaciones, que no siempre es bueno, mirad enero del año pasado, en mi zona el más lluvioso desde que hay estadísticas
Hablar de cambio de climático es una perogrullada, porque el clima está cambiando continuamente desde que el mundo es mundo. Históricamente ha habido épocas con tendencia al enfriamiento y épocas con tendencia al calentamiento.
Por otra parte, muchas veces (no siempre) hablamos de décimas de grado... que en la práctica no afecta nada.
Luego hay otra discusión aparte que a menudo se confunde con esta, que hay cambio climático nadie lo puede negar, porque como digo el clima desde siempre ha estado cambiando, lo que sí es discutible es si el clima cambia como consecuencia del hombre, y eso tampoco está tan claro... es fácil decir que ahora aumentan las temperaturas por culpa de la contaminación, el CO2, etc... pero entonces, cuando hubo glaciaciones... ¿Es porque algún dinosaurio se olvidó de dejar encendida la hoguera? Yo creo que simplemente hay ciclos...
Re: Adaptación al cambio climático
dejalos bikerdream ,, seguro que se adaptan bien .. jejej cuando quieren darse cuenta les ha pillao el toro ..
negar el cambio climatico es algo absurdo , cuando esta hay ...
si antes de cada 10 años habia 2 o 3 malos ahora seran 8 o 9 malos ,, igual que hace 50 años igual ... jejej , yo por un lao me alegro y me viene bien ... que se desgracie el cereal en españa .. es un cultivo de poca monta y solo se siembra por el pac en la mayoria de sitios ..
negar el cambio climatico es algo absurdo , cuando esta hay ...
si antes de cada 10 años habia 2 o 3 malos ahora seran 8 o 9 malos ,, igual que hace 50 años igual ... jejej , yo por un lao me alegro y me viene bien ... que se desgracie el cereal en españa .. es un cultivo de poca monta y solo se siembra por el pac en la mayoria de sitios ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 469
- Registrado: 30 Ago 2011, 22:40
Re: Adaptación al cambio climático
Sii recor de calor en trenta años que pedazo de estadísticas buf.
Y es verdad desde que tenemos el cambio climático que calor hace en mayo buf es rarisimo.
Y es verdad desde que tenemos el cambio climático que calor hace en mayo buf es rarisimo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 469
- Registrado: 30 Ago 2011, 22:40
Re: Adaptación al cambio climático
Pues en mi pueblo no se que pasa que desde que tenemos cambio climático llueve mas.pistaa escribió:dejalos bikerdream ,, seguro que se adaptan bien .. jejej cuando quieren darse cuenta les ha pillao el toro ..
negar el cambio climatico es algo absurdo , cuando esta hay ...
si antes de cada 10 años habia 2 o 3 malos ahora seran 8 o 9 malos ,, igual que hace 50 años igual ... jejej , yo por un lao me alegro y me viene bien ... que se desgracie el cereal en españa .. es un cultivo de poca monta y solo se siembra por el pac en la mayoria de sitios ..
Firmaria ahora para siemmpre como este año.
Re: Adaptación al cambio climático
entonces reconoces el cambio ..? jejej a ti a mejor ..me alegro .. como a la mayoria no ..? jejej
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 469
- Registrado: 30 Ago 2011, 22:40
Re: Adaptación al cambio climático
No pissta no lo reconozco.
Re: Adaptación al cambio climático
jejejejjej
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 469
- Registrado: 30 Ago 2011, 22:40
Re: Adaptación al cambio climático
Esta noche te lo explico, que ahora estoy labrando
Re: Adaptación al cambio climático
Los datos que estan sacando los investigadores muestran un cambio brutal, que ha empezado desde hace 20 años especialmente. SOLO TENEIS QUE BUSCAR EN GOOGLE, desde las universidades españolas emiten los documentos y ya nadie lo niega.
Cada vez hay mas años con verano anticipado y que dura mas y menos frio, y eso se ve en las medias, pues aunque venga un año frio vienen cada vez mas calurosos.
En la Mancha antes todos los años alguna viña se helaba, ahora ni de broma, y esto te lo puede decir cualquier agricultor.
Cada vez hay mas años con verano anticipado y que dura mas y menos frio, y eso se ve en las medias, pues aunque venga un año frio vienen cada vez mas calurosos.
En la Mancha antes todos los años alguna viña se helaba, ahora ni de broma, y esto te lo puede decir cualquier agricultor.
Re: Adaptación al cambio climático
En mi pueblo se helaron los tomates el año pasado el 26 de mayo. lo nunca visto..
El tiempo es ciclico y seguira igual con periodos mas calidos y otros menos intentar sacar conclusiones en ciclos de 10-15 años no se si es muy fiable.
El tiempo es ciclico y seguira igual con periodos mas calidos y otros menos intentar sacar conclusiones en ciclos de 10-15 años no se si es muy fiable.
Re: Adaptación al cambio climático
Pues yo os recomiendo que miréis los datos climáticos de la estación mas próxima a vuestra zona, que os vais a llevar más de una sorpresa. Yo soy de la mancha y utilizo la pagina del SIAR. Puedes comparar tanto anuales como históricos, y alucinas de la memoria tan corta que tenemos con lo que al tiempo se refiere. Hay años que llueve menos, pero en mejor época, o q son más calurosos, pero no tanto como pensamos.
Lo que si q esta claro (datos meteorológicos en mano) es que mayo falla más que las escopetillas de la feria, con todos mis respetos hacia ellas, de las que soy fiel seguidor año tras año, por lo que adelantar un poco el ciclo puede no ser una mala idea, aunque te expongas a heladas tardías, que son tan buenas como los días calurosos.
Lo que si q esta claro (datos meteorológicos en mano) es que mayo falla más que las escopetillas de la feria, con todos mis respetos hacia ellas, de las que soy fiel seguidor año tras año, por lo que adelantar un poco el ciclo puede no ser una mala idea, aunque te expongas a heladas tardías, que son tan buenas como los días calurosos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 100
- Registrado: 21 Nov 2014, 14:51
Re: Adaptación al cambio climático
Tendremos que rezar a San Isidro para que las cosas sigan como hasta ahora.
Yo le voy a pedir que mañana nos traiga un día coj. y con mucha lluvia....
feliz dia de nuestro patron!!
Yo le voy a pedir que mañana nos traiga un día coj. y con mucha lluvia....
feliz dia de nuestro patron!!
Re: Adaptación al cambio climático
Y de los aviones que fumigan para que no halla lluvias?quitan nublados y nos traen estos calores para beneficiar al turismo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 06 Mar 2018, 10:57
Re: Adaptación al cambio climático
Buenos días,
Quería saber si alguien tiene opinión sobre variedades resistentes a la sequía. Estaríamos hablando de variedades para aceite y para la provincia de Murcia donde la precipitación anual es de entre 260-300 mm... y según estudios con tendencias de descenso.
Lo digo porque hay olivos que ahí están, aguantando sin ningún tipo de riego, años y años y dando oliva. Por tanto, si es posible que haya alguna variedad que se pueda dar bien en este clima.
Gracias.
Quería saber si alguien tiene opinión sobre variedades resistentes a la sequía. Estaríamos hablando de variedades para aceite y para la provincia de Murcia donde la precipitación anual es de entre 260-300 mm... y según estudios con tendencias de descenso.
Lo digo porque hay olivos que ahí están, aguantando sin ningún tipo de riego, años y años y dando oliva. Por tanto, si es posible que haya alguna variedad que se pueda dar bien en este clima.
Gracias.
Re: Adaptación al cambio climático
Despuees de estos frios y estas nieves todos los listos que hablaban de cambio climático están callados como put@s...