ya no se que hacer...

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
ALFdeMelmac
Usuario Avanzado
Mensajes: 395
Registrado: 22 Abr 2015, 18:07

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por ALFdeMelmac »

Lo primero decir que el regadio a manta tiene gastos minimos. Y luego por lo del mercado y el que no te quieran el producto estan las coopwrativas,y estan los piratas rompemercado de ahora quiero ahora no quiero y ahora quiero pero no te pago.Esos suelen meter algo mas de precio en los años buenos y muchos agricultores sin personalidad ni sentido comun les venden,o mejor dicho se venden por dos pesetas,y al tiempo tienen que volver avergonzados a suplicar a la cooperativa que les coja su producto. En un momento puntual cualquiera te compra puerro,cebolla maiz o pimiento algo mas caro,o patata que es un mercado mas variable,pero hay que pensar un poco.
Y donde esten 10 hectareas de buen regadio en zona con cooperativas que comercializan el producto..,que se quiten 200 de secano por muy productivo que sea,que no hace tanto estaba a 18 pesetas la cebada. Y los del secano a seguir haciendo lo que han hecho durante decadas...,a compaginar con animales,o a emigrar a las capitales. Hay mas mundo que la cebada y contamos toneladas de cebada para limpiar de algunas hierbas rotando cultivos. Mas les valia a estos politicos hacer mas pantanos y nuevos regadios en vez de tanta tonteria ambiental y pagar por superficie declarada. Asi ni se mueve mercado,ni se crea trabajo,ni industria agroalimentaria,ni nada. Asi solo crean despoblacion y muy pocos agricultores con gran superficie,con inestabilidad economica,generaciones venideras que no siguen,cerrar colegios,pueblos muertos..
Te das una vuelta por los pueblos de la ribera de Navarra con toda su huerta y su hortaliza,y producciones de cereal rentables aseguradas y ves pueblos grandes unos casi pegados a otros con sus conserveras creando trabajo,sus casa nuevas de jovenes que se quedan en la zona,sus buenas cooperativas,su poder vivir con 15 hectareas y menos inversion en tractor y herramientas,sus invernaderos,arbolado,hortaliza,poder cultivar lo que quieras....
Desde los romanos hasta los arabes ya hacian obras de gran envergadura trabajando durante siglos para conseguir llevar el agua a algunos valles con grandes acueductos y presas o norias,especus o pozos,porque sabian que en Hispania sin regadio moririan de hambre.. Ahora tenemos la extravagancia esta de que te paguen por declarar hectareas y trabajar algunas vales mejores haciendo poco gasto. O que nos den 1200 euros por hectarea por haber tenido un cultivo que hace añosque no tenemos.
Para esto tendria que haber,aparte del asesor,un orientador profesional,alguien con informacion privilegiada que venda su informacion,como un broker en la bolsa.
¿ Alguien tiene informacion privilegiada?, yo la compro!. ¿Caera otra vez la ayuda esa de 80 euros a tonelada de alfalfa entregada hace 5 o 6 años?,¿el arroz seguira siendo un chollo quitarlo y meter al secano malo semejante ayuda?,¿ volvera aquello de pagar bien por sembrar trigo duro?,¿ cual sera el proximo año de referencia?,¿ que comunidades autonomas se llevaran mas trozo del pastel?,¿ y la viña?...
Yo esque cuando creia que era agricultor me preocupaba por los precios del producto,sus gastos y esas cosas...
Què bueno!,me comeria un gato!
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por Jhodete »

Depende que zona de Navarra vayas...
Pasas por Lodosa y hay unas cuantas hectareas de regadio abandonadas sin cultivar por que los abuelos van muriendo y los jovenes no las llevan.


Aquí el regadio es sólo para remolacha, patatas alubias, etc....
Nadie pondría regadio para trigo, cebada,etc..(no digo que no sea la solución, pero con cabeza), ya que no es el mana.

En Navarra han puesto mucho regadio del pantano de Itoiz y los primeros años se pusieron locos a poner maiz. En unos pocos años ya no se ve tanto...

Echando numeros si tienes 4500 kg de cebada seguros igual es mejor que invertir en regadio para coger 6500 kg con más costes, trabajo y riesgos..

Otra cosa es lechugas, escarola, patata, remolacha,etc....
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por Ebano58 »

Jhodete escribió: Echando numeros si tienes 4500 kg de cebada seguros igual es mejor que invertir en regadio para coger 6500 kg con más costes, trabajo y riesgos..
Ese mismo comentario es el que se oye en la Hoya de Huesca cuando les hablan a algunos de meter el regadío en el monocultivo de la cebada actualmente en secano fresco. Habría que cambiarse a alfalfa o al maíz como han hecho en el canal de Monegros. Pero es arriesgado
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por katrall »

Yo tengo amigos que cansados del frutal han puesto algo de calabacin para ver que tal..como era facil de criar y no lleva mucho gasto y trabajo.solo cojerlo todos los dias..pues eso como es facil todos a lo facil y al final..na!!!!
Con la hortalizas como con todo vale lo que cuesta trabajo y pasta criar lo industrializado o integrado no se cotiza por que hay mucho tio dispuesto a criarlo..
ALFdeMelmac
Usuario Avanzado
Mensajes: 395
Registrado: 22 Abr 2015, 18:07

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por ALFdeMelmac »

Arriesgado es no tener otra alternativa que la cebada. El trigo necesita mas agua,o el guisante. Cono caiga el precio de la cebada a la vez que nos recortan la Pac,muchos van a tener problemas. Y eso de lis 4500 kilos seguros todos los años es en algunos vales,que en la mayor parte de España es mucho menos que eso. Y en regadio si que cojes mucho mas de 6500 de trigo,de todo lo que quieras poner. Con mismo trabajo mas rentabilidad y estabilidad.,y tienes muchas opciones. En el regadio tienes una explotacion,se te quedan dos hijos en paro,y es tan facil como poner cultivos de mas trabajo com hortaliza,menos trigo y mas hortaliza,o mas maiz o lo que sea,salvas el año o los años malis cobrando despido,paro,y ganando dinero trabajando para ti. En el secano no puedes de un dia para otro triplicar el rendimiento de la explotacion sin gran inversion por delante,aunque te sobre el dinero,inviertes en cosechadora y buena sembradora SD,y al año siguiente ahi te quedas con todo que los hijos vuelven a lo suyo y te jubilas con la nave llena de inversiones ruinosas si no las mueves.Pero si no las haces los hijos no comen,que no se puede coger de un dia para otro 200 hectareas con derechos y tener mas maquinaria.,pero si poner 8 o 10 hectareas de coles,cebolla o puerro con la misma herramienta,o cuatro de esparrago,o pimiento,o cualquier cultivo que requiera mas mano de obra,y cuando quieras trigo o maiz otra vez.
La estabilidad no esta en tener derechos ni cantidad de hectareas en propiedad o renta antigua.,la estabilidad esta en poder regar,en tener agua de sobra. Muchos que no querian hacer regadios los secanos con Itoiz o de Yesa,ahora han cambiado de idea cuando la crisis le manda los hijos a casa.
Que no somos para un año!!, hay que pensar en el futuro,en el dia que no podamos meter 12 horas de tractor. Hay que pensar que algun dia seremos nosotros los que tengamos que alquilar nuestras tierras,y solo querran lo bueno y de regadio
Què bueno!,me comeria un gato!
ALFdeMelmac
Usuario Avanzado
Mensajes: 395
Registrado: 22 Abr 2015, 18:07

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por ALFdeMelmac »

.
Què bueno!,me comeria un gato!
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por katrall »

Con las coles o el brocoli saldra unos años 600€ y otros lo que salga!! como con todas las hortalizas.
Y si estais pagando esa renta..pretaros los machos!!!..el que cobra la renta si que sale bien de c***!!! Y el trabajo y lo peor el riesgo pa ti!!!. Todo caro sobra y si la coje otro..se le felicita y aqui paz y despues gloria..
En mi pueblo ya les dijimos a los puenlos de arriba de inundarlos pa regar nosotros barato y facil que hariamos muchos regadios..pero los juidos no quisieros y tenemos que bombear de julio asta finales de septiembre y nos cuesta un wevo regar.
Estoy seguro que las tierras niveladas son una m*** comparadas con estas vegas con regadios romanos y sobre todo arabes...y que crias buenos productos y galen una mi.er.da...yo no veo el milagro del regadio...
Cada vez que pasan a cobro los fitos a final de campaña empiezan los embargos de maquinaria y cuanto mas se a invertido mas produces y mas jodido estas..
Hay que producir pero no a cualquier precio y crecer cueste lo que cueste tampoco..con cabecica!!!! O se esta uno quieto..
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por Ebano58 »

KAtrall, pero unas cuantas fanegas de riego para meter las ovejas, no me dirás que no vienen bien, sobre todo en verano. Y además son baratas de segar. Y los fitosanitarios llevan 4 patas y no cobran.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por katrall »

Joder ebano!!! Que seria de mi si no fuera por esas tierras..de julio a octubre todas las tardes a los forrajes..empacas lo sobrante y pasas todo el año con lo empacado comprando relativamente poco pienso..
Para intensificar el ovino sin regadio...mal!!!
ALFdeMelmac
Usuario Avanzado
Mensajes: 395
Registrado: 22 Abr 2015, 18:07

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por ALFdeMelmac »

No me referia a coger yo en arriendo a esos precios,sino a arrendar lo mio en negro cobrabdo yo pac.Borrado por ser demasiada informacion
Què bueno!,me comeria un gato!
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por pistaa »

que sembrarias en 150 has de regadio ..??? riego aspersion ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por pistaa »

zona sur de toledo ..y muy fria ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por katrall »

Aaaaaah...joer!!!!!
Eso es otra cosa..la del dicho..yo mis ovejas no puedo venderlas pero las tuyas mañana!!!!..jajaja.
ALFdeMelmac
Usuario Avanzado
Mensajes: 395
Registrado: 22 Abr 2015, 18:07

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por ALFdeMelmac »

pistaa escribió:que sembrarias en 150 has de regadio ..??? riego aspersion ...
¿Agua a peso??
Sembraria 50 o 70 de maiz ciclo 700,Miami de Singenta y 1921 de Pioneer para detras a primeros de Diciembre poner un trigo blando,con 30 o 40 al quitar la cebada que tendria sembrada pondria girasol o maiz ciclo corto,el resto 15-20 guisante para verde y algo de hortaliza,y segun que hortaliza con contrato en la cooperativa. Eso suponiendo que no tenga nada de alfalfa. Segun el año detras del guisante tambien se puede ir aun maiz. Si se cruza el año por lluvias detras del maiz ciclo largo sembrar el trigo a SD quemando o empacando las camocheras si no se llega a gradear y preparar todo
Què bueno!,me comeria un gato!
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por pistaa »

que tal los contratos para la industria del congelado ..respetan los precios ..??? son igual de piratas que los de mercamadrid ...???
con grandes cantidades te respetan mas ...?? o da igual ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por pistaa »

aspersion .... y posibel goteo , a manta na de na de na .....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por pistaa »

cual es la niña bonita de monsanto ... en variedades ...?? vamos que cual es la mejor semilla que tienen ..???
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por pistaa »

el guisante como se recoje ...??? en verde .....supongo que la cosechadora lo estroza ...¿¿??
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
ALFdeMelmac
Usuario Avanzado
Mensajes: 395
Registrado: 22 Abr 2015, 18:07

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por ALFdeMelmac »

El guisante se recoge en verde,el que siembras para verde,de madrugada van los camiones y cosechadora al campo y cuando se lo llevan te descuentan la semilla,que no lo tienes que adelantar tu,solo algo de abono pero no es caro. Si te ponen problemas en algo sera en la tendenometria y su descuento correspondiente. Aparte de que te deja la tierra con mas propiedades la paja sale poca pero es muy nutritiva,tanto que hay que tener cuidado no reviente algun caballo,si se la echas a potros.,y se cosecha aqui a finales de Mayo para meter otro cultivo detras como girasol,maiz o alguna hortaliza plantada.
Què bueno!,me comeria un gato!
ALFdeMelmac
Usuario Avanzado
Mensajes: 395
Registrado: 22 Abr 2015, 18:07

Re: ya no se que hacer...

Mensaje por ALFdeMelmac »

La cosechadora solo deja alguna tria si entra despues de llover,porque el guisante se va la tendenometruia en dias,y si llueve en esos dias,se puede estirar una semana,pero mas te descontarian mucho
Què bueno!,me comeria un gato!
Responder