Cruzar las lineas de arado.

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Cruzar las lineas de arado.

Mensaje por Betelgeuse »

No se si se ha hablado de esto por aquí, yo no he encontrado nada al respecto.
Se trata de arar una finca en una dirección y en la siguiente vuelta hacerlo cruzado. Yo siempre voy en la misma dirección, no cruzo casi nunca ninguna finca. Solamente si voy a tener dificultad en el momento de sembrar algo, por que con el sol no se aprecie bien por donde vas y puedas dejar algún trozo sin sembrar, es cuando lo hago.
Alguna vez me ha tocado discutir de este tema, con alguna persona mayor que dice que si no cruzas las vueltas, no se labra bien todo el terreno.
Para gustos colores...
In God We Trust
LEIVAe46
Usuario Avanzado
Mensajes: 430
Registrado: 03 May 2014, 05:40

Re: Cruzar las lineas de arado.

Mensaje por LEIVAe46 »

Yo opino que no es tanta la diferencia, unicamente sembrando agradeces haber preparado cruzando por forzar menos la vista esto desde mi punto de vista, mi padre dice que si no cruzas despues se notan mucho las marcenas al abonar no voy conforme con el, por aqui ahora empiezan incluso a rodillar cruzando
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Cruzar las lineas de arado.

Mensaje por Ebano58 »

Por lo que yo veo, la segunda labor se hace cruzando cuando se ara con chisel en primavera. El segundo pase se da cruzando con cultivador semichisel, o bien con el mismo chisel más que nada para quitar o tapar mejor las hierbas que nacen tras el primer pase. Por cierto, hierba mala de espiguillas que no limpian bien las ovejas entre pases. Si fuera grama de la que crían las labores de vigas, la repelan que da gusto y no hace falta cultivador para las raices hasta septiembre.

No se si es por costumbre o para que se quede mas uniforme el terreno en cuanto a labores y más limpio de hierba. Pero todas esas costumbres muchas veces pienso que son pecata minuta. Cuando se pasa el chisel en septiembre u octubre a un rastrojo despues de llover en un solo pase y volver a sembrar la misma parcela rápidamente antes de que crie más hierba, y se seque el terreno completamente, se cruza con la sembradora inmediatamente por costumbre para aprovechar la propia reja de la sembradora y ahorrar un pase, pero pienso que lo mismo daría hacerlo en linea. Lo que pasa es que si siempre siembras así cuando estás rastrojeando en el momento crítico y además nace muy bien, no hay que complicarse la vida. ¿Para qué vas a hacer experimentos?.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Abuyaco
Usuario experto
Mensajes: 2754
Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zamora

Re: Cruzar las lineas de arado.

Mensaje por Abuyaco »

Cruzar perpendicularmente, es incomodo y no iguala bien la tierra. Lo mejor es cruzar en diagonal, o sea, al bies.

Claro , que para eso tienen que ser parcelas aparentes, porque si son largas y estrechas, hay que tener paciencia para cruzar o pasar al bies.
Consaburense
Usuario experto
Mensajes: 4681
Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Mancha Toledana

Re: Cruzar las lineas de arado.

Mensaje por Consaburense »

Abuyaco escribió:Cruzar perpendicularmente, es incomodo y no iguala bien la tierra. Lo mejor es cruzar en diagonal, o sea, al bies.

Claro , que para eso tienen que ser parcelas aparentes, porque si son largas y estrechas, hay que tener paciencia para cruzar o pasar al bies.

:-BD :-BD
"Que me quiten lo pinchao!!!"

Amador Rivas,
CharlieSheen
Usuario Avanzado
Mensajes: 941
Registrado: 05 Oct 2014, 20:33

Re: Cruzar las lineas de arado.

Mensaje por CharlieSheen »

Depende de la herramienta con que hagas la labor y el tempero que tenga la tierra. Yo tambien soy partidario de cruzar al bies hasta en los aspersores que no cuadra bien en los rincones y te pide complicarte mas en los cierres. En el riego a fila hay que pensar en como vas a desnivelar con las labores para luego arreglarlo,y en el secano nunca lo cruzo,pero meto la grada de V que yo creo que como segunda labor al ir cruzada mueve todo.
En tierra para hortaliza algunos labran con arado a una cara con su contrasurco de apertura,y tiempo despues en vez de molonar o meter otra herramienta lo vuelven a labrar con arado otra vez a la otra cara.La tierra se queda perfecta,no hay mejor huebra que esa si lo cojes a buen tempero. Y dicen que la segunda vuelta no gasta casi gasoil,no hace tiro,sanea mas la tierra,mejor para las hierbas,y no tienen que usar casi la trailla despues para meter los extremos.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Cruzar las lineas de arado.

Mensaje por Betelgeuse »

Está claro que cada persona es un mundo y que cada uno ve las cosas de una manera. Hay quien si no hace una cosa de determinada forma, no se queda tranquilo. Vamos que esta adisgusto o malagusto. Yo siempre, como ya he dicho, hago las labores en la misma dirección y no creo que haya diferencia con el que las va cruzando.
Es como lo que pasa con el que trata para la roya y estos rollos, no se si hará efecto, pero agusto si que me quedo.
No quiero decir que tratar para la roya sea una tontería, pero veo mas acertado prevenir donde haya esta susceptibilidad, que tratar ahora con estas calores solo por que veas un corro amarillo.
Solo es mi forma de verlo.
In God We Trust
CharlieSheen
Usuario Avanzado
Mensajes: 941
Registrado: 05 Oct 2014, 20:33

Re: Cruzar las lineas de arado.

Mensaje por CharlieSheen »

Pero dices que haces labores en la misma direccion,supongo que para cebada y trigo en secano. Donde hay rotaciones y variedad de cultivos es otra cosa. El girasol tiene raiz pivotante y ahi es donde cambia la cosa,o cuando metes el chisel a las coles que si vas en direccion de plantarlas rompes menos los tallos. Yo en los secanos tampoco los cruzo,no lo veo necesario
cristalero
Usuario medio
Mensajes: 84
Registrado: 02 Abr 2014, 11:52

Re: Cruzar las lineas de arado.

Mensaje por cristalero »

En mi tierra y para cereal en secano se suele arar, luego una pasada de cultivador, otra pasada en diagonal (o como dicen los viejos a saetin) para nivelar y por último otra en linea con la del arado.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Cruzar las lineas de arado.

Mensaje por katrall »

CharlieSheen escribió:Pero dices que haces labores en la misma direccion,supongo que para cebada y trigo en secano. Donde hay rotaciones y variedad de cultivos es otra cosa. El girasol tiene raiz pivotante y ahi es donde cambia la cosa,o cuando metes el chisel a las coles que si vas en direccion de plantarlas rompes menos los tallos. Yo en los secanos tampoco los cruzo,no lo veo necesario
..cuando tienes que levantar algo en regadio o lo cruzas o no promueves bien..
Cuando arrancas una alfalfa si no cruzas las rejas estrechas en la segunda reja por defecto se van a los surcos hechos en la primera vuelta.al cruzar promueves todo.mucho mas si tienes que levantar algo con caballon o rais pivotante..
Luego esta el riego a manta que muchas parcelas si labras de una cara se riegan solas y de la otra peor..
Yo soy partidario de cruzar siempre.otra cosa es la parcela estrecha y secanos de tierras sencillas.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Cruzar las lineas de arado.

Mensaje por pistaa »

pues anda aqui que aramos casi to al ronde ... aunque los pedazos sean de 50 has ..jejej
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
belorta
Nuevo usuario
Mensajes: 20
Registrado: 09 May 2015, 10:54

Re: Cruzar las lineas de arado.

Mensaje por belorta »

Yo también soy partidario de cruzar. (Salvo en contadas ocasiones como parcelas pequeñas y estrechas, o alguna parcela que se siembra sobre surcos de vertedera)

Hay quien ara en la misma dirección porque así sufre menos el tractor y porque se tarda algo menos: es respetable.

Nosotros cruzamos porque creemos que es bueno para la tierra, para partir mejor los restos del cultivo anterior y porque los cultivadores no tienden a irse lateralmente a buscar los surcos del pase anterior.
Responder